Adiós examen del Comipems; esta será la nueva modalidad para ingresar a la UNAM o al IPN

La presidenta Sheinbaum aseguró que el examen Comipems fue eliminado para que los jóvenes accedan a la educación de manera igualitaria.

El pasado 3 de febrero, se anunció la eliminación el examen Comipems para ingresar al nivel medio superior.

México Habla te dice cómo será el proceso para inscribirte en el bachillerato o la preparatoria, en este 2025.

De acuerdo con lo que se informó en el evento de ‘Bachillerato para todas y todos’, se utilizará una plataforma de registro para egresados de secundaria.

En el evento, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el examen Comipems fue eliminado para que los jóvenes accedan a la educación de manera igualitaria.

En tanto, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, detalló que el 14 de febrero se dará a conocer la convocatoria para el registro a la educación media superior.

Asimismo, en marzo, los estudiantes de tercer grado de secundaria se podrán registrar en una plataforma donde elegirán 10 opciones educativas de su interés.

Sin embargo, aclaró que los estudiantes que busquen acceder al bachillerato de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) o del Instituto Politécnico Nacional (IPN) deberán realizar un examen aplicado por las instituciones.

En ambos concursos, la prueba se llevará a cabo en línea y con ayuda de la inteligencia artificial.

Al respecto, el director del IPN, Arturo Reyes Sandoval, mencionó que solo habrá una fecha para realizar el examen para ambas instituciones.

Por su parte, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, indicó que, para ampliar las oportunidades de ingreso, aumentará en mil 500 lugares su oferta educativa.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cómo será el proceso para ingresar a una preparatoria de la UNAM o del IPN?

De acuerdo con los directivos de ambas instituciones académicas, se llevará a cabo un examen en línea para todos los estudiantes.

El registro se realizará en una misma plataforma para quienes deseen ingresar a la UNAM o al IPN, ya que son las dos instituciones con mayor demanda escolar.

¿Qué escuelas no harán examen de admisión?

Las escuelas que no aplicarán un examen de admisión para ingresar al bachillerato son las siguientes:

  • Colegio de Bachilleres
  • DGTI
  • Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica. 

Fechas para el preregistro

El nuevo registro para ingresar a la educación media superior comenzará en 14 de febrero.

A principios de marzo todos los estudiantes interesados estarán inscritos en la plataforma. En ella, ingresarán sus 10 escuelas prioritarias.

Se espera que en mayo todos los aspirantes cuenten con un lugar asegurado en algunas de las instituciones de educación media superior.

https://twitter.com/PrepaLineaSEP/status/1886791835160547640

También puedes leer: Convocatoria UAEM 2025: Fechas y pasos para registrarte

Comipems 2024: ¿Qué pasos seguir si lograste el número de aciertos?

El resultado del examen Comipems 2024 se reflejará en el número de aciertos logrados por el aspirante, siendo 128 la cifra máxima posible.

La Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) dio a conocer los pasos a seguir para aquellos estudiantes que obtuvieron el puntaje necesario en sus resultados del examen 2024.

Si el resultado indica que alcanzaste los aciertos necesarios, el primer paso es completar el proceso de inscripción en la institución educativa asignada.

Este paso es fundamental para asegurar tu lugar en la escuela asignada y formalizar tu admisión.

El resultado del examen 2024 se reflejará en el número de aciertos logrados por el aspirante, siendo 128 la cifra máxima posible.

Tras la publicación de los resultados de la prueba Comipems 2024, debes seguir los siguientes pasos:

  • Consulta los resultados: Para ello, accede al sitio web oficial www.comipems.org.mx y confirma que se te asignó a una institución educativa.
  • Verifica las rechas y requisitos: Revisa las fechas y los requisitos específicos para la inscripción en la escuela asignada. Cada institución puede tener procedimientos distintos.
  • Completa el registro: Sigue las instrucciones que te proporciona la institución para completar tu proceso de inscripción. Tales como la entrega de documentos, pago de inscripción, entre otros.
  • Confirma tu inscripción: Asegúrate de recibir una confirmación de tu inscripción, la cual te asegura un lugar en ella.

Si tienes duda sobre el proceso de inscripción, contacta directamente a la institución educativa o visita su sitio web oficial para obtener información específica.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué puedes hacer si no fuiste asignado a una de tus opciones?

Si al consultar tu Reporte de Resultados Comipems no se te asignó a ninguna de tus opciones o aparece el estado de CDO (con derecho a otra opción), no te preocupes.

Existen otras opciones de continuar con tus estudios de nivel medio superior. Para ello, deberás ingresar a la sección ASPIRANTE CON DERECHO A OTRA OPCIÓN (CDO).

En este apartado podrás realizar tu preinscripción en alguna de las opciones educativas que aún cuenten con lugares disponibles al momento de tu trámite.

También puedes leer: Regreso a clases 2024: Ferias de útiles escolares en CDMX y Edomex

Examen COMIPEMS 2024: Fechas y requisitos

Comipems publicará la convocatoria para el examen de admisión 2024 a bachillerato. Te damos las fechas importantes.

La Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) publicará la convocatoria para el examen de admisión 2024 para nivel medio superior.

Estas son las fechas clave, así como el proceso de preregistro y requisitos para quienes estén interesados en el proceso de admisión en alguna de las instituciones de educación media superior.

La convocatoria será publicada el 21 de enero, mientras que el pre-registro en línea será del 21 de enero al 23 de febrero de 2024.

México Habla te invita a leer: Inflación en México se acelera en diciembre y cierra 2023 en 4.66%

Asimismo, el registro presencial será del 4 al 8 de marzo.

Es importante mencionar que el examen presencial se llevará a cabo los días 15, 16, 22 y 23 de junio, y los resultados se publicarán el 9 de agosto.

En esa fecha conocerás si fuiste aceptado en la institución media superior de tu preferencia.

Requisitos para incribirse al examen COMIPEMS

Los requisitos para participar en la convocatoria son:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Correo electrónico
  • Clave de la escuela pública o privada donde estudias (CCT) (si concluiste la secundaria, la CCT está en el certificado de secundaria)
  • Certificado de secundaria, en caso de ser egresado.

Para realizar el pre-registro en línea, se debe ingresar a la página oficial de Comipems, da clic aquí.

Después, debes generar el correo electrónico, crear el folio de pre-registro; así como ingresar el folio de preregistro, imprimir la solicitud, seleccionar el formato de pago e imprimir la carta de compromiso.

Recuerda guardar bien tu correo y clave para cualquier duda sobre tu examen de admisión Comipems 2024.

¿Dónde y cómo consultar los resultados del examen COMIPEMS 2023?

Si realizaste el examen COMIPEMS para alguna escuela pública de educación media superior, esta información es de tu interés

Si eres estudiante que realizó el examen único COMIPEMS para alguna escuela pública de educación media superior en la Ciudad de México esta información es de tu interés. Te decimos cómo consultar los resultados de tu prueba.

La Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS) es una institución formada por los bachilleratos públicos de la CDMX y de 22 municipios del Estado de México.

En este caso, el COMIPEMS dirige el concurso único de asignación a las preparatorias de todos los aspirantes que quieran ingresar a alguno de los planteles en la zona.

México Habla te invita a leer: Mudará Aeroméxico todas sus operaciones a la terminal 2 del AICM en septiembre

A través de un comunicado, la Comisión detalló que 245 mil 621 (88.7%) aspirantes fueron asignados en alguna de las opciones seleccionada; además, fueron asignados 72 mil 839 aspirantes en su primera opción, que constituyen el 29.7%.

A partir del 18 de agosto ya podrás revisar los resultados del examen.

Así puedes consultar tu resultado

Para ello, debes tener a la mano el número de folio y tu CURP.

Da clic aquí para acceder a la página oficial de COMIPEMS.

Posteriormente, debes ingresar esos datos, se despliega el resultado individual del proceso de asignación con el nombre del aspirante, su CURP con fotografía.

Ahí encontrarás el puntaje obtenido en el examen, la opción a la que fue asignado y los requisitos y procedimientos para realizar su inscripción.

También puedes leer: Hallan restos arqueológicos de más de mil años de antigüedad durante las obras del Tren Maya

Es importante que imprimas esa información en una hoja tamaño carta. Una vez que se hayan consultado los resultados 2023, el alumno podrá realizar su inscripción en el plazo designado en la plataforma,

¿Qué opciones hay si no te asignaron una escuela después de aplicar el Comipems?

Aquí te contamos que puedes hacer si no alcanzaste un lugar en alguna de tus opciones después de aplicar tu examen de Comipems

Si ya ingresaste a consultar tus resultados, y te salió en tu boleta ASI o CDO, te contamos que debes de hacer. Para los aspirantes que salieron en estatus ASI, esto quiere decir que ya cuentan con un lugar para continuar con sus estudios a nivel medio superior, en caso de los aspirantes con estatus CDO, esto quiere decir “Con derecho a otra Opción”, ya que dentro de las escuelas para las que aplicaron su puntaje no fu suficiente para asegurar un lugar, pero pueden enlistarse en otra escuela para poder continuar con su formación académica.

Para los aspirantes que no se quedaron en las opciones que pusieron en su registro al Comipems, el Conalep tiene opciones para que puedas continuar con tu educación ya que ofrecen bachillerato técnico, donde aún puedes hacer tu preregistro en línea , pon mucha atención que no todos los planteles cuentan con esta opción.

La SEP tiene la opción cursar la Prepa en Línea y hoy es el último día para que te puedas registrar en esta modalidad, y debes de tener a la mano tu CURP, acta de nacimiento y un correo electrónico, como parte de tu registro deberás realizar un cuestionario socioeconómico, es de suma importancia guardes el folio de registro que te asignen.

Para realizar este trámite ingresa aquí, queda atento ya que en este mismo portal saldrán los resultados que los seleccionados saldrán el próximo 29 de septiembre y su ultimo día de consulta será el 12 de octubre.

Otra opción es que te postules a Bachillerato en línea Pilares, donde se abren registro dos veces al año, la primera de este año fue en mayo y la segunda convocatoria se abrirá en noviembre, para el ciclo escolar de febrero 2023, si te interesa ingresa a este link.

¿Cuándo se publican los resultados del examen de Comipems?

El examen se hace a los estudiantes que aspiran a un lugar dentro de las instituciones públicas, con el fin de evaluar a todos bajo el mismo esquema de conocimientos

En el mes de julio cientos de alumnos aspirantes a la educación media superior aplicaron su examen Comipems, buscando un lugar en las escuelas públicas de nivel medio superior, dentro de las instituciones con mayor demanda se encuentran la UNAM y el IPN, debido a su alto nivel académico.

Los resultados del examen de selección para nivel medio superior serán publicados este próximo viernes, 19 de agosto, mediante el sitio web: https://www.comipems.org.mx/ de la Gaceta Electrónica de Resultados oficiales de Comipems. En el portal podrán consultar el número de aciertos obtenidos por los aspirantes, así como para conocer la escuela que les fue asignada.

Es importante que al momento de ingresa al portal del Comipems tengas a la mano tu número de folio y CURP ya que los vas a necesitar, toma en cuenta que los deberás ingresar como aparecen en tu comprobante-credencial.

Esta prueba se les realiza a los estudiantes que aspiran a un lugar dentro de las instituciones públicas del área Metropolitana, con el fin de evaluar a todos bajo el mismo esquema de conocimientos adquiridos y así asignarles a acceder a un lugar dentro de las instituciones de educación pública media superior.  

Para saber cuántos aciertos pide cada institución puedes ingresar a nuestra nota, ¿Hiciste examen para la UNAM o el IPN? Te decimos cuántos aciertos están pidiendo

¿Hiciste examen para la UNAM o el IPN? Te decimos cuántos aciertos están pidiendo

Cientos de aspirantes a la educación media superior esperan sus resultados de administración

En las últimas semanas cientos de alumnos egresados de nivel secundaria, se han dado cita en las diferentes sedes de la Zona Metropolitana para realizar su examen COMIPEMS, esto en la búsqueda de un lugar para ingresar a la educación media superior.

Debido al gran nivel educativo que ofrece la UNAM y el IPN se han convertido en las dos instituciones de Educación Media Superior Pública con mayor demanda, esto ha hecho que ambas instituciones tengan los estándares más altos en su proceso de selección, elevando el rango de aciertos logrados para asegurar un lugar en sus diferentes sedes educativas.

La UNAM cuenta con 9 planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y 5 planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades. Teniendo un rango de aciertos para la admisión que van de los 88 a los 110 dependiendo del plantel. El IPN cuenta con 16 Centro de Estudios Tecnológicos (CECyT) en donde el rango de aciertos requeridos para obtener un lugar va de los 83 a los 104 aciertos.

En este momento todos los estudiantes que realizaron su examen Comipems, se encuentran en espera de resultados, para así saber en qué institución lograron conseguir un lugar, según su puntaje en este examen de selección.

Salir de la versión móvil