¿Policías de Celaya mataron a miembros de un cártel o a inocentes?

  • La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG), contradice un hecho documentado en 2022.

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) determinó que policías municipales de Celaya fueron culpables de privar de la vida a tres ciudadanos, a quienes, según el organismo, intentaron presentar falsamente como responsables de un ataque a la comandancia de San Juan de la Vega.

La recomendación con el número de expediente 1506/2022, se emitió en abril de 2025, tres años después del suceso, por lo que el gobierno local deberá pedir disculpas e indemnizar a las víctimas indirectas de los tres asesinados, tras el ataque a balazos a la comandancia ubicada en San Juan de la Vega, el 20 de noviembre de 2022.

¿Qué sucedió el 20 de noviembre de 2022?

El hecho, por el cual se determina que los policías fueron culpables de privar de la vida a tres personas fue ampliamente documentado en su momento, por diversos medios de comunicación, quienes señalaron que dos de los abatidos eran ciudadanos de nacionalidad colombiana dedicados al tráfico de drogas. 

Se trata de Jarinton Jesús López Sarmiento, identificado como exmiembro de las Fuerzas Especiales de Colombia, así como Geovanny Ferer Estrada, también con entrenamientos paramilitares, ambos reclutados en México por el Cártel de Santa Rosa de Lima.

El periodista Luis Cárdenas, en su columna publicada en El Universal el 6 de julio del 2023, señaló que «en aquella refriega del 20 de noviembre también fue muerto José Guadalupe Villanueva, un operador del Cártel del Golfo en Guanajuato, junto a otros operadores de Santa Rosa de Lima».

Por su parte, el periodista Héctor de Mauleón, en su columna publicada el 15 de abril del 2023, señala que «el día del tiroteo, los colombianos llevaban operando cosa de medio año en el estado. Su misión consistía, además de fungir como brazo armado, en brindar entrenamiento militar en campos de adiestramiento a los sicarios del cártel».

Según una versión, uno de los muertos de aquel día era pariente del líder del Cártel de Santa Rosa, José Yépez, El Marro.

https://www.eluniversal.com.mx/opinion/hector-de-mauleon/militares-colombianos-en-los-carteles-de-guanajuato

Salir de la versión móvil