Transportistas bloquean accesos a CDMX tras desaparición de dirigente

La madrugada de este miércoles, la Alianza de Transportistas, Comerciantes y Anexas del Estado de México (ACME) realiza una serie bloqueos en al menos seis casetas de las principales autopistas de acceso a la Ciudad de México.

Desde el día de ayer, la ACME anunció diversos cierres en protesta por desaparición forzada de su líder, Bernardo Aldana, coordinador en Jilotepec, luego de negarse a una extorsión.

Bloqueo de transportistas en la autopista México-Querétaro

Un grupo de alrededor de 100 manifestantes realizó un cierre en la autopista México-Querétaro a la altura del kilómetro 93.

El bloqueo en ambos sentidos de la carretera se produjo en los primeros minutos de la madrugada de este día y continúa esta mañana.

La manifestación realizada por transportistas ocurre en el tramo que cruza entre Soyaniquilpan, Estado de México, y Tepeji del Río, Hidalgo.

Al momento se mantiene con solo un carril habilitado hacia la Ciudad de México, generando importantes afectaciones viales.

Bloqueo en la autopista México-Pachuca,

En la caseta de cobro de la autopista México-Pachuca, a la altura de Ecatepec, los transportistas bloquean la circulación en dirección a la CDMX. Los manifestantes solamente dejaron un carril hábil, por lo que en la zona hay tráfico pesado. 

Por otra parte, se registra cierre total de circulación cerca de la caseta Ojo de Agua.

¿Por qué realizan bloqueos hoy los transportistas?

Tras la desaparición de Bernardo Aldana, dirigente de transportistas de la agrupación ACME en el Estado de México, anunciaron estas movilizaciones.

Asimismo, exigen al gobierno del estado de México y a la Fiscalía General de Justicia de la entidad, la localización con vida de su compañero Bernardo Aldana, quien fue privado de su libertad cerca de Jilotepec el martes por sujetos armados tras negarse a ser extorsionado.

¿Qué carreteras están bloqueadas hoy por transportistas?

Los transportistas de ACME convocaron a bloqueos simultáneos en varias vías clave de acceso a la Ciudad de México. 

Autopistas:

  • México–Querétaro 
  • México–Toluca
  • México–Pachuca
  • México–Puebla
  • México–Cuernavaca
  • Peñón–Texcoco
  • México–Texcoco

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Manifestantes bloquean la autopista México-Pachuca

La autopista México-Pachuca amaneció este miércoles 26 de febrero con un bloqueo de vecinos del fraccionamiento Real Firenze, en Tecámac.

Esta mañana un grupo de vecinos del Fraccionamiento Real Firenze, en Tecámac, Estado de México, se manifiesta con un bloqueo en la autopista México-Pachuca rumbo a la Ciudad de México, afectando la circulación de decenas de automóviles.

Los manifestantes iniciaron la protesta en Boulevard Ojo de Agua, con dirección a la caseta de cobro de la autopista México-Pachuca y advirtieron que si no son atendidos, avanzarán hasta la Secretaría de Gobernación.

De acuerdo con la información más reciente, el grupo de aproximadamente 30 personas se ubica en la caseta de Ojo de Agua, realizando un bloqueo intermitente, cada 15 minutos, sobre la Autopista México-Pachuca, en dirección a la CDMX.

¿Por qué se manifiestan en la autopista México-Pachuca?

Los habitantes del fraccionamiento reclaman que las autoridades quieren tomar el control de su administración en esta zona. 

Asimismo, denuncian que el pasado 7 de octubre, el gobierno municipal les arrebató la casa club y las casetas de vigilancia debido a un presunto adeudo de 400 mil pesos por cuotas de mantenimiento. Sin embargo, los residentes aseguran que no hubo previo aviso y que la acción fue arbitraria.

Alternativas viales

Aunque se espera que se permitan el paso de vehículos cada 15 minutos, el bloqueo ha generado gran carga vehicular, ante esto las alternativas son:

  • Carretera libre México-Pachuca.
  • Vía Morelos.
  • Circuito Interior.
  • Eje 3 Oriente (Ciudad de México).
  • Avenida José López Portillo.
  • Las Torres (Toluca).

Te puede interesar: Anuncian cierres en la autopista México-Cuernavaca: fechas y horarios

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Transportistas bloquean la autopista México-Pachuca; también la México-Querétaro 

Como parte de la jornada de movilizaciones que realizan hoy en diferentes puntos, transportistas del Estado de México realizan varios bloqueos.

Este miércoles 19 de febrero, transportistas de distintos municipios del Estado de México iniciaron una movilización sobre la autopista México-Pachuca, en protesta contra la inseguridad.

Desde muy temprano, se reunieron en la caseta de San Cristóbal, en Ecatepec, y de ahí avanzaron en caravana en dirección a la Ciudad de México.

De acuerdo con los primeros reportes, los transportistas realizan avance intermitente con dirección a la Ciudad de México (CDMX) hacia la zona de El Vigilante. 

En el último reporte, se señala que más unidades pesadas llegan a sumarse al bloqueo en la autopista México-Pachuca; el tráfico ya parado hacia la CDMX.

Asimismo, se informó que han señalado que llegarán a la Ciudad de México, si no se llega a un acuerdo con las autoridades.

También bloquean la autopista México-Querétaro 

Como parte de la jornada de movilizaciones que realizan hoy en diferentes puntos, un grupo de transportistas del Estado de México bloquea la autopista México-Querétaro en dirección a la CDMX.

Los manifestantes bloquean la caseta de Tepotzotlán en dirección al sur. Además, se encuentran detenidos a la altura de la Plaza de Cobro Palmillas, por lo que se registra una carga vehicular en la zona.

Otras vialidades afectadas por bloqueos hoy

Este miércoles los transportistas también realizan una serie de bloqueos en otros puntos como parte de sus protestas.

  • Carretera Federal Lechería-Texcoco: El C5 del Edomex reportó que también se encuentra cerrada la carretera federal Lechería-Texcoco, Recursos Hidráulicos, en San Cristóbal, Ecatepec. El tránsito se reporta complicado.
  • Avenida Tollocan y Tecnológico en Metepec: se reportan asentamientos viales en la colonia San Jerónimo Chicahualco, Metepec.

También puedes leer: Megamarcha de transportistas y bloqueos hoy en CDMX y Edomex

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Bloqueos en la México-Pachuca y México-Querétaro hoy 

Este lunes, se registran bloqueos en la autopista México-Pachuca y México-Querétaro. Aquí te decimos todo lo que necesitas saber.

Este lunes, se registran bloqueos en las autopistas México-Pachuca y México-Querétaro. Aquí te decimos todo lo que necesitas saber.

El pasado 11 de noviembre, el colectivo Transportistas Unidos realizó el bloqueo en diferentes carreteras de México para manifestar su inconformidad, porque el gobierno no les ha pagado por las obras del Tren Maya.

Según la organización, el pago pendiente es de 90 millones de pesos a proveedores que ya entregaron el material, sin embargo, no se les ha pagado.

¿En qué tramo de la carretera México-Pachuca se encuentra el bloqueo?

En las primeras horas de este lunes, a la altura del monumento ‘El Vigilante’, en dirección a la Ciudad de México, en la carretera México-Pachuca, los manifestantes obstruyeron la vialidad.

El Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) del Estado de México informó que los manifestantes exigen los pagos pendientes por la construcción del Tren Maya.

Los manifestantes atravesaron vehículos para obstruir la vialidad y así exigir la intervención de las autoridades.

Decenas de vehículos particulares y de transporte público se encuentran varados en la zona, sin poder avanzar.

El Sistema Transporte Masivo y el Teleférico del Estado de México anunciaron que el servicio de la línea 4 del Mexibús se vio afectado.

El bloqueo, ubicado en los límites de los municipios Tlalnepantla y Ecatepec, en el Estado de México, ocasionaron que usuarios del transporte público tuvieran que caminar entre los autos.  

Las alternativas sugeridas son:

  • Avenida Central
  • Autopista Urbana Siervo de la Nación

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿En qué tramo de la carretera México-Querétaro se encuentra el bloqueo?

Asimismo, la autopista México-Querétaro presenta la misma situación, se encuentra bloqueada por tractocamiones en la caseta Tepoztlán, con dirección a la CDMX.

La Guardia Nacional Carreteras dio a conocer que continúa el cierre intermitente de la circulación y solicitó a los automovilistas atender la indicación vial.

Los manifestantes mantienen un bloqueo en el km 043+000 autopista (1720) México-Querétaro.

Los inconformes son trabajadores que realizaron el tramo 7 del Tren Maya y solicitan el pago por su trabajo ya realizado.

Por lo anterior, los trabajadores cerraron la circulación de la autopista México-Querétaro.

“Si no tenemos ninguna respuesta, estaremos esperando a la dra. Claudia Sheinbaum, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, durante la inauguración de esta gran obra, el 15 de diciembre de 2024, cerrando las vías del tren en las estaciones y paraderos”.

Comunicado del colectivo Transportistas Unidos.

Según Quadratin México, el bloqueo inicio a partir de las 06:00 horas, por lo que decenas de personas decidieron caminar con dirección hacia Indios Verdes.

También te puede interesar: ¿Cuáles son las mejores tiendas para comprar en línea? Esto dice Profeco

Sigue bloqueo de transportistas en la México-Pachuca

Este miércoles, sobre la carretera libre México-Pachuca continúa el bloqueo de transportistas que exigen mayor seguridad.

Este miércoles, sobre la carretera libre México-Pachuca, a la altura del acceso a la localidad Ojo de Agua, continúa el bloqueo de transportistas que exigen mayor seguridad.

Luego de un ataque armado contra 4 unidades de la empresa de transporte colectivo Servicios Expresso, los manifestantes solicitan mayor protección.

El bloqueo ocasionó caos vial, pues afectó un tramo del servicio de la línea 1 del Mexibús, incluyendo la conexión hacia la zona centro de Tecámac, Estado de México y hacia la Central de Abastos de Ecatepec.

Desde el pasado lunes, a las 19:00 horas, los transportistas llegaron al lugar, posterior al ataque que sufrieron 4 unidades de transporte colectivo que permanecían en el paradero de la terminal de la línea 1 de Mexibús.

Según testigos, a los atacantes no les importó que en el interior de las unidades se encontrara pasajeros, ya que se abalanzaron con armas y palos.

A la zona llegaron autoridades para entablar un diálogo con los manifestantes y llegar a un acuerdo.

Sin embargo, el bloqueo carretero continúa en la zona con dirección a la capital del país.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Atentado a líder sindical, origen del bloqueo en la México-Pachuca

El lunes 26 de agosto, miembros de la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON) bloquearon la autopista México-Pachuca.

Los transportistas argumentaron que sus acciones son una respuesta a lo que llamaron “actos de guerra sucia” en contra de sus líderes de organización.

Esto debido a que, horas antes, el hermano de Guillermo Fragoso Báez, líder sindical de la USON, sufrió un atentado en su hogar, en Santa María Chiconautla, Ecatepec.

Los atacantes utilizaron un detonante que dejó dos trabajadores heridos, por lo que los transportistas solicitan que las autoridades actúen e investiguen exhaustivamente.

También te puede interesar: Israel rescata a rehén de Hamás en la Franja de Gaza 

Bloqueo en autopista México-Pachuca por manifestación; conoce las alternativas

Manifestantes bloquean la autopista México-Pachuca, a la altura de El Risco, en Ecatepec, dejando a decenas de automovilistas varados.

La mañana de este lunes, manifestantes bloquean la autopista México-Pachuca, a la altura del municipio de Ecatepec, Estado de México, dejando a decenas de automovilistas varados.

El bloqueo se localiza a la altura de la zona conocida como El Risco, en dirección a la Ciudad de México, donde se reporta un cierre total de la circulación.  

En el lugar, se han instalado barricadas que impiden el paso de los automovilistas en ambos sentidos.

Los manifestantes portan pancartas donde acusan a un juez por el despejo de un predio en la zona de Santa Clara.

Los inconformes exigen la intervención del Poder Judicial del Estado de México para la destitución de Abraham Montoya Velasco.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, se puede observar en algunas otras pancartas las leyendas: “Por 300,00 vendes el patrimonio de los ecatepenses” y “Miembro del cártel inmobiliario del Estado de México”.

Varios vehículos quedaron completamente detenidos en la zona, incluso algunos automovilistas comenzaron revertir su tránsito para evitar la protesta.

Por esta razón, se recomienda evitar la autopista México-Pachuca y utilizar vías alternas.

Vías alternas ante el bloqueo de la autopista México-Pachuca

Por motivo del bloqueo, decenas de usuarios del transporte público y automovilistas se encuentran varados en la autopista México-Pachuca.

Con el fin de apoyar a la circulación, las autoridades informan las siguientes alternativas viales:

  • Vía Morelos
  • Eje Metropolitano Siervo de la Nación 
  • Circuito Exterior Mexiquense 

También te puede interesar: Regreso a clases 2024: Ferias de útiles escolares en CDMX y Edomex

Fuerte choque y bloqueo generan caos vial en la autopista México-Pachuca

El accidente ocurrió poco antes de las 06:00 horas en la autopista México-Pachuca, a la altura de la El Vigilante, dirección Indios Verdes.

La mañana de este lunes 22 de abril, se registró un fuerte choque en la autopista México-Pachuca, provocando severo caos vial en la zona.

El accidente ocurrió poco antes de las 06:00 horas a la altura de la El Vigilante, dirección a la Ciudad de México (CDMX).

Debido al percance se generó una fuerte movilización de los servicios de emergencia, provocando que los automovilistas se quedaran varados en la autopista.

Autoridades estatales piden tomar alternativas viales para dirigirse a la CDMX desde el municipio de Ecatepec.

Reportes preliminares indican que tres vehículos se impactaron en la autopista México-Pachuca, provocando que dos personas resultaran heridas.

Elementos de la Cruz Roja y policías municipales de Tlalnepantla acudieron al lugar de los hechos para atender a los heridos y resguardar la zona.

Uno de los conductores fue quien se llevó la mayor parte del impacto por lo que tuvo que ser trasladado en ambulancia a un hospital cercano.

A través de redes sociales, se comenzaron a difundir imágenes que muestran a uno de los vehículos involucrados, el cual tiene la parte trasera completamente destrozada.

Hasta el momento, la vialidad presenta gran carga vehicular, debido a la presencia de unidades de emergencia.

Manifestantes bloquean la autopista México-Pachuca

Sin embargo, el accidente no es lo único que afecta la autopista México-Pachuca, ya que desde las 08:00 horas re registra un bloqueo.

Un grupo de manifestantes cerraron el paso en la autopista a la altura de la 30-30, con dirección a Indios Verdes, CDMX.

Los inconformes exigen justicia por el asesinato de Roberto, ocurrido en septiembre de 2021, en la colonia Valle de Aragón Tercera Sección.

La protesta se debe a que los responsables del crimen fueron detenidos en marzo de 2022, pero en abril de 2024 un juez ordenó la liberación de ambos.

También puedes leer: ¿Cómo saber si el agua de tu domicilio está contaminada? Ve estas señales

Bloqueo en la autopista México-Pachuca por falta de agua en Ecatepec

Vecinos de la Unidad Habitacional La Guadalupana, en Ecatepec, Estado de México, impiden el paso de vehículos en la autopista México-Pachuca.

Desde la mañana de este miércoles, habitantes de Ecatepec bloquean la autopista México-Pachuca, a la altura de la caseta de Ojo de Agua, dirección Ciudad de México, para exigir solución al desabasto de agua en sus viviendas.

Vecinos de la Unidad Habitacional La Guadalupana, en el municipio de Ecatepec, Estado de México, impiden el paso de los vehículos que se dirigen a la capital del país.

La manifestación ha provocado que el transito en la autopista México-Pachuca se vea gravemente afectado, por lo que se pide tomar las precauciones necesarias y evitar la zona.

En la protesta participan alrededor de 40 manifestantes que se apostaron con mantas y cartulinas para exponer la problemática que enfrentan desde hace varias semanas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Manifestantes exigen presencia de las autoridades municipales

Los vecinos aseguran que el suministro de agua potable en sus domicilios ha sido suspendido desde hace dos meses.

A pesar de realizar varias protestas para exigir solución a su problemática, señalan que las autoridades no han escuchado sus demandas.

Por ello, los manifestantes exigen que se presenten al lugar funcionarios del gobierno municipal para que cumplan con su compromiso de suministrar el líquido vital.

Asimismo, denunciaron la manipulación de las válvulas de agua, lo que impide el suministro en sus hogares, además acusan que líquido se lleva a otras comunidades, lo que provoca el desabasto.

Los manifestantes recordaron que a finales de marzo realizaron un bloqueo similar en la carretera Texcoco-Lechería y en Ecatepec para exigir agua.

Sin embargo, aseguran que hasta el momento las autoridades no han tomado cartas en el asunto.

Debido a la protesta, el tráfico vial en la autopista México-Pachuca es intermitente, por lo que te recomendamos tomar alternativas viales.

También puede interesarte: Detienen a policía acusado por el asesinato de normalista Yanqui Kothan

Familiares de joven desaparecida bloquean la México-Pachuca

Familiares de la menor Lourdes Monserrat, desaparecida desde el 1 de marzo, realizaron una bloqueo sobre la autopista México-Pachuca.

La mañana de este viernes, familiares de la menor Lourdes Monserrat, desaparecida desde el 1 de marzo, realizaron una manifestación sobre la autopista México-Pachuca con dirección a la Ciudad de México.

Alrededor de las 08:00 horas, los protestantes bloquearon la autopista a la altura de San Juanico, Tlalnepantla, provocando gran embotellamiento en la zona.

Tres de los cuatro carriles de esta vialidad permanecían completamente bloqueados, solo uno de ellos permitía el paso de los automovilistas con dirección a la CDMX.

Asimismo, usuarios del Mexibús sufrieron afectaciones debido al corte de la circulación a la altura de la estación Periférico.

Elementos de la Guardia Nacional sostuvieron un dialogo con los familiares de la menor desaparecida, quienes acordaron abrir un carril de la autopista para permitir la circulación.

Por ello, oficiales de tránsito realizaron maniobras para liberar la zona.

Horas más tarde, los familiares de Lourdes Monserrat liberaron la autopista México-Pachuca. Autoridades han prometido mantener el dialogo y continuar con la búsqueda de la menor.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Familiares de Lourdes Montserrat Velázquez Reséndiz señalan que la menor desapareció el pasado 1 de marzo, en el municipio de Ecatepec, Estado de México.

La Comisión de Búsqueda de la Ciudad de México activó la Alerta Ámber por la desaparición de Lourdes Montserrat.

La última vez que se tuvo contacto con la menor vista vestía de playera color blanco tipo polo, falda de tela color verde con beige tipo escocés, suéter color azul marino y calcetas azules.

Como rasgos particulares la adolescente tiene complexión delgada, una altura de entre los 1.54 metros, tez de piel blanca, nariz recta, cara tipo ovalada y cejas semipobladas.

También puedes leer: en la autopista México-Cuernavaca

Anuncian bloqueos de la autopista México-Pachuca por dos días

El próximo domingo 10 y lunes 11 de marzo, la autopista México-Pachuca será bloqueada durante dos días por pobladores.

El próximo domingo 10 y lunes 11 de marzo, la autopista México-Pachuca será bloqueada durante dos días por pobladores y transportistas de Pachuca y Mineral de la Reforma.

En días pasados, se dio a conocer que los habitantes de Pachuca realizarán estos bloqueos tienen como objetivo exigir mejoras en el servicio de agua potable y seguridad en la zona.

Por ello, detallaron que diversos manifestantes cerrarán varios puntos de la carretera, lo que requerirá que los automovilistas tomen precauciones al circular por la zona afectada.

México Habla te invita a leer: Tlaxcala emite alerta por Síndrome de Guillain Barré: ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?

A través de un comunicado, señalaron que los cierres en la autopista iniciarán a las 8 de la mañana del 10 y 11 de marzo, a la altura de Plaza Explanada.

Además, han solicitado a los manifestantes que acudirán a la autopista México-Pachuca asistir vestidos con ropa blanca y portando pancartas con sus demandas.

Asimismo, comunicaron que los tramos afectados serán aquellos con dirección a la Ciudad de México, específicamente a la altura de Tecámac, Ecatepec, y otros puntos.

De igual manera, el Comité de Fraccionamientos del Sur indicó que, desde hace más de 5 años, vecinos de la localidad no han tenido solución a sus demandas.

“Se van otros presidentes municipales y otra vez no hay solución al tema de municipalización, alumbrado en avenidas principales, centros de salud entre otras cosas, lleva tus pancartas con las necesidades de Pachuca, Zempoala y Mineral de la reforma y quien se quiera sumar de la zona sur. Casi 5 años y no se resuelven los problemas, es tu patrimonio y el de tus hijos.”, apuntaron

Por tal motivo, los pobladores de Mineral de la Reforma buscan servicios públicos como abasto de agua de calidad y transporte digno, entre otras demandas.

También puedes leer: AMLO llama a manifestantes del 8M a no cubrirse el rostro: “Hay que dar la cara”

Salir de la versión móvil