Arranca el Festival Internacional Cervantino 2024 en Guanajuato

La edición 52 del Festival Internacional Cervantino se llevará a cabo del 11 al 27 octubre, con Brasil y Oaxaca como invitados de honor.

Durante los próximos días, el estado de Guanajuato estará arropando a miles de visitantes durante la celebración del Festival Internacional Cervantino, que se llevará a cabo del 11 al 27 de octubre.

Con más de 3 mil doscientos artistas de 24 países, la edición 52 del Festival Internacional Cervantino, promete una destacada oferta cultural que incluye danza, música, teatro, ópera y muchas actividades más.

Para la edición de este año, el Cervantino tiene como invitados de honor al estado de Oaxaca y a Brasil.

Asimismo y como cada año, la sede del festival es la ciudad de Guanajuato, reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

¿Qué artistas estarán en el Festival Internacional Cervantino 2024?

El festival de este año contará con una programación que incluye 117 grupos, 70 nacionales y 47 internacionales, quienes participarán en 116 espectáculos y 133 funciones. Aquí te compartimos algunas de las presentaciones destacadas.

Para celebrar la declaratoria del Bolero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, se presentará la cantante Eugenia León, al lado del pianista cubano Miguel Núñez.

Asimismo, Silvana Estrada, ganadora de un Latin Grammy, también estará presente con un emotivo repertorio.

Además, contará con las presentaciones de:

  • Los Auténticos Decadentes
  • Vocalconsort Berlin
  • Dobet Gnahoré
  • Les Ballets de Monte Carlo
  • Filipe Catto
  • Daniel me estás matando
  • La patita de Perro
  • Orquesta Sinfónica de Oaxaca

Oaxaca, como estado invitado, inaugurará el festival con la emblemática Guelaguetza.

En cuanto a la participación de Brasil, llevará 18 producciones, entre las que destacan la obra ‘Perro sin plumas’ de la Compañía de Danza Deborah Colker, y la presentación de la reconocida soprano Rosana Lamosa, acompañada por el pianista Pablo Rossi.

La cartelera completa se puede consultar en: https://festivalcervantino.gob.mx/programacion

¿Dónde comprar los boletos?

Los boletos se encuentran disponibles a través de Boleto Móvil:

https://boletomovil.com/festival-internacional-cervantino?utm_source=redes_bm&utm_medium=social_bm&utm_campaign=52FIC2024

En cuanto a los eventos gratuitos en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas, solo es necesario registrarse en el enlace: https://boletomovil.com/artista/FIC-Registro

Time Out nombra a CDMX como el mejor destino cultural a nivel mundial

El reconocimiento a la CDMX se debe principalmente a su gran diversidad cultural, su enorme oferta de museos y su exquisita gastronomía.

La reconocida revista Time Out, especializada en recomendaciones internacionales, nombró a la Ciudad de México (CDMX) como el mejor destino cultural a nivel mundial.

Con ello, la capital del país sobresale por encima de importantes ciudades en este sector como Nueva York, París, Prada y Madrid.

Este reconocimiento se debe principalmente a su gran diversidad cultural, su enorme oferta de museos y su exquisita gastronomía.

La revista Time Out realiza reseñas para inspirar a los viajeros a visitar los mejores lugares del mundo y otorga reconocimientos a los mejores destinos, en las diferentes ciudades del mundo entero.

Time Out surgió en Londres, en 1668, actualmente se encuentra disponible en más de 50 países.

En esta ocasión, la CDMX fue reconocida como la ciudad con mayor afluencia cultural. Es considerada una de las ciudades más grandes del mundo, cuenta con aproximadamente 185 museos de todo tipo.

Asimismo, la capital del país posee una belleza arquitectónica muy particular, además de un rico y generoso pasado cultural.

El reconocimiento se le dio a la CDMX el pasado mes de noviembre de 2023. Entre los países que también fueron distinguidos por su oferta cultural se encuentran:

  • Praga, capital de Checoslovaquia
  • Cape Town en Sudáfrica
  • Buenos Aires, capital de Argentina
  • Atenas, en Grecia

¿Qué convierte a CDMX el mejor destino cultural?

La CDMX es uno de los lugares más visitados por turistas nacionales e internaciones, debido a las diferentes actividades culturales que hay en ella.

Sus festivales al aire libre, su típico desfile del Día de Muertos, su variada propuesta teatral, sus museos, galerías y edificios con alto valor histórico cautivan a sus visitantes.

El estudio realizado por Time Out resaltó algunos lugares de la capital mexicana, como el Palacio de Bellas Artes, el Museo Soumaya, la galería Kurimanzutto, el Museo Frida Kahlo y el Festival del Centro Histórico.  

“Los museos de la CDMX exhiben de todo, desde artefactos aztecas y arte popular hasta pinturas surrealistas, y muchos de ellos están alojados en edificios espectaculares”.

Revista Time Out.

Algunas de las características que influyeron para que la CDMX fuera considerada el mejor destino turístico son la belleza colonial de muchos de sus barrios y su inigualable gastronomía.

Timo Out realizó una encuesta entre 21 mil habitantes de distintas ciudades de todo el mundo, a quienes se le cuestionó sobre el mejor destino turístico.

La CDMX destacó por la calidad de su escena cultural y artística, la cual brinda una experiencia única a sus visitantes, garantizando el acceso a los derechos culturales de la gente.

También puedes leer: Taste Atlas revela dónde puedes comer el mejor pozole en México

Fallece el escritor José Agustín, a los 79 años de edad

El escritor José Agustín, conocido por su trabajo en la literatura de la onda, ha fallecido a los 79 años de edad.

El escritor José Agustín, conocido por su trabajo en la literatura de la onda, ha fallecido a los 79 años de edad.

Se decía que José Agustín tenía varios problemas de salud, luego de que hace algunos días se había reportado con pronóstico “reservado” por su hijo.

El artista visual José Agustín Ramírez, hijo del escritor, fue quien publicó fotos donde un sacerdote amigo del escritor habría acudido a darle la extremaunción.

Asimismo, él confirmó la muerte de su padre a través de un comunicado.

«Con profunda tristeza comunicamos el fallecimiento de José Agustín, quien era esposo, padre, hermano y abuelo, además de ser un devoto escritor apasionado por la literatura y la música, y siempre comprometido con sus lectores de todas las edades. Se despidió en paz, rodeado del cálido amor de su familia.»

Nacido en Acapulco, Guerrero, el 19 de agosto de 1944, José Agustín era un escritor prolífico y talentoso, autor de obras como «De perfil»; así como: «Se está haciendo tarde», «El rock de la cárcel», «Inventando que sueño» y «Tragicomedia mexicana».

Cursó los estudios en letras clásicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM; también se especializó en dirección en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CCC).

Trayectoria de José Agustín

Aunado a ello, José Agustín recibió varios reconocimientos y galardones. El más reconocido premio que recibió fue el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2011 en el área de Lingüística y Literatura.

México Habla te invita a leer: Celebran 89 aniversario de la creación del municipio de Delicias, Chihuahua

Además de ser un escritor, también fue un narrador, ensayista, guionista de cine, traductor, dramaturgo y periodista.

En 2009,el escritor se cayó de un templete en el teatro de la Ciudad en Puebla, tras dar algunos autógrafos a seguidores de su arte.

En los últimos años, padeció las consecuencias que le dejó ese accidente, que lo tuvo paralizado un año, por lo cual se alejó de la vida pública.

De igual manera, su trabajo fue influenciado por la literatura de la onda, una corriente literaria que se caracterizó por su lenguaje fresco.

José Agustín resultó un hombre de espíritu rebelde y comprometido con sus lectores de todas las edades.

Su fallecimiento ha sido lamentado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, así como por escritores y amigos cercanos, como Benito Taibo, quien expresó su pésame y su aprecio por el escritor

Muere el icónico artista Fernando Botero

El pintor y escultor colombiano Fernando Botero, falleció a los 91 años de edad; en su casa en Mónaco, después de ser atendido en el hospital por una neumonía. Medellín, su ciudad natal, declaró siete días de luto.

Fernando Botero, reconocido pintor y escultor colombiano, falleció hoy a los 91 años de edad.

Era conocido mundialmente por sus figuras voluminosas, inconfundibles.

De acuerdo con medios de comunicación de Colombia, el artista murió en su casa de Mónaco, después de atravesar por una neumonía que tuvo que ser atendida en el hospital.

Asimismo, el presidente de Columbia, Gustavo Petro, confirmó la noticia.

«Ha muerto Fernando Botero, el pintor de nuestras tradiciones y defectos, el pintor de nuestras virtudes. El pintor de nuestra violencia y de la paz», escribió en la red social X.

Medellín, su lugar natal, declaró siete días de luto y ya se realizan desde hoy, eventos en homenaje al artista.

Las obras de Botero han sido subastadas por hasta 2 millones de dólares.

Además, han sido expuestas en los museos más importantes y reconocidos del mundo. Sus esculturas han ocupado las calles y plazas de las grandes ciudades.

¿Quién fue Fernando Botero?

Botero fue uno de los artistas latinoamericanos más influyentes del Siglo XX.

Nació en Medellín, Colombia, el 19 de abril de 1932.

Fue un autodidacta, desde sus inicios, mostró siempre su inclinación hacia el arte.

Su clara vocación artística y su disciplina por el trabajo, le permitieron destacarse en el mundo del arte.

Durante toda su carrera, creó una amplia variedad de obras, entre esculturas, dibujos, óleos, pasteles y acuarelas.

Sus obras se caracterizan por la exageración de las formas y las figuras voluptuosas.

Algunas de sus obras más importantes son:

Mujer en un Espejo, 1955.
La Muerte de Luis Carlos Galán, serie de pinturas y esculturas, 1989.
Los Músicos, serie de pinturas, 1991.
El Caballo, escultura, 1999.
Abu Ghraib, serie de pinturas y dibujos, 2005.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 15 de septiembre.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes hoy, viernes 15 de septiembre.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes hoy, viernes 15 de septiembre.

Xóchitl señala a equipo de Sheinbaum por promover la demolición de su casa

Xóchitl Gálvez, coordinadora del Frente Amplio por México, señaló al equipo de campaña de Claudia Sheinbaum, por promover la demolición de su casa.

Mediante un video subido a sus redes sociales, aseveró que “esto es autoritarismo y abuso de poder”.

AMLO reconoce que Del Mazo actuó como un “demócrata”

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que Alfredo del Mazo, gobernador saliente del Estado de México, no se metió en el pasado proceso electoral de la entidad.

Por lo que reconoció que actuó como un “demócrata”.

Muere el pintor y escultor colombiano, Fernando Botero

El pintor y escultor colombiano Fernando Botero, falleció a los 91 años de edad, en su casa en Mónaco, después de ser atendido en el hospital por una neumonía. Medellín, su ciudad natal, declaró siete días de luto.

Fiscalía de Quintana Roo detiene a agresores de jóvenes en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo informó la detención de Javier Alexis “N”, Rolando Jesús “N” y Ángel Gabriel “N”; implicados en la agresión a dos jóvenes en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, el pasado 9 de septiembre.

Agregó que la investigación fue iniciada por el delito de homicidio en grado de tentativa y lesiones.

Por su parte, la Dirección de Periciales señaló que el estado de salud de las víctimas es grave, ya que presentan traumatismo craneoencefálico, fractura de los huesos de la nariz y fractura no desplazada de tobillo derecho.

Declaran culpables a policías de Tamaulipas por asesinato de migrantes

Este jueves, se declaró culpables a once policías por el asesinato de 17 migrantes centroamericanos; a quienes balearon y luego calcinaron en la comunidad de Santa Anita, en la frontera de México y Estados Unidos.

También puedes leer: Cerrarán tres estaciones en la L9 de Metro CDMX por obras de renivelación

Corazón de Chihuahua, con José Serrato y Paola Hinojos

Bienvenid@s a ‘Corazón de Chihuahua’, un podcast en el que José Serrato conversa con grandes invitados originarios del estado de Chihuahua, que, por su trayectoria, han destacado en diversos ámbitos, tanto a nivel nacional como internacional.

En este episodio, la actriz y diseñadora Paola Hinojos nos comparte su historia de éxito, que sin duda, es un gran ejemplo de motivación e inspiración.

Ella es Paola Hinojos, invitada de hoy en Corazón de Chihuahua, el podcast

Paola es originaria Nuevo Casas Grandes, Chihuahua.
Es licenciada en Comunicación y cursó una Maestría en Imagen Pública, disciplinas que según sus propias palabras, complementan una visión muy particular de la vida y de ella misma como ser humano.
Asimismo, ella lo traduce en que cada diseño y cada propuesta sean algo más que prendas de vestir: son instrumentos de comunicación y de imagen para una mujer completa.

Paola lleva el diseño en su ADN; nació y creció entre costuras en la boutique de novias que su madre tuvo durante años en su ciudad natal.

Su trayectoria profesional en el mundo de la moda inició formalmente en 2017, cuando después de ganar el pitch nacional en Fashion Week Academy, desfila por primera vez en el Mercedes-Benz Fashion Week, con el lanzamiento de su marca ‘Bernarda’.

Sigue a Paola Hinojos en:
X: @paolahinojos
Instagram: @paolahinojos
YouTube: @paolahinojos811

Escucha el podcast aquí:

Te puede interesar: Gaby Albo, la mexicana que la está rompiendo en EU con el musical ‘On your feet!’

Sigue a México Habla en su cuenta oficial en Instagram

Gaby Albo, la mexicana que la está rompiendo en EU con el musical ‘On your feet!’

Hoy, en México Habla, el podcast, Héctor Escalante charla con Gaby Albo, la actriz mexicana que triunfa en el teatro musical de Estados Unidos con la puesta en escena ‘On your feet!’, la historia de Emilio y Gloria Estefan.

Hoy, en México Habla, el podcast, Héctor Escalante tiene como invitada a Gaby Albo, actriz, cantante y bailarina, con quien conversa sobre el teatro musical.

Actualmente, Gaby Albo se encuentra realizando el tour por Estados Unidos del musicalOn your feet!’, que cuenta la historia de Emilio y Gloria Estefan, grandes figuras de la música latina.

Gaby nos platica su incursión en el teatro musical en México y posteriormente en Estados Unidos.

Ella se encontraba participando en la puesta en escena de ‘Aladdin’, en México, cuando tuvo que dejar esa producción para dar el gran salto en su carrera: protagonizar en Washington ‘On your feet!’, en el papel de Gloria Estefan.

Te invitamos a escuchar esta entretenida e interesante charla sobre el apasionante mundo del teatro musical.

¿Quién es Gaby Albo?

Gabriela Albo es una actriz mexicana de televisión, cine y teatro.

Ha participado en varios proyectos como ‘La Academia’ y ‘La Voz México’.

En doblaje, ha sido la voz del personaje de Kiyomi Haunterly, en la serie animada Monster High.

Respecto al teatro, ha colaborado en producciones como ‘Cats’, ‘La línea del coro’, ‘Aladdin’, ‘Mentiras El Musical’ y el posterior concepto ‘Mentiras El Concierto’.

Actualmente lleva el papel estelar en la producción musical ‘On your feet!’.

Fue ganadora del premio Helen Hayes 2023, por su papel protagónico como Gloria Estefan en el musical ‘On your feet!’, que también se llevó el premio a la mejor producción musical.

Sigue a Gaby Albo en Instagram: @gaby.albo

Escucha el podcast aquí:

Sigue a México Habla en su cuenta oficial en Instagram

Sonideros a punto de ser patrimonio cultural inmaterial de la CDMX

Claudia Curiel, informó que un mes los sonideros serán declarados como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México.

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (CDMX) informó que los sonideros serán declarados como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México.

Esto tras una reunión en donde participaron Jorge Muciño, director General de Gestión Institucional y Cooperación Cultural, así como Carlos Tejada, delegado de la UNESCO, junto con representantes de la cultura sonidera.

En dicha reunión se anunció que, en unas cuantas semanas, se hará factible esta declaratoria.

Además, los sonideros, clubes de baile y promotores culturales que se reunieron con los funcionarios, expresaron sus inquietudes sobre el tema.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, reveló que por más de un año se ha trabajado por la declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial para los sonideros.

De acuerdo con Carlos Tejada, coordinador del Sector de Cultura de la oficina de la UNESCO, ha concluido la etapa de revisión de parte de las instituciones para que sea publica la declaratoria.

También destacó la importancia de implementar un plan de salvaguarda, es decir, acciones enfocadas para que la comunidad siga practicando y transmitiendo la cultura sonidera.

Carlos Tejeda señaló que, para la UNESCO, un Patrimonio Cultural Inmaterial se trata de “usos, expresiones, representaciones y conocimientos que una comunidad o grupo reconoce como tal”.

A su vez cumple con las tres características siguientes:

  1. Es recreado constantemente por las comunidades.
  2. Se transmite de generación en generación.
  3. Infunde un sentimiento de identidad y continuidad.

“La declaratoria de la cultura sonidera como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México es un reconocimiento a una expresión de la cultura urbana y popular largamente acariciado y promovido por el movimiento sonidero”.

Jorge Muciño, director General de Gestión Institucional y Cooperación Cultural.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La influencia de los sonideros en la CDMX

En marzo de este año, se llevó a cabo el Gran Baile de Sonideras y Sonideros, en el Zócalo capitalino. Este evento se celebró en el marco del Festival Noche de Primavera.

En esa ocasión se reunieron personas procedentes de todos los barrios de la Ciudad de México en una misma celebración.

El “Gran Baile” duró aproximadamente 12 horas, en este evento participaron más de 30 sonideros y asistieron más de 100 mil personas.

Se espera que para el próximo año se vuelva a celebrar el Gran Baile de Sonideras y Sonideros, pues en palabras de la secretaria Curiel: “ya se ganaron la plaza más importante del mundo”.

Los sonideros surgieron a finales de la década de los 50’s y principios de los 60’s para ambientar fiestas en plazas, salones, deportivos, etc.

Algunos de los barrios más emblemáticos en la cultura sonidera son Tepito y Peñón de los Baños.

Actualmente, se han extendido por diferentes estados entre ellos Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, entre otros.

También puedes leer: Estos autobuses en la CDMX ya solo aceptan tarjeta MI

INAH confirma fecha para que «Monstruo de la tierra» regrese a México

 El director del INAH, Diego Prieto Hernández, informó que la Fiscalía de Nueva York entregará a México el monumento «Monstruo de la tierra».

El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, informó que la Fiscalía de Nueva York entregará a México el «Monstruo de la tierra».

El director del INAH indicó, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, que el «Monstruo de la Tierra» es la pieza más importante de recuperación del patrimonio nacional en el extranjero.

Por ello, confirmó que llegará a México el 19 de mayo. Será entregada a las autoridades mexicanas en Denver, Colorado, Estados Unidos.

México Habla te invita a leer: INAH anuncia nuevo descubrimiento maya en Chichén Itzá

De igual manera, el también antropólogo explicó que la pieza data de más de 2500 años y fue manufacturada entre el siglo octavo o sexto antes de cristo.

«Monstruo de la tierra» se resguardará en museo de Morelos

También, mencionó que el «monumento 9 de Chalcatzingo» ofrece información importante de la civilización primigenia de Mesoamérica.

«Es una zona que se caracteriza por una gran cantidad de relieves en piedra, tallados en los abrigos rocosos, en los peñascos», dijo Diego Prieto

Asimismo, reveló que el Museo Regional de los Pueblos, en Morelos, será la sede que recibirá esta pieza en unos días.

Lo anterior se debe a que la figura es de la cultura olmeca y pertenece a la zona arqueológica de Chalcatzingo, Morelos.

También puedes leer: México recupera la pieza olmeca más buscada

Resaltó que es una buena noticia puesto que fue una de las piezas más buscadas durante el siglo XXI.

El 19 de mayo estará de regreso esta pieza, lo que constituye probablemente una de las más importantes, sino la más importante recuperación de patrimonio arqueológico en lo que va del siglo XXI.”, aseguró director Prieto Hernández.

Por último, dieron a conocer que la negociación del articulo la realizó la Cancillería y el consulado de México en Nueva York, liderada por Jorge Islas.

México recupera la pieza olmeca más buscada

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que “la pieza olmeca más buscada”, sustraída ilegalmente, será devuelta a México.

Gracias a la colaboración entre la Unidad de Tráfico de Antigüedades de Manhattan, en Estados Unidos y las autoridades mexicanas competentes, se logró la recuperación del llamado Monumento 9 de Chalcatzingo, pieza arqueológica de origen olmeca.

De acuerdo con lo informado por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, a través de su cuenta de Twitter, “la pieza olmeca más buscada por México”, ha sido recuperada y muy pronto retornará a su lugar de origen.

Las autoridades de Estados Unidos y la Unidad de Tráfico de Antigüedades de Manhattan, informaron a Jorge Islas, cónsul general de México en Nueva York, la recuperación de la pieza arqueológica originaria del estado de Morelos.

Por su parte, la Secretaría de Cultura, manifestó el agradecimiento del gobierno de México hacia las autoridades de Estados Unidos y en particular, a la Unidad de Tráfico de Antigüedades de Manhattan.

A través de un comunicado, señaló que esta recuperación “es muestra de lo mucho que puede lograrse a través de la cooperación entre países para el beneficio de nuestras sociedades”.

De acuerdo con los arqueólogos, el bajorrelieve es una pieza arqueológica de gran relevancia, que fue extraída ilegalmente del sitio arqueológico de Chalcatzingo, Morelos. Se desconoce cuándo exactamente ocurrió esto.

También puedes leer: INAH halla cámara funeraria en obras del Tren Maya

¿Qué es el Monumento 9 de Chalcatzingo, la pieza olmeca más buscada?

La pieza es una figura escultórica de 1.8 metros de alto y pesa casi una tonelada. Es un bajorrelieve de la cultura olmeca.

La figura representa a un monstruo de la tierra y sus fauces abiertas simbolizan la entrada al inframundo, de acuerdo con Mario Córdova, especialista del Instituto Nacional de Antropología e Historia y director del proyecto arqueológico Chalcatzingo.

Relacionado:

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil