En los últimos meses, se ha registrado un aumento en el robo a casa habitación utilizando el fraude denominado ‘La Patrona’. Aquí te decimos de qué se trata y cómo protegerte.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) señala que se trata de un esquema de extorsión telefónico que busca engañar a trabajadores y empleadores.
Para cometer la extorción, los delincuentes se hacen pasar por los patrones o jefes que laboran en casas, negocios o instituciones.
Mediante llamadas o mensajes, inventan una emergencia para solicitar dinero o información de manera urgente.
“Su objetivo es obtener datos personales transferencias o pertenencias aprovechando la confianza entre trabajadores y empleadores”.
Comunicado de la SSC-CDMX.
Entre las mentiras utilizadas se encuentra la supuesta detención del patrón o patrona, pidiendo de manera inmediata una transferencia bancaria o información confidencial.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Para protegerte del fraude de ‘La Patrona’, la SSC-CDMX emitió las siguientes recomendaciones:
- Establecer una comunicación constante y directa entre trabajadores y empleadores.
- No compartir información personal ni datos de tu trabajo con desconocidos.
- En caso de recibir una llamada sospechosa, cuelga de inmediato y contacta a tu jefe, a un compañero o persona de confianza.
- No sigas instrucciones sin verificar directamente con la persona involucrada.
- Desconfía de llamadas o mensajes que pidan apoyo económico urgente.
En casos de emergencia, la SSC_CDMX invita a la ciudadanía a comunicarse al número de emergencias 911 o a través de la app MiPolicia.
También puede interesarte: SSC-CDMX alerta por “Falso Repartidor”, nueva modalidad de robo
