Marchas y concentraciones hoy en CDMX: CNTE y otras organizaciones

Este viernes 21 de marzo de 2025 se esperan varias marchas y manifestaciones en la Ciudad de México.

Este viernes 21 de marzo se esperan diversas marchas y concentraciones en la Ciudad de México (CDMX) a lo largo del día. 

Es por ello que la Secretaría de Seguridad Ciudadana comparte la Agenda de Movilizaciones para informar sobre las afectaciones que habrá este día en la capital debido a las marchas y bloqueos. Aquí te decimos dónde y a qué hora.

Alcaldías de la CDMX donde habrá movilizaciones hoy 

Cuauhtémoc

  • A las 9:00 horas saldrá una marcha de la CNTE de la estación San Cosme de la la línea 2 del Metro rumbo al Zócalo. La posible ruta es: Av. Ribera de San Cosme – Av. México Tenochtitlán – Av. Paseo de la Reforma – Av. Hidalgo – Eje Central Lázaro Cárdenas – Av. 5 de Mayo – Plaza de la Constitución.
  • A las 10:30 horas está prevista una concentración del Frente por la Defensa de los Derechos de los Pueblos y Barrios del Anáhuac en Río de la Plata 48, colonia Cuauhtémoc.
  • En Av. Paseo de la Reforma y 1° Cerrada de Zarco, colonia Guerrero se espera una concentración de Reporteros Sin Fronteras a las 11:00 horas.
  • Posteriormente a las 15:00 horas se realizará un mitin de Hijas de la Cannabis afuera del museo Memoria y Tolerancia, en avenida Juárez 8. 
  • A las 19:00 habrá una manifestación de Colectiva Feminista en la Secretaría de Relaciones Exteriores, en Avenida Juárez 20.
https://twitter.com/OVIALCDMX/status/1903108292919918674

Venustiano Carranza

  • Habrá una concentración a las 8:30 horas en la estación Hangares de la Línea 5 del Metro.  en Eje 1 Norte Fuerza Aérea Mexicana
  • Una más en la estación Oceanía de la Línea 5 del Metro en Av. Oceanía y Río Consulado.
  • Por la tarde, a las 17:00 horas saldrá una rodada motociclista saliendo del Soriana en Av. Río Consulado rumbo al Aeropuerto Internacional de la CDMX.

Coyoacán

Con una manifestación a las 15:00 horas del Comité Estudiantil de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, en Av. Insurgentes Sur 3000, Ciudad Universitaria.

Gustavo A. Madero

  • A las 14:00 horas habrá una concentración en el Deportivo Francisco Zarco en Av. 503 y Av. 508 s/n, colonia San Juan de Aragón I Sección.
  • Mitin a las 15:00 horas del Comité de Lucha de la Escuela Superior de Economía, en Wilfrido Massieu y Av. Instituto Politécnico Nacional.

Miguel Hidalgo

A las 17:30 horas habrá una manifestación de Palestina MX en la nueva sede de la Embajada de Estados Unidos en México, en Av. Casa de la Moneda y Presa Falcón, colonia Irrigación.

Azcapotzalco

Por la noche habrá una concentración-rodada en Calz. Vallejo 1090, colonia Santa Cruz de las Salinas a las 22:30 horas y en Vallejo (Calz. Vallejo y Av. 9-A, colonia San Pablo Xalpa a las 23:00 horas.

Alternativas viales por marchas en CDMX hoy

  • Para evitar Paseo de la Reforma y San Cosme, las opciones son Circuito Interior o Calzada de Tlalpan c.
  • Para evitar la zona del Centro Histórico y  Eje Central, las opciones son Fray Servando o Eje 1 Norte.

Te puede interesar: Anuncian Jornada Nacional de Vacunación contra sarampión, tos ferina y otras enfermedades

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram








CNTE bloquea vialidades del Aeropuerto Internacional de la CDMX (AICM)

Como parte de las movilizaciones que tienen contempladas del paro nacional de 72 horas, esta mañana un grupo de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizó un bloqueo en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Por lo anterior, la circulación en Eje 1 Norte, permanece cerrado al Oriente entre Circuito Interior y Economía, a la altura del Metro Hangares.

Asimismo, los contingentes han amenazado con trasladar su plantón que mantienen en el Zócalo al Aeropuerto capitalino.

Al momento, permanecen cerrados los accesos de la terminal 1 y 2, por lo que se presentan diversas afectaciones a salidas y accesos a usuarios del aeropuerto. 

Por su parte, el AICM reportó complicaciones para el acceso vehicular en sus dos terminales:

«Por posible presencia de manifestantes en las dos terminales, se presentan complicaciones para el acceso vehicular al aeropuerto. Te recomendamos anticipar tu llegada si tienes un vuelo programado para hoy. El aeropuerto está operando con normalidad», dijo en sus redes sociales.

Alternativas viales para llegar al AICM

  • AV. Oceanía (desde el Metro Deportivo Oceanía) dirigirse hacia Av. Tehal, hasta Avenida Texcoco, hasta continuar por calle Sonora, hasta salir a Capitán Carlos León.
  • AV. Oceanía (desde el Metro Romero Rubio) tomar Av. del Peñón, que continúa por calle Quetzalcóatl, hasta salir a Capitán Carlos León.
  • Personas con pases de abordar. Dirigirse a Terminal 2 y utilizar el Aerotrén hacia Terminal 1.

Bloqueos de la CNTE para este jueves

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación (CNTE) anunció que como parte de las protestas que lleva a cabo en diferentes estados del país, en la CDMX realizará una serie de acciones en rechazo a la Ley del ISSSTE y para exigir la reducción de años de servicio para poder jubilarse. 

Por lo anterior, la Secretaría de Seguridad Ciudadana dio a conocer la agenda de movilizaciones y bloqueos programados para este día en la CDMX.

Los puntos que estarán bloqueados son:

  • Monumento el Caminero en Av. de los Insurgentes Sur, Col. Chimalcoyoc Alcaldia Tlalpan CDMX.
  • Torre Caballito en Av. Paseo de la Reforma # 10, Col. Tabacalera Alcaldía Cuauhtémoc CDMX.
  • Puente de la Concordia en Autopista Puebla-México, Col. Lomas de Zaragoza, Alc. Iztapalapa.
  • Caseta de la Venta en Carretera Toluca-México, Col. Contadero, Alc. Cuajimalpa.

El cierre de los puntos está programado a partir de las 9:00 horas, aunque desde antes comenzarán las concentraciones.

Este día también se espera que realicen una movilización en el Hemiciclo a Juárez a partir de las 9:00 horas rumbo al Zócalo de la Ciudad de México.  

Por otro lado, se mantiene el plantón en el Zócalo como parte del paró nacional, de los días 19, 20 y 21 de marzo. También se anunció el cierre de la estación Zócalo de la línea 2 debido al plantón en la zona.

Te puede interesar: Diputados retiran iniciativa presidencial de reforma a Ley del ISSSTE

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Diputados retiran iniciativa presidencial de reforma a Ley del ISSSTE

Este miércoles, la Cámara de Diputados retiró oficialmente la iniciativa presidencial de reformas a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Esto tras notificar al pleno de la recepción de un oficio de la Secretaría de Gobernación, para comunicar la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Asimismo, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados informó la recepción de la solicitud de retiro de la iniciativa de reforma, suscrita por la titular del Ejecutivo Federal.

En el oficio enviado ayer, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, pidió a los diputados retirar dicha iniciativa, presentada por Sheinbaum el pasado 7 de febrero.

Por lo anterior, con este aviso, el proyecto de reformas y adiciones a la Ley del ISSSTE fue oficialmente retirado.

«Se tiene por retirada; actualícense los registros parlamentarios», dijo el diputado presidente Sergio Gutiérrez Luna, al dar trámite a la solicitud.

Se retiró reforma a la ley del ISSSTE para evitar confusión

El día de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum decidió retirar su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, tras una reunión que sostuvo con integrantes de la CNTE, para facilitar el diálogo y los acuerdos.

Hoy, ante las movilizaciones de la Coordinadora Nacional, a pesar de los acuerdos que asumió con ellos, la presidenta expresó que su gobierno «no hará nunca algo» que afecte al magisterio y no ejercerá «ninguna represión» contra sus movilizaciones.

Asimismo, aclaró que retiró la iniciativa «para evitar cualquier confusión… Quien crea que es una posición de debilidad, es que está buscando alguien que no tiene sensibilidad con los maestros y ésa no soy yo».

Te puede interesar: CNTE realiza marcha en CMDX y plantón en el Zócalo; alternativas viales

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram







CNTE realiza marcha en CMDX y plantón en el Zócalo; alternativas viales

Este miércoles integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), arribaron a Zócalo de la Ciudad de México e instalaron un plantón, tras manifestar que no se retirarán hasta ver cumplido el compromiso que hizo ayer la presidenta, Claudia Sheinbaum, sobre la iniciativa que reforma la Ley del ISSSTE.

Asimismo, anunciaron que este día realizarán bloqueos en Ciudad de México y otros estados del país, con una marcha que culminaría a las afueras de Palacio Nacional y un paro nacional que tendrá una duración de 72 horas.


Vialidades con bloqueos por marcha de la CNTE

Desde las 8:30 horas un grupo de la Sección IX de la Ciudad de México de la CNTE salió del Metro Puerto Aéreo, en calzada Ignacio Zaragoza, rumbo a la Cámara de Diputados. 

  • Avenida Paseo de la Reforma (calles aledañas)
  • Avenida Juárez
  • Eje Central Lázaro Cárdenas
  • Insurgentes oriente
  • Inmediaciones de la Glorieta del Ahuehuete
  • Avenida 5 de Mayo
  • Avenida Insurgentes
  • Eje 1 poniente
  • Plaza de la Constitución

Por otro lado, a las 9:00 horas salió otra marcha de la Cámara de Diputados rumbo a Palacio Nacional, por lo que las vialidades afectadas son:

  • Avenida Eduardo Molina
  • Avenida Congreso de la Unión
  • Calzada Ignacio Zaragoza

Alternativas viales por marcha de maestros

  • Viaducto
  • Circuito Interior
  • Eje 2 Poniente
  • Eje 3 Sur
  • Avenida Constituyentes
  • Anillo Periférico
  • Calzada del Peñón
  • Fray Servando Teresa de Mier
  • Avenida del Taller
  • Eje 1 Ote.
  • Viaducto Tlalpan
  • Eje 1 norte

Te puede interesar: Activan contingencia ambiental en CDMX y Edomex: estos autos no circulan mañana

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Integrantes del SNTE y la CNTE se concentran en la Cámara de Diputados; vialidades afectadas

Los trabajadores del SNTE y la CNTE afectarán el tráfico de la Ciudad de México durante el paro durante la concentración que realizan esta mañana.

Tal y como lo habían anunciado, miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizan una movilización y concentración en la Ciudad de México, lo que ocasiona afectaciones viales.

Este jueves 27 de febrero, los integrantes de las secciones 21 y 9 del SNTE, como de la CNTE comenzaron a llegar a la Cámara de Diputados, ubicada en la alcaldía Venustiano Carranza.  

Al momento se sabe que los trabajadores de la CNTE bloquearon desde esta mañana los accesos al Palacio de San Lázaro.

Asimismo, los manifestantes buscarán tomar el Congreso de la Unión, ubicado en San Lázaro, en la alcaldía Venustiano Carranza, por lo que las vialidades afectadas son: 

  • Congreso de la Unión
  • Calzada Ignacio Zaragoza

Por lo anterior, se sugiere tomar como alternativas viales, Eduardo Molina y Circuito Interior.

https://twitter.com/C5_CDMX/status/1895122262757646808

¿Qué exigen y por qué protestan los integrantes del SNTE?

De acuerdo con un documento firmado por el SNTE, algunas de las exigencias de la Sección 22 son:

  • Que no se apruebe el proyecto de decreto de reforma a la Ley del ISSSTE este año.
  • La abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
  • Cancelación de los foros para la construcción de un nuevo sistema para las maestras y los maestros, y por la abrogación de la reforma educativa Peña-AMLO.
  • Piden que se entreguen inmediatamente uniformes y útiles a estudiantes de educación básica, medida que sería principalmente para Oaxaca.

Llevarán a cabo paro de 48 horas 

Los integrantes del SNTE que se encuentran en las inmediaciones de la Cámara de Diputados iniciarán un paro de 48 horas afuera del palacio de San Lázaro. Se tiene previsto que sea este jueves 27 y viernes 28 de febrero.

Te puede interesar: Anuncian cierres en la autopista México-Cuernavaca: fechas y horarios

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Marchas y concentraciones hoy en CDMX; la CNTE y otras movilizaciones

Que no se te haga tarde. Este miércoles 30 de octubre se esperan diferentes movilizaciones y concentraciones en calles y avenidas principales de la CDMX.

Este miércoles, 30 de octubre, se esperan diferentes marchas y concentraciones en la Ciudad de México, en donde algunos grupos buscarán que sus demandas sean escuchadas, entre ellos la CNTE.

Por ello, aquí te decimos cuáles serán las movilizaciones más relevantes de este día.

A las 10:00 horas, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) inicia una marcha desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo de la Ciudad de México.

La finalidad de esta marcha es discutir una serie de peticiones con el gobierno federal, entre ellas esta:

  • La abrogación total de la reforma educativa y la Ley del ISSSTE de 2007.
  • Aumento salarial del 100% al sueldo base.
  • Atención adecuada en los servicios de salud y la solución a los problemas de los deudores del FOVISSTE.  

Otra manifestación es por parte de la Unión de Trabajadores de Plataformas Digitales Pasajeros y Alimentos (Uber y DiDi).

Este grupo se concentrará a las 10:30 horas, en el Parque de Lecumberri, con destino a la Cámara de Diputados.

Este grupo solicita:

  • Una explicación detallada sobre qué establece la Iniciativa de reforma que les afecta.
  • Mantener sus ingresos y establecer un modelo dual que les dé oportunidad de decidir sobre sus condiciones laborales.

A las 9:30 horas, se espera una protesta por parte de Vanguardia Mexicana de Trabajadores y Ex Trabajadores de Seguridad Pública, en el Monumento a la Revolución.

La finalidad de la protesta es:

  • Defender los recursos de la CAPREPOL.
  • Exigir un aumento en los préstamos, becas y mejoras en las condiciones de retiro voluntario.

Concentraciones

Dentro del marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Colectiva Faltosas Batulenchas se reunirá.

A las 10:00 horas, en el Hemiciclo a Juárez, Colectiva Faltosas Batulenchas, realizará una “Batucada Lésbica”.

La organización Deconstrucción Violeta A.C. se manifestará exigiendo justicia para una víctima de discriminación, a las 10:00 horas, en los Juzgados Penales de la Ciudad de México.

Asimismo, los Extrabajadores de la Extinta Ruta 100 demandarán el pago de su liquidación en las oficinas del Gobierno de la Ciudad de México.

A las 12:00 horas, en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, la Comunidad Indígena Otomí organizará una “Ofrenda Colectiva”, en apoyo a las comunidades que luchan contra la guerra capitalista y patriarcal.

Alrededor de las 16:30 horas, en la Exglorieta a Colón, la Colectiva Glorieta de las Mujeres que Luchan se reunirá para colocar un “Altar por la Memoria”, recordando a las mujeres desaparecidas y víctimas de violencia.

El Colectivo de Acciones Diversas (CADI), a las 17:30 horas, en el Monumento a la Revolución y el Hemiciclo a Juárez, realizará un homenaje titulado “Luz por Nuestros Muertos”.

El homenaje es para honrar a los activistas y miembros de la comunidad LGBTTTIQ+ que han sido víctimas de violencia.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

A las 18:00 horas, la Comunidad Estudiantil de las diversas facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizará una velada en la Escuela Nacional de Trabajo Social.

La velada es para protestar por la expulsión de estudiantes que ejercen su derecho a la protesta social.

El Movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones contra Israel (BDS) convocará a una “Velada” en el Ángel de la Independencia, a las 19:00 horas.

La reunión es en memoria de los periodistas asesinados en Gaza, denunciando lo que consideran un apagón mediático en Palestina.

¿Qué vehículos entran en el Hoy No Circula?

Este viernes, el programa Hoy No Circula aplica para autos con:

  • Engomado rojo, terminación de placas 3 y 4.
  • Hologramas 1 y 2.
  • Hologramas 00 y 0 están exentos.

También te puede interesar: García Harfuch informa avances de la Estrategia de Seguridad; 824 personas detenidas

Bloqueos de la CNTE provocan caos en la CDMX; dan paso libre en la caseta a Cuernavaca

Integrantes de la CNTE tomaron la caseta de Tlalpan, de la autopista México-Cuernavaca, y permitieron el libre paso de los automóviles.

Este martes, maestros pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizan una serie de protestas y bloqueos en distintas zonas de la Ciudad de México (CDMX).

A poco más de una semana de instalar su plantón en el Zócalo capitalino, los maestros continúan realizando manifestaciones para exigir respuestas a sus demandas.

Las protestas que realizan los maestros de la CNTE han causado grandes afectaciones en vialidades importantes de la CDMX.

El contingente de maestros concentrado en el Monumento al Caminero marchó rumbo a la caseta de Tlalpan, en la autopista México-Cuernavaca, donde tomó control de las operaciones y permitió el paso libre a los conductores.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En punto de las 11:28 horas, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) informó la presencia de manifestantes en la plaza de cobro de la México-Cuernavaca.

Las protestas incluyen cierres viales en:

  • Calzada Ignacio Zaragoza y Ermita Iztapalapa
  • Calzada San Antonio Abad
  • Monumento al Caminero 
  • Circuito Interior 
  • Caseta Tlalpan en la autopista México-Cuernavaca
  • Viaducto-Tlalpan

Además, han permitido el paso libre en las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, como Chabacano, Misterios y Chapultepec.

Se prevé que los diferentes contingentes de maestros se concentren a las 14:00 horas en el Zócalo capitalino.

Los maestros exigen aumento salarial directo al sueldo base, pago de pensiones a jubilados de acuerdo con el salario mínimo, basificación de todos los trabajadores, entre otras peticiones.

También puedes leer: CNTE mantendrá plantón pese a cierre de campaña de Sheinbaum

CNTE mantendrá plantón pese a cierre de campaña de Sheinbaum

La CNTE aseguró que mantendrá su plantón en la plancha del Zócalo capitalino hasta que el gobierno federal resuelva sus demandas.

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), informaron que mantendrán su plantón en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México de manera indefinida.

En entrevista con Azucena Uresti, el vocero de la sección 9 de la CNTE, Francisco Bravo, aseguró que se quedarán hasta que el gobierno federal resuelva sus demandas.

“Nos vamos a mantener, esa fue la decisión que tomamos anoche colectivamente”.

Francisco Bravo, vocero de la sección 9 de la CNTE.

Asimismo, detalló que, este martes 28 de mayo, tienen prevista una reunión en la Secretaría de Gobernación (Segob).

Posterior a la reunión decidirán si moverán su plantón debido al evento de cierre de campaña de la candidata a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum.

“Depende de la reunión de hoy en Gobernación, esperamos que nos hagan algún planteamiento y dependiendo de eso decidiremos si hay reacomodo”.

Francisco Bravo, vocero de la sección 9 de la CNTE.

Sin embargo, aseguró que no permitirán que el gobierno capitalino intente quitar el plantón por la fuerza.

“Lo no negociable es que nos quisieran quitar por la fuerza, que nos dijeran que no podemos estar en el Zócalo”.

Francisco Bravo, vocero de la sección 9 de la CNTE.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Avanzan los preparativos para el cierre de campaña de Sheinbaum

En tanto, continúan los preparativos logísticos y de seguridad para el evento de cierre de campaña de la candidata presidencial de Morena.

El día se ayer, se comenzó a instalar el equipo de audio en el Zócalo capitalino. Además, se colocaron vallas metálicas y las estructuras para el templete que usará la candidata.

Se espera que en las próximas horas los miembros de la CNTE ofrezcan una conferencia de prensa donde anuncien nuevas medidas y movilizaciones.

Se prevé que el día de hoy se realicen protestas en algunas estaciones del Metro de la CDMX como Misterios y Chabacano, así como en el Monumento al Caminero.

También puedes leer: CDMX: Hombre es baleado en inmediaciones del metro Garibaldi

CNTE se manifiesta en las sedes de los partidos políticos en CDMX; quemaron pancartas

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestó en sedes de diversos partidos políticos en la Ciudad de México.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestó en sedes de diversos partidos políticos en la Ciudad de México (CDMX).

El gremio de maestros realizaron diferentes manifestaciones en las oficinas de los partidos, incluyendo a el PRI, para exigir mejores condiciones laborales.

La tarde de este jueves, integrantes de la CNTE se colocaron en la entrada de la sede del PRI en donde quemaron pancartas políticas.

México Habla te invita a leer; AMLO lamenta el asesinato de niño en Tabasco, pero minimiza el caso: “lo magnifican”

De igual manera, bloquearon por unos minutos la Avenida Insurgentes con dirección al norte.

«Maestro luchando, también está educando”, gritaron en la manifestación.

Algunos maestros expresaron que estas acciones representan un rechazo a las declaraciones de los líderes priistas, quienes presuntamente han asegurado que la CNTE trabaja para Morena.

Los maestros disidentes, que forman parte del ala radical de la CNTE, se concentraron también en las oficinas del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

De igual forma, los agremiados acudieron a las oficinas de los partidos Morena y Movimiento Ciudadano (MC) en modo protesta.

Portaron pancartas y consignas en las que denunciaron la falta de atención a sus demandas por parte de las autoridades en la CDMX.

Por su lado, en la sede nacional del PAN, la CNTE quemó propaganda y exigieron atención a sus solicitudes. No obstante, en esos actos  no se registraron ningún daño ni heridos.

También puedes leer: INE descarta crisis o riesgo para elecciones 2024 ante falta de personal

Asimismo, en las oficinas de Morena, los manifestantes realizaron pintas al exterior de esas instalaciones.

Cabe resaltar que la CNTE exige un aumento salarial, la abrogación de la reforma educativa y la abrogación de la Ley del ISSSTE.

Maestros de la CNTE dan acceso gratuito en líneas 1, 2 y 3 del Metro de la CDMX

Como parte de sus protestas, integrantes de la CNTE permiten el libre acceso en todas las estaciones de las líneas 1, 2 y 3 del Metro CDMX

Este miércoles, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dan acceso gratuito a los usuarios de algunas estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en la Ciudad de México (CDMX).

Como parte de sus protestas, los maestros permiten el libre acceso en todas las estaciones de las líneas 1, 2 y 3 del Metro CDMX

En estaciones como Pino Suárez, Zócalo y Bellas Artes, de la Línea 2, permanecen grupos de alrededor de 15 maestros que suspendieron los torniquetes.

A través de redes sociales se comenzaron a difundir videos de las protestas de los maestros en las instalaciones del Metro CDMX.

Hasta el momento, las autoridades capitalinas no se han pronunciado al respecto.

En tanto, un grupo de 30 integrantes de la CNTE, pertenecientes a la sección 22 de Oaxaca, permiten el acceso gratuito en la estación Hidalgo de la Línea 3.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué exigen los maestros de la CNTE?

Entre las exigencias de los maestros de la CNTE se encuentran:

  • Infraestructura educativa
  • Uniformes y útiles escolares
  • Exoneración de pagos de energía eléctrica
  • Cobertura educativa ante falta de maestros de base
  • Abrogación de la reforma educativa decretada en 2019
  • Reconocimiento de plazas
  • Basificación de todos los trabajadores
  • Pago a todos los interinos con adeudos
  • Abrogación de la Ley del ISSSTE 2007
  • Aumento salarial del 100% directo al sueldo base
  • Pago de pensiones a jubilados de acuerdo con el salario mínimo

También te puede interesar: Lluvias y granizo refrescan estos estados en plena ola de calor

Salir de la versión móvil