Netflix invertirá mil millones de dólares en México para producción de series y películas

La compañía hará una inversión de 1,000 millones de dólares para la producción de series y películas en México.

Netflix invertirá mil millones de dólares para producir películas y series en México durante los próximos cuatro años.

Este anuncio fue dado a conocer hoy por el director general de la compañía, Ted Sarandos, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum. Ahí, afirmó que esta inversión contribuirá al crecimiento de la inducción, audiovisual y a la creación de empleos.

«Presidenta Sheinbaum, en Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero, lleno de crecimientos y oportunidades, y queremos contribuir a hacerlo realidad, por eso hoy me complace anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares para la producción de series y películas en México».

Ted Sarandos, director general de Netflix.

Durante su discurso, Sarandos señaló que México ha sido un mercado fundamental para Netflix desde 2015. Cuando la compañía produjo ‘Club de Cuervos’, la primera producción de la plataforma fuera de Estados Unidos.

Asimismo, destacó la producción de ‘Roma’, del director mexicano Alfonso Cuarón, el primer filme de Netflix y de México en ganar el Óscar a ‘Mejor película extranjera’.

«México ocupa un lugar especial en nuestra historia. Su riqueza cultural y talento creativo han cautivado al mundo, y queremos seguir impulsando su industria audiovisual», señaló Sarandos.

Con esta inversión en México, Netflix prevé realizar alrededor de 20 producciones al año.

https://twitter.com/JorgeArmandoR_/status/1892574107738279962

Inversión de Netflix en México generará empleos 

El director general de Netflix, Ted Sarandos, aseguró que esta inversión millonaria, va acompañada de la creación de empleos en todo el país.

Asimismo, recordó que desde la inauguración de sus oficinas en la Ciudad de México en 2020, la compañía aumentó su plantilla laboral en el país en más de 10 veces.

«Eso significa que estamos invirtiendo en la comunidad creativa y ayudando a personas talentosas a encontrar su vocación en nuestro sector, pero también estamos ayudando a personas de otros sectores a obtener ingresos: servicios de catering y hotelería, transporte y manufactura», expresó. 

Netflix abrió vacantes de trabajo en el país, que van desde reclutadores de talento, gerente de marketing y operaciones, y analista fiscal.

Te puede interesar: Conoce el precio de las plataformas de streaming para este 2025

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Conoce el precio de las plataformas de streaming para este 2025

Con la llegada del 2025, algunas de las plataformas de streaming sufrirán cambios en sus precios y planes. Entérate.

Las plataformas de streaming continúan siendo una de las opciones preferidas para el entretenimiento. Sin embargo, algunas de estas plataformas sufrirán cambios en sus precios y planes en 2025.

Netflix 

Luego de mantenerse sin cambios por tres años, Netflix aumentará sus tarifas de la siguiente manera:

  • Plan Estándar con anuncios: De $99 a $119 mensuales. Contenido HD, acceso en dos dispositivos y juegos móviles. 
  • Plan Estándar: De $219 a $249 mensuales. Contenido sin anuncios en HD, descargas en dos dispositivos y un miembro extra por $69. 
  • Plan Premium: De $299 a $329 mensuales. Contenido Ultra HD, HDR, audio espacial, descargas en seis dispositivos y dos miembros extra. 

Disney+

Este servicio también incrementará sus costos y aplicará cargos por cuentas compartidas.

Los nuevos precios de Disney+ serán:

  • Plan Estándar con anuncios: Disponible únicamente a través de socios de facturación seleccionados, acceso al catálogo de completo de Disney+, Star, y ESPN en dos dispositivos con Full HD. 
  • Plan Estándar: $219 mensuales, sin anuncios, con descargas en 10 dispositivos. 
  • Plan Premium: $299 pesos mensuales, incluye ESPN en vivo, 4K UHD, HDR, y máximo cuatro dispositivos. 
  • Agregar un miembro extra costará $131 mensuales. 

Amazon Prime Video

Este servicio de streaming mantendrá su precio base, no obstante, ofrece un nuevo plan sin anuncios:

  • Con anuncios: $99 mensuales.
  • Sin anuncios: $149 mensuales.

Paramount+

Esta plataforma no elevará los costos de sus servicios, ofreciendo los siguientes planes:

  • Plan Básico: $79 mensuales, incluye Full HD y acceso en un solo dispositivo.
  • Plan Estándar: $109 mensuales, permite dos transmisiones simultáneas.
  • Plan Premium: $179 mensuales, incluye 4K UHD, HDR10, Dolby Atmos, y cuatro dispositivos simultáneos.

Recomendaciones para ahorrar en servicios de streaming

A fin de proteger tu bolsillo, la Condusef recomienda seguir los siguientes consejos a la hora de contratar un servicio de streaming:

  • Inclúyelas en tu presupuesto

Si el servicio de streaming es indispensable en tu rutina, considera estos gastos como parte de tu presupuesto mensual.

  • Prioriza tus suscripciones

No contrates más de dos servicios que ofrezcan contenido similar. De esta forma, optimizarás tu consumo.

  • Aprovecha las promociones

Investiga si las plataformas ofrecen descuentos o planes compartidos. Los planes familiares pueden resultar ser más económicos y permiten dividir los gastos.

  • Busca despuestos para estudiantes

Algunas plataformas cuentan con tarifas especiales para estudiantes. Confirma si calificas y aprovecha esta ventaja.

Con estos consejos, podrá disfrutar de los servicios de streaming sin afectar tu economía.

También puedes leer: ‘Agua Bienestar’ llega a CDMX: garrafones costarán 5 pesos

¡Recomiéndame una! – Pedro Páramo

¡Recomiéndame una! – Pedro Páramo

La imagen, en el cine, es el mejor recurso narrativo del cual el cineasta puede disponer para impactar directamente en la conciencia de un espectador, ni mil diálogos logran graduarse en la memoria como una imagen bien realizada.

Pero, ¿qué sucede cuando el filme es una adaptación de una de las mayores obras literarias de habla hispana que se hayan escrito hasta ahora?

Pedro Páramo es uno de los mayores retos cinematográficos que cualquier cineasta pudiera tener. La imagen literaria de Juan Rulfo, en cada palabra escrita para su obra maestra, es un viaje a través de la imaginación de cada persona que le hemos leído; subjetividad, subconsciente, delirio, un viaje onírico que cada uno puede interpretar con los ojos cerrados y de distinta manera.

No por nada Pedro Páramo ha tenido versiones previas que, para muchos, fueron mal logradas y no le hicieron justicia en el celuloide.

Con ese sesgo me dispuse a ver una película que me resistía a juzgar, sea porque la novela me dejó huellas inolvidables o porque es quizá una especie de Ópera Prima para Rodrigo Prieto, cinefotógrafo multi laureado que ha trabajado en obras maestras como Babel, 21 gramos, El Lobo de Wall Street y El Irlandés, por mencionar algunas, pero que en muy pocas ocasiones, en la historia del cine, un fotógrafo ha dirigido una película de esta magnitud y salido avante en el intento.

Me quito el sombrero ante Rodrigo pues todas las técnicas visuales, todos los planos, cada imagen en este filme, son una muestra de madurez y talento, no sólo hablo del fotógrafo, hablo del “novel” director que ha trabajado para los mejores durante décadas.

Sin duda este proyecto es uno que se ha tramado por años y vio luz en la pantalla este año de manera magistral. Sobra decir que la dirección es muy correcta; Tenoch Huerta, Héctor Kotsifakis, Ilse Salas sobresalen por su actuación y en la interpretación de sus textos.

A pesar de que la musicalización de Gustavo Santaolalla es hermosa, como siempre, me parece que pudo haber tenido un sentimiento más mexicano. Por momentos escucho guitarras que llevan el sello clásico de Santaolalla por encima de los acordes revolucionarios que se antojan y que cada mexicano siente en las venas, de esos que Manuel Payno o el mismo Rulfo nos hacen escuchar en cada alegoría y en cada una de sus metáforas.

Rodrigo Prieto salió avante de una historia muy compleja de narrarse tanto en la adaptación del guión como en el montaje de una historia que ya era fantástica.

Esta película es imperdible, tanto en streaming (Netflix), como en pantalla grande en donde pueden apreciarse los detalles de esta gran obra cinematográfica.

No dejaré de afirmar que las mejores películas se cuentan desde el guión y es allí donde se resuelven las grandes historias.

Por ello recomiendo a todos aquellos que comienzan a dar sus primeros pasos cinematográficos tomar cursos y talleres de guión como los que se ofrecen en El Inquilino Guionista, y en donde próximamente se impartirá el Taller de Perfeccionamiento de Guiones “con voz propia” por el gran cineasta Julio Hernández Cordón quien ha destacado en Cannes, Locarno, San Sebastián, entre muchos más y está dirigido a cineastas con proyectos de guión para largometraje. Busquen a El Inquilino Guionista en la casa del libro.

Si tienen alguna película que sea una adaptación de una obra literaria, recomiéndenme una.

Sigue a Alex Herrera en Instagram: @tierramorada

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: ¡Recomiéndame una! – Tipos de gentileza

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Netflix sube sus precios en México; estos son los nuevos costos

Netflix anunció el aumento de precios en México en todos sus planes de suscripción.

Aunque el 2024 está a punto de terminar, el gigante del streaming, Netflix, anunció un aumento en los precios de sus planes. Aquí te contamos.

A través del Centro de Ayuda en la página de la plataforma, se dieron a conocer los nuevos costos de suscripción, por lo que se espera que en los próximos días los usuarios sean notificados sobre los nuevos precios.

Es así, que luego de tres años, Netflix vuelve a ajustar los precios en su tarifa de suscripción mensual.

Cabe señalar que desde octubre de 2021 no se habían modificado los precios en México.

¿Cuáles son los nuevos precios de Netflix en México?

Si desees unirte a la plataforma de streaming, aquí te contamos cuánto deberás pagar a partir de ahora.

  • Plan estándar con anuncios: costaba 99 pesos y ahora costará 119.
  • Plan estándar general: costaba 219 pesos y ahora costará 249.
  • Paquete premium: costaba 299 pesos y ahora aumentará a 329.

Cabe mencionar que hasta el momento la empresa no ha especificado si dicho aumento aplicará para los nuevos miembros o se efectuará de forma general.

También puedes leer: ¿Netflix gratis? Telmex incluye este servicio para sus clientes

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Netflix gratis? Telmex incluye este servicio para sus clientes

Telmex anunció que todos sus paquetes de internet tendrían un aumento de velocidad, y además, ahora sus clientes podrán tener seis meses de Netflix sin costo adicional.

Desde hace apenas unos días, Telmex anunció que todos sus planes de internet, residencial y comercial, ofrecerán de manera totalmente gratuita acceso a Netflix, una de las plataformas de streaming más populares en todo el mundo.

Es por ello que con esta promoción, los clientes de Telmex podrán disfrutar de sus series y películas favoritas sin costo extra.

¿De qué se trata la promoción? Telmex informó que al contratar cualquiera de sus paquetes de internet Infinitum, Netflix va incluido por el mismo precio, durante los próximos seis meses.

Asimismo, la compañía destacó que han incrementado la velocidad en absolutamente todos sus paquetes Infinitum.

Y por si fuera poco, la oferta no solo es para los nuevos usuarios; si ya cuentas con un paquete de internet con ellos, también tienes acceso al contenido por seis meses.

¿Cómo activar Netflix gratuito?

Lo primero que tienes que saber es que debes contratar o contar con alguno de los paquetes Infinitum.

Posteriormente podrás activarlo gratis de dos formas:

La primera consiste en comunicarte al Canal Asistido de Telmex al número 800 123 2222, donde un agente te brindará asistencia para activar el servicio de streaming.

La segunda forma es a través de Mi Telmex, es decir la cuenta en internet que habilita la empresa a todos sus clientes y seguir los siguientes pasos:

  • Ingresa a Mi Telmex.
  • En el menú Entretenimiento, elige Netflix.
  • Selecciona la opción del paquete que deseas y elige Contratar.
  • Te llegará un correo con un link de activación, ingresa ese link y te direccionará a la página de Netflix.
  • Ahí, detectará automáticamente tu usuario, por lo que solo hay que dar clic en Configurar contraseña. Sigue los pasos.
  • Confirma tus datos y da Aceptar.
  • Completa los datos restantes y ¡listo!

Cabe aclarar que pasados los seis meses de la promoción, la renovación del plan continuará, pero con un cargo adicional de 99 pesos a tu recibo.

Estos son los paquetes de Telmex

Para que tengas una idea de los planes de que ofrece Telmex y cuál es su costo, aquí te contamos:

Plan Estándar, desde 389 pesos:

  • 80 megas
  • 2 pantallas Full HD
  • Netflix gratis por 6 meses
  • 1 Línea Telmex
  • Claro Video
  • Claro Drive 100 GB
  • Antivirus

100 Megas, desde 435 pesos.

  • 2 pantallas Full HD
  • Netflix gratis por 6 meses
  • 1 Línea Telmex
  • Claro Drive 100 GB
  • Claro Video
  • Antivirus

250 Megas, desde 599 pesos:

  • 2 pantallas Full HD
  • Netflix gratis por 6 meses
  • 2 Líneas Telmex
  • Claro Drive 100 GB
  • Claro Video
  • Antivirus

Te puede interesar: Cineteca Nacional Chapultepec abre al público con funciones gratis

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Netflix dice adiós al plan básico en México

Netflix México ha anunciado que eliminará su plan básico como lo conocemos y lo reemplazará con un nuevo plan básico, pero con anuncios.

Netflix México ha anunciado que eliminará su plan básico como lo conocemos y lo reemplazará con un nuevo plan, pero ahora con anuncios.

El plan básico actual de Netflix tiene un costo de 139 pesos mensuales y ofrece acceso a todo el contenido de Netflix en un dispositivo a la vez en el mismo domicilio. Ese esquema es sin publicidad y sin limitaciones.

México Habla te invita a leer: Frío este fin de semana en CDMX: Activan alerta amarilla en 6 alcaldías

El nuevo plan será mucho más económico, pero esto reducirá sus beneficios.

«Queremos ofrecerles opciones a los consumidores y que descubran cuál es la mejor oferta para ellos y eso podría significar que algunos de nuestros miembros existentes se despidan de su plan y si el básico resulta la mejor experiencia para ellos en términos de precio entonces probablemente esta sea una gran oferta», difundieron.

Por ello, la empresa de streaming dio a conocer que el plan estándar con anuncios sustituirá al plan básico y consistirá en las siguientes características:

  • Las películas y series tendrán anuncios.
  • Algunas películas y series no se encontrarán disponibles.
  • Puedes ver contenido en 2 dispositivos compatibles a la vez.
  • Puedes ver en Full HD.

El detalle más importante de este plan es que no están disponibles las descargas, ya que esto impide la reproducción de publicidad.

El nuevo plan básico tendrá un precio de 99 pesos al mes y estará disponible en México a partir del 1 de noviembre.

Si bien el anuncio de este nuevo paquete no ha sido del agrado de los usuarios por la pérdida de beneficios, los otros dos paquetes, el Estándar y el Premium, no sufrirán afectaciones.

Esto quiere decir que la oferta se reducirá a tan solo 3 opciones para los usuarios. 

También puedes leer: “De pena ajena”, critica AMLO sobre marcha de trabajadores del Poder Judicial

El plan estándar tiene un costo mensual de 219 pesos y el Premium de 299 pesos

Netflix ha aumentado sus precios con el paso de los años, y hace unos días anunció cambios en los planes que tiene disponibles.

Familiares de víctimas de feminicidios piden cancelar la serie de Netflix «Monstruo de Ecatepec»

Familiares de víctimas de feminicidios exigieron a Netflix cancelar la producción de su serie del “Monstruo de Ecatepec”.

Familiares de víctimas de feminicidios exigieron a Netflix cancelar la producción de su serie del “Monstruo de Ecatepec”, basada en acontecimientos reales.

La historia del multifeminicida Juan Carlos Hernández, mejor conocido como el «Monstruo de Ecatepec», podría llegar a la plataformas de streaming próximamente.

Por ello, las familias de sus víctimas no están de acuerdo con la producción de la serie.

Tal fue el caso de la madre de Arlet Samanta Olguin, una joven de 23 años que vivía en el mismo edificio que Juan Carlos y desapareció en abril de 2018.

México Habla te invita a leer:SEP presenta las nuevas boletas para educación básica y los criterios que evaluarán

Seis meses después de lo sucedido, en el 2018, el señalado feminicida fue detenido.

De tal manera, Guadalupe Hernández, mamá de Arlet, acudió a la Cámara de Diputados para denunciar que personal de Netflix negoció con el preso la producción de la historia de sus crímenes.

La madre de Arlet comentó que se le dará beneficios economismo al feminicida sin que ella y sus nietas tuvieran una reparación integral de daños.

Además, advirtió que lo anterior podría revictimizar a su familia con la exposición del caso.

Aunado a ello, la madre pidió ante los medios que se cancele el proyecto por el bien del caso.

Por otro lado, la madre de Juan Carlos Hernández, ‘Monstruo de Ecatepec’, propuso dar las regalías a las familias e hijos de las víctimas.

Piden recibir regalías en caso de no cancelarse «Monstruo de Ecatepec»

Esto coincide con la otra exigencia de los familiares de las victimas, que, pidieron, se otorguen regalías justas de Netflix a todas las familias de las 20 jóvenes asesinadas; en dado caso que no se puede frenar la producción mencionada bajo el argumento de la libertad de expresión.

El caso del «Monstruo de Ecatepec» es uno de los más impactantes en la historia de México. Juan Carlos Hernández y su pareja quien lo ayudó, Patricia Martínez, fueron detenidos por el asesinato de al menos 20 mujeres.

También puedes leer. Conoce las 17 nuevas rutas que lanza Viva Aerobus desde el AIFA

La pareja confesó haber asesinado en confabulación a mujeres desde 2012 y haber vendido a un bebé de dos meses de edad.

El caso generó indignación y protestas en todo el país, y se convirtió en un símbolo más de la violencia de género en México.

Netflix lanza vacante con un salario de 15 mdp al año

Netflix ofrece una oportunidad laboral que ofrece hasta 15 millones de pesos anuales. Te decimos los detalles.

¿Te interesaría trabajar en Netflix? Una de las plataformas de streaming más importantes lanzó una oportunidad laboral que ofrece hasta 15 millones de pesos anuales. Te decimos los detalles.

Netflix abrió una nueva vacante para el puesto de Gerente de Producto, un importante cargo dentro de la empresa.

Se dio a conocer que Gerente de Producto será el responsable de desarrollar las habilidades para la Plataforma de Aprendizaje Automático de la plataforma.

Según la descripción de la vacante, Netflix ofrece un salario que oscila entre los 300 mil y 900 mil dólares al año por el puesto, lo que equivale a un rango de 5.1 a 15.3 millones de pesos anuales.

México Habla te invita a leer: El Gran Jurado de Georgia imputó a Donald Trump de manipular los resultados de las elecciones de 2020

La remuneración depende de diferentes factores como familia de trabajo, antecedentes y habilidades, 

Actividades a desempeñar en el cargo

La plataforma dio a conocer que actividades realizará la persona que ocupe el puesto.

  • Definir una visión estratégica para la Plataforma de Aprendizaje Automático en colaboración con el equipo de ingeniería.
  • Asegurar el éxito del producto durante todo su ciclo de vida.
  • Comunicar planes estratégicos y hojas de ruta a partesinteresadas y ejecutivos.
  • Establecer programas educativos y de apoyo para los usuarios de la plataforma de Aprendizaje Automático

Perfil del candidato a Gerente de Producto

También, comunicaron los requisitos y preparación que deben de tener los aspirantes.

  • 8 años de experiencia como Gerente Técnico de Producto.
  • Historial comprobado de gestión y evolución de una cartera de productos.
  • Capacidad de combinar métodos cualitativos y cuantitativos.
  • Ser un pensador estratégico capaz de conectar casos de uso de los clientes con
  • soluciones tecnológicas y de concebir una experiencia integral de extremo a
  • extremo.
  • Conocimiento en inteligencia artificial.

También puedes leer: Javier Milei gana las elecciones primarias a la presidencia de Argentina

Para postularte, tienes la opción de hacerlo a través de LinkedIn. Ahí se detalla a gran escala la información de la vacante en cuestión.

Como segunda opción, puedes enviar tu CV a través de correo electrónico.

Netflix lanza nuevo servicio para recuperar suscriptores

Netflix planea recuperar suscriptores perdidos tras anunciar cobro extra por compartir cuenta. Esto es lo que tiene planeado para lograrlo

El gigante del streaming, Netflix, implementará un nuevo servicio como una estrategia para recuperar los suscriptores que ha perdido recientemente.

Y es que hace algunas semanas, la plataforma de entretenimiento en línea, anunció y puso en marcha un cobro extra para los suscriptores que compartieran su cuenta con alguien con un domicilio diferente al del titular.

Tras este hecho, una considerable cantidad de personas cancelaron su suscripción, tanto en México como en Estados Unidos, pues se negaron a ese pago extra.

Ante la baja de usuarios, Netflix está alistando un nuevo servicio para recuperarlos y atraer nuevos clientes.

¿Cuál es el nuevo servicio que ofrece Netflix?

Esta plataforma, pionera en el entretenimiento en linea, ofrece una gran variedad de series, películas, documentales e incluso realiza producciones y contenido original.

Tras la baja de sus suscriptores por el cobro extra de cuentas compartidas, se encuentra preparando un nuevo servicio, diferente a lo anteriormente mencionado.

¿De qué se trata? Ahora tendrá transmisión de deportes en vivo, retransmisión del torneo de golf con celebridades y otros eventos deportivos.

Hasta ahora, esta plataforma se había mantenido sin transmisiones en directo de eventos deportivos y de eventos en vivo en general, ya que esto implica la compra de derechos por transmisión y son costosos.

Sin embargo se sabe que ya está en posibilidades de hacerlo con el objetivo de conseguir el interés por parte de sus usuarios y con ello aumentar su número de suscriptores a nivel mundial.

Aunque por el momento no hay fecha de cuando suceda, lo que sí se sabe es que la empresa se encuentra en negociaciones para lograr esto cuanto antes.

Te puede interesar: Viene cuarta ola de calor en julio: UNAM

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Netflix México cobrará extra por compartir cuenta; te decimos cuánto costará

Netflix México anunció nuevas funciones que implementará en nuestro país, entre ellas el cobro extra. Te decimos cuánto costará

Luego de las especulaciones, finalmente Netflix México anunció nuevas funciones que implementará en nuestro país, entre ellas el cobro extra

Hace algunos meses se había dicho que Netflix prohibiría que se compartieran cuentas a personas que viven en hogares diferentes a la del suscriptor. Derivado de ello, la empresa de streaming dio una respuesta oficial.

México Habla te invita a leer; INAH confirma fecha para que «Monstruo de la tierra» regrese a México

Por tal motivo, hoy, martes 23 de mayo, Netflix México lanzó nuevas funciones, por lo que las cuentas compartidas comenzarán a tener vigencia y nuevos costos.

Estipularon que una cuenta de Netflix sí puede ser compartida por dos o más personas, pero estas deben vivir en un mismo domicilio.

En este caso, señalaron, a través de redes sociales, que las cuentas de Netflix están diseñadas para usarse en un mismo hogar.

En caso de querer seguir disfrutando Netflix y no vives en la misma casa que el suscriptor, la opción es que el titular de la cuenta pague una cuota adicional por tener a un miembro más.

Esto costará $69 mensuales por miembro extra adicionales a la membresía mensual.

Otros países también deberá pagar por beneficiario adicional.

Si un residente de la misma casa que cuente con servicio de streamig de Netflix junto al suscriptor y saldrá de viaje, pero quiere disfrutar del servicio, debe pedir un permiso especial.

Para estas nuevas medidas también se integrarán los paises de Argentina y Colombia. Ellos tendrán que pagar por beneficiario adicional que no residan en la misma casa.

También puedes leer: Día Internacional de los Museos: más de 30 recintos celebrarán con actividades

A pesar de ello, la compañía dejó en duda cuándo iniciarán estas nuevas medidas.

Salir de la versión móvil