Transportistas bloquean accesos a CDMX tras desaparición de dirigente

La madrugada de este miércoles, la Alianza de Transportistas, Comerciantes y Anexas del Estado de México (ACME) realiza una serie bloqueos en al menos seis casetas de las principales autopistas de acceso a la Ciudad de México.

Desde el día de ayer, la ACME anunció diversos cierres en protesta por desaparición forzada de su líder, Bernardo Aldana, coordinador en Jilotepec, luego de negarse a una extorsión.

Bloqueo de transportistas en la autopista México-Querétaro

Un grupo de alrededor de 100 manifestantes realizó un cierre en la autopista México-Querétaro a la altura del kilómetro 93.

El bloqueo en ambos sentidos de la carretera se produjo en los primeros minutos de la madrugada de este día y continúa esta mañana.

La manifestación realizada por transportistas ocurre en el tramo que cruza entre Soyaniquilpan, Estado de México, y Tepeji del Río, Hidalgo.

Al momento se mantiene con solo un carril habilitado hacia la Ciudad de México, generando importantes afectaciones viales.

Bloqueo en la autopista México-Pachuca,

En la caseta de cobro de la autopista México-Pachuca, a la altura de Ecatepec, los transportistas bloquean la circulación en dirección a la CDMX. Los manifestantes solamente dejaron un carril hábil, por lo que en la zona hay tráfico pesado. 

Por otra parte, se registra cierre total de circulación cerca de la caseta Ojo de Agua.

¿Por qué realizan bloqueos hoy los transportistas?

Tras la desaparición de Bernardo Aldana, dirigente de transportistas de la agrupación ACME en el Estado de México, anunciaron estas movilizaciones.

Asimismo, exigen al gobierno del estado de México y a la Fiscalía General de Justicia de la entidad, la localización con vida de su compañero Bernardo Aldana, quien fue privado de su libertad cerca de Jilotepec el martes por sujetos armados tras negarse a ser extorsionado.

¿Qué carreteras están bloqueadas hoy por transportistas?

Los transportistas de ACME convocaron a bloqueos simultáneos en varias vías clave de acceso a la Ciudad de México. 

Autopistas:

  • México–Querétaro 
  • México–Toluca
  • México–Pachuca
  • México–Puebla
  • México–Cuernavaca
  • Peñón–Texcoco
  • México–Texcoco

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

CNTE toma casetas México a Puebla, Querétaro y Cuernavaca

Toma previsiones. Este lunes, la CNTE toma casetas México a Puebla, Querétaro y Cuernavaca, lo  complica el acceso a la Ciudad de México (CDMX).

Como parte de las acciones de la huelga nacional, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron tres importantes casetas y dan pase libre a los automovilistas.

Asimismo, derivado de las protestas, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) informó sobre afectaciones en estas autopistas.

A través de sus redes sociales, el organismo dio a conocer que se registra presencia de manifestantes en ambos sentidos de circulación en distintos tramos carreteros. Algunos con afectación parcial y otros sin cierre total al tránsito vehicular.

También se ha reportado que en algunos casos, los manifestantes piden una cooperación voluntaria a los automovilistas.

En la zona hay presencia de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC) de la CDMX.

¿En qué casetas están los integrantes de la CNTE?

  • México-Puebla, toman caseta de San Marcos
  • México-Querétaro, toman caseta de Tepotzotlán
  • México-Cuernavaca, han tomado la caseta en Tlalpan

CAPUFE exhortó a los usuarios de las autopistas a atender las indicaciones viales, extremar precauciones y mantenerse informado a través del número de atención 074, así como en sus redes oficiales.

Te puede interesar: México presenta la tasa de calentamiento más alta a nivel mundial; estados más afectados

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Transportistas bloquean la autopista México-Pachuca; también la México-Querétaro 

Como parte de la jornada de movilizaciones que realizan hoy en diferentes puntos, transportistas del Estado de México realizan varios bloqueos.

Este miércoles 19 de febrero, transportistas de distintos municipios del Estado de México iniciaron una movilización sobre la autopista México-Pachuca, en protesta contra la inseguridad.

Desde muy temprano, se reunieron en la caseta de San Cristóbal, en Ecatepec, y de ahí avanzaron en caravana en dirección a la Ciudad de México.

De acuerdo con los primeros reportes, los transportistas realizan avance intermitente con dirección a la Ciudad de México (CDMX) hacia la zona de El Vigilante. 

En el último reporte, se señala que más unidades pesadas llegan a sumarse al bloqueo en la autopista México-Pachuca; el tráfico ya parado hacia la CDMX.

Asimismo, se informó que han señalado que llegarán a la Ciudad de México, si no se llega a un acuerdo con las autoridades.

También bloquean la autopista México-Querétaro 

Como parte de la jornada de movilizaciones que realizan hoy en diferentes puntos, un grupo de transportistas del Estado de México bloquea la autopista México-Querétaro en dirección a la CDMX.

Los manifestantes bloquean la caseta de Tepotzotlán en dirección al sur. Además, se encuentran detenidos a la altura de la Plaza de Cobro Palmillas, por lo que se registra una carga vehicular en la zona.

Otras vialidades afectadas por bloqueos hoy

Este miércoles los transportistas también realizan una serie de bloqueos en otros puntos como parte de sus protestas.

  • Carretera Federal Lechería-Texcoco: El C5 del Edomex reportó que también se encuentra cerrada la carretera federal Lechería-Texcoco, Recursos Hidráulicos, en San Cristóbal, Ecatepec. El tránsito se reporta complicado.
  • Avenida Tollocan y Tecnológico en Metepec: se reportan asentamientos viales en la colonia San Jerónimo Chicahualco, Metepec.

También puedes leer: Megamarcha de transportistas y bloqueos hoy en CDMX y Edomex

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Bloqueo en la autopista México-Querétaro hoy; alternativas viales

La autopista México-Querétaro, una de las principales vialidades, se verá afectada por la presencia de manifestantes este viernes 7 de febrero.

Vecinos de la colonia Paraje Fimesa 1,2 y 4, en Tultitlán, Edomex, anunciaron un bloqueo en la autopista México-Querétaro para este viernes 7 de febrero, para exigir el cumplimiento de acuerdos por parte del gobierno municipal.

Asimismo, informaron que el motivo de su protesta surge por el cambio de nombre de la colonia a ‘Cuarta Transformación’, una decisión impuesta sin su consentimiento. Además de imponer nombres a las calles como «Me Canso Ganso», «Abrazos No Balazos» y «Becas Benito Juárez». 

Este tipo de cambios generó molestia entre los habitantes, que aseguran estar en contra de éstos, e incluso han derribado algunas de las placas con los nuevos nombres. 

Además, denuncian la falta de respuesta a sus demandas por parte del gobierno estatal. 

¿Dónde y a qué hora será el bloqueo en la autopista México-Querétaro? 

A través de redes sociales, se informó sobre el bloqueo en la caseta de cobro de la autopista México-Querétaro, a la altura de Tepotzotlán, que se llevará a cabo este viernes 7 de febrero, a las 12:00 horas. 

Los manifestantes iniciarán su marcha en Tultitlán y avanzarán sobre los carriles laterales de la autopista, hasta la caseta de cobro.

Alternativas viales para el bloqueo:

  • Avenida Jerusalén
  • Carretera a Teoloyucan
  • Circuito Exterior Mexiquense

Sin embargo, se recomienda evitar la zona o anticipar la salida, pues se estima que la circulación se vea afectada por la presencia de filas de autos.

Te puede interesar: México tendrá entre 3 y 4 ondas de calor; ¿cuándo llegará la primera?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué pasa en la autopista México-Querétaro? Bloqueo a la altura de Perinorte

Este viernes, un grupo de manifestantes mantienen un bloqueo en la autopista México-Querétaro, a la altura de Perinorte.

Este viernes, un grupo de personas mantiene un bloqueo en la autopista México-Querétaro, a la altura de Perinorte. Aquí te damos los detalles.

Las personas que buscan llegar a la Ciudad de México, la parte norte del Estado de México o a Querétaro, utilizan esta vialidad para transitar, por este motivo hay afectaciones importantes si se cierra esta autopista.

¿Por qué ocurrió el bloqueo?

Desde la mañana de este viernes, se realiza una protesta por parte de un grupo de transportistas, que exigen que las autoridades atiendan a sus peticiones.

Los manifestantes han bloqueado la México-Querétaro, a la altura de Perinorte, colocando camiones para obstruir la vialidad y pedir que sean escuchados.

Al inicio de la protesta bloquearon los seis carriles en su totalidad, luego abrieron uno en la zona de carriles centrales y otro en la de laterales.

El bloqueo provoca afectaciones considerables en el tránsito vehicular, provocando largas filas para los automovilistas que se dirigen a la Ciudad de México.

Los manifestantes acudieron a la zona alrededor de las 07:00 horas, afectando desde esa hora el tránsito vehicular.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué opciones viales hay ante el bloqueo de la autopista México-Querétaro?

Las autoridades viales del Estado de México no han informado sobre opciones viales ante el bloqueo de hoy, en la autopista México-Querétaro.

Sin embargo, se solicita a los conductores, manejar con precaución para evitar cualquier accidente.

Ante la situación, se espera que las autoridades puedan dialogar con los manifestantes para que sea liberada la vialidad. Se desconoce cuánto tiempo permanecerán los manifestantes afectando la autopista México-Querétaro.

También te puede interesar: UMA sube en 2025: así impacta en pago de multas, impuestos y créditos

Bloqueos en la México-Pachuca y México-Querétaro hoy 

Este lunes, se registran bloqueos en la autopista México-Pachuca y México-Querétaro. Aquí te decimos todo lo que necesitas saber.

Este lunes, se registran bloqueos en las autopistas México-Pachuca y México-Querétaro. Aquí te decimos todo lo que necesitas saber.

El pasado 11 de noviembre, el colectivo Transportistas Unidos realizó el bloqueo en diferentes carreteras de México para manifestar su inconformidad, porque el gobierno no les ha pagado por las obras del Tren Maya.

Según la organización, el pago pendiente es de 90 millones de pesos a proveedores que ya entregaron el material, sin embargo, no se les ha pagado.

¿En qué tramo de la carretera México-Pachuca se encuentra el bloqueo?

En las primeras horas de este lunes, a la altura del monumento ‘El Vigilante’, en dirección a la Ciudad de México, en la carretera México-Pachuca, los manifestantes obstruyeron la vialidad.

El Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) del Estado de México informó que los manifestantes exigen los pagos pendientes por la construcción del Tren Maya.

Los manifestantes atravesaron vehículos para obstruir la vialidad y así exigir la intervención de las autoridades.

Decenas de vehículos particulares y de transporte público se encuentran varados en la zona, sin poder avanzar.

El Sistema Transporte Masivo y el Teleférico del Estado de México anunciaron que el servicio de la línea 4 del Mexibús se vio afectado.

El bloqueo, ubicado en los límites de los municipios Tlalnepantla y Ecatepec, en el Estado de México, ocasionaron que usuarios del transporte público tuvieran que caminar entre los autos.  

Las alternativas sugeridas son:

  • Avenida Central
  • Autopista Urbana Siervo de la Nación

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿En qué tramo de la carretera México-Querétaro se encuentra el bloqueo?

Asimismo, la autopista México-Querétaro presenta la misma situación, se encuentra bloqueada por tractocamiones en la caseta Tepoztlán, con dirección a la CDMX.

La Guardia Nacional Carreteras dio a conocer que continúa el cierre intermitente de la circulación y solicitó a los automovilistas atender la indicación vial.

Los manifestantes mantienen un bloqueo en el km 043+000 autopista (1720) México-Querétaro.

Los inconformes son trabajadores que realizaron el tramo 7 del Tren Maya y solicitan el pago por su trabajo ya realizado.

Por lo anterior, los trabajadores cerraron la circulación de la autopista México-Querétaro.

“Si no tenemos ninguna respuesta, estaremos esperando a la dra. Claudia Sheinbaum, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, durante la inauguración de esta gran obra, el 15 de diciembre de 2024, cerrando las vías del tren en las estaciones y paraderos”.

Comunicado del colectivo Transportistas Unidos.

Según Quadratin México, el bloqueo inicio a partir de las 06:00 horas, por lo que decenas de personas decidieron caminar con dirección hacia Indios Verdes.

También te puede interesar: ¿Cuáles son las mejores tiendas para comprar en línea? Esto dice Profeco

Accidente en la autopista México-Querétaro provoca filas kilométricas

La CAPUFE informó que, desde la tarde del miércoles, se cerró la circulación en la autopista México-Querétaro, por un accidente.

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) informó que, desde la tarde del miércoles, la circulación en la autopista México-Querétaro se encuentra cerrada, debido a un accidente en el kilómetro 96.

El accidente ocurrió en dirección a Querétaro, en el municipio de Soyaniquilpan, Estado de México.

Hasta 40 kilómetros de fila por accidente

Pese los trabajos realizados durante toda la noche y lo que lleva de este jueves 21 de noviembre, el tráfico sigue afectando la carretera.

De acuerdo con las autoridades, son más de 40 kilómetros de vehículos varados, que han alcanzado el municipio de Cuautitlán Izcalli.

El accidente ha afectado la circulación de una de las autopistas más transitadas de la zona centro del país.

A través de redes sociales, la CAPUFE indicó que ya se atiende el incidente, sin embargo, las más de 18 horas que permaneció cerrada dejó una gran carga vehicular.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cuál fue el motivo del cierre?

Una pipa que transportaba químicos sufrió un accidente, derramando su contenido sobre la carretera, lo generó condiciones inseguras para transitar.

Las autoridades ya se encuentran en el lugar atendiendo el siniestro para restablecer la circulación en su totalidad.

La CAPUFE recomienda consultar el estado del tráfico en tiempo real a través de sus redes sociales.

Alternativas de tránsito

Los usuarios recomiendan tomar rutas alternas para evitar el tráfico de la autopista México-Querétaro.

Recomendaciones:

  • Avenida Henry Ford hacia la Carretera Cuautitlán-Tlalnepantla.
  • Calzada de Guadalupe en dirección a Cuautitlán México.
  • Xhala con acceso a la Carretera Cuautitlán-Teoloyucan.

Estas opciones viales pueden beneficiar los tiempos de traslado para las personas que se dirigen a los municipios del Estado de México cercanos a la zona afectada.

También te puede interesar: Retrasos en las líneas 3, 7 y 9 del Metro; hasta 20 minutos para abordar

Transportistas bloquean la México-Querétaro; denuncian extorsiones y abusos

Transportistas del Edomex anunciaron que realizarán diversos bloqueos en vialidades importantes, para denunciar que son la delincuencia.

Desde las primeras horas de este lunes, 9 de septiembre, transportistas mantienen bloqueos en algunos puntos de autopistas importantes.

La Unión de Transportistas de Unidades de Transportes de Personal y Organizaciones de Taxistas de Jilotepec anunció cierres viales en:

  • Autopista México-Querétaro
  • Arco Norte
  • Atlacomulco-Toluca

La primera la manifestación realizada por los transportistas se registró alrededor de las 7:00 horas, en la caseta de cobro de Tepotzotlán, en la autopista México-Querétaro, a la altura de Coyotepec.

Las autoridades del Estado de México informaron que la carga vial alcanza 12.3 kilómetros de fila.

Por lo que piden a los automovilistas tomar vías alternas y manejar con precaución.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué exigen los transportistas?

Los manifestantes exigen la pronta atención de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y de la gobernadora Delfina Gómez, ante las denuncias que han realizado diversos transportistas debido a extorsiones, abuso de autoridad y quema se sus unidades.

La Unión de Transportistas de Unidades de Transportes de Personal y Organizaciones de Taxistas de Jilotepec aseguran que son víctimas de estos delitos por parte de grupos de la delincuencia organizada.

Asimismo, denuncian en despojo de su base de taxis en Jilotepec, por parte de las autoridades locales.

En tanto, en el Parque Naucalli, en Naucalpan, permanece otro grupo de transportistas, quienes aseguran que avanzarán hacia Tlalnepantla a las oficinas de la Secretaría de Movilidad del Edomex.

También puedes leer: Reportan enfrentamientos armados en Culiacán, Sinaloa; suspenden clases

Bloqueo de transportistas en la autopista México-Querétaro se dirige a la CDMX

Integrantes de la Unión de Transportistas de Carga y Turismo (UTCT) realizan un bloqueo en la autopista México-Querétaro.

Desde esta mañana, integrantes de la Unión de Transportistas de Carga y Turismo (UTCT) realizan un bloqueo en la autopista México-Querétaro, que se dirige hacia la Ciudad de México.  

El día de hoy, los transportistas realizan manifestaciones en diferentes puntos del país para protestar por el aumento de asaltos e inseguridad en los tramos carreteros.

El bloqueo de transportistas cercano a la Ciudad de México se realiza en el kilómetro 40 de la autopista México-Querétaro, en la zona límite de Izcalli y Tepotzotlán.

A bordo de varias unidades pesadas que bloquean los carriles de la autopista, el grupo de manifestantes avanza hacia la Secretaría de Gobernación (Segob) en la capital del país.

Se espera que en los siguientes minutos más transportistas de diferentes partes del país arriben a la Ciudad de México.

Esto ha provocado gran caos vehicular debido a que la caravana de los transportistas impide el transito por esta vialidad.

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) informó que debido al bloqueo se registran 5 km de fila aproximadamente.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Bloqueo en Veracruz

Por otra parte, integrantes de la Asociación Mexicana de Organizaciones de Transportistas (AMOTAC) bloquearon por algunos minutos la carretera Veracruz-Xalapa.

De la misma manera, los manifestantes exigieron mayor vigilancia para quienes transitan por carreteras y autopistas.

Asimismo, se registran manifestaciones en Puebla y otros estados que denuncian un incremento en las extorsiones y asaltos a transportistas.

También puedes leer: Conagua advierte que el nivel del Sistema Cutzamala sigue bajando

Cierran la autopista México-Querétaro por fuerte choque múltiple

La autopista México-Querétaro fue cerrada a la altura del kilómetro 80 en ambos sentidos, debido a un choque múltiple.

La mañana de este lunes 27 de noviembre, la autopista México-Querétaro fue cerrada a la altura del kilómetro 80 en ambos sentidos, debido a un choque múltiple con dirección a la Ciudad de México.

El accidente se reportó alrededor de las 7:42 horas, lo que movilizó a los elementos de emergencia y de seguridad a la zona.

El cierre total de la circulación se prolongó por varios minutos, personal de la Guardia Nacional se encontraba el lugar del accidente.

Más tarde, a través de su cuenta de X, Caminos y Puentes Federales Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) informó que la circulación se restableció con reducción de carriles en la autopista México-Querétaro.

En tanto, el personal continúa laborando en la zona. Asimismo, dio a conocer que en la zona se registran 13 km de fila aproximadamente.

Por lo que pidió a los conductores manejar con precaución.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

De acuerdo con los primeros reportes, un tráiler golpeó al menos a 5 vehículos que transitaban por la autopista.

Hasta el momento se desconoce si debido al accidente resultaron personas lesionadas.

A través de redes sociales, se comenzaron a difundir imágenes del choque múltiple, en las que se observa a varios vehículos siniestrados.

También puede interesarte: Amplía INE vigencia de credenciales para elecciones 2024: Esta es la fecha límite

Salir de la versión móvil