Conoce el precio de las plataformas de streaming para este 2025

Con la llegada del 2025, algunas de las plataformas de streaming sufrirán cambios en sus precios y planes. Entérate.

Las plataformas de streaming continúan siendo una de las opciones preferidas para el entretenimiento. Sin embargo, algunas de estas plataformas sufrirán cambios en sus precios y planes en 2025.

Netflix 

Luego de mantenerse sin cambios por tres años, Netflix aumentará sus tarifas de la siguiente manera:

  • Plan Estándar con anuncios: De $99 a $119 mensuales. Contenido HD, acceso en dos dispositivos y juegos móviles. 
  • Plan Estándar: De $219 a $249 mensuales. Contenido sin anuncios en HD, descargas en dos dispositivos y un miembro extra por $69. 
  • Plan Premium: De $299 a $329 mensuales. Contenido Ultra HD, HDR, audio espacial, descargas en seis dispositivos y dos miembros extra. 

Disney+

Este servicio también incrementará sus costos y aplicará cargos por cuentas compartidas.

Los nuevos precios de Disney+ serán:

  • Plan Estándar con anuncios: Disponible únicamente a través de socios de facturación seleccionados, acceso al catálogo de completo de Disney+, Star, y ESPN en dos dispositivos con Full HD. 
  • Plan Estándar: $219 mensuales, sin anuncios, con descargas en 10 dispositivos. 
  • Plan Premium: $299 pesos mensuales, incluye ESPN en vivo, 4K UHD, HDR, y máximo cuatro dispositivos. 
  • Agregar un miembro extra costará $131 mensuales. 

Amazon Prime Video

Este servicio de streaming mantendrá su precio base, no obstante, ofrece un nuevo plan sin anuncios:

  • Con anuncios: $99 mensuales.
  • Sin anuncios: $149 mensuales.

Paramount+

Esta plataforma no elevará los costos de sus servicios, ofreciendo los siguientes planes:

  • Plan Básico: $79 mensuales, incluye Full HD y acceso en un solo dispositivo.
  • Plan Estándar: $109 mensuales, permite dos transmisiones simultáneas.
  • Plan Premium: $179 mensuales, incluye 4K UHD, HDR10, Dolby Atmos, y cuatro dispositivos simultáneos.

Recomendaciones para ahorrar en servicios de streaming

A fin de proteger tu bolsillo, la Condusef recomienda seguir los siguientes consejos a la hora de contratar un servicio de streaming:

  • Inclúyelas en tu presupuesto

Si el servicio de streaming es indispensable en tu rutina, considera estos gastos como parte de tu presupuesto mensual.

  • Prioriza tus suscripciones

No contrates más de dos servicios que ofrezcan contenido similar. De esta forma, optimizarás tu consumo.

  • Aprovecha las promociones

Investiga si las plataformas ofrecen descuentos o planes compartidos. Los planes familiares pueden resultar ser más económicos y permiten dividir los gastos.

  • Busca despuestos para estudiantes

Algunas plataformas cuentan con tarifas especiales para estudiantes. Confirma si calificas y aprovecha esta ventaja.

Con estos consejos, podrá disfrutar de los servicios de streaming sin afectar tu economía.

También puedes leer: ‘Agua Bienestar’ llega a CDMX: garrafones costarán 5 pesos

Disney eliminará 7 mil empleos por la política de ahorro

La compañía Walt Disney anunció que realizará un recorte de 7 mil empleos a nivel mundial, bajo la misión de realizar «ahorros».

La compañía Walt Disney anunció que realizará un recorte de 7 mil empleos a nivel mundial, bajo la misión de realizar «ahorros» en su estructura.

Disney se sumó a la ola de despidos al exponer que reestructurará su fuerza laboral. Su CEO, Bob Iger, indicó que estos despidos representan alrededor de 3.6% de la plantilla mundial de la empresa.

Con este plan, prevén reducir los costos de la compañía en 5 mil 500 millones de dólares, de los cuales 3 mil mdd corresponderán a los contenidos, excluyendo el material deportivo.

De igual modo, 2 mil 500 mdd serán para gastos en mercadeo, mano de obra y tecnología de la organización, entre otras cosas.

México Habla te invita a leer: LeBron James rompe récord; es el máximo anotador de la NBA

Bob Iger comentó que, de acuerdo con los resultados del primer trimestre de su ejercicio fiscal, Disney ganó mil 279 millones de dólares, un 16% más interanual.

Ante la caída de la televisión tradicional, reconoció que fueron «agresivos» en el afán por captar clientes para plataformas de streaming.

«Esta reorganización dará lugar a un enfoque más rentable y coordinado de nuestras operaciones», dijo el CEO de Disney-

Asimismo, la empresa fundada por Walt Disney detalló que también restructurará sus operaciones en tres segmentos:

  • De parques, experiencias y productos
  • De entretenimiento
  • Lo dedicado al canal ESPN y la plataforma ESPN+.

También puedes leer: ¿En dónde están los centros de acopio en CDMX para ayudar a Turquía?

Disney es la más reciente compañía de medios en anunciar recortes de empleos a consecuencia de la desaceleración del crecimiento de suscriptores; dentro de un mercado apoderado de las plataformas de video online.

En el último trimestre, 2.4 millones de suscriptores se dieron de baja en su servicio Disney+.

Salir de la versión móvil