Marchas y concentraciones en CDMX hoy; alternativas viales

Este martes varias vialidades principales serán afectadas debido a marchas, concentraciones y eventos en distintas alcaldías.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) dio a conocer que para este martes 18 de febrero, se esperan algunas marchas y concentraciones en varias alcaldías capitalinas que afectarán las vialidades. 

¿A qué hora y en dónde habrá marchas hoy en la CDMX? 

Este martes varias calles principales serán afectadas debido a marchas, concentraciones y eventos en distintas alcaldías.

Cuauhtémoc

  • 7:00 horas. La Comisión Nacional Agavera estará en Palacio Nacional.
  • Trabajadores de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX estarán a partir de las 7:00 horas en la Jefatura General de la Policía de Investigación.
  • 10:00 horas. El bloque de Delegaciones Democráticas del IPN estarán en el Monumento a la Revolución y en la Secretaría de Gobernación.
  • 10:39 horas. El Sindicato Nacional de Médicos 
  • Veterinarios estarán en el Palacio de Bellas Artes rumbo al Senado de la República.
  • 12:00 horas. Colectivo 4:20 se concentrará en la Plaza de la Información rumbo al Senado de la República.

Coyoacán 

Desde las 9:15 horas,  Consejeros alumnos de la carrera de Veterinaria de la UAM estarán en la Explanada del “Quijote” de la Facultad de Medicina Veterinaria Zootecnista de la Universidad Nacional Autónoma de México. 

Venustiano Carranza

La Unión de Profesionistas en Pro Bienestar de los Animales se concentrarán a partir de las 11:00 horas en la  Cámara de Diputados.

Xochimilco

El Movimiento Indígena Popular de la Ciudad de México estará a partir de las 18:00 horas en la Explanada de la alcaldía Xochimilco.

Rodadas ciclistas

Además de las marchas y concentraciones, otros eventos como las rodadas, podrán interferir con la circulación.

  • 1. “Aztecas”, a las 20:30 horas, salida desde el Monumento a la Revolución con destino al Circuito Interior.
  • 2. “Rodando con Dinosaurios”, a las 20:30 horas, desde el Parque de las Rosas, en Iztacalco, con destino a la alcaldía Xochimilco.
  • 3. “Ciclismo Desierto de los Leones”, a las 20:40 horas, saliendo del Centro Cultural San Ángel, con destino al Museo Nacional de Arte en el Centro Histórico.

Alternativas viales para evitar avenidas principales

  • Circuito Interior o Avenida Chapultepec, para evitar Paseo de la Reforma
  • Avenida Balderas o Doctor Río de la Loza, como opción para Eje Central Lázaro Cárdenas
  • Periférico o División del Norte, para evitar Insurgentes Sur
  • Río Churubusco como opción para Congreso de la Unión

Para consultar información más detallada, puedes seguir la Agenda de Movilidad de la SSC.

https://twitter.com/OVIALCDMX/status/1891830843884097662

Te puede interesar: Abren registro de Pensión Bienestar para adultos mayores

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Manifestantes liberan Periférico Norte; persiste el caos vial

Trabajadores de bares y barberías protestaron y bloquearon hoy el Periférico Norte, en Naucalpan, Edomex; se manifestaron en contra del ‘Operativo Atarraya’  tras el cierre de negocios.

Esta mañana, la circulación en Periférico Norte en el municipio de Naucalpan, en el Estado de México, fue bloqueada por un grupo de manifestantes. 

El bloqueo se ubicó a la altura del Parque Naucalli con dirección a la Ciudad de México (CDMX). Los inconformes exigen la reapertura de negocios, específicamente bares y barberías, que fueron cerrados tras el operativo ‘Operativo Atarraya’. 

Asimismo, los manifestantes acusan a la autoridad de abuso, sembrar droga y de levantar cargos sin investigaciones previas. Además, aseguraron que trabajan de manera honesta y que no tienen relación alguna con el crimen organizado.

Terminan bloqueo en Periférico Norte, pero persiste el caos vial

El bloqueo de este miércoles en el Periférico Norte, generó un fuerte congestionamiento en la zona de Naucalpan. Especialmente en los tramos que van de Lomas Verdes hasta Río San Joaquín. 

Además, generó kilométricas filas vehiculares, por lo que la vía Gustavo Baz, que era la ruta alterna para circular, quedó también muy afectada. 

Finalmente, tras bloquear por dos horas y media el Periférico Norte en el Parque Naucalli, los manifestantes se retiraron del lugar, por lo que se normalizó el ingreso de autos en Viaducto Bicentenario, en sentido norte a sur. 

Sin embargo, la congestión vial continúa.

Te puede interesar: ¿Qué pasa en el Metro de la CDMX hoy? Reportan retrasos de más de 10 minutos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Bloqueo en la autopista México-Querétaro hoy; alternativas viales

La autopista México-Querétaro, una de las principales vialidades, se verá afectada por la presencia de manifestantes este viernes 7 de febrero.

Vecinos de la colonia Paraje Fimesa 1,2 y 4, en Tultitlán, Edomex, anunciaron un bloqueo en la autopista México-Querétaro para este viernes 7 de febrero, para exigir el cumplimiento de acuerdos por parte del gobierno municipal.

Asimismo, informaron que el motivo de su protesta surge por el cambio de nombre de la colonia a ‘Cuarta Transformación’, una decisión impuesta sin su consentimiento. Además de imponer nombres a las calles como «Me Canso Ganso», «Abrazos No Balazos» y «Becas Benito Juárez». 

Este tipo de cambios generó molestia entre los habitantes, que aseguran estar en contra de éstos, e incluso han derribado algunas de las placas con los nuevos nombres. 

Además, denuncian la falta de respuesta a sus demandas por parte del gobierno estatal. 

¿Dónde y a qué hora será el bloqueo en la autopista México-Querétaro? 

A través de redes sociales, se informó sobre el bloqueo en la caseta de cobro de la autopista México-Querétaro, a la altura de Tepotzotlán, que se llevará a cabo este viernes 7 de febrero, a las 12:00 horas. 

Los manifestantes iniciarán su marcha en Tultitlán y avanzarán sobre los carriles laterales de la autopista, hasta la caseta de cobro.

Alternativas viales para el bloqueo:

  • Avenida Jerusalén
  • Carretera a Teoloyucan
  • Circuito Exterior Mexiquense

Sin embargo, se recomienda evitar la zona o anticipar la salida, pues se estima que la circulación se vea afectada por la presencia de filas de autos.

Te puede interesar: México tendrá entre 3 y 4 ondas de calor; ¿cuándo llegará la primera?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Transportistas bloquean por segundo día calzada Ignacio Zaragoza

Transportistas de la ruta 27 cerraron por segundo día consecutivo la calzada Ignacio Zaragoza, lo que ha causado fuerte caos vial en la zona.

Transportistas de la ruta 27 cerraron por segundo día consecutivo la calzada Ignacio Zaragoza, lo que ha causado fuerte caos vial en la zona.

Este miércoles 4 de octubre, los operadores de transporte exigieron la liberación de sus compañeros detenidos el día anterior durante una protesta.

En la protesta anterior, los manifestantes utilizaron unidades de transporte para bloquear la vía primaria. Además, piden la liberación de los vehículos que les fueron decomisados en ese mitin.

México Habla te invita a leer: Cinvestav detecta bacterias de heces en quesos y cremas artesanales

Durante las protestas de ayer se presentaron grúas que retiraron las unidades de transporte público, llevándolas al depósito vehicular.

Asimismo, los transportistas amenazaron con dirigirse hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Ante ello, la Secretaría de Seguridad Ciudadana advirtió con implementó un operativo para evitar que manifestantes cierren la entrada a las terminales del AICM.

Además de la Calzada Zaragoza, los operadores inconformes bloquearon la avenida Cafetales y calzada de las Bombas; posteriormente, realizaron una marcha sobre el Eje 3 Oriente hacia el Zócalo.

Exigen a la Semovi la revisión de actas para asegurarse de obtener reconocimiento jurídico en las empresas.

También puedes leer: Sandra Cuevas denuncia agresiones en la Central de Abasto en el inicio de sus recorridos por CDMX

En conferencia de prensa, el jefe de Gobierno, Martí Batres, dijo que en la Ciudad de México no se permitirán bloqueos ya que afectan a la ciudadanía. Apuntó que habrá dialogo para mediar sus exigencias,

“No puede haber bloqueos, menos aún se pueden utilizar unidades de transporte para bloquear avenidas, incluso estos transportistas que tienen un planteamiento para el Gobierno de la Ciudad tienen cita con el gobierno, es totalmente injustificada la acción que están realizando”, aseveró.

Por su lado, Semovi reiteró que el conflicto expuesto por el gremio es una minoría y que no permitirán bloqueos. La Semovi pide a los transportistas regresar al diálogo para solucionar sus demandas

Bloquean la autopista México-Cuernavaca este 15 de septiembre

Este viernes, manifestantes realizan un bloqueo en la autopista México-Cuernavaca, provocando embotellamientos y tráfico en el sur de la CDMX.

Este viernes 15 de septiembre, un grupo de manifestantes mantiene un bloqueo en la autopista México-Cuernavaca a la altura de la caseta de cobro en Tlalpan.

Desde muy temprana hora, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) informó el bloqueo total en ambas direcciones en la caseta de cobro.

El cierre se presenta tanto en dirección hacia Cuernavaca, Morelos, como para ingresar a la Ciudad de México (CDMX), por lo que las autoridades viales recomiendan tomar precauciones.

Asimismo, se informó que quienes mantienen el bloqueo, son un grupo de manifestantes, vecinos de los poblados aledaños, que demandan agua potable para sus colonias.

Desafortunadamente, este cierre ha ocasionado una larga fila de automóviles, por lo que varios conductores han optado por circular en sentido contrario para salir del bloqueo.

Alternativas viales ante cierre de autopista México-Cuernavaca

En la manifestación, al menos unas 100 personas reclaman la falta del suministro de agua potable en sus colonias en estos últimos días.

Ante este cierre y dada la situación, CAPUFE indicó como alternativa vial la carretera libre México-Cuernavaca.

Otras opciones son trasladarse por el Segundo Piso Tlalpan o por Xochimilco, ya que se mantiene la presencia de estos manifestantes hasta nuevo aviso.

También puedes leer: Cerrarán tres estaciones en la L9 de Metro CDMX por obras de renivelación

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Manifestantes bloquean Periférico Sur y saturan el tránsito: estas son las alternativas viales

Extrabajadores de la Ruta 100 bloqueó, este miércoles, Periférico Sur a la altura de la avenida Luis Cabrera

Un grupo de extrabajadores de la Ruta 100 bloqueó, este miércoles, Periférico Sur a la altura de la avenida Luis Cabrera, en la alcaldía Magdalena Contreras, de la CDMX.

Este miércoles 13 de septiembre de 2023, los manifestantes cerraron la circulación en ambos sentidos del periférico, frente a las oficinas de Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Este cierre desquició el tráfico en la zona y generó caos vehicular.

México Habla te invita a leer: Se entrega uno de los “10 más buscados” en España por un homicidio cometido en México

Algunos automovilistas o pasajeros del transporte público que quedaron atorados en el tráfico también usaron las redes sociales para preguntar qué estaba ocurriendo.

Avanzaron de manera lenta sobre la vialidad sin darse cuenta que había una manifestación, por lo que varios creyeron que se trataba de un accidente.

El organismo llamado «Autotransportes Urbanos de pasajeros Ruta 100» fueron quienes cerraron Periférico debido a que no han recibido apoyos del gobierno capitalino.

De tal manera, el grupo de transportistas exigen ser atendidos por el jefe de gobierno de la capital.

Asimismo, piden que se cumplan los acuerdos que tienen desde hace 25 años con la administración local.

Alternativas viales

La división de Ovial de la Subsecretaría de Tránsito de la CDMX informó que una alternativa vial ante el cierre de Periférico es Av. Contreras y Paseo del Pedregal. Los conductores y pasajeros se vieron obligados a buscar estas alternativas para llegar a sus destinos.

También puedes leer: AMLO no invitará al Poder Judicial al Grito de Independencia

Anteriormente, Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, indicó que se daría un apoyo único económico a extrabajadores de la Ruta 100. Esto después de que “Autotransportes Urbanos de Pasajeros”, se declararan en quiebra en 1995.

El bloqueo en Periférico Sur afectó a miles de automovilistas y usuarios del transporte público

Personal de salud realiza bloqueos en autopista México-Cuernavaca y en CMDX

Este viernes, 23 de junio, personal de salud realizó un bloqueo desde las primeras horas en la autopista México-Cuernavaca, en ambos sentidos y también en distintos puntos de la CDMX.

Durante la mañana de este viernes, personal de salud, bloqueó la autopista México-Cuernavaca, tanto en el sentido hacia la Ciudad de México (CDMX), como en el sentido al estado de Morelos.

De acuerdo con la información de Caminos y Puentes Federales (Capufe), se reportaba el cierre de circulación en el kilómetro 31 de dicha autopista, a la altura del poblado de Topilejo.

Ante el bloqueo de dicha autopista, se originó una kilométrica fila de autos parados, lo que intensificó la carga vehicular por la carretera.

Asimismo, la manifestación de personal médico se dio en varios puntos de la Ciudad de México.

Fue alrededor de las 10:30 horas, que elementos de la Secretaría Ciudadana de la CDMX, replegaron a los manifestantes y liberaron la vialidad, que se informa, ya fluye en ambos sentidos.

Sin embargo los bloqueos en la Ciudad de México continúan.

Las autoridades de la capital reportaron cierres vehiculares sobre avenida del Carmen y República de Venezuela, en Eje 1 Norte y Emilio Carranza, Legaria.
También se han hecho presentes en el Eje de Guerrero, en la Calzada San Simón.

Del mismo modo, se encuentran bloqueando la calzada MéxicoTacuba.

¿Cuál es el motivo de los bloqueos en la autopista México-Cuernavaca y CDMX?

Los elementos del personal de salud que se manifiestan son del hospital Rubén Leñero de la CDMX.

Los manifestantes exigen igualdad de condiciones laborales, la basificación en los hospitales y la homologación de sueldos.

Además, entre otras peticiones, exigen el reconocimiento de antigüedad y suficientes insumos para realizar sus labores.

De acuerdo con declaraciones de los manifestantes, la atención médica estará garantizada este día, ya que ya quienes están participando en los bloqueos son los grupos nocturnos, de tal modo que, el personal de los turnos matutinos se encuentra laborando en sus centros de trabajo.

Te puede interesar: SMN: Fuerte ola de calor termina en México; estados del norte seguirán con altas temperaturas

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Bloqueo en la autopista México-Cuernavaca; estará cerrada hoy

La carretera federal y la autopista México-Cuernavaca permanecerán cerradas este viernes 16 de junio, por la presencia de manifestantes.

La carretera federal y la autopista MéxicoCuernavaca permanecerán cerradas este viernes 16 de junio, por la presencia de manifestantes.

Si planeas salir de fin de semana y darte un descanso de la CMDX, toma tus precauciones, pues la autopista México-Cuernavaca se encontrará cerrada este 16 de junio.

De acuerdo con información de la alcaldía Tlalpan, tanto la carretera federal como la autopista permanecerán cerradas desde las 9:00 hasta las 17:00 horas de este viernes, debido a la presencia de manifestantes.

Asimismo, pidió a los automovilistas y viajeros tomar sus precauciones antes de salir hacia ese destino.

Por otro lado, la Guardia Nacional Carreteras, también ha alertado a los automovilistas del cierre total de la circulación en dicha autopista, pide atender las indicaciones viales.

Ante tales circunstancias te recomendamos estar atento a la actualización de la información de las autoridades correspondientes, como Caminos y Puentes Federales (CAPUFE).

¿Por qué estará cerrada hoy la autopista México-Cuernavaca?

De acuerdo con la información reportada, se sabe que los habitantes de San Miguel Topilejo comenzaron un bloqueo en la autopista México-Cuernavaca, a la altura de dicho poblado, en el kilómetro 31.

Asimismo, se ha informado que la presencia de estos manifestantes permanecerá hasta las 17:00 horas de este viernes.

Los pobladores exigen a las autoridades de la Ciudad de México atender sus demandas en favor de la conservación de su patrimonio cultural y la tala desmedida de árboles.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, viernes 16 de junio

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Repliegan policías a manifestantes que bloqueaban la carretera México-Toluca

Elementos de la policía del Estado de México replegaron a comuneros que mantenían bloqueada en ambos sentidos la carretera México-Toluca.

Elementos de la policía del Estado de México replegaron a comuneros que mantenían bloqueada en ambos sentidos la carretera México-Toluca.

Los hechos se dieron a la altura de La Marquesa.

Esto generó un severo caos vial en la zona, puesto que la autopista fue tomada por casi cinco horas.

En este sentido, los manifestantes son originarios de las comunidades de San Jerónimo Acazulco, de Ocoyoacac y Acopilco.

México Habla te invita a leer: Claude Monet llega a CDMX, estará expuesto en el MUNAL

La vialidad estuvo bloqueada desde las 08:30 horas de este jueves. Los involucrados denunciaban supuestos incumplimientos de autoridades derivados de la construcción del Tren Interurbano México-Toluca.

Exigen al gobierno del Estado de México solucionar el conflicto que se tiene entorno de la obra que conectará a la Ciudad de México con el Edomex.

Cuando la fuerza pública llegó al lugar, solicitaron a los comuneros liberar un sentido, con el objetivo de desahogar la vía de comunicación.

El sentido más afectado es el que va hacia la Ciudad de México (CDMX)

Ante la negativa de los manifestantes, los elementos de seguridad empezaron a replegarlos.

El repliegue provocó una riña entre policías y los demandantes. Los uniformados pidieron refuerzos para calmar la situación.

Finalmente, las autoridades mexiquenses se comprometieron a instalar una mesa de diálogo para darle solución a las demandas presentadas.

También puedes leer: Hay posible venta de avión presidencial: AMLO

El humo negro de la quema de objetos que realizaron los manifestantes se hizo notorio en la escena; los comuneros han declarado públicamente que ya no quieren más mesas de trabajo.

Salir de la versión móvil