Mexicana de Aviación deja de operar en ocho rutas a partir de hoy

A partir de este lunes 6 de enero, Mexicana de Aviación dejará de operar ocho rutas, así lo dio a conocer por medio de su página de internet.

A partir de este lunes 6 de enero, Mexicana de Aviación dejará de operar ocho rutas, así lo informó por medio de su página de internet.

Los destinos hacia y desde donde suspenderá el servicio son:

  • Acapulco
  • Campeche
  • Guadalajara
  • Ixtapa
  • Nuevo Laredo
  • Puerto Vallarta
  • Uruapan
  • Villahermosa

Sin embargo, es sorpresiva la noticia, ya que la aerolínea estatal no dio previo aviso ni indicó las razones del paro de operaciones.

Con el cierre de estos destinos, Mexicana de Aviación perderá casi 50% de su cobertura en el país.

La mayoría de las rutas eran operados por TAR, una empresa a la que la aerolínea del Estado arrendaba tanto sus aeronaves como tripulaciones. 

Cabe mencionar que el director general de Mexicana de Aviación, Leobardo Ávila Bojórquez, recientemente dijo que la aerolínea dio servicio a 382 mil 11 pasajeros en el 2024.

Además, indicó que los destinos que los usuarios utilizaban más frecuentemente en ese mismo año fueron Tulum, Tijuana, Mérida, Ciudad de Ixtepec y Ciudad Victoria.

Agregó que, de acuerdo a los planes ya anunciados, la empresa estatal comenzará a recibir aviones Embraer E2 a partir de mayo de este 2025.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Mexicana de Aviación recibirá cinco aviones para el 2025, en 2026 siete más y para el 2027 recibirán 8, para completar un pedido de 20.

Para el 2025, la aerolínea prevé dar servicio a 148 mil pasajeros, en 2026 a 956 mil, en 2027 a 1.9 millones y en 2028 a 2.5 millones en el mercado nacional, Norteamérica, Centro y Sudamérica.

Ampliación al mercado internacional

La empresa había anunciado en junio del 2024, la ampliación de su servicio al mercado internacional, con el pedido de los 20 aviones.

El aumento de capacidad a mediano plazo de Mexicana le permitiría la operación de 11 destinos internacionales, esto de acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional.

Algunas de las rutas internacionales que ampliarían son:

  • Chicago
  • Nueva York
  • La Habana
  • Miami
  • Atlanta
  • Bogotá

Adicional a esto, con una mayor capacidad se podría transportar a 3 millones de pasajeros al año.

Mexicana canceló rutas por revisión de su plan 2025: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que Mexicana de Aviación canceló 8 de sus 17 rutas como parte de una revisión general para diseñar su plan maestro.

«Sólo es una revisión de su plan estratégico de 2025, están revisando cuántos pasajeros tuvieron en el año […] se está haciendo una revisión como en cualquier empresa para su plan maestro», afirmó.

También te puede interesar: Conoce el precio de las plataformas de streaming para este 2025

Mexicana de Aviación festeja aniversario con estas promociones

Mexicana de Aviación ha dado a conocer que sus ofertas por aniversario estarán disponibles por tiempo limitado.

Este 26 de diciembre, Mexicana de Aviación celebró su primer aniversario, tras el reinicio de sus operaciones, con grandes descuentos para los usuarios.

El objetivo de la aerolínea es incrementar el número de sus pasajeros para el próximo año.  

Por ello, Mexicana de Aviación ha dado a conocer que sus ofertas por aniversario estarán disponibles por tiempo limitado.

Ofertas por aniversario de Mexica de Aviación

Vuelos a un peso:

Sin duda, una de las mejores promociones es que los usuarios podrán comprar boletos a un precio simbólico de $1.

Para adquirir este beneficio, es importante estar atento a los anuncios en la página oficial de Mexicana de Aviación y sus redes sociales, ya que en ellas se dará a conocer la dinámica de compra.

Descuentos del 50%:

Esta promoción estará disponible del 26 al 31 de diciembre, y podrás aplicarla al utilizar un código promocional en la página de la aerolínea o al mencionarla durante la reservación por teléfono.

Cabe señalar que ambas ofertas tienen como punto de origen y destino el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA).

El periodo de viaje abarca del 8 de enero al 31 de mayo de 2025. Asimismo, será válido para las rutas:

  • Chetumal
  • Mérida
  • Tijuana
  • Tulum
  • Guadalajara
  • San José del Cabo (vía Guadalajara)
  • Ciudad Victoria
  • Ixtepec
  • Palenque (sujeto a confirmación).

No obstante, este periodo no aplica en las fechas del 31 de enero al 3 de febrero, del 14 al 17 de marzo, y del 11 al 21 de abril.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Recomendaciones

A través de sus canales oficial, la aerolínea emitió una serie de recomendaciones para que los usuarios no caigan en posibles estafas.

Entre las recomendaciones, Mexicana de Aviación aclaro que:

  • No solicita pagos en efectivo, depósitos bancarios, transferencias no autorizadas ni pagos en establecimientos como Oxxo.
  • Todas las transacciones deben realizarse exclusivamente a través de su página oficial o líneas telefónicas autorizadas.

Estos consejos, destacan la importancia de únicamente utilizar medios oficiales para evitar fraudes y realizar compras seguras.

Tras el reinicio de sus operaciones, Mexicana de Aviación transportó a 382,011 pasajeros.

Los periodos con mayor afluencia de pasajeros incluyeron las vacaciones de Semana Santa y el verano, logrando cifras de 28 mil 582 y 43 mil 122 pasajeros respectivamente.

También puedes leer: Cofepris revela las playas más contaminadas en México para estas vacaciones

Reinicia operaciones Mexicana de Aviación; desvían vuelo inaugural

Reiniciaron las operaciones de Mexicana de Aviación con un primer vuelo desde el AIFA hacia al Aeropuerto Internacional de Tulum.

Este martes, reiniciaron las operaciones de Mexicana de Aviación con un primer vuelo desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) que se dirigía al Aeropuerto Internacional de Tulum.

El despegue del vuelo inaugural se transmitió durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Sin embargo, poco después se informó que el vuelo tuvo que ser desviado al Aeropuerto de Mérida y no pudo llegar a su destino en Quintana Roo, debido a las condiciones meteorológicas.

La poca visibilidad debido a un banco de niebla provocó que el primer vuelo de Mexicana de Aviación volará en círculos y cambiara de ruta minutos antes de aterrizar en el aeropuerto Felipe Carillo Puerto en Tulum.

El vuelo MXA1788 se realizó en un Boeing 737-800 propiedad de la Fuerza Aérea Mexicana, reacondicionado para su uso comercial.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

De acuerdo con la aplicación FlightAware, que rastrea los datos de vuelos en tiempo real, el vuelo MXA1788 despegó del AIFA a las 08:02 horas y aterrizó a las 10:28 en el Aeropuerto Internacional de Mérida.

En el mapa de seguimiento mostrado por esta aplicación se puede observar que este vuelo inaugural voló en círculos varios minutos sobre Quintana Roo antes de virar de regreso a Mérida.

Debido a estas malas condiciones meteorológicas, otras aerolíneas tuvieron que cancelar o retrasar algunos vuelos.

Por otra parte, el Aeropuerto Internacional de Cancún reportó que, debido a las condiciones climáticas, seis vuelos provenientes de Seattle, Los Ángeles, Monterrey, Veracruz, Bogotá y Lima presentan retrasos.


También puedes leer: Impuesto a gasolina, cigarros y refrescos aumentarán en 2024

Mexicana de Aviación arranca venta de boletos desde el AIFA

Mexicana de Aviación inició la venta de boletos con vuelos baratos y precios especiales.

Mexicana de Aviación inició la venta de boletos con vuelos baratos y precios especiales.

Mexicana de Aviación, la nueva aerolínea que surcará los cielos mexicanos, ha iniciado la venta de boletos en línea para vuelos baratos a ocho destinos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Los destinos incluyen Campeche, Chetumal, Mérida, Monterrey, Mazatlán, Puerto Vallarta, Tijuana y Tulum. Los precios de los boletos van desde 389 hasta 2,599 pesos para viajes sencillos.

El vuelo inaugural despegará el martes 26 de diciembre, conectando el AIFA con el recién inaugurado Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto en Tulum.

Tulum es una de las principales rutas que tendrá esta empresa de movilidad y transporte.

México Habla te invita a leer: Acompañado de Carlos Slim y Ken Salazar, AMLO inaugura el Tren Interoceánico

La nueva aerolínea ha habilitado su página oficial para la venta de boletos que se ofrecen para las distintas rutas.

Precios de los vuelos

  • AIFA-Campeche: desde 2,599 pesos
  • AIFA-Chetumal: desde 1,089 pesos
  • AIFA-Mérida: desde 1,049 pesos
  • AIFA-Monterrey: desde 589 pesos
  • AIFA-Mazatlán: desde 949 pesos
  • AIFA-Puerto Vallarta: desde 1,039 pesos
  • AIFA-Tijuana: desde 1,189 pesos
  • AIFA-Tulum: desde 389 pesos

Mexicana de Aviación es una aerolínea comercial abierta al público que desee utilizarla para viajar a diferentes destinos dentro de la República Mexicana.

También puedes leer: SCJN determina que el Estado debe garantizar el suministro de medicamentos

Por ello, la línea aérea tiene pocas rutas que cubrir, se prevé que con el tiempo la oferta de rutas aumentará.

Mexicana de Aviación comenzará venta de boletos: conoce sus 9 destinos

Mexicana de Aviación anunció que a partir del 25 de noviembre comenzará la venta de boletos a nueve destinos.

Mexicana de Aviación anunció que a partir del 25 de noviembre comenzará la venta de boletos a nueve de los veinte destinos que en un inicio había anunciado.

A través de un anuncio publicado en su página de internet, la aerolínea que será operada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detalló que los destinos inaugurales son:

  • Acapulco
  • Guadalajara
  • Huatulco
  • Ixtapa Zihuatanejo
  • Monterrey
  • Mazatlán
  • Oaxaca
  • Puerto Vallarta
  • Villahermosa

Asimismo, dio a conocer a los usuarios que previamente habían reservado su vuelo, que será a partir del próximo sábado 25 de noviembre cuando podrán concluir su proceso de pago.

En tanto, los clientes que hayan reservado viajes a el Bajío, Ciudad Juárez, Campeche, Chetumal, Cancún, Cozumel, Hermosillo, La Paz, Mérida, San José del Cabo y Tijuana, recibirán una compensación.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Mexicana de Aviación continúa con los trámites para iniciar operaciones

El pasado 30 de otubre, la Agencia Federal de Aviación (AFAC) otorgó a la línea aérea el título de Asignación.

“Es el primero que se entrega a partir de las modificaciones a la Ley de Aviación y su Reglamento, aprobados el pasado 3 de mayo”.

Comunicado Agencia Federal de Aviación.

De acuerdo con la Ley de Aviación Civil, el título de Asignación tiene una vigencia indefinida.

Sólo se puede cancelar cuando ya no existe una causa de utilidad pública, interés general, interés social o razones de seguridad nacional que lo justifiquen.

A pesar de obtener la Asignación, Mexicana de Aviación aún tiene que concretar la solicitud para obtener el Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (AOC).

Para esto tendrá que definir sus planes de rutas, horarios, tripulación, así como el modelo de aviones que empleará.

A mediados de este año, el gobierno federal anunció que Mexicana de Aviación arrendaría 10 aviones Boeing 737-800 Next Generation a la empresa estadounidense SAT Aero Holdings Inc.

Sin embargo, en los últimos días se ha difundido por redes sociales las imágenes de un Embraer ERJ-145 de 50 pasajeros, que pertenece a Transportes Aéreos Regionales (TAR) en Querétaro.

Este avión está siendo modificado para conseguir los certificados que le permitan obtener el permiso para iniciar sus operaciones en territorio nacional.

También puedes leer: AMLO: Se organizará autoconstrucción de 250 mil viviendas afectadas por huracán Otis en Guerrero

Mexicana de Aviación elimina la opción de reserva de vuelos en su sitio web

Se dio a conocer que Mexicana de Aviación, propiedad del Estado, ha deshabilitado la reserva de vuelos en su página web oficial.

Se dio a conocer que Mexicana de Aviación ha deshabilitado la reserva de vuelos en su página web oficial.

En la página de internet de la aerolínea, propiedad del Estado, se podía observar la opción de reservar vuelos, desde octubre pasado; pero ahora esta opción ha sido eliminada.

La empresa fue comprada por el gobierno federal y se encuentra controlada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

México Habla te invita a leer: Trabajadores del Poder Judicial anuncian paro nacional de labores

Mexicana de Aviación tendrá vuelos a partir del 2 de diciembre.

En una conferencia en Quintana Roo, el 6 de octubre, el secretario de la Defensa Nacional, Crescencio Sandoval, dijo que la venta de boletos aún no estaba disponible.

Además, dijo que el contenido en el portal de la empresa estatal era, por el momento, informativo.

A la par, el presidente, Andrés Manuel López Obrador indicó que los vuelos en Mexicana de Aviación ya estaban disponibles, por lo que fue corregido por el general Sandoval.

Destinos de Mexicana de Aviación

Con el rescate de la aerolínea, Mexicana de Aviación ofrecerá destinos a distintas ciudades como: Acapulco, Cancún, Cozumel, Huatulco, Ixtapa Zihuatanejo, La Paz, Los Cabos, Mazatlán y Puerto Vallarta

Así como al Bajío, Campeche, Ciudad Juárez, Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Villahermosa, Chetumal, Hermosillo, Oaxaca y Mérida.

En información dada en el lanzamiento de la página de internet de Mexicana de Aviación, las tarifas de los vuelos ofrecidas tenían precios accesibles e incluían la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA). Afirmaron que ofrecen 18% menos en el precio, a comparación de otras aerolíneas del mercado.

También puedes leer: TEPJF niega licencia al gobernador Samuel García; Congreso local debe analizarla

La razón por la que página de Mexicana de Aviación ha suspendido las ventas de boletos es que no cuentan con el Certificado como Operador Aéreo (AOC).

Además, hasta el momento no se tienen aún las suficientes tripulaciones contratadas, el adiestramiento correspondiente ni la organización que se requiere para operar vuelos regulares.

Mexicana de Aviación ofrece descuentos con tarjeta del INAPAM

Mexicana de Aviación ofrecerá descuentos para las personas de la tercera edad que cuenten con su tarjeta del INAPAM.

Mexicana de Aviación ofrecerá descuentos para las personas de la tercera edad que cuenten con su tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). Entérate de los detalles.

De acuerdo con el catálogo de prestaciones de Mexicana de Aviación, disponible en su sitio web, el descuento que brindará a los adultos mayores será de hasta 20% del costo total del boleto para viajes sencillos o redondos.

Por ejemplo, un vuelo redondo con destino a Acapulco, Guerrero, saliendo desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), programado para el 15 de diciembre y regresando el 6 de enero costaría aproximadamente mil 245 pesos.

Si embargo, aplicando el descuento para los adultos mayores que cuenten con tarjeta del INAPAM, el costo por el boleto de avión ronda los 996 pesos, con impuestos incluidos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En México operan tres aerolíneas nacionales, Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris, de ellas, solo Aeroméxico ofrece descuentos con la tarjeta del INAPAM.

El descuento que brinda esta aerolínea a los adultos mayores es de hasta un 15% del valor total del boleto.

Con estos datos, Mexicana de Aviación será la aerolínea nacional con mejores descuentos para las personas de la tercera edad.

Ofreciendo así un beneficio superior al de otras aerolíneas low cost (de bajo costo), que si bien ofrecen servicios adicionales a sus usuarios, estos terminan elevando considerablemente el costo por boleto.

Mexicana de Aviación ofrecerá vuelos a alrededor de 20 destinos como Acapulco, Hermosillo, Mérida, Cancún, Cozumel, Mazatlán, La Paz, Guadalajara, Campeche, Villahermosa, Huatulco, León, entre otros.

También puedes leer: Cinvestav detecta bacterias de heces en quesos y cremas artesanales

Mexicana de Aviación abre venta de boletos en su sitio web; conoce los destinos

Mexicana de Aviación abrió su venta de boletos para sus vuelos a través de su página web, las operaciones iniciarán en diciembre de este año.

Mexicana de Aviación abrió su venta de boletos para sus vuelos a través de su página web, las operaciones iniciarán en diciembre de este año.

Luego de que el gobierno federal adquiriera esta aerolínea, su base principal será manejada por la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).

Sus operaciones se realizarán desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia varios destinos nacionales.

Algunos de sus destinos son Acapulco, Campeche, Cancún, Chetumal, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, Hermosillo, Huatulco, Ixtapa Zihuatanejo, La Paz, Los Cabos, Mazatlán, Mérida, Monterrey, Oaxaca, Puerto Vallarta, Tijuana y Villahermosa.

Sobresale lo económico de sus boletos, por ejemplo, un vuelo desde el AIFA con destino a Cancún el 2 de diciembre de 2023 cuesta 509 pesos.

Mientras que en otras aerolíneas como Volaris cuesta 898 pesos y en Viva Aerobus está alrededor de 1,851 pesos.

Mexicana de Aviación ofrece algunos beneficios a sus pasajeros como:

  • Bebidas de cortesía.
  • Equipaje de mano y artículo personal 10 kilos.
  • Asiento extra sin costo y equipaje de mano de 15 kilos, solo por lanzamiento.

Mexicana de Aviación era la principal aerolínea de México hasta que en agosto de 2010 se declaró en bancarrota y canceló sus operaciones.

El pasado 10 de agosto el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un acuerdo con los 7,407 trabajadores de la aerolínea, a quienes ofreció pagar 815 millones de pesos para que el Ejército utilizará la marca para la nueva compañía aérea del Estado.

También puedes leer: Anuncian cambio en solicitud de Visa de EU a partir del 1 de octubre

Salir de la versión móvil