Bloqueos de maestros en autopistas y carreteras hoy

Este miércoles 8 de octubre, se prevén bloqueos y manifestaciones convocadas por el Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa (MMCRE) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

A través de redes sociales se compartió un boletín que convoca a realizar bloqueos este miércoles en autopistas clave de Ciudad de México y Estado de México. Además, la CNTE y el magisterio mexiquense advirtierpn que podrían «tomar» la ciudad de Toluca.

La protesta del MMCRE y la CNTE se realiza contra la Reforma Educativa y será para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, entre otras demandas.

De acuerdo con la comunicación de la MMCRE y la CNTE, los bloqueos se realizarán a partir de las 11:00 horas en:

  • Autopista México–Puebla
  • Carretera México–Texcoco
  • Carretera México–Pachuca (Puente de Fierro)

Rutas alternas ante bloqueos

Para evitar los bloqueos antes mencionados, se puede optar por vias alternas como las siguientes.

Para evitar la México–Puebla:

  • Autopista México–Cuernavaca.
  • Carretera Federal a Cuernavaca.
  • Circuito Exterior Mexiquense.

La México–Texcoco

  • Periférico Norte.
  • Calzada Ignacio Zaragoza.
  • Avenida Texcoco.

La México–Pachuca

  • Autopista México–Toluca.
  • Avenida Central. 
  • Circuito Exterior Mexiquense.

Los manifestantes pidieron al Gobierno del Estado de México el cumplimiento de acuerdos y atención de las “necesidades educativas”.

A través de un documento, la CNTE y el magisterio mexiquense enlistaron lo siguiente::

  • Reconocimiento y regularización de escuelas que operan sin clave de centro de trabajo, sin infraestructura digna ni respaldo institucional.
  • Pago inmediato a los maestros y maestras que han trabajado durante meses sin recibir salario, en un claro acto de injusticia laboral.
  • Construcción, rehabilitación y equipamiento de planteles escolares en condiciones precarias, especialmente en zonas rurales y urbanas marginadas.
  • Basificaciones y recategorizaciones: para garantizar la seguridad laboral para miles de trabajadores de la educación que continúan en condición de interinato o contrato temporal.
  • Mejoramiento urgente de los servicios médico-asistenciales del ISSEMYM.

Te puede interesar: Identifican a presuntos responsables de amenazas contra la UNAM 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Transportistas realizan bloqueos en la autopista México-Puebla y otros puntos

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE), informó que sigue el bloqueo parcial de la circulación en el km 113 de la autopista México-Puebla por presencia de manifestantes de Amotac.

Este lunes, integrantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) realizan distintos bloqueos intermitentes y cierres totales en diversas carreteras de Puebla.

Esto, con el objetivo de pedir mayor seguridad ante el aumento de asaltos y robos de unidades en las principales vías de la entidad.

Al menos diez puntos del estado quedaron colapsados y otros aún presentan cierres parciales:

  • Autopista México-Puebla
  • Periférico Ecológico
  • Vía Atlixcáyotl
  • Federal a El Seco
  • Carretera a Huejotzingo
  • Caseta de Atlixco

En la mayoría de los puntos, los manifestantes permitieron el paso intermitente a la circulación durante 15 minutos y luego cerrando. Esto ha provocando largas filas y afectaciones al tránsito vehicular en las zonas mencionadas.

CAPUFE recomendó el uso de rutas alternas como el Puente La Concordia para quienes se dirigen a Puebla, o la caseta San Marcos en dirección a la Ciudad de México.

¿Cuánto durará el bloqueo en la autopista México-Puebla?

José, subdelegado de Amotac en San Pedro Cholula, señaló que el bloqueo de los transportistas se realiza para pedir un alto a la inseguridad en carreteras y agilizar los procesos para denunciar el robo de unidades.

Asimismo, al ser cuestionado sobre cuánto tiempo durarán los cierres respondió que «la resolución la tiene el gobierno», explicando que la medida seguirá hasta que sus demandas sean atendidas.

Te puede interesar: Estas son las 3 carreteras con más robos en el país

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Transportistas bloquean la autopista México-Puebla 

Este lunes transportistas bloquearon en ambos sentidos la autopista México-Puebla, en protesta por la inseguridad que sufren de manera constante en dicha vialidad.

El cierre, que fue confirmado por Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), comenzó desde las 5:00 horas y afectó ambos sentidos a la altura del kilómetro 31. 

Asimismo, provocó kilométricas filas de automóviles, afectando hasta su incorporación con la carretera federal y hacia la Ciudad de México.

¿Por qué protestan los transportistas?

La medida fue convocada por transportistas de diversas rutas, quienes acusan a las autoridades de ignorar los asaltos y agresiones que enfrentan diariamente.

En este sentido, la Asociación de Transportistas afirmó que la autopista ha alcanzado niveles críticos de inseguridad, poniendo en riesgo la vida de los operadores y la integridad de la carga. Aseguran que han solicitado, sin éxito, mayor presencia de fuerzas de seguridad.

«La Asociación de Transportistas se ve obligada a anunciar el cierre temporal de la autopista debido a la creciente ola de asaltos y actos de violencia que nuestros miembros han sufrido en las últimas semanas. A pesar de nuestros reiterados pedidos de aumento de seguridad y protección a las autoridades policiales, no hemos recibido la atención necesaria para garantizar la integridad de nuestros usuarios y conductores».

Reabren la autopista México-Puebla tras bloqueo

Al sitio arribaron elementos de la Guardia Nacional, División Carreteras, quienes dialogaron con los manifestantes y lograron habilitar un carril para liberar el flujo vehicular.

A las 8:02 de la mañana CAPUFE informó que los manifestantes se retiraron del kilómetro 31, por lo que la circulación en ambos sentidos está libre.

Sin embargo, el tráfico sigue intenso por lo que se pidió a los usuarios manejar con precaución.

Alternativas viales

Capufe recomendó las siguientes alternativas a los usuarios de la autopista México-Puebla:

  • Dirección Puebla: desviación a carretera libre a la altura del kilómetro 17 (Puente La Concordia).  
  • Dirección a la Ciudad de México: desviación a carretera libre en la plaza de cobro San Marcos.

Te puede interesar: Capufe implementa pago con TAG en la mayoría de sus casetas

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Anuncian cierres en la autopista México-Puebla 

Este viernes habrá cierres a la circulación en la autopista México-Puebla. Aquí te contamos por qué.

Para este viernes 20 de junio, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) anunció que habrán cortes a la circulación en la autopista México-Puebla.

A través de un comunicado, el organismo informó que los cierres se llevarán a cabo debido a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizará trabajos de mantenimiento.

¿Dónde serán los cierres en la autopista México-Puebla?

Asimismo, detalló que los cortes se llevarán a cabo en la red de distribución que se ubica en el kilómetro 112 de la autopista (restaurante Los Cochinitos).

CAPUFE informó que dichas labores generarán tres interrupciones de 20 minutos en la circulación, en ambos sentidos. El horario de trabajo será de las 10:00 horas a las 13:00 horas.

Además, recomendó a los usuarios automovilistas prever estas condiciones en sus tiempos de traslado. Así como manejar con precaución y disminuir la velocidad antes de llegar a la zona de trabajo indicada.

Finalmente, recordó que ante cualquier eventualidad está disponible el número telefónico de atención 074, así como la cuenta en X de @CAPUFE.

Te puede interesar: Identifican sustancias utilizadas en pinchazos en el Metro CDMX

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

CNTE toma casetas México a Puebla, Querétaro y Cuernavaca

Toma previsiones. Este lunes, la CNTE toma casetas México a Puebla, Querétaro y Cuernavaca, lo  complica el acceso a la Ciudad de México (CDMX).

Como parte de las acciones de la huelga nacional, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron tres importantes casetas y dan pase libre a los automovilistas.

Asimismo, derivado de las protestas, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) informó sobre afectaciones en estas autopistas.

A través de sus redes sociales, el organismo dio a conocer que se registra presencia de manifestantes en ambos sentidos de circulación en distintos tramos carreteros. Algunos con afectación parcial y otros sin cierre total al tránsito vehicular.

También se ha reportado que en algunos casos, los manifestantes piden una cooperación voluntaria a los automovilistas.

En la zona hay presencia de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC) de la CDMX.

¿En qué casetas están los integrantes de la CNTE?

  • México-Puebla, toman caseta de San Marcos
  • México-Querétaro, toman caseta de Tepotzotlán
  • México-Cuernavaca, han tomado la caseta en Tlalpan

CAPUFE exhortó a los usuarios de las autopistas a atender las indicaciones viales, extremar precauciones y mantenerse informado a través del número de atención 074, así como en sus redes oficiales.

Te puede interesar: México presenta la tasa de calentamiento más alta a nivel mundial; estados más afectados

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Tras acuerdo, ejidatarios liberan carril en autopista México–Puebla

Ejidatarios y autoridades poblanas llegaron a un acuerdo; por lo que liberarán un carril de la autopista México-Puebla.

La Secretaría de Gobernación de Puebla dio a conocer que, tras una reunión que sostuvieron con ejidatarios que tienen bloqueada la autopista México-Puebla, se acordó que liberarán un carril permanentemente para reducir las afectaciones a la población.

El secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, encabezó la reunión y afirmó que para la administración del gobernador Sergio Salomón es importante dialogar y llegar a acuerdos.

Por ello, informó que habrán mesas de diálogos para atender a los ejidatarios que exigen el pago correspondiente de tierras.

El funcionario explicó que los pagos se efectuarán a través de las instancias federales y carreteras de cuota.

Asimismo, indicó que agradecen los acuerdos a los que se llegaron, pero espera que no vuelvan a ocurrir estos cierres; ya que afectan a la ciudadanía.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los manifestantes exigen el pago por las afectaciones derivadas de la construcción de la autopista Puebla-México y el Arco Norte.

Por ello, mantienen cerradas la autopista México–Puebla, la carretera federal a la altura del ejido Ignacio López Rayón, además de la Tlaxco-Tejocotal en los ejidos Michac y Acolihuia.

Se reveló que dos abogados son los que orientan a los pobladores de los estados de Puebla, Estados de México, Tlaxcala e Hidalgo, e n su exigencia de pago de indemnizaciones.

Ya son más de 48 horas que se encuentran bloqueadas las siguientes vialidades:

  • Autopista Puebla-México;
  • Carretera federal México-Puebla;
  • Un tramo del Arco Norte;
  • Una carretera en Apizaco, Tlaxcala.

Por otra parte, se informó que el bloqueo ha ocasionado pérdidas por más de 4 mil millones de pesos al día, de acuerdo con el dirigente de la Asociación Nacional de Transportistas.

También te puede interesar: Secretaría de Salud indica que México se encuentra en el pico de contagios por COVID-19

«No vamos a ceder a chantajes»: AMLO advierte a ejidatarios que bloquean la autopista México-Puebla

AMLO señaló que su Gobierno no cederá ante chantajes, tras el bloqueo que realizan ejidatarios en la autopista México-Puebla.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que su Gobierno no cederá ante chantajes, tras el bloqueo que realizan ejidatarios en la autopista México-Puebla desde el 6 de agosto.

Durante su conferencia mañanera, el presidente López Obrador afirmó que el pago que les está realizando el Gobierno federal es justo.

También les pidió que no se dejen influenciar por abogados, que solo buscan aprovecharse de la situación a poco tiempo de que concluya su administración.

El mandatario señaló que están dispuestos a pagar de acuerdo al evalúo, además de que están buscando un arregló legal con los pobladores.

Asimismo, explicó que hay mucha gente que no puede transitar por esa carretera y que el bloqueo obliga a los vehículos a desviarse y usar vías alternas.

“Nosotros no vamos a ceder, violando lo que está establecido en las normas, porque además no se debe de olvidar que el presupuesto es dinero del pueblo, y no estoy de acuerdo con lo que sentenciaba un antiguo político, que conflicto que se resuelve con dinero no es conflicto, porque antes todo era así: te doy a ti, a ti, a ti, y me queda a mí; el que parte y reparte, se queda con la mayor parte, eso no”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

AMLO indicó que espera que los ejidatarios acepten las condiciones que son justas y que estén tranquilos ya que no piensan reprimirlos.

Este jueves, se cumplen dos días en los que ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan, Puebla, bloquearon ambos sentidos de la carretera México-Puebla a la altura del kilómetro 74.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La manifestación se debe a la falta de pago por la expropiación de terrenos para proyectos del Gobierno Federal.

El presidente López Obrador afirmó que los ejidatarios actúan por influencia de abogados que intentan lucrar, ya que se está atendiendo la solicitud de los campesinos.

“Nosotros no podemos, como servidores públicos pagar más que lo que se establece en un avalúo. No sé exactamente (cuánto es). Pero están queriendo abusar y como nosotros no reprimimos, porque es mejor convencer, persuadir, que reprimir, aprovecho para hacer un llamado a los campesinos que no se dejen manipular por estos abogados”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

También te puede interesar: Osmar Olvera consigue medalla de bronce para México en París 2024

Continúa el bloqueo en la autopista México-Puebla

Ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan bloquean la autopista México-Puebla, para exigir el pago justo por sus tierras.

Ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan se manifiestan desde el martes 6 de agosto, bloqueando la autopista México-Puebla, para exigir el pago justo por sus tierras.

Los inconformes advirtieron que mantendrán el bloqueo hasta lograr que las autoridades garanticen el cumplimiento de su petición.

Caminos y puentes Federales (CAPUFE), Arco Norte y la Guardia Nacional han informado acerca de los avances y el estado de tránsito para quienes se dirigen a la autopista México-Puebla.

Cientos de trasportistas permanecen varados debido al bloqueo que realizan los ejidatarios, quienes además de lonas también colocaron carpas.

Debido a ello, medios locales reportan que los automovilistas están regresando en sentido contrario desde San Martín Texmelucan hacia la salida a Xoxtla.

AMLO se disculpa con los transportistas por cierre en la México-Puebla

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que no habría ningún acuerdo con los ejidatarios por tratarse de «una tranza», señalando que los manifestantes «se pueden quedar ahí todo el tiempo».

Asimismo, se disculpó con los transportistas afectados y les solicitó buscar vías alternas.

López Obrador mencionó que los manifestantes están siendo manipulados por un abogado oportunista, e hizo un llamado a los pobladores a no dejarse influenciar.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Por qué bloquean la autopista?

Hace un mes, ejidatarios de esta comunidad habían realizado bloqueo en esta misma zona, denunciando la expropiación de más de 400 hectáreas de al menos cuatro ejidos para construir las vialidades.

Los manifestantes aseguran que hasta el momento no han recibido ningún pago que compensé dicha expropiación.

Por este motivo, bloquearon el kilómetro 070+400 de la autopista México-Puebla y el kilómetro 182 a la altura de Calpulalpan, Tlaxcala.

Los manifestantes indican que no retiraran el bloqueo hasta que obtengan una respuesta favorable por parte de las autoridades.

Coparmex llama a restablecer el avance de la autopista México-Puebla y Arco Norte

Debido a que las vialidades se encuentran bloqueadas por más de 24 horas, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Puebla, solicitó con urgencia a las autoridades restablecer la circulación de la autopista México-Puebla y el Arco Norte.

Hasta el momento ambos sentidos de la autopista México-Puebla siguen cerrados por la manifestación de ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan.




Vías alternas

  • Autopista Siglo XXI
  • Vía Federal Santa Bárbara-Izúcar de Matamoros
  • Vía Corta a Santa Ana Chiautempan

También te puede interesar: Fuerte choque de camión deja 20 heridos en carretera Picacho-Ajusco

Choque múltiple provoca caos vial en la autopista México-Puebla; reportan 3 muertos

Debido al aparatoso accidente registrado en la autopista México-Puebla, al menos tres personas murieron y dos más resultaron heridas.

Durante la noche de este jueves, se registró un choque múltiple sobre la autopista México-Puebla, a la altura del kilómetro 45, con dirección a Puebla.

Los primeros reportes señalan que, debido al aparatoso accidente, al menos tres personas murieron y dos más resultaron heridas.

El choque ocurrió cuando un tráiler que se dirigía rumbo a Puebla perdió el control y se impactó contra el muro de contención.

Los escombros alcanzaron a otros vehículos que circulaban con dirección a la Ciudad de México.

De inmediato, elementos de Protección Civilbomberos y paramédicos se trasladaron al lugar para atender a las personas que resultaron heridas.

A través de su cuenta de X, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) informó, en punto de las 23:53, sobre el cierre de la circulación con dirección a Puebla.

Asimismo, se realizó la reducción de carriles hacia la Ciudad de México para atender el choque por alcance múltiple.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Alrededor de las 02:00 horas de este viernes, la circulación fue cerrada en ambos sentidos mientras se realizaban las labores correspondientes.

La dependencia dio a conocer poco después de las 05:00 horas que la circulación había sido restablecida con reducción de carriles en ambos sentidos.

Debido a ello, se registró gran carga vehicular en la autopista, en ambos sentidos, provocando una fila de aproximadamente 3 kilómetros con dirección a Puebla.

A las 09:12 horas, Capufe señaló que la circulación en la autopista México-Puebla continúa la reducción de carriles. Sin embargo, la circulación con dirección a Puebla opera de manera normal.

También puedes leer: Acusan a Enrique Graue, exrector de la UNAM, por fraude fiscal

Por mantenimiento cerrarán carriles en la autopista México-Puebla

El cierre de carriles será a partir de este lunes 6 y hasta el 16 de mayo, para afectar lo menos posible a los usuarios de la México Puebla.

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) informó el cierre de dos carriles de la Autopista México-Puebla.

El cual será a partir de este lunes 6 y hasta el 16 de mayo, de las 22:00 horas a las 05:00 horas, en el kilómetro 20 de esta autopista, para afectar lo menos posible a los usuarios.

CAPUFE hizo un llamado a los usuarios de esta vialidad para que tomen precauciones y añadió para su consulta el teléfono 074 para cualquier duda.

También se puede consultar en redes sociales la cuenta de la dependencia, Twitter, ahora X, en @CAPUFE.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por otra parte, las recomendaciones que hace CAPUFE a las personas que utilizan las carreteras son:

  • Conduce en un día con buen clima. De preferencia soleado y por la mañana, así evitarás inconvenientes como la lluvia, la niebla o cualquier otro factor.
  • Elige un destino cercano y procura ir acompañado por una persona con experiencia al volante en carretera.
  • Mantén una velocidad constante.
  • Circula por el carril de extrema derecha.
  • Utiliza frecuentemente los espejos, para tener un mejor dominio de tu entorno. Considera los puntos ciegos.
  • Anticipa tus movimientos y hazlos de forma segura. Si vas a hacer un rebase, asegúrate de poder ejecutar tu maniobra sin interferir a otras personas. Recuerda siempre anuncia tus movimientos con las direccionales.
  • Infórmate sobre el significado de las señales de tránsito, así como del reglamento.

También puedes leer: Justifica AMLO difusión de datos personales de María Amparo Casar

Salir de la versión móvil