Fomentan la lectura con juegos y cuentos en niñas y niños juarenses

Personal de la Biblioteca del Parque Central brindó un acompañamiento a las personas que acuden a realizar trámites en las oficinas contiguas y llevaron a cabo actividades lúdicas con el público infantil.

La Biblioteca del Parque Central en Ciudad Juárez realizará actividades recreativas con las que se busca promover la lectura a los pequeños juarenses.

Las y los bibliotecarios convocaron a los niños y niñas presentes y les compartieron libros, juegos y actividades recreativas.

Actualmente la Biblioteca del Parque Central ofrece una cartelera permanente de actividades gratuitas, tales como cuentacuentos, lectura en voz alta para primera infancia, talleres de escritura, entre otras.

Como homenaje al escritor Julio Cortazar, el jueves 15 a las 18:00 horas, se realizará la proyección del cortometraje “La casa tomada”, basado en el libro del escritor. Y el día 24, a las 12:00 horas, el cuentacuentos “Quiquiriquí” realizará su tradición sesión de lectura dramatizada, actividad que se repite todos los sábados a la misma hora.

Para el jueves 29 a las 17:00 horas, se llevará a cabo la actividad “Sketch and Sip, edición Mafalda”, una sesión de dibujo, con snack y bebida, y dirigida al público adulto, que gira en torno a los personaje del famoso caricaturista argentino Quino.

Para dar cierre a la programación del mes, el viernes 30 a las 15:00 horas, se realizará el evento “Musicaliza la Terraza” con la participación de bandas de música, coleccionistas y melómanos que contribuirán a musicalizar esta zona de la biblioteca.

La Biblioteca Pública del Parque Central se encuentra ubicada en el Parque Central «Hermanos Escobar» sección poniente. Para mayores informes en la página de Facebook @romuloynuma

¿Qué opciones hay si no te asignaron una escuela después de aplicar el Comipems?

Aquí te contamos que puedes hacer si no alcanzaste un lugar en alguna de tus opciones después de aplicar tu examen de Comipems

Si ya ingresaste a consultar tus resultados, y te salió en tu boleta ASI o CDO, te contamos que debes de hacer. Para los aspirantes que salieron en estatus ASI, esto quiere decir que ya cuentan con un lugar para continuar con sus estudios a nivel medio superior, en caso de los aspirantes con estatus CDO, esto quiere decir “Con derecho a otra Opción”, ya que dentro de las escuelas para las que aplicaron su puntaje no fu suficiente para asegurar un lugar, pero pueden enlistarse en otra escuela para poder continuar con su formación académica.

Para los aspirantes que no se quedaron en las opciones que pusieron en su registro al Comipems, el Conalep tiene opciones para que puedas continuar con tu educación ya que ofrecen bachillerato técnico, donde aún puedes hacer tu preregistro en línea , pon mucha atención que no todos los planteles cuentan con esta opción.

La SEP tiene la opción cursar la Prepa en Línea y hoy es el último día para que te puedas registrar en esta modalidad, y debes de tener a la mano tu CURP, acta de nacimiento y un correo electrónico, como parte de tu registro deberás realizar un cuestionario socioeconómico, es de suma importancia guardes el folio de registro que te asignen.

Para realizar este trámite ingresa aquí, queda atento ya que en este mismo portal saldrán los resultados que los seleccionados saldrán el próximo 29 de septiembre y su ultimo día de consulta será el 12 de octubre.

Otra opción es que te postules a Bachillerato en línea Pilares, donde se abren registro dos veces al año, la primera de este año fue en mayo y la segunda convocatoria se abrirá en noviembre, para el ciclo escolar de febrero 2023, si te interesa ingresa a este link.

Inscripción de Preescolar, Primaria y secundaria en CDMX: Conoce los requisitos

La Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México, ya dio a conocer el proceso de inscripción para la educación básica del ciclo escolar 2022-2023.

La Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México dio a conocer el proceso de inscripción para la educación básica del ciclo escolar 2022-2023, este proceso se lleva con la finalidad de regular los ingresos y el registro correcto de los datos de los menores enlistados para Preescolar, Primaria y Secundaria.

Si tienes hijos que cursarán próximamente Preescolar debes de tomar en cuenta los siguientes requisitos que te solicitarán:

  • Acta de nacimiento (original y copia para cotejo)
  • CURP
  • Cartilla Nacional de Salud (original y copia para cotejo)
  • Certificado Médico emitido por una institución pública o particular debidamente acreditado
  • Cuatro fotos del menor
  • Tres fotos de cada adulto autorizado para recoger al menor
  • Boleta de evaluación del último año cursado por el menor

En el caso de tener hijos que vayan a incorporarse a su primer año de primaria debes de tomar en cuenta los siguientes requisitos.

  • Acta de Nacimiento (original y copia para cotejo)
  • CURP
  • Certificado Médico emitido por una institución pública o particular debidamente
  • Cuatro fotos del menor
  • Tres fotos de cada adulto autorizado para recoger al menor
  • Certificado de Educación Preescolar (original y copia para cotejo)

En el caso de los alumnos que se integran a su primer año de Secundaria los requisitos son:

  • Acta de Nacimiento (original y copia para cotejo)
  • CURP
  • Certificado Médico emitido por una institución pública o particular debidamente
  • Cuatro fotos del menor
  • Tres fotos de cada adulto autorizado para recoger al menor
  • Certificado de Educación Primaria (original y copia para cotejo)

Así que prepárate y ten todo listo para que puedas acudir a realizar tu trámite y cuentes con todos los requisitos solicitados.

¿Cuándo se publican los resultados del examen de Comipems?

El examen se hace a los estudiantes que aspiran a un lugar dentro de las instituciones públicas, con el fin de evaluar a todos bajo el mismo esquema de conocimientos

En el mes de julio cientos de alumnos aspirantes a la educación media superior aplicaron su examen Comipems, buscando un lugar en las escuelas públicas de nivel medio superior, dentro de las instituciones con mayor demanda se encuentran la UNAM y el IPN, debido a su alto nivel académico.

Los resultados del examen de selección para nivel medio superior serán publicados este próximo viernes, 19 de agosto, mediante el sitio web: https://www.comipems.org.mx/ de la Gaceta Electrónica de Resultados oficiales de Comipems. En el portal podrán consultar el número de aciertos obtenidos por los aspirantes, así como para conocer la escuela que les fue asignada.

Es importante que al momento de ingresa al portal del Comipems tengas a la mano tu número de folio y CURP ya que los vas a necesitar, toma en cuenta que los deberás ingresar como aparecen en tu comprobante-credencial.

Esta prueba se les realiza a los estudiantes que aspiran a un lugar dentro de las instituciones públicas del área Metropolitana, con el fin de evaluar a todos bajo el mismo esquema de conocimientos adquiridos y así asignarles a acceder a un lugar dentro de las instituciones de educación pública media superior.  

Para saber cuántos aciertos pide cada institución puedes ingresar a nuestra nota, ¿Hiciste examen para la UNAM o el IPN? Te decimos cuántos aciertos están pidiendo

Salir de la versión móvil