CNTE: bloqueo en los accesos al AICM, afectaciones y alternativas viales

Este viernes 23 de mayo, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sumarán a sus movilizaciones un anunciado bloqueo en los accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Debido a esto, el Centro de Orientación Vial (Ovial) informó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó un operativo de seguridad y vialidad, en los accesos de la Terminales 1 y 2 del Aeropuerto, ya que se espera el arribo de manifestantes de la CNTE.

Asimismo, se cerraron temporalmente algunas estaciones del Metro CDMX, cercanas a la terminal aérea.

El Metro de la CDMX informó que las estaciones Blvd. Puerto Aéreo, de la Línea 1; Terminal Aérea y Hangares, de la Línea 5, así como Oceanía, de la Línea 5 y B, permanecerán cerradas hasta nuevo aviso.

Por otra parte, el Ovial informó que el contingente de manifestantes de la CNTE avanza sobre la lateral del Circuito Interior al norte de la Calzada Ignacio Zaragoza, con destino a las inmediaciones del AICM.

Además, alertó que al momento, se encuentra cerrada la circulación de Eje 1 Norte en ambos sentidos a la altura de la Terminal 2 del AICM, por presencia de manifestantes. Como alternativa vial, sugiere la Calzada Ignacio Zaragoza, Viaducto, Av. 602 y Eje 4 Oriente.

Afectaciones y alternativas viales para llegar a los accesos del AICM

La SSC capitalina alertó sobre que la afectación vehicular en las inmediaciones del AICM serán principalmente en:

  • Circuito Interior
  • Eje 1 Norte
  • Av. Capitán Carlos León

Alternativas viales

Por lo anterior, el AICM recomendó algunas alternativas para llegar a las terminales.

TERMINAL 1:

  • Desde el Metro Deportivo Oceanía, tomar Av. Tahel, seguir por Av. Texcoco y continuar por Calle Sonora hasta salir a Av. Capitán Carlos León.
  • Por Boulevard Puerto Aéreo, seguir por la lateral del Circuito Interior. Luego, tomar calles como Irapuato, Hidalgo o Quetzalcóatl, hasta salir a Av. Capitán Carlos León.
  • Desde Metro Romero Rubio, ir por Av. del Peñón, que continúa como Calle Quetzalcóatl, y conectar con Av. Capitán Carlos León.
  • Para personas con pase de abordar. Llegar a la Terminal 2 por Eje 1 Norte, seguir por Economía y tomar el Aerotrén hacia la Terminal 1.

TERMINAL 2:

Por Calzada Ignacio Zaragoza, atraviesa hacia las colonias Fedral o Aviación Civil hacia la Terminal 2, habrá que caminar un par de cuadras.

Usuarios del AICM deben mostrar su pase de abordar para ingresar

Debido a la movilización en las inmediaciones del AICM, los usuarios deben mostrar su pase de abordar para poder ingresar al Aeropuerto Internacional de la CDMX. 

Asimismo, el AICM recomendó a los usuarios que tengan un vuelo programado para hoy viernes 23 de mayo, tomar precauciones. Así como salir con suficiente anticipación para evitar contratiempos en tu llegada a las terminales aéreas.

Te puede interesar: CNTE rechaza aumento salarial del 9%; realizan plantón y bloqueos en CDMX

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Integrantes de la CNTE bloquean accesos a Palacio Nacional

No hubo paso para periodistas, ni funcionarios que asisten a la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Este miércoles muy temprano, integrantes de la CNTE bloquearon los accesos a Palacio Nacional. Esto con el objetivo de impedir la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Desde pasadas las 6:30 de la mañana, los manifestantes comenzaron a instalarse en las calles Correo Mayor y Corregidora, lo que impidió la circulación vehicular en el primer cuadro del Centro Histórico de la CDMX.

Asimismo, cerraron vialidades como Correo Mayor y Corregidora, en la alcaldía Cuauhtémoc.

Los bloqueos se extendieron a los alrededores del Palacio Nacional, donde se reportó que no se permitió la entrada a los medios de comunicación que cubren la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Esto ocurre a pesar de que, el día de ayer, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron en las calles de la Ciudad de México rumbo al Zócalo, con el fin de presionar y entablar un diálogo con la presidenta.

Esta acción impidió el acceso habitual de los reporteros que cubren la conferencia, así como de trabajadores y funcionarios del equipo de Sheinbaum al Salón de Tesorería.

En redes sociales circulan videos que muestran a integrantes de la CNTE rompiendo la barrera de seguridad, mientras que otros agreden a camarógrafos que se encontraban en las afueras de Palacio Nacional.

Funcionarios del gobierno federal no pudieron acceder a Palacio Nacional

Ante el bloqueo de integrantes de la CNTE,  Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario; Jesús Antonio Esteva, secretario de Infraestructura; y Miguel Ángel Elorza, responsable de la sección ‘El detector de mentiras’ en la conferencia de Sheinbaum, no pudieron ingresar a Palacio Nacional.

Sheinbaum afirma que hay diálogo con la CNTE

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno tiene diálogo permanente con la CNTE, por lo que consideró que no hay necesidad de bloquear las puertas del recinto.

Esto luego de que miembros de la Coordinadora impidieran el acceso a Palacio Nacional a los medios de información, por lo que la mañanera se llevó a cabo de forma virtual.

«Hay diálogo, ayer se reunieron con la Secretaría de Gobernación, la propia secretaria estuvo ahí, el secretario de Educación Pública estuvo también presente y su equipo, estuvieron trabajando con ellos. También estuvo la Secretaría de Hacienda presente a través del área de pensiones. Entonces hay diálogo permanente, nunca nos hemos cerrado al diálogo, y lo que planteamos es la posibilidad de que nos reunamos el viernes», dijo.

Te puede interesar: Examen de ingreso a bachillerato UNAM e IPN 2025: fechas y requisitos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



La CNTE realizará hoy 4 marchas hacia el Zócalo CDMX

Este martes 20 de mayo, maestros de la CNTE continuarán con sus movilizaciones en las calles de la Ciudad de México (CDMX), como parte de sus protestas y paro nacional que iniciaron desde el 15 de mayo.

Tras el aumento salarial de 10% anunciado, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dijo que esto ‘no es suficiente’ y pide mesas de diálogo. Una de sus principales demandas es la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y de la Reforma Educativa.

Ruta de las marchas de la CNTE

De acuerdo con la CNTE, la marcha partirá a las 10:00 horas desde estos 4 puntos:

  • Ángel de la Independencia
  • Metro Chabacano
  • Metro Lázaro Cárdenas
  • Metro Normal

Por otro lado, de acuerdo con información la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) a partir de las 9:00 horas los integrantes de la Coordinadora se movilizarán en distintas estaciones del Metro CDMX, entre ellas están las siguientes:

  • Boulevard Puerto Aéreo, de la Línea 1.
  • General Anaya, de la Línea 2.
  • Auditorio, Línea 7.
  • La Raza, Líneas 3 y 5.

Asimismo, se informó que desde esos puntos marcharán con rumbo al Zócalo de la CDMX.

Además, realizarán protestas en hospitales y oficinas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para informar a los derechohabientes sobre los impactos de la reforma de 2007.

La CNTE en el Metro

Por otra parte, en estaciones del Metro CDMX harán la jornada de ‘Metro Popular’ en la que liberarán los torniquetes de entrada como medida de protesta.

AICM pide a usuarios llegar antes

Mediante su cuenta de X, el AICM pidió a las personas que planean realizar un viaje hoy lleguen con mucha anticipación al aeropuerto para evitar perder el vuelo.

Esto, debido a que las autoridades informaron que se prevé que una marcha de la CNTE sea desde la estación Boulevard Puerto Aéreo de la línea 1 del Metro.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



CNTE toma casetas México a Puebla, Querétaro y Cuernavaca

Toma previsiones. Este lunes, la CNTE toma casetas México a Puebla, Querétaro y Cuernavaca, lo  complica el acceso a la Ciudad de México (CDMX).

Como parte de las acciones de la huelga nacional, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron tres importantes casetas y dan pase libre a los automovilistas.

Asimismo, derivado de las protestas, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) informó sobre afectaciones en estas autopistas.

A través de sus redes sociales, el organismo dio a conocer que se registra presencia de manifestantes en ambos sentidos de circulación en distintos tramos carreteros. Algunos con afectación parcial y otros sin cierre total al tránsito vehicular.

También se ha reportado que en algunos casos, los manifestantes piden una cooperación voluntaria a los automovilistas.

En la zona hay presencia de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC) de la CDMX.

¿En qué casetas están los integrantes de la CNTE?

  • México-Puebla, toman caseta de San Marcos
  • México-Querétaro, toman caseta de Tepotzotlán
  • México-Cuernavaca, han tomado la caseta en Tlalpan

CAPUFE exhortó a los usuarios de las autopistas a atender las indicaciones viales, extremar precauciones y mantenerse informado a través del número de atención 074, así como en sus redes oficiales.

Te puede interesar: México presenta la tasa de calentamiento más alta a nivel mundial; estados más afectados

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

CNTE rechaza aumento salarial del 9%; realizan plantón y bloqueos en CDMX

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechaza aumento salarial del 9% anunciado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Tras realizar una marcha que desembocó en el Zócalo de la Ciudad de México, los maestros señalaron que seguirán insistiendo en que este incremento sea del 100%. Además, aseguraron que nada está resuelto y piden la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.

Asimismo, al finalizar la marcha se congregaron en el Zócalo capitalino, donde mantienen un plantón.

Durante el mitin frente a Palacio Nacional, la dirigencia de la CNTE expresó su inconformidad con el aumento salarial del 9% anunciado por el gobierno, y señaló que «no basta» esta medida para atender las verdaderas necesidades.

Los dirigentes de la CNTE explicaron que la huelga que mantienen y el plantón en el Zócalo fueron resultado de una consulta entre los maestros de base. Esto, con el objetivo de defender sus derechos laborales y garantizar una educación pública y laica.

CNTE realiza bloqueos en Reforma e Insurgentes

Este viernes, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación realizan un bloqueo en avenida Reforma e Insurgentes, a la altura del monumento de Cuauhtémoc.

La CNTE informó que la actividad responde al acuerdo al que llegaron la noche de ayer, para exigir «la pronta instalación de una mesa de negociación que atienda las demandas centrales del movimiento democrático, principalmente la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y de la mal llamada Reforma Educativa de Peña- AMLO».

Sheinbaum anuncia aumento salarial del 9%

Ayer, en el marco del Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció nuevos beneficios para los maestros. Estos fueron, un aumento salarial del 10% en total, y aumentar una semana más las vacaciones.

La mandataria también recordó  que firmó un decreto para aplicar congelamientos y reducciones en créditos hipotecarios del Fovissste. Además, se comprometió a revisar la edad de jubilación.

También puedes leer: Anuncian aumento salarial a maestros; también tendrán más vacaciones

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Marchas y concentraciones hoy en CDMX: CNTE y otras organizaciones

Este viernes 21 de marzo de 2025 se esperan varias marchas y manifestaciones en la Ciudad de México.

Este viernes 21 de marzo se esperan diversas marchas y concentraciones en la Ciudad de México (CDMX) a lo largo del día. 

Es por ello que la Secretaría de Seguridad Ciudadana comparte la Agenda de Movilizaciones para informar sobre las afectaciones que habrá este día en la capital debido a las marchas y bloqueos. Aquí te decimos dónde y a qué hora.

Alcaldías de la CDMX donde habrá movilizaciones hoy 

Cuauhtémoc

  • A las 9:00 horas saldrá una marcha de la CNTE de la estación San Cosme de la la línea 2 del Metro rumbo al Zócalo. La posible ruta es: Av. Ribera de San Cosme – Av. México Tenochtitlán – Av. Paseo de la Reforma – Av. Hidalgo – Eje Central Lázaro Cárdenas – Av. 5 de Mayo – Plaza de la Constitución.
  • A las 10:30 horas está prevista una concentración del Frente por la Defensa de los Derechos de los Pueblos y Barrios del Anáhuac en Río de la Plata 48, colonia Cuauhtémoc.
  • En Av. Paseo de la Reforma y 1° Cerrada de Zarco, colonia Guerrero se espera una concentración de Reporteros Sin Fronteras a las 11:00 horas.
  • Posteriormente a las 15:00 horas se realizará un mitin de Hijas de la Cannabis afuera del museo Memoria y Tolerancia, en avenida Juárez 8. 
  • A las 19:00 habrá una manifestación de Colectiva Feminista en la Secretaría de Relaciones Exteriores, en Avenida Juárez 20.
https://twitter.com/OVIALCDMX/status/1903108292919918674

Venustiano Carranza

  • Habrá una concentración a las 8:30 horas en la estación Hangares de la Línea 5 del Metro.  en Eje 1 Norte Fuerza Aérea Mexicana
  • Una más en la estación Oceanía de la Línea 5 del Metro en Av. Oceanía y Río Consulado.
  • Por la tarde, a las 17:00 horas saldrá una rodada motociclista saliendo del Soriana en Av. Río Consulado rumbo al Aeropuerto Internacional de la CDMX.

Coyoacán

Con una manifestación a las 15:00 horas del Comité Estudiantil de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, en Av. Insurgentes Sur 3000, Ciudad Universitaria.

Gustavo A. Madero

  • A las 14:00 horas habrá una concentración en el Deportivo Francisco Zarco en Av. 503 y Av. 508 s/n, colonia San Juan de Aragón I Sección.
  • Mitin a las 15:00 horas del Comité de Lucha de la Escuela Superior de Economía, en Wilfrido Massieu y Av. Instituto Politécnico Nacional.

Miguel Hidalgo

A las 17:30 horas habrá una manifestación de Palestina MX en la nueva sede de la Embajada de Estados Unidos en México, en Av. Casa de la Moneda y Presa Falcón, colonia Irrigación.

Azcapotzalco

Por la noche habrá una concentración-rodada en Calz. Vallejo 1090, colonia Santa Cruz de las Salinas a las 22:30 horas y en Vallejo (Calz. Vallejo y Av. 9-A, colonia San Pablo Xalpa a las 23:00 horas.

Alternativas viales por marchas en CDMX hoy

  • Para evitar Paseo de la Reforma y San Cosme, las opciones son Circuito Interior o Calzada de Tlalpan c.
  • Para evitar la zona del Centro Histórico y  Eje Central, las opciones son Fray Servando o Eje 1 Norte.

Te puede interesar: Anuncian Jornada Nacional de Vacunación contra sarampión, tos ferina y otras enfermedades

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram








CNTE bloquea vialidades del Aeropuerto Internacional de la CDMX (AICM)

Como parte de las movilizaciones que tienen contempladas del paro nacional de 72 horas, esta mañana un grupo de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizó un bloqueo en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Por lo anterior, la circulación en Eje 1 Norte, permanece cerrado al Oriente entre Circuito Interior y Economía, a la altura del Metro Hangares.

Asimismo, los contingentes han amenazado con trasladar su plantón que mantienen en el Zócalo al Aeropuerto capitalino.

Al momento, permanecen cerrados los accesos de la terminal 1 y 2, por lo que se presentan diversas afectaciones a salidas y accesos a usuarios del aeropuerto. 

Por su parte, el AICM reportó complicaciones para el acceso vehicular en sus dos terminales:

«Por posible presencia de manifestantes en las dos terminales, se presentan complicaciones para el acceso vehicular al aeropuerto. Te recomendamos anticipar tu llegada si tienes un vuelo programado para hoy. El aeropuerto está operando con normalidad», dijo en sus redes sociales.

Alternativas viales para llegar al AICM

  • AV. Oceanía (desde el Metro Deportivo Oceanía) dirigirse hacia Av. Tehal, hasta Avenida Texcoco, hasta continuar por calle Sonora, hasta salir a Capitán Carlos León.
  • AV. Oceanía (desde el Metro Romero Rubio) tomar Av. del Peñón, que continúa por calle Quetzalcóatl, hasta salir a Capitán Carlos León.
  • Personas con pases de abordar. Dirigirse a Terminal 2 y utilizar el Aerotrén hacia Terminal 1.

Bloqueos de la CNTE para este jueves

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación (CNTE) anunció que como parte de las protestas que lleva a cabo en diferentes estados del país, en la CDMX realizará una serie de acciones en rechazo a la Ley del ISSSTE y para exigir la reducción de años de servicio para poder jubilarse. 

Por lo anterior, la Secretaría de Seguridad Ciudadana dio a conocer la agenda de movilizaciones y bloqueos programados para este día en la CDMX.

Los puntos que estarán bloqueados son:

  • Monumento el Caminero en Av. de los Insurgentes Sur, Col. Chimalcoyoc Alcaldia Tlalpan CDMX.
  • Torre Caballito en Av. Paseo de la Reforma # 10, Col. Tabacalera Alcaldía Cuauhtémoc CDMX.
  • Puente de la Concordia en Autopista Puebla-México, Col. Lomas de Zaragoza, Alc. Iztapalapa.
  • Caseta de la Venta en Carretera Toluca-México, Col. Contadero, Alc. Cuajimalpa.

El cierre de los puntos está programado a partir de las 9:00 horas, aunque desde antes comenzarán las concentraciones.

Este día también se espera que realicen una movilización en el Hemiciclo a Juárez a partir de las 9:00 horas rumbo al Zócalo de la Ciudad de México.  

Por otro lado, se mantiene el plantón en el Zócalo como parte del paró nacional, de los días 19, 20 y 21 de marzo. También se anunció el cierre de la estación Zócalo de la línea 2 debido al plantón en la zona.

Te puede interesar: Diputados retiran iniciativa presidencial de reforma a Ley del ISSSTE

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Diputados retiran iniciativa presidencial de reforma a Ley del ISSSTE

Este miércoles, la Cámara de Diputados retiró oficialmente la iniciativa presidencial de reformas a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Esto tras notificar al pleno de la recepción de un oficio de la Secretaría de Gobernación, para comunicar la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Asimismo, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados informó la recepción de la solicitud de retiro de la iniciativa de reforma, suscrita por la titular del Ejecutivo Federal.

En el oficio enviado ayer, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, pidió a los diputados retirar dicha iniciativa, presentada por Sheinbaum el pasado 7 de febrero.

Por lo anterior, con este aviso, el proyecto de reformas y adiciones a la Ley del ISSSTE fue oficialmente retirado.

«Se tiene por retirada; actualícense los registros parlamentarios», dijo el diputado presidente Sergio Gutiérrez Luna, al dar trámite a la solicitud.

Se retiró reforma a la ley del ISSSTE para evitar confusión

El día de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum decidió retirar su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, tras una reunión que sostuvo con integrantes de la CNTE, para facilitar el diálogo y los acuerdos.

Hoy, ante las movilizaciones de la Coordinadora Nacional, a pesar de los acuerdos que asumió con ellos, la presidenta expresó que su gobierno «no hará nunca algo» que afecte al magisterio y no ejercerá «ninguna represión» contra sus movilizaciones.

Asimismo, aclaró que retiró la iniciativa «para evitar cualquier confusión… Quien crea que es una posición de debilidad, es que está buscando alguien que no tiene sensibilidad con los maestros y ésa no soy yo».

Te puede interesar: CNTE realiza marcha en CMDX y plantón en el Zócalo; alternativas viales

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram







CNTE realiza marcha en CMDX y plantón en el Zócalo; alternativas viales

Este miércoles integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), arribaron a Zócalo de la Ciudad de México e instalaron un plantón, tras manifestar que no se retirarán hasta ver cumplido el compromiso que hizo ayer la presidenta, Claudia Sheinbaum, sobre la iniciativa que reforma la Ley del ISSSTE.

Asimismo, anunciaron que este día realizarán bloqueos en Ciudad de México y otros estados del país, con una marcha que culminaría a las afueras de Palacio Nacional y un paro nacional que tendrá una duración de 72 horas.


Vialidades con bloqueos por marcha de la CNTE

Desde las 8:30 horas un grupo de la Sección IX de la Ciudad de México de la CNTE salió del Metro Puerto Aéreo, en calzada Ignacio Zaragoza, rumbo a la Cámara de Diputados. 

  • Avenida Paseo de la Reforma (calles aledañas)
  • Avenida Juárez
  • Eje Central Lázaro Cárdenas
  • Insurgentes oriente
  • Inmediaciones de la Glorieta del Ahuehuete
  • Avenida 5 de Mayo
  • Avenida Insurgentes
  • Eje 1 poniente
  • Plaza de la Constitución

Por otro lado, a las 9:00 horas salió otra marcha de la Cámara de Diputados rumbo a Palacio Nacional, por lo que las vialidades afectadas son:

  • Avenida Eduardo Molina
  • Avenida Congreso de la Unión
  • Calzada Ignacio Zaragoza

Alternativas viales por marcha de maestros

  • Viaducto
  • Circuito Interior
  • Eje 2 Poniente
  • Eje 3 Sur
  • Avenida Constituyentes
  • Anillo Periférico
  • Calzada del Peñón
  • Fray Servando Teresa de Mier
  • Avenida del Taller
  • Eje 1 Ote.
  • Viaducto Tlalpan
  • Eje 1 norte

Te puede interesar: Activan contingencia ambiental en CDMX y Edomex: estos autos no circulan mañana

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Integrantes del SNTE y la CNTE se concentran en la Cámara de Diputados; vialidades afectadas

Los trabajadores del SNTE y la CNTE afectarán el tráfico de la Ciudad de México durante el paro durante la concentración que realizan esta mañana.

Tal y como lo habían anunciado, miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizan una movilización y concentración en la Ciudad de México, lo que ocasiona afectaciones viales.

Este jueves 27 de febrero, los integrantes de las secciones 21 y 9 del SNTE, como de la CNTE comenzaron a llegar a la Cámara de Diputados, ubicada en la alcaldía Venustiano Carranza.  

Al momento se sabe que los trabajadores de la CNTE bloquearon desde esta mañana los accesos al Palacio de San Lázaro.

Asimismo, los manifestantes buscarán tomar el Congreso de la Unión, ubicado en San Lázaro, en la alcaldía Venustiano Carranza, por lo que las vialidades afectadas son: 

  • Congreso de la Unión
  • Calzada Ignacio Zaragoza

Por lo anterior, se sugiere tomar como alternativas viales, Eduardo Molina y Circuito Interior.

https://twitter.com/C5_CDMX/status/1895122262757646808

¿Qué exigen y por qué protestan los integrantes del SNTE?

De acuerdo con un documento firmado por el SNTE, algunas de las exigencias de la Sección 22 son:

  • Que no se apruebe el proyecto de decreto de reforma a la Ley del ISSSTE este año.
  • La abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
  • Cancelación de los foros para la construcción de un nuevo sistema para las maestras y los maestros, y por la abrogación de la reforma educativa Peña-AMLO.
  • Piden que se entreguen inmediatamente uniformes y útiles a estudiantes de educación básica, medida que sería principalmente para Oaxaca.

Llevarán a cabo paro de 48 horas 

Los integrantes del SNTE que se encuentran en las inmediaciones de la Cámara de Diputados iniciarán un paro de 48 horas afuera del palacio de San Lázaro. Se tiene previsto que sea este jueves 27 y viernes 28 de febrero.

Te puede interesar: Anuncian cierres en la autopista México-Cuernavaca: fechas y horarios

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil