Nuevos ministros de la Suprema Corte reducen su salario: ¿cuánto ganarán al mes?

Los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicaron cuáles serán sus salarios mensuales. 

El pasado 1 de septiembre, el ministro presidente de la SCJN, Hugo Aguilar, anunció un plan de austeridad, con recortes en salarios, pensiones y prestaciones. Además del compromiso de ganar menos que la presidenta de México, conforme a lo dispuesto en la Constitución.

De acuerdo con información publicada en la página de la Suprema Corte, el ministro presidente Hugo Aguilar percibirá 137 mil 582 pesos mensuales netos y 191 mil 656 pesos brutos. 

Con el recorte, sus percepciones quedaron 189 pesos por debajo del sueldo bruto de la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo continuarán siendo mayores en términos netos a los de la jefa del Ejecutivo federal.

De acuerdo con datos de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, la mandataria federal gana 191 mil 846 pesos brutos y 133 mil 332.97 pesos netos al mes.

La única ministra que permanece con un sueldo menor al de la presidenta Sheinbaum es Lenia Batres, con 128 mil 992 pesos mensuales. Desde su llegada a la Corte, en 2024, devuelve parte de sus ingresos a la Tesorería de la Federación para no ganar más que el expresidente Andrés Manuel López Obrador. 

Además, otros cinco ministros han hecho público su salario: Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Sara Irene Herrerías Guerra y María Estela Ríos González.

Las cifras difundidas por la SCJN ubican el sueldo bruto de estos ministros y ministras en 191 mil 656 pesos mensuales y un sueldo neto de 137 mil 582 pesos mensuales.

También puedes leer: Nueva Suprema Corte anuncia plan de austeridad; adelanta recortes a salarios y pensiones

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Netflix lanza vacante con un salario de 15 mdp al año

Netflix ofrece una oportunidad laboral que ofrece hasta 15 millones de pesos anuales. Te decimos los detalles.

¿Te interesaría trabajar en Netflix? Una de las plataformas de streaming más importantes lanzó una oportunidad laboral que ofrece hasta 15 millones de pesos anuales. Te decimos los detalles.

Netflix abrió una nueva vacante para el puesto de Gerente de Producto, un importante cargo dentro de la empresa.

Se dio a conocer que Gerente de Producto será el responsable de desarrollar las habilidades para la Plataforma de Aprendizaje Automático de la plataforma.

Según la descripción de la vacante, Netflix ofrece un salario que oscila entre los 300 mil y 900 mil dólares al año por el puesto, lo que equivale a un rango de 5.1 a 15.3 millones de pesos anuales.

México Habla te invita a leer: El Gran Jurado de Georgia imputó a Donald Trump de manipular los resultados de las elecciones de 2020

La remuneración depende de diferentes factores como familia de trabajo, antecedentes y habilidades, 

Actividades a desempeñar en el cargo

La plataforma dio a conocer que actividades realizará la persona que ocupe el puesto.

  • Definir una visión estratégica para la Plataforma de Aprendizaje Automático en colaboración con el equipo de ingeniería.
  • Asegurar el éxito del producto durante todo su ciclo de vida.
  • Comunicar planes estratégicos y hojas de ruta a partesinteresadas y ejecutivos.
  • Establecer programas educativos y de apoyo para los usuarios de la plataforma de Aprendizaje Automático

Perfil del candidato a Gerente de Producto

También, comunicaron los requisitos y preparación que deben de tener los aspirantes.

  • 8 años de experiencia como Gerente Técnico de Producto.
  • Historial comprobado de gestión y evolución de una cartera de productos.
  • Capacidad de combinar métodos cualitativos y cuantitativos.
  • Ser un pensador estratégico capaz de conectar casos de uso de los clientes con
  • soluciones tecnológicas y de concebir una experiencia integral de extremo a
  • extremo.
  • Conocimiento en inteligencia artificial.

También puedes leer: Javier Milei gana las elecciones primarias a la presidencia de Argentina

Para postularte, tienes la opción de hacerlo a través de LinkedIn. Ahí se detalla a gran escala la información de la vacante en cuestión.

Como segunda opción, puedes enviar tu CV a través de correo electrónico.

Salir de la versión móvil