¿Policías de Celaya mataron a miembros de un cártel o a inocentes?

  • La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG), contradice un hecho documentado en 2022.

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) determinó que policías municipales de Celaya fueron culpables de privar de la vida a tres ciudadanos, a quienes, según el organismo, intentaron presentar falsamente como responsables de un ataque a la comandancia de San Juan de la Vega.

La recomendación con el número de expediente 1506/2022, se emitió en abril de 2025, tres años después del suceso, por lo que el gobierno local deberá pedir disculpas e indemnizar a las víctimas indirectas de los tres asesinados, tras el ataque a balazos a la comandancia ubicada en San Juan de la Vega, el 20 de noviembre de 2022.

¿Qué sucedió el 20 de noviembre de 2022?

El hecho, por el cual se determina que los policías fueron culpables de privar de la vida a tres personas fue ampliamente documentado en su momento, por diversos medios de comunicación, quienes señalaron que dos de los abatidos eran ciudadanos de nacionalidad colombiana dedicados al tráfico de drogas. 

Se trata de Jarinton Jesús López Sarmiento, identificado como exmiembro de las Fuerzas Especiales de Colombia, así como Geovanny Ferer Estrada, también con entrenamientos paramilitares, ambos reclutados en México por el Cártel de Santa Rosa de Lima.

El periodista Luis Cárdenas, en su columna publicada en El Universal el 6 de julio del 2023, señaló que «en aquella refriega del 20 de noviembre también fue muerto José Guadalupe Villanueva, un operador del Cártel del Golfo en Guanajuato, junto a otros operadores de Santa Rosa de Lima».

Por su parte, el periodista Héctor de Mauleón, en su columna publicada el 15 de abril del 2023, señala que «el día del tiroteo, los colombianos llevaban operando cosa de medio año en el estado. Su misión consistía, además de fungir como brazo armado, en brindar entrenamiento militar en campos de adiestramiento a los sicarios del cártel».

Según una versión, uno de los muertos de aquel día era pariente del líder del Cártel de Santa Rosa, José Yépez, El Marro.

https://www.eluniversal.com.mx/opinion/hector-de-mauleon/militares-colombianos-en-los-carteles-de-guanajuato

Guanajuato mantiene disminución de homicidios dolosos en mayo

Mayo es el segundo mes consecutivo con cifras históricamente bajas.

En Guanajuato, la tendencia a la baja en homicidios dolosos se mantiene por segundo mes consecutivo. El mes de mayo de 2025 cerró con 175 víctimas, la cifra mensual más baja en los últimos cinco años, disminuyendo lo registrado en abril y consolidando un punto de inflexión en la reducción de la violencia letal.

Esto representa un promedio diario de 5.65 homicidios, por debajo del promedio de abril (6.03) y 39.9% menor al promedio registrado en septiembre de 2024 (9.40), cuando se presentó el momento más crítico del año pasado.

Este es el resultado de una transformación estructural en la estrategia de seguridad pública, sustentada en nuevas capacidades institucionales, inteligencia aplicada y mayor cercanía con las comunidades.

Acciones para la disminución de homicidios dolosos en Guanajuato 

Entre las acciones destacadas que han hecho posible esta reducción se encuentran:

  • La regionalización operativa: permite atención focalizada en zonas de mayor riesgo.
  • La creación del Centro Estatal de Inteligencia: refuerza el análisis delictivo, la toma de decisiones informadas y la operación técnica.
  • El Operativo Blindaje: refuerza el control en las fronteras estatales y limita la movilidad de grupos criminales.
  • El Programa Fénix: orientado a la prevención de la violencia y reconstrucción del tejido social.
  • La creación de la Subsecretaría de Inteligencia: con funciones específicas para sistematizar información, integrar patrones delictivos y apoyar operativamente.
  • El fortalecimiento de la Policía Estatal de Caminos: con mayor presencia y vigilancia en tramos estratégicos.

Asimismo, estas acciones se articulan bajo la estrategia CONFIA – Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen.

Cabe destacar que Guanajuato cuenta con una Policía Estatal con funciones ampliadas, que investiga, cumple mandamientos ministeriales y judiciales, y colabora con las autoridades federales en la persecución de delitos de alto impacto.

Durante mayo, se lograron detenciones clave de generadores de violencia, además del aseguramiento de armas de fuego, vehículos, equipo táctico y tecnología, lo que ha debilitado estructuras criminales y reforzado la percepción de seguridad.

Actualmente, Guanajuato se ubica en la sexta posición nacional en tasa de homicidios dolosos, con 2.68 víctimas por cada 100 mil habitantes, según cifras preliminares al 31 de mayo de 2025.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Homicidios disminuyen en Guanajuato; destacan estrategia de seguridad

Este viernes, Guanajuato fue sede del Encuentro de Seguridad para la Construcción de la Paz. Este evento tuvo como objetivo el diálogo y la coordinación con autoridades federales y el Grupo de Inteligencia Operativa del estado.

A la reunión acudieron la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García y el secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez. Además de funcionarios y representantes de instancias de seguridad estatal.

Por parte del gobierno federal, asistió el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Así como el titular de la Sedena, Ricardo Trevilla; el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés; y Francisco Almazán Barocio, director del Centro Nacional de Inteligencia.

Homicidios disminuyen cerca de 48% en Guanajuato

De septiembre de 2024 a mayo de 2025, el estado de Guanajuato tuvo una disminución en los homicidios de alrededor de 48%. Esto, debido a la estrategia especial de seguridad implementada por el gobierno estatal, en conjunto con las autoridades federales.

Al respecto, la mandataria estatal Libia Dennise García, dio a conocer que los trabajos por la seguridad del estado avanzan y resaltó los resultados que tuvieron a partir de la implementación de nuevas estrategias de trabajo conjunto de inteligencia e investigación.

Asimismo, destacó que gracias a este esfuerzo se ha logrado una tendencia sostenida a la baja de 47.9% en los homicidios dolosos, desde la última reunión celebrada el 25 de marzo.

Por su parte, el secretario de Seguridad García Harfuch, señaló que gracias a la coordinación de autoridades federales y estatales, los homicidios han disminuido y se ha logrado la detención de más de 2 mil personas en el estado.

Te puede interesar: CONFIA refuerza seguridad en Guanajuato: aseguramientos millonarios y detención de presuntos delincuentes de alto impacto

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


CONFIA refuerza seguridad en Guanajuato: aseguramientos millonarios y detención de presuntos delincuentes de alto impacto

Durante febrero, CONFIA permitió asegurar más de 96 mil litros de hidrocarburo, 63 armas de fuego y posibles drogas valuadas en más de 5.7 millones de pesos, además de la detención de 32 presuntos delincuentes de alto impacto.

Del 1 al 28 de febrero, la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, a través de la nueva estrategia de seguridad de la Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), reforzó la seguridad en el estado con operativos estratégicos. Esto, en conjunto con instituciones de procuración de justicia estatales y federales, incluyendo la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Esta colaboración interinstitucional ha sido clave para fortalecer las acciones de combate a la delincuencia y la prevención del delito en Guanajuato.  

Asimismo, en colaboración con instituciones de procuración de justicia estatales y federales, la Comisaría de Investigación de Campo de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), de la Subsecretaría de Inteligencia, cumplimentó 80 mandamientos ministeriales, atendiendo las órdenes emitidas por ministerios públicos en el marco de investigaciones penales que implicaron acciones policiales para cumplimentar órdenes de presentación y localización, órdenes de cateo y órdenes de aprehensión.  

Cabe destacar que en dicho periodo, se detuvieron a 262 personas por su probable participación en un ilícito o falta cívica. De las cuales 32 son consideradas de alto impacto por su probable relación con los delitos de homicidio, distribución de drogas, extorsión, secuestro y comercialización ilegal con productos de consumo básico.

Se realizan aseguramientos millonarios en Guanajuato

En cuanto al aseguramiento de sustancias, se evitó la distribución de:

  • 6 mil 188 dosis de probable droga cristal.
  • 9 mil 42 dosis de hierba verde con las características de la marihuana.
  • 1 mil 445 dosis de posible metanfetamina.
  • 333 dosis de aparente cocaína.
  • Dos dosis de piedra base.

Se calcula que el valor de las sustancias ilícitas aseguradas, es aproximado a 5.7 millones de pesos, con base en el precio promedio de las drogas en el mercado clandestino.

Aseguramiento de armas

En lo referente a armas, durante el mes de febrero se aseguraron 17 armas cortas, 11 armas largas y 10 armas blancas, así como 40 cargadores y 2 mil 508 cartuchos útiles. 
Es importante destacar que, en el acumulado de enero y febrero de 2025, las 63 armas aseguradas representan un significativo avance en comparación con las cifras reportadas en el Censo Estatal de Seguridad Pública 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con cifras del 2023 y que refieren el aseguramiento de 276 armas.

Con estos resultados, en tan solo los dos primeros meses del año, se han alcanzado el 22.8% del total de armas aseguradas registradas en relación al 2023, de acuerdo con este informe oficial. 

Por otra parte, fueron aseguradas 65 motocicletas, 34 vehículos, 20 tractocamiones y 15 plataformas o cajas secas, que contaban con reporte de robo o relación con algún hecho ilícito.

A ello se suman 96 mil litros de hidrocarburo de origen ilegal y 26 mil 924 pesos en efectivo, además de 14 teléfonos celulares, siete estrellas metálicas conocidas como ponchallantas y tres tanques de CO2 (dióxido de carbono).  
En materia de recuperación de mercancía y protección de ciclos productivos, se recuperaron cargas de carne y cereales con valor estimado superior a los 2.2 millones de pesos.

Combate a la extorsión

En cuanto al combate a la extorsión, a través del 800 TE CUIDO (832 8436) se recibieron 106 peticiones de apoyo u orientación al Escuadrón Antiextorsión. Esto permitió la atención directa de 30 casos, de los cuales seis estuvieron relacionados con la modalidad de secuestro virtual.  

Siendo la prevención y la participación ciudadana pilares de la seguridad, la Subsecretaría de Prevención llevó a cabo 1 mil 72 actividades con un alcance de más de 108 mil personas. Estas acciones abarcaron actividades culturales, deportivas y formativas, promoviendo la cultura de la legalidad y fortaleciendo la cohesión social.  

Finalmente, la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato reafirmó su dedicación a reforzar acciones preventivas y operativas, trabajando en conjunto con la ciudadanía para construir un entorno seguro. 

Además, hace un llamado a la población a denunciar actividades ilícitas de forma anónima al 089.

Te puede interesar: EU retrasa un mes aranceles a autos de México y Canadá

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Hallan camioneta con siete cuerpos en Salvatierra, Guanajuato

Autoridades del municipio de Salvatierra, Guanajuato, informaron el hallazgo de una camioneta, con al menos siete cuerpos dentro de bolsas.

Autoridades del municipio de Salvatierra, Guanajuato, informaron el hallazgo de una camioneta abandonada, en la que se encontraban al menos siete cuerpos dentro de bolsas negras de plástico en la parte trasera.

Asimismo, se dio a conocer que, junto a las víctimas, había un narcomensaje que presuntamente firmó el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El mensaje que se encontraba en el cofre del vehículo señalaba el inicio de una presunta ‘limpia’”.

“¡Ya empieza la limpia! Pura gente del señor Mencho” y “Aquí puro CJNG”, se leía en el mensaje que se encontraba en el sitio.

Las primeras horas del 12 de diciembre, vecinos de la comunidad de Cupareo reportaron la camioneta.

Los primeros reportes indican que los cuerpos estaban apilados y envueltos en plástico negro, lo que dificultó conocer el número exacto de víctimas, en un inicio.

La unidad se encontraba sobre la carretera Salvatierra-Yuriria, la cual conecta con Michoacán; es decir, se trata de una zona considerada “caliente”, pues se encuentra en disputa entre varios grupos del crimen organizado.

Por este motivo, autoridades locales y federales desplegaron un dispositivo de seguridad para realizar las investigaciones correspondientes.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, buscan prevenir posibles enfrentamientos entre grupos armados.

La Fiscalía General de Guanajuato realiza el procesamiento de la escena del crimen, por lo que desplegó a agentes especializados.

Elementos de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército Mexicano resguardan el sitio.

Si dio a conocer que se trasladó a los cuerpos al Servicio Médico Forense, donde se realizará la necropsia.

Hasta el momento se desconoce la identidad de las siete personas asesinadas.  Se espera que en las próximas horas las autoridades brinden mayor información.

También te puede interesar: Explosión en fábrica de Tultitlán, Edomex; captan estallido

Gobernadora Libia Dennise García anuncia apoyo a maestros para cubrir descuentos del SAT

Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora del Estado de Guanajuato, anunció un apoyo extraordinario para los maestros de la sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

A través de un video en sus redes sociales, la mandataria estatal explicó que este apoyo tiene como finalidad cubrir los descuentos del Impuesto sobre la Renta (ISR) en diciembre que se les descontaría a los trabajadores de la educación.

Recientemente se registraron movilizaciones de los maestros, y ante este escenario, la gobernadora Libia Dennise y el líder sindical Rigoberto Macías Vidales, acordaron una solución que permitirá a los docentes cumplir con las obligaciones fiscales sin afectar su estabilidad económica.

Por lo anterior, la gobernadora informó que el apoyo se entregará en la segunda quincena de diciembre, acompañado del compromiso de transparencia y atención directa a dudas de la mano de la Secretaría de Educación.

«Mi compromiso es total con ustedes, maestras y maestros de Guanajuato», aseguró la gobernadora, reafirmando su solidaridad con el magisterio del estado.

Finalmente, la gobernadora y el líder sindical compartieron los números telefónicos en donde se atenderán de manera personal y directa las dudas que los maestros tengan al respecto.

Te puede interesar: La Gobernadora Libia Dennise reitera apoyos para Organizaciones de la Sociedad Civil

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum descarta que violencia en Guanajuato y Guerrero sea «terrorismo»

Claudia Sheinbaum descartó que sean actos de terrorismo, los hechos de violencia que se presentaron en Guerrero y Guanajuato.

Durante su conferencia, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó que sean actos de terrorismo, los hechos de violencia que se presentaron el pasado jueves, en Tecpan de Galeana, en Guerrero, y Acámbaro y Jerécuaro, en Guanajuato.

“No se puede catalogar como terrorismo, lo vimos en la mañana y el martes informamos ¿qué quiere decir terrorismo?, ¿qué quiere decir delincuencia organizada? Y ahí discutimos el tema del terrorismo. No es que no lo queramos plantear hoy, pero estamos aquí para el tema de la vivienda”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La mandataria dijo que, en su informe de Seguridad, detallará información sobre los hechos de violencia en estos estados.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, el secretario de Seguridad, García Harfuch, indicó que los enfrentamientos son a causa de la disputa por el territorio para la venta de drogas e hidrocarburos.

“Estas agresiones que hubo en Guanajuato, esto es por una disputa de territorio, esto es por droga, el terrorismo tiene tintes ideológicos y religiosos. Aquí es una disputa de dos grupos delincuenciales para pelearse entre ellos y amedrentar a la autoridad, ya sea porque alguna autoridad local esté involucrada con algún otro grupo o porque la propia autoridad los está combatiendo, no están disputando más que la venta de droga, de hidrocarburo y eso son dos grupos delincuenciales enfrentándose entre ellos”.

García Harfuch, secretario de Seguridad.

Asimismo, aclaró que los grupos delincuenciales que participaron en el atentado, en el municipio de Tecpan de Galeana, conducían vehículos con calcomanías de GNG.

Además, señaló los criminales no iban a atacar originalmente al ejército, si no que iban a agredir al grupo delictivo que estaba dentro de Tecpan de Galeana.

Mencionó que el Ejército realizó una movilización inmediata en esta zona para apoyar y proteger a la ciudadanía.

Agregó que este grupo delincuencial ya tiene mucho tiempo establecido en el lugar y que son llamados Los Granados.

Respecto a la explosión de los coches bomba en Acámbaro, Guanajuato, el secretario informó que la FGR en conjunto con las autoridades locales ya se encuentran trabajando para determinar qué tipo de explosivos se ocuparon para el atentado.

También, dijo que el ataque se atribuye principalmente a la disputa que tiene el Cártel de Guanajuato con el Cártel Jalisco.

También te puede interesar: Inflación en México aumenta a 4.69% en octubre: estos son los productos que más subieron de precio

Estalla coche bomba frente a la SSP de Acámbaro; hay tres policías heridos

Este jueves, afuera de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad de Acámbaro, municipio de Guanajuato, explotó un coche bomba.

Durante la mañana de este jueves, afuera de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad de Acámbaro, municipio de Guanajuato, explotó un coche bomba.

Según las primicias, el incidente se registró minutos después de las 6:00 de la mañana, donde tres policías resultaron heridos.

Por medio de redes sociales, usuarios han denunciado la explosión y han compartido imágenes del atentado.

Reporte de heridos por la explosión del vehículo

El atentado al exterior del edificio de la Secretaría de Seguridad de Acámbaro fue confirmado por la Dirección General de Seguridad Pública, Movilidad y Protección Civil de Acámbaro, Guanajuato.

Además, informó que hay tres oficiales lesionados, de los cuales, una mujer se reporta como grave, por este motivo tuvo que ser trasladada al hospital.

Los otros dos oficiales masculinos solo presentaron heridas superficiales, por lo que no se requirió su traslado a alguna instalación médica.

Daños por la explosión del coche bomba

Asimismo, la Dirección General de Seguridad Pública, Movilidad y Protección Civil de Acámbaro, explicó que la explosión causó daños materiales en el edificio de la dependencia.

También, se reportaron daños a cuatro casas cercanas y siete vehículos particulares.

Hasta el momento, la explosión registrada en Acámbaro, Guanajuato, no dejó civiles lesionados.

También te puede interesar: Mario Aburto seguirá en prisión; Corte ordena reponer procedimiento

La Gobernadora Libia Dennise reitera apoyos para Organizaciones de la Sociedad Civil

La Secretaría del Nuevo Comienzo de Guanajuato mantendrá el diálogo con representantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil, a fin de determinar los lineamientos para acceder al recurso estatal.

Libia Dennise García Muñoz Ledo, Gobernadora de Guanajuato, afirmó que el Gobierno estatal mantendrá el apoyo económico para las Organizaciones de la Sociedad Civil (OCS), a través de una plataforma ágil, plural y transparente, que facilite el fortalecimiento de las organizaciones y la gestión de recursos.

El día de hoy, durante la transmisión de ‘Conectando con la Gente’, la mandataria estatal, acompañada de Rosario Corona, titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo, aclaró que a pesar de la intención de extinguir el Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública para el Estado de Guanajuato, el recurso continuará disponible para las asociaciones civiles.

«Las organizaciones de la sociedad civil, sepan que ese recurso va a ir para ayudarlos, para apoyar esas causas que a ustedes les mueve y que los apasiona, en beneficio directo de la gente de Guanajuato», aseguró la Gobernadora.

«Si algo tengo claro, es que, como Gobernadora, todos los días tenemos que estar tomando decisiones que nos acerquen al propósito de ayudar a las causas más nobles de la sociedad. Este es un Gobierno que escucha, pero también, un Gobierno que no le teme a tomar decisiones y eso es lo que estamos haciendo, decidir en beneficio de nuestra gente», afirmó.

Asimismo, la Gobernadora señaló que el nuevo modelo para la asignación de recursos contará con una plataforma cercana con la gente, que simplificará de manera transparente la gestión de recurso, no sólo estatal, sino proveniente de otras instancias.

En el Gobierno de la Gente continuarán apoyos para Organizaciones de la Sociedad Civil

Actualmente, el Estado de Guanajuato tiene registradas más 1 mil 200 Organizaciones de la Sociedad Civil, de las cuales, 287 han buscado acceder al recurso del Fideicomiso y únicamente 147 se han beneficiado.

Es por ello que se busca ampliar la posibilidad de apoyar a más organizaciones.

La Gobernadora y la Secretaria del Nuevo Comienzo, explicaron que, 1 mil 195 millones de pesos son entregados a las OSC, pero únicamente el 45 por ciento se traduce en beneficio para las personas.

Por lo anterior, se buscará que sea el 85 por ciento del presupuesto asignado a apoyar a la gente, y sólo el 15 por ciento se destine a funciones administrativas y gastos de operación e indirectos.

«Esto es recurso público, no es un recurso de particulares, y lo que se tiene que hacer es medir que todo el recurso que se le inyecte a un proyecto, tenga verdaderamente un impacto positivo en la población», expresó Libia Dennise.

Asimismo, explicó que con el cambio propuesto y prescindiendo de intermediarios, se dará paso a un Comité de Validación de Proyectos, un organismo plural y colegiado de toma de decisiones en el que participe la ciudadanía, organizaciones de la sociedad civil, empresarios y beneficiarios.

Finalmente, informó que se creará la Subsecretaría de Fortalecimiento a las OSC, la cual tendrá atención directa y una estructura administrativa muy compacta, que además, representará un ahorro de 10 millones de pesos de los 27 millones de pesos que se destinan a las fundaciones que se encargan de elegir los proyectos.

También puedes leer: Inaugura Gobernadora Libia Dennise el Programa de Artes Visuales de Guanajuato en el FIC

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Inaugura Gobernadora Libia Dennise el Programa de Artes Visuales de Guanajuato en el FIC

«Tenemos que hacer que la cultura llegue a todos los rincones de Guanajuato»: Libia Dennise García Muñoz Ledo.

En el marco de la 52 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó el Programa de Artes Visuales de Guanajuato.

En el evento, la gobernadora estuvo acompañada por la Directora General del Festival Internacional Cervantino, Mariana Aymeric Ordóñez; y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza.

Asimismo, estuvieron presentes el Embajador de Brasil en México, Nedilson Jorge; el Embajador Marco Antonio Nakata, Director del Instituto Guimaraes Rosa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil; y el Secretario de las Culturas y las Artes del Gobierno del Estado de Oaxaca, Víctor Manuel Vásquez Castillejos.

En la inauguración en el patio del Palacio de los Poderes, la mandataria estatal señaló que Guanajuato integra un patrimonio cultural de amplia calidad y cantidad, porque en sus 46 municipios existe un patrimonio histórico y cultural que los hace únicos.

«No tengo duda que cada vez el acceso a la cultura debe ser universal para que todas las personas puedan verlas desde el alma, por eso, tenemos que hacer que la cultura llegue a todos los rincones de Guanajuato. Que la cultura sea un elemento de paz y transformador, que contribuya a una mejor sociedad».

Libia Dennise García, Gobernadora de Guanajuato.

Tras visitar la exposición en el Palacio de los Poderes, la comitiva se dirigió al Museo Casa Diego Rivera donde se instaló la exposición «Con los pies en la tierra y la cabeza en el cielo: escudriñando los horizontes fundando un arte de Oaxaca».

La gobernadora también asistió al edificio central de la Universidad de Guanajuato, donde se expone la muestra «Procesos», con gráficas de Francisco Toledo, y «Lu’Biaani, Francisco Toledo y la fotografía».

Finalmente, la mandataria estatal visitó la Casa Brasil durante su inauguración, donde se abre un espacio para la recepción y confluencia del público con los artistas invitados para deleitarse con la riqueza artística y cultural que ofrece Brasil al mundo.

«Nos sentimos orgullos de recibir esta delegación que ha preparado una participación muy nutrida con grandes expresiones de Brasil que los representan; esta Casa Brasil es un pedacito de su país en el corazón de Guanajuato».

expresó la Gobernadora.

Programa de Artes Visuales de Guanajuato

Como parte del Festival Internacional Cervantino, se presentó el Programa de Artes Visuales de Guanajuato, donde Brasil y Oaxaca son los invitados de honor.

Este programa se conforma por 31 exposiciones, en 18 museos y espacios independientes, donde Brasil, Oaxaca y Guanajuato, exponen parte de su legado con más de 500 obras.

Asimismo, estas exposiciones se podrán disfrutar, además de la ciudad de Guanajuato, en León, Salamanca, Silao y Purísima del Rincón, con un mosaico de lenguajes, técnicas, soportes y discursos plásticos donde el artista muestra su universo e identidad a contemplación del espectador.

También puedes leer: Arranca el Festival Internacional Cervantino 2024 en Guanajuato

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil