Fiscalía de Guanajuato identifica a cinco de las seis mujeres desaparecidas en Celaya 

La Fiscalía de Guanajuato informó que fueron identificados los restos de cinco de las seis mujeres que desaparecieron en Celaya.

La Fiscalía General de Guanajuato informó que fueron identificados los restos de cinco de las seis mujeres que desaparecieron en Celaya, desde el pasado 7 de marzo.

Las mujeres desaparecieron en el camino a San José de Guanajuato, cerca del fraccionamiento Álamo Country Club, cuando estaban trabajando en un evento social.

Este viernes, el organismo judicial dio a conocer que algunas de las seis mujeres mencionadas presentaron indicios de asesinato.

México Habla te invita a leer: AMLO afirma que es «inmoral» la compensación que tendrá Lorenzo Córdova

El fiscal Carlos Zamarripa comentó que los cuerpos fueron encontrados en una fosa clandestina, en el municipio de Juventino Rosas y hasta el momento se ha logrado identificar solo a cinco mujeres.

Sin embargo, reconoció que los cuerpos de las personas desaparecidas estaban calcinados casi totalmente.

Asimismo, confirmó la detención de 12 personas relacionadas con el presunto asesinato.

El funcionario explicó que, en el lugar del hallazgo, también se detuvieron a seis integrantes de un grupo criminal. Los señalados contaban con posesión de armas y droga.

Declaró que cinco de los detenidos son originarios de Tamaulipas y otro es extranjero.

También puedes leer: Directora de secundaria es destituida luego de la muerte de alumna víctima de bullying

Con estos avances, suman 14 detenidos en total sobre el caso del homicidio de las mujeres.

De igual forma, las autoridades han ejecutado cinco cateos y se han asegurado ocho vehículos; así como 23 armas de fuego, drogas, explosivos, dinero y 16 chalecos tácticos.

Las mujeres que desaparecieron son: Sandra Daniela Paredes, Paulina Berenice Reséndiz, Yoselin Daniela Zamorano, Mariana Gutiérrez, Rosa María Ramírez y Gabriela Barbosa.

Fiscalía de Guanajuato señala que existe evidencia de muerte de mujeres desaparecidas en Celaya

La Fiscalía General de Guanajuato informó que existen pruebas del asesinato de varias de las seis mujeres que desaparecieron en Celaya.

La Fiscalía General de Guanajuato informó que existen pruebas del asesinato de varias de las seis mujeres que desaparecieron en Celaya, el pasado 7 de marzo.

Las mujeres que desaparecieron son: Sandra Daniela Paredes, Paulina Berenice Reséndiz, Yoselin Daniela Zamorano, Mariana Gutiérrez, Rosa María Ramírez y Gabriela Barbosa.

De acuerdo con las investigaciones, las seis mujeres estaban juntas, la noche del 7 de marzo, para trabajar en un evento social.

México Habla te invita a leer: ¿Cuánto cuestan las casetas de CDMX a Acapulco? Te lo decimos

El titular de la dependencia, Carlos Zamarripa Aguirre, indicó que el secuestro y privación de la vida de estas mujeres guanajuatenses representa un «hecho muy grave” para la sociedad.

Confirmó que localizaron sin vida los cuerpos de algunas de las mujeres que fueron reportadas como desaparecidas, en el municipio de Celaya.

En este caso, señaló que, hasta el momento, hay 12 detenidos por estos hechos.

«Hemos tenido un número importante de detenidos que estarían involucrados en estos hechos», afirmó Carlos Zamarripa.

El fiscal Zamarripa apuntó que realizaron dispositivos de seguridad y vigilancia en la zona Laja Bajío, en donde encontraron indicios de los homicidios. También, abarcaron los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Comonfort, Córtazar, Jaral del Progreso, Tarimoro y Villagrán.

También puedes leer: Alejandro Encinas confirma que fueron ejecutados los jóvenes de Tamaulipas

Además, el funcionario declaró que, durante las últimas 36 horas, un equipo especial de la Fiscalía estatal encontró los mencionados «indicios de sus homicidios».

«Nosotros tenemos muy claro que la circunstancia por la cual fueron, estimamos, privadas de la libertad, inicialmente, y después algunas de ellas privadas de la vida, es un hecho muy grave», dijo el fiscal a medios.

Ponte al día con las noticias, hoy 31 de enero

Conoce las noticias más importantes para hoy, 31 de enero. México Habla te comparte lo más relevante que debes saber.

FMI prevé crecimiento para México 

El Fondo Monetario Internacional estima que la economía de México crecerá 1.7 por ciento este año. Este aumento significa 0.5% más que el pronóstico que realizó en octubre de 2022.

Lanzan iniciativa ciudadana Colectivo por México

Este lunes 30 de enero, arrancó el proyecto Colectivo por México, iniciativa que dice ser “ciudadana”. Es impulsada por el senador Dante Delgado, el excandidato presidencial Francisco Labastida y el exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro. 

Al menos 59 personas murieron por ataque suicida en mezquita de Pakistán

Un ataque suicida en una mezquita de la ciudad Peshawar, al noroeste de Pakistán, dejó como saldo al menos 59 personas muertas y 157 heridos, la mayoría de ellos son policías. Un comandante del Talibán, llamado Sarbakaf Mohmand, dijo ser el autor del ataque.

Se registran actos de violencia en Guanajuato

La noche del 30 de enero, se reportó una ola de violencia en diversos municipios de Guanajuato. De acuerdo con los reportes, un grupo delictivo cometió ataques en diversas zonas del estado, así como quema de vehículos y tiendas de conveniencia, además de enfrentamientos con la policía, los cuales se debieron a la detención de un líder del narcotráfico, según fuentes no oficiales.

Nuevos consejeros del INE serán elegidos por medio de sorteos: Adán Augusto López

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, señaló que el plan B de la reforma electoral busca que los nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) sean elegidos por medio de un sorteo para evitar viejas prácticas de “cuotismo”.

Incidente en Festival del Globo en Guanajuato deja heridos (VIDEO)

Las fiestas en el Festival del Globo se vieron interrumpidas, después de que fuertes vientos tiraran los globos.

El pasado sábado, 19 de noviembre, se celebró el Festival del Globo, en León, Guanajuato.

En las fiestas, alrededor del Festival de Globo, se registró un terrible accidente que conmocionó a los asistentes de este evento.

Derivado a las condiciones climáticas, las cuales azotaron a los majestuosos globos causando un accidente que dejó al menos 12 heridos.

Durante el evento se registraron fuertes vientos que ocasionaron la caída del al menos 12 globos gigantes.

Los hechos transcurrieron alrededor de las 19:30 horas, dentro de las instalaciones del Parque Metropolitano.

Dentro de los espectadores se encontraban turistas del extranjero que asistieron a este evento; los globos gigantes se salieron de control impactándose contra los espectadores.

Los espectadores lesionados presentaban contusiones y crisis nerviosas ante la caída de los globos gigantes; 3 personas fueron trasladadas a hospitales de la zona; donde se descartaron lesiones mayores.

La zona de los hechos fue acordonada, donde los globos gigantes fueron asegurados para evacuar a los espectadores, pilotos y vehículos que se encontraban en el lugar.

No te quedes fuera y se parte de las festividades navideñas, no te puedes perder el concierto Navideño que dará la Sonora Santanera:

¿Cuándo será el concierto navideño gratuito de la Sonora Santanera en Buenavista?

Aumentan homicidios de niñas, niños y adolescentes en el país, según datos de SNSP

SNSP señala que entre enero y septiembre de 2022, se han cometido 627 homicidios en contra de menores de edad.

Según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), entre enero y septiembre de 2022, se cometieron 627 homicidios contra menores de edad por arma de fuego. Lo cual equivale a 6.8 por ciento más que el mismo periodo que se registró en 2021.

La información recopilada por autoridades estatales, señala que la mayoría de los menores asesinados tenían de 0 a 17 años de edad. Además, se encontraban con sus padres o familiares durante los ataques o fueron alcanzados por balas. 

Asimismo, se informó que estos casos de homicidio fueron cometidos durante emboscadas, ataques directos o fuego cruzado.

La Red por Derechos de Infancia en México(REDIM) reveló cuáles son estados con mayor número de homicidios con arma de fuego contra menores.

Se trata de Guanajuato (101), Michoacán (89) y Zacatecas (68), donde uno de cada cuatro homicidios de este tipo tuvo lugar en estos estados.

Durante este sexenio (de diciembre de 2018 a septiembre de 2022), en total, se tiene el registro de 9 mil 213 homicidios de menores; que equivale a 6.7 homicidios de niñas, niños y adolescentes por día.

REDIM menciona que “únicamente en estos nueve meses de 2022 se han registrado más homicidios con arma de fuego de niñas, niños y adolescentes en México que la cantidad total de homicidios intencionales registrados en todo un año en un país como Siria, que desde 2011 experimenta una guerra civil”.

También puedes leer: Caso Ayotzinapa: AMLO aclara que confía en Alejandro Encinas

Autoridades de Guanajuato clausuran el Callejón del Beso por esta razón

Autoridades de Guanajuato cierran acceso al Callejón del Beso.

Desde hace varios años turistas viajaban a Guanajuato a conocer la leyenda del Callejón del Beso, que contaba que las parejas que visitaran este lugar y se dieran un beso en el tercer escalón de la escalera, su amor y felicidad perduraría durante 7 largos años, de pasar por ahí y no darse este beso pasarían siete años de mala suerte.

Fue la madrugada del pasado 5 de octubre que personal de la Dirección de Imagen Urbana, bloqueó el paso en ambos accesos hacia el Callejón del Beso, que se encuentra en el centro de la Ciudad, catalogado como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Esto derivado a que el dueño y contratista no hicieron caso a las indicaciones de las autoridades de Guanajuato, ya que, al ser considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad, no se puede intervenir en la estructura del famoso Callejón del Beso. Esto según lo establecido en el artículo 543 del Código Territorial.

Dentro de los diferentes conflictos entorno al Callejón del Beso, el alcalde Alejandro Navarro, advirtió a Norma Gámez quien es propietaria del balcón, que de no llegar a un acuerdo se clausurarían las entradas al famoso Callejón del Beso, fue después de un conflicto entre riñas que se decidió cerrar las entradas hasta que se llegue a un acuerdo que no ponga en riesgo al famoso lugar.

Policía de Guanajuato «prestan» pistolas y fusiles de asalto a estudiantes

El cuerpo de Policías Municipales es el encargado de impartir pláticas sobre la prevención de accidentes y la violencia, programa que lleva como nombre Planet Youth, mismo que se importó de Islandia por el Gobierno del estado de Guanajuato.

Padres se encentran en desacuerdo con las practicas autorizadas por las autoridades de la secundaria.

Este hecho ocurrió en la escuela Secundaria Técnica 54 Mariano Matamoros de Purísima del Rincón, en donde agentes de Guanajuato con apoyo de las autoridades de la escuela, pusieron en manos de los estudiantes pistolas y rifles, esto con motivo de una “charla de prevención”.

El cuerpo de Policías Municipales es el encargado de impartir pláticas sobre la prevención de accidentes y la violencia, programa que lleva como nombre Planet Youth mismo que se importó de Islandia por el Gobierno del estado de Guanajuato.

Fue en esta plática donde elementos de la Policía Municipal de Guanajuato le dio acceso al alumnado de la Secundaria Técnica 54 Mariano Matamoros de Purísima del Rincón al manejo de armas de fuego, enseñándoles a manipular las diferentes armas.

Cabe mencionar que en todo momento se contó con la presencia de Protección y elementos de la Policía de Tránsito Municipal, quienes estuvieron observando las prácticas de los jóvenes y la Policía Municipal de Guanajuato.

Para los padres de familia esto no les causó ninguna tranquilidad y señalaron como inaceptable la autorización por parte del coordinador Jaime Ventura, para la impartición de esta plática con tal acercamiento a las armas de fuego. Hecho que ha llamado la atención de organizaciones defensoras de los derechos de los niños y adolescentes, quienes han pedido investigar los hechos y sancionar a los responsables de dicha actividad.

La escuela Secundaria Técnica 54 Mariano Matamoros cuenta con dos turnos “matutino y vespertino” sumando una plantilla de mil 100 estudiantes, se tiene información de que los funcionarios acudieron a las instalaciones de la escuela para proponer dar estas platicas, petición que fue negada por el subdirector del turno matutino.

50 aniversario del Festival Internacional Cervantino

El Festival Internacional Cervantino, se llevará a cabo del 12 al 30 de octubre, de acuerdo con lo que anunció la Secretaría de Cultura en conjunto del Gobierno de México.

El evento contará con más de 50 actividades de artes visuales y actividades multidisciplinarias

El Festival Internacional Cervantino se llevará a cabo del 12 al 30 de octubre, de acuerdo con lo que anunció la Secretaría de Cultura en conjunto del Gobierno de México. Dicho evento se celebrará en su sede de Guanajuato, fungiendo como escenario principal la explanada de la Alhóndiga de Granaditas.

Esta edición es muy especial para este evento ya que se conmemora el 50 aniversario de la celebración de este festival que se realiza desde 1972, así que se están preparando muchas sorpresas para sus espectadores y participantes, ya que en una presentación se dio a conocer parte de su programa y el nombre de algunos invitados especiales, como es Corea y la Ciudad de México.

El Festival Internacional Cervantino es la celebración más importante de México, formando parte de los primeros 5 festivales más importantes de Iberoamérica. En esta ocasión se tendrán como invitados a 34 países como lo son Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Chile y Colombia, entre otros.

El Festival Internacional Cervantino tendrá replicas en diferentes países, siendo la sede principal Guanajuato, así dijo Frausto Guerrero, quien además comentó que esta edición es una muestra clara del impulso que el presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, brinda a la cultura y tradiciones mexicanas como una oportunidad de reactivar la economía mexicana y preservar nuestras tradiciones.

Claudia Curiel, Secretaria de Cultura, anunció que se contará con la participación de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México para la apertura de este evento, así como también para el evento de clausura.

Salir de la versión móvil