Examen de ingreso a bachillerato UNAM e IPN 2025: fechas y requisitos

Desde el día de ayer, lunes 19 de mayo, inició el proceso para presentar el examen de ingreso a bachillerato UNAM e IPN.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) pusieron en marcha el registro para iniciar el proceso de ingreso al nivel medio superior para 2025.

Por lo anterior, los estudiantes de secundaria que deseen ingresar al nivel medio superior en alguna de las escuelas de la UNAM, así como del IPN, deberán formalizar su inscripción. Aquí te contamos los pasos que deberás seguir.

Fechas y pasos del examen de ingreso a bachillerato UNAM-IPN 2025

Los estudiantes que deseen estudiar en las preparatorias o Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH) de la UNAM, así como las vocacionales del IPN, deberán ingresar al sitio https://ipn.unam.mx para seguir los pasos y descargar la ficha de pago. 

Cabe mencionar que tienen hasta el viernes 23 de mayo, a las 15:00 horas, para descargar la ficha. Mientras que el pago deberán hacerlo hasta las 15:59 horas de ese día, de acuerdo con los plazos divulgados por la Dirección General de Comunicación Social (DGCS) de la UNAM.

Fechas importantes:

  • 19 de mayo: Inicio del periodo para realizar el pago (390 pesos).
  • 23 de mayo (15:59): Fecha límite para realizar el depósito bancario o transferencia.
  • 24 horas después del pago: Acceso al portal para la toma de fotografía.
  • 2 al 6 de junio: Deberán descargar del navegador seguro, necesario para realizar el examen.
  • 9 al 12 de junio: Acceso al simulador virtual con la plataforma del examen.
  • 13 al 15 o del 20 al 22 de junio: Fechas oficiales del examen de admisión en línea.

Requisitos para presentar el examen 

Por primera vez, el examen se realizará en línea y con el uso de inteligencia artificial. La prueba consta de 128 preguntas.

Para poder presentar el examen, se deberán seguir las siguientes condiciones técnicas:

  • Los aspirantes deben hacer el examen en una Mac, laptop o computadora de escritorio, con micrófono y cámara, y con un navegador seguro instalado previamente.
  • No se puede usar celular o tableta, ni computadoras con sistema Linux. 
  • Los aspirantes deberán estar visibles durante el examen.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


AMLO afirma que México sí participará en la prueba PISA 2025

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó la participación de México en la Prueba PISA 2025.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó la participación de México en la Prueba PISA 2025.

PISA es el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos y tiene como el objetivo del programa es medir la capacidad de los alumnos de 15 años.

También, con la prueba, se busca utilizar sus conocimientos y habilidades de lectura, matemáticas y ciencias para afrontar los retos de la vida real. Esto lo vuelve como un referente internacional para evaluar la preparación de los estudiantes.

México Habla te invita a leer: Juez ampara a Jaime Rodríguez Calderón «El Bronco» contra vinculación a proceso

Se enfoca en las materias: Matemáticas, Lectura y Ciencias. De igual forma, PISA determina en qué medida los estudiantes de 15 años han adquirido los conocimientos y las habilidades fundamentales.

En este sentido, el mandatario federal confirmó que México participará en la prueba PISA 2025, luego de que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) confirmara en una carta que el país no ha cumplido con los requisitos para participar en la evaluación del próximo año.

La OCDE es la encargada de aplicar el examen.

Esta decisión representa un cambio significativo, ya que México había rechazado participar en esta evaluación en años anteriores.

López Obrador expresó que el país está abierto a todas las evaluaciones y que es fundamental medir el desempeño educativo para identificar áreas de mejora.

“Sí, participamos sin ningún problema, o sea, todo lo que tenga que ver con la educación se apoya, he estado viendo esto de que hablan de que no vamos a participar, pero sí”, dijo el mandatario en conferencia de prensa», comentó AMLO.


La participación de México en esta evaluación es un paso importante hacia la transparencia y la mejora continua en el ámbito educativo.

También puedes leer: Por ola de calor, suman cuatro muertes en México


Convocatoria UAM 2024: Estas son las fechas para el examen de admisión

La UAM publicó la convocatoria para el ingreso a nivel superior 2024. Te damos todos los detalles.

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) publicó la convocatoria para el ingreso a nivel superior en 2024. Si te interesa, te damos todos los detalles para aplicar al examen.

Dicha convocatoria ofrece la posibilidad de hacer el examen de prueba en línea en este primer proceso de selección de 2024 de la UAM.

Los interesados en presentar el examen a esta institución educativa deberán seguir un proceso que incluye el registro de solicitudes, la realización de un examen de prueba en línea y el examen de selección.

México Habla te invita a leer: Estos son los estados con más casos confirmados de Covid-19

La publicación de la convocatoria fue el pasado 7 de febrero, por lo que el documento establece que el registro de solicitudes se llevará a cabo del 10 al 25 de febrero.

Una vez hecho el registro, el examen de prueba en línea se realizará del 21 al 26 de marzo. Posteriormente, el examen de selección tendrá lugar del 1 al 9 de abril.

Los resultados se publicarán el 27 de abril, y la lista complementaria se dará a conocer el 18 de mayo.

Los aspirantes deberán completar su solicitud en la página oficial de la UAM, realizar un estudio socioeconómico, enviar una fotografía actualizada.

Es importante destacar que para tener derecho a examen se debe pagar una cuota de $360 pesos. Tienes hasta el 5 de marzo del 2024 para realizar tu pago.

Al ingresar a la universidad, el trimestre 2024 de primavera iniciará el 15 de julio, y el trimestre 2024 de otoño comenzará el 21 de octubre.

También puedes leer: Habilitan plataforma para que mexicanos en EU y Canadá puedan votar en próximas elecciones

Además, debes tomar en cuenta que la UAM ofrece 80 carreras de estos seis campos del conocimiento.

El área más demandada es Ciencias y Artes para el Diseño.

Convocatoria IPN 2024: Fechas, requisitos y pasos para el pre-registro a licenciatura

El IPN publicó la convocatoria para el examen a licenciaturas correspondiente al periodo escolar de 2024-2025

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) publicó la convocatoria para el examen a licenciaturas correspondiente al periodo escolar de 2024-2025. Te damos toda la información si estás interesados en aplicar a la prueba.

Esta convocatoria está enfocada a la modalidad escolarizada.

El IPN indicó que, para este año, habrá dos períodos de ingreso: agosto 2024 a enero 2025 y febrero a julio 2025. Esto significa que de no poder registrarse en esta convocatoria, podrás hacerlo en la siguiente.

México Habla te invita a leer: INE aprueba mecanismo para elegir preguntas de redes sociales para primer debate presidencial

Por este motivo, los aspirantes tienen del 02 de febrero y hasta el 08 de marzo de 2024 para realizar el pre-registro al examen de admisión del periodo escolar de agosto 2024 a enero 2025.

La convocatoria se encuentra disponible en la página web del IPN. Haz clic aquí para obtener más detalles.

Documentos para el registro

Para realizar el proceso del examen de admisión, los aspirantes deberán contar con los siguientes documentos:

  • Solicitud de Inscripción con Documentos (Documento D)
  • Solicitud de Inscripción Sin Antecedentes Educativos Verificados (SAEV) (Documento E).
  • Solicitud de Registro (Documento A)
  • Ficha de Examen (Documento B)
  • Hoja de Resultado (Documento C)

Además, solicitan el certificado de estudios de bachillerato, clave única de registro de población (CURP) certificada, impresa en formato actualizado y acta de nacimiento.

También puedes leer: AMLO recibe delegación de EU; revela que estuvo a punto de cancelar el encuentro

Calendario de registro

Cabe destacar que el Politécnico integró un calendario con la primera letra del apellido paterno para realizar el registro.

  • A, B: del 2 al 7 de febrero
  • C: 8 al 10 de febrero
  • D, E, F: 11 al 13 de febrero
  • G: 14 al 17 de febrero
  • H, I, J, K, L: 18 al 21 de febrero
  • M: 22 al 24 de febrero
  • N, Ñ, O, P, Q: 25 al 29 de febrero
  • R, S: 1 al 4 de marzo
  • T, U, V, W, X, Y, Z: 5 al 8 de marzo

De igual manera, los aspirantes deberán realizar un pago de $510 pesos para tener derecho a examen.

¿Dónde y cómo consultar los resultados del examen COMIPEMS 2023?

Si realizaste el examen COMIPEMS para alguna escuela pública de educación media superior, esta información es de tu interés

Si eres estudiante que realizó el examen único COMIPEMS para alguna escuela pública de educación media superior en la Ciudad de México esta información es de tu interés. Te decimos cómo consultar los resultados de tu prueba.

La Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS) es una institución formada por los bachilleratos públicos de la CDMX y de 22 municipios del Estado de México.

En este caso, el COMIPEMS dirige el concurso único de asignación a las preparatorias de todos los aspirantes que quieran ingresar a alguno de los planteles en la zona.

México Habla te invita a leer: Mudará Aeroméxico todas sus operaciones a la terminal 2 del AICM en septiembre

A través de un comunicado, la Comisión detalló que 245 mil 621 (88.7%) aspirantes fueron asignados en alguna de las opciones seleccionada; además, fueron asignados 72 mil 839 aspirantes en su primera opción, que constituyen el 29.7%.

A partir del 18 de agosto ya podrás revisar los resultados del examen.

Así puedes consultar tu resultado

Para ello, debes tener a la mano el número de folio y tu CURP.

Da clic aquí para acceder a la página oficial de COMIPEMS.

Posteriormente, debes ingresar esos datos, se despliega el resultado individual del proceso de asignación con el nombre del aspirante, su CURP con fotografía.

Ahí encontrarás el puntaje obtenido en el examen, la opción a la que fue asignado y los requisitos y procedimientos para realizar su inscripción.

También puedes leer: Hallan restos arqueológicos de más de mil años de antigüedad durante las obras del Tren Maya

Es importante que imprimas esa información en una hoja tamaño carta. Una vez que se hayan consultado los resultados 2023, el alumno podrá realizar su inscripción en el plazo designado en la plataforma,

Salir de la versión móvil