La Gobernadora Libia Dennise reitera apoyos para Organizaciones de la Sociedad Civil

La Secretaría del Nuevo Comienzo de Guanajuato mantendrá el diálogo con representantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil, a fin de determinar los lineamientos para acceder al recurso estatal.

Libia Dennise García Muñoz Ledo, Gobernadora de Guanajuato, afirmó que el Gobierno estatal mantendrá el apoyo económico para las Organizaciones de la Sociedad Civil (OCS), a través de una plataforma ágil, plural y transparente, que facilite el fortalecimiento de las organizaciones y la gestión de recursos.

El día de hoy, durante la transmisión de ‘Conectando con la Gente’, la mandataria estatal, acompañada de Rosario Corona, titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo, aclaró que a pesar de la intención de extinguir el Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública para el Estado de Guanajuato, el recurso continuará disponible para las asociaciones civiles.

«Las organizaciones de la sociedad civil, sepan que ese recurso va a ir para ayudarlos, para apoyar esas causas que a ustedes les mueve y que los apasiona, en beneficio directo de la gente de Guanajuato», aseguró la Gobernadora.

«Si algo tengo claro, es que, como Gobernadora, todos los días tenemos que estar tomando decisiones que nos acerquen al propósito de ayudar a las causas más nobles de la sociedad. Este es un Gobierno que escucha, pero también, un Gobierno que no le teme a tomar decisiones y eso es lo que estamos haciendo, decidir en beneficio de nuestra gente», afirmó.

Asimismo, la Gobernadora señaló que el nuevo modelo para la asignación de recursos contará con una plataforma cercana con la gente, que simplificará de manera transparente la gestión de recurso, no sólo estatal, sino proveniente de otras instancias.

En el Gobierno de la Gente continuarán apoyos para Organizaciones de la Sociedad Civil

Actualmente, el Estado de Guanajuato tiene registradas más 1 mil 200 Organizaciones de la Sociedad Civil, de las cuales, 287 han buscado acceder al recurso del Fideicomiso y únicamente 147 se han beneficiado.

Es por ello que se busca ampliar la posibilidad de apoyar a más organizaciones.

La Gobernadora y la Secretaria del Nuevo Comienzo, explicaron que, 1 mil 195 millones de pesos son entregados a las OSC, pero únicamente el 45 por ciento se traduce en beneficio para las personas.

Por lo anterior, se buscará que sea el 85 por ciento del presupuesto asignado a apoyar a la gente, y sólo el 15 por ciento se destine a funciones administrativas y gastos de operación e indirectos.

«Esto es recurso público, no es un recurso de particulares, y lo que se tiene que hacer es medir que todo el recurso que se le inyecte a un proyecto, tenga verdaderamente un impacto positivo en la población», expresó Libia Dennise.

Asimismo, explicó que con el cambio propuesto y prescindiendo de intermediarios, se dará paso a un Comité de Validación de Proyectos, un organismo plural y colegiado de toma de decisiones en el que participe la ciudadanía, organizaciones de la sociedad civil, empresarios y beneficiarios.

Finalmente, informó que se creará la Subsecretaría de Fortalecimiento a las OSC, la cual tendrá atención directa y una estructura administrativa muy compacta, que además, representará un ahorro de 10 millones de pesos de los 27 millones de pesos que se destinan a las fundaciones que se encargan de elegir los proyectos.

También puedes leer: Inaugura Gobernadora Libia Dennise el Programa de Artes Visuales de Guanajuato en el FIC

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Inaugura Gobernadora Libia Dennise el Programa de Artes Visuales de Guanajuato en el FIC

«Tenemos que hacer que la cultura llegue a todos los rincones de Guanajuato»: Libia Dennise García Muñoz Ledo.

En el marco de la 52 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó el Programa de Artes Visuales de Guanajuato.

En el evento, la gobernadora estuvo acompañada por la Directora General del Festival Internacional Cervantino, Mariana Aymeric Ordóñez; y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza.

Asimismo, estuvieron presentes el Embajador de Brasil en México, Nedilson Jorge; el Embajador Marco Antonio Nakata, Director del Instituto Guimaraes Rosa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil; y el Secretario de las Culturas y las Artes del Gobierno del Estado de Oaxaca, Víctor Manuel Vásquez Castillejos.

En la inauguración en el patio del Palacio de los Poderes, la mandataria estatal señaló que Guanajuato integra un patrimonio cultural de amplia calidad y cantidad, porque en sus 46 municipios existe un patrimonio histórico y cultural que los hace únicos.

«No tengo duda que cada vez el acceso a la cultura debe ser universal para que todas las personas puedan verlas desde el alma, por eso, tenemos que hacer que la cultura llegue a todos los rincones de Guanajuato. Que la cultura sea un elemento de paz y transformador, que contribuya a una mejor sociedad».

Libia Dennise García, Gobernadora de Guanajuato.

Tras visitar la exposición en el Palacio de los Poderes, la comitiva se dirigió al Museo Casa Diego Rivera donde se instaló la exposición «Con los pies en la tierra y la cabeza en el cielo: escudriñando los horizontes fundando un arte de Oaxaca».

La gobernadora también asistió al edificio central de la Universidad de Guanajuato, donde se expone la muestra «Procesos», con gráficas de Francisco Toledo, y «Lu’Biaani, Francisco Toledo y la fotografía».

Finalmente, la mandataria estatal visitó la Casa Brasil durante su inauguración, donde se abre un espacio para la recepción y confluencia del público con los artistas invitados para deleitarse con la riqueza artística y cultural que ofrece Brasil al mundo.

«Nos sentimos orgullos de recibir esta delegación que ha preparado una participación muy nutrida con grandes expresiones de Brasil que los representan; esta Casa Brasil es un pedacito de su país en el corazón de Guanajuato».

expresó la Gobernadora.

Programa de Artes Visuales de Guanajuato

Como parte del Festival Internacional Cervantino, se presentó el Programa de Artes Visuales de Guanajuato, donde Brasil y Oaxaca son los invitados de honor.

Este programa se conforma por 31 exposiciones, en 18 museos y espacios independientes, donde Brasil, Oaxaca y Guanajuato, exponen parte de su legado con más de 500 obras.

Asimismo, estas exposiciones se podrán disfrutar, además de la ciudad de Guanajuato, en León, Salamanca, Silao y Purísima del Rincón, con un mosaico de lenguajes, técnicas, soportes y discursos plásticos donde el artista muestra su universo e identidad a contemplación del espectador.

También puedes leer: Arranca el Festival Internacional Cervantino 2024 en Guanajuato

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Libia Dennise García llama a empresarios a trabajar juntos por Guanajuato

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, se reunió con las Cámaras Confederadas de la Concanaco-Servytur de la Región Bajío Occidental.

La gobernadora Libia Dennise García sostuvo una reunión con las Cámaras Confederadas de la Concanaco-Servytur de la Región Bajío Occidental, en la que convocó a empresarios de la región a trabajar juntos por Guanajuato.

«Esta cámara refleja un gran compromiso de visión, de hacia dónde debe ir Guanajuato. Debemos levantar la mano para participar, por eso convocó a trabajar juntos; estoy cierta que juntos, construiremos la ruta para Guanajuato».

Asimismo, reafirmó su compromiso y el de su gabinete por hacer un gobierno cercano.

«Hoy les quiero decir que tienen a una gobernadora aliada y amiga; a mis compañeros de gabinete debo decirles que se sientan muy afortunados porque en este gobierno, es un tiempo de mujeres», afirmó.

Del mismo modo, exhortó a su gabinete a hacer honor al lema «El Gobierno de la Gente» y vincular su labor con la sociedad; dijo que los retos actuales exigen exponer que el liderazgo de las mujeres es transformador y asume una visión distinta.

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise, impulsará economía con apoyo a MIPyMES y mujeres

En la reunión con los empresarios, la gobernadora de Guanajuato habló de los proyectos que tiene su gestión para los emprendedores en la entidad.

Por ejemplo, se impulsarán programas de capacitación y asesoría para las MIPyMES, una plataforma de conexión entre empresas locales y globales para integrarlas a la red de proveeduría.

También, se promoverá la incorporación de más mujeres a la economía formal; se pondrá en marcha un programa de simplificación de trámites donde la tecnología digital sea elemental y así se logre una estrategia integral de mejora regulatoria para hacer un Guanajuato Digital.

Con la Financiera «Tú Puedes Guanajuato», se darán apoyos crediticios que garanticen el financiamiento a las MIPyMES de Guanajuato.

Además, se apoyará a productores de los sectores tradicionales, con micro y pequeñas empresas; además de otros sectores del futuro como las startups, comercializadoras y empresas de logística, entre otras.

Finalmente, el Presidente Nacional de la Concanaco, Octavio De la Torre de Stéffano, coincidió con la Gobernadora en que la unidad es elemental para salir adelante en proyectos individuales y conjuntos, porque unidos se llega más lejos.

En el encuentro participaron empresarios y comerciantes afiliados a la Canaco-Servytur de Aguascalientes, Jalisco, Zacatecas y Guanajuato.

”Trabajar juntas por un México y Guanajuato mejor”: Libia Dennise García a Claudia Sheinbaum

Por otra parte, la primera gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García, exhortó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a trabajar juntas por un mejor Guanajuato y un mejor país.

«¡Felicidades, Claudia Sheinbaum, por este logro histórico, nuestra primera mujer presidenta de México!», escribió en sus redes sociales.

«Las mujeres seguimos haciendo historia y abriendo camino. Es tiempo de trabajar juntas por un México y Guanajuato mejor», señaló la mandataria de Guanajuato.

Te puede interesar: ¿Qué estados serán gobernados por mujeres?

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil