Marchas y concentraciones hoy en CDMX; la CNTE y otras movilizaciones

Que no se te haga tarde. Este miércoles 30 de octubre se esperan diferentes movilizaciones y concentraciones en calles y avenidas principales de la CDMX.

Este miércoles, 30 de octubre, se esperan diferentes marchas y concentraciones en la Ciudad de México, en donde algunos grupos buscarán que sus demandas sean escuchadas, entre ellos la CNTE.

Por ello, aquí te decimos cuáles serán las movilizaciones más relevantes de este día.

A las 10:00 horas, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) inicia una marcha desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo de la Ciudad de México.

La finalidad de esta marcha es discutir una serie de peticiones con el gobierno federal, entre ellas esta:

  • La abrogación total de la reforma educativa y la Ley del ISSSTE de 2007.
  • Aumento salarial del 100% al sueldo base.
  • Atención adecuada en los servicios de salud y la solución a los problemas de los deudores del FOVISSTE.  

Otra manifestación es por parte de la Unión de Trabajadores de Plataformas Digitales Pasajeros y Alimentos (Uber y DiDi).

Este grupo se concentrará a las 10:30 horas, en el Parque de Lecumberri, con destino a la Cámara de Diputados.

Este grupo solicita:

  • Una explicación detallada sobre qué establece la Iniciativa de reforma que les afecta.
  • Mantener sus ingresos y establecer un modelo dual que les dé oportunidad de decidir sobre sus condiciones laborales.

A las 9:30 horas, se espera una protesta por parte de Vanguardia Mexicana de Trabajadores y Ex Trabajadores de Seguridad Pública, en el Monumento a la Revolución.

La finalidad de la protesta es:

  • Defender los recursos de la CAPREPOL.
  • Exigir un aumento en los préstamos, becas y mejoras en las condiciones de retiro voluntario.

Concentraciones

Dentro del marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Colectiva Faltosas Batulenchas se reunirá.

A las 10:00 horas, en el Hemiciclo a Juárez, Colectiva Faltosas Batulenchas, realizará una “Batucada Lésbica”.

La organización Deconstrucción Violeta A.C. se manifestará exigiendo justicia para una víctima de discriminación, a las 10:00 horas, en los Juzgados Penales de la Ciudad de México.

Asimismo, los Extrabajadores de la Extinta Ruta 100 demandarán el pago de su liquidación en las oficinas del Gobierno de la Ciudad de México.

A las 12:00 horas, en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, la Comunidad Indígena Otomí organizará una “Ofrenda Colectiva”, en apoyo a las comunidades que luchan contra la guerra capitalista y patriarcal.

Alrededor de las 16:30 horas, en la Exglorieta a Colón, la Colectiva Glorieta de las Mujeres que Luchan se reunirá para colocar un “Altar por la Memoria”, recordando a las mujeres desaparecidas y víctimas de violencia.

El Colectivo de Acciones Diversas (CADI), a las 17:30 horas, en el Monumento a la Revolución y el Hemiciclo a Juárez, realizará un homenaje titulado “Luz por Nuestros Muertos”.

El homenaje es para honrar a los activistas y miembros de la comunidad LGBTTTIQ+ que han sido víctimas de violencia.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

A las 18:00 horas, la Comunidad Estudiantil de las diversas facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizará una velada en la Escuela Nacional de Trabajo Social.

La velada es para protestar por la expulsión de estudiantes que ejercen su derecho a la protesta social.

El Movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones contra Israel (BDS) convocará a una “Velada” en el Ángel de la Independencia, a las 19:00 horas.

La reunión es en memoria de los periodistas asesinados en Gaza, denunciando lo que consideran un apagón mediático en Palestina.

¿Qué vehículos entran en el Hoy No Circula?

Este viernes, el programa Hoy No Circula aplica para autos con:

  • Engomado rojo, terminación de placas 3 y 4.
  • Hologramas 1 y 2.
  • Hologramas 00 y 0 están exentos.

También te puede interesar: García Harfuch informa avances de la Estrategia de Seguridad; 824 personas detenidas

Bloqueos de la CNTE provocan caos en la CDMX; dan paso libre en la caseta a Cuernavaca

Integrantes de la CNTE tomaron la caseta de Tlalpan, de la autopista México-Cuernavaca, y permitieron el libre paso de los automóviles.

Este martes, maestros pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizan una serie de protestas y bloqueos en distintas zonas de la Ciudad de México (CDMX).

A poco más de una semana de instalar su plantón en el Zócalo capitalino, los maestros continúan realizando manifestaciones para exigir respuestas a sus demandas.

Las protestas que realizan los maestros de la CNTE han causado grandes afectaciones en vialidades importantes de la CDMX.

El contingente de maestros concentrado en el Monumento al Caminero marchó rumbo a la caseta de Tlalpan, en la autopista México-Cuernavaca, donde tomó control de las operaciones y permitió el paso libre a los conductores.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En punto de las 11:28 horas, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) informó la presencia de manifestantes en la plaza de cobro de la México-Cuernavaca.

Las protestas incluyen cierres viales en:

  • Calzada Ignacio Zaragoza y Ermita Iztapalapa
  • Calzada San Antonio Abad
  • Monumento al Caminero 
  • Circuito Interior 
  • Caseta Tlalpan en la autopista México-Cuernavaca
  • Viaducto-Tlalpan

Además, han permitido el paso libre en las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, como Chabacano, Misterios y Chapultepec.

Se prevé que los diferentes contingentes de maestros se concentren a las 14:00 horas en el Zócalo capitalino.

Los maestros exigen aumento salarial directo al sueldo base, pago de pensiones a jubilados de acuerdo con el salario mínimo, basificación de todos los trabajadores, entre otras peticiones.

También puedes leer: CNTE mantendrá plantón pese a cierre de campaña de Sheinbaum

CNTE mantendrá plantón pese a cierre de campaña de Sheinbaum

La CNTE aseguró que mantendrá su plantón en la plancha del Zócalo capitalino hasta que el gobierno federal resuelva sus demandas.

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), informaron que mantendrán su plantón en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México de manera indefinida.

En entrevista con Azucena Uresti, el vocero de la sección 9 de la CNTE, Francisco Bravo, aseguró que se quedarán hasta que el gobierno federal resuelva sus demandas.

“Nos vamos a mantener, esa fue la decisión que tomamos anoche colectivamente”.

Francisco Bravo, vocero de la sección 9 de la CNTE.

Asimismo, detalló que, este martes 28 de mayo, tienen prevista una reunión en la Secretaría de Gobernación (Segob).

Posterior a la reunión decidirán si moverán su plantón debido al evento de cierre de campaña de la candidata a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum.

“Depende de la reunión de hoy en Gobernación, esperamos que nos hagan algún planteamiento y dependiendo de eso decidiremos si hay reacomodo”.

Francisco Bravo, vocero de la sección 9 de la CNTE.

Sin embargo, aseguró que no permitirán que el gobierno capitalino intente quitar el plantón por la fuerza.

“Lo no negociable es que nos quisieran quitar por la fuerza, que nos dijeran que no podemos estar en el Zócalo”.

Francisco Bravo, vocero de la sección 9 de la CNTE.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Avanzan los preparativos para el cierre de campaña de Sheinbaum

En tanto, continúan los preparativos logísticos y de seguridad para el evento de cierre de campaña de la candidata presidencial de Morena.

El día se ayer, se comenzó a instalar el equipo de audio en el Zócalo capitalino. Además, se colocaron vallas metálicas y las estructuras para el templete que usará la candidata.

Se espera que en las próximas horas los miembros de la CNTE ofrezcan una conferencia de prensa donde anuncien nuevas medidas y movilizaciones.

Se prevé que el día de hoy se realicen protestas en algunas estaciones del Metro de la CDMX como Misterios y Chabacano, así como en el Monumento al Caminero.

También puedes leer: CDMX: Hombre es baleado en inmediaciones del metro Garibaldi

CNTE se manifiesta en las sedes de los partidos políticos en CDMX; quemaron pancartas

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestó en sedes de diversos partidos políticos en la Ciudad de México.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestó en sedes de diversos partidos políticos en la Ciudad de México (CDMX).

El gremio de maestros realizaron diferentes manifestaciones en las oficinas de los partidos, incluyendo a el PRI, para exigir mejores condiciones laborales.

La tarde de este jueves, integrantes de la CNTE se colocaron en la entrada de la sede del PRI en donde quemaron pancartas políticas.

México Habla te invita a leer; AMLO lamenta el asesinato de niño en Tabasco, pero minimiza el caso: “lo magnifican”

De igual manera, bloquearon por unos minutos la Avenida Insurgentes con dirección al norte.

«Maestro luchando, también está educando”, gritaron en la manifestación.

Algunos maestros expresaron que estas acciones representan un rechazo a las declaraciones de los líderes priistas, quienes presuntamente han asegurado que la CNTE trabaja para Morena.

Los maestros disidentes, que forman parte del ala radical de la CNTE, se concentraron también en las oficinas del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

De igual forma, los agremiados acudieron a las oficinas de los partidos Morena y Movimiento Ciudadano (MC) en modo protesta.

Portaron pancartas y consignas en las que denunciaron la falta de atención a sus demandas por parte de las autoridades en la CDMX.

Por su lado, en la sede nacional del PAN, la CNTE quemó propaganda y exigieron atención a sus solicitudes. No obstante, en esos actos  no se registraron ningún daño ni heridos.

También puedes leer: INE descarta crisis o riesgo para elecciones 2024 ante falta de personal

Asimismo, en las oficinas de Morena, los manifestantes realizaron pintas al exterior de esas instalaciones.

Cabe resaltar que la CNTE exige un aumento salarial, la abrogación de la reforma educativa y la abrogación de la Ley del ISSSTE.

Maestros de la CNTE dan acceso gratuito en líneas 1, 2 y 3 del Metro de la CDMX

Como parte de sus protestas, integrantes de la CNTE permiten el libre acceso en todas las estaciones de las líneas 1, 2 y 3 del Metro CDMX

Este miércoles, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dan acceso gratuito a los usuarios de algunas estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en la Ciudad de México (CDMX).

Como parte de sus protestas, los maestros permiten el libre acceso en todas las estaciones de las líneas 1, 2 y 3 del Metro CDMX

En estaciones como Pino Suárez, Zócalo y Bellas Artes, de la Línea 2, permanecen grupos de alrededor de 15 maestros que suspendieron los torniquetes.

A través de redes sociales se comenzaron a difundir videos de las protestas de los maestros en las instalaciones del Metro CDMX.

Hasta el momento, las autoridades capitalinas no se han pronunciado al respecto.

En tanto, un grupo de 30 integrantes de la CNTE, pertenecientes a la sección 22 de Oaxaca, permiten el acceso gratuito en la estación Hidalgo de la Línea 3.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué exigen los maestros de la CNTE?

Entre las exigencias de los maestros de la CNTE se encuentran:

  • Infraestructura educativa
  • Uniformes y útiles escolares
  • Exoneración de pagos de energía eléctrica
  • Cobertura educativa ante falta de maestros de base
  • Abrogación de la reforma educativa decretada en 2019
  • Reconocimiento de plazas
  • Basificación de todos los trabajadores
  • Pago a todos los interinos con adeudos
  • Abrogación de la Ley del ISSSTE 2007
  • Aumento salarial del 100% directo al sueldo base
  • Pago de pensiones a jubilados de acuerdo con el salario mínimo

También te puede interesar: Lluvias y granizo refrescan estos estados en plena ola de calor

CNTE vandaliza en Chiapas oficinas de partidos políticos

CNTE vandalizó diversas sedes locales de partidos políticos en Chiapas, en el marco de sus protestas a lo largo del país.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) vandalizó diversas sedes locales de partidos políticos en Chiapas, en el marco de sus protestas desde el 15 de mayo.

El gremio en Chiapas se vio en el ojo del huracán tras vandalizar oficinas de partidos políticos en un acto que ha levantado críticas.

Los partidos afectados fueron Revolucionario Institucional (PRI), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC), ubicadas en la capital del estado de Chiapas.

México Habla te invita a leer: Activan alerta naranja en CDMX por temperatura de hasta 33 grados

Cabe recordar que desde el 15 de mayo, los afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), mantienen un paro laboral y plantón en Tuxtla Gutiérrez.

En la Ciudad de México, también mantienen un plantón en Palacio Nacional en protesta a sus exigencias.

Los partidos políticos afectados han expresado su descontento ante estos actos vandálicos, que han sido condenados por diversos sectores de la sociedad.

Asimismo, es importante destacar que los maestros exigen lo siguiente: la abrogación de la reforma educativa, incremento salarial justo; así como la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Por ello, este martes, personas con rostros cubiertos, recorrieron las oficinas de los partidos políticos. Frente las sedes locales de estas organizaciones partidistas, los inconformes llevaron a cabo pintas, y luego le prendieron fuego a estos lugares.

También puedes leer: Ola de violencia en Acapulco deja 12 muertos en menos de 24 horas

Es fundamental que las autoridades tomen medidas para garantizar la seguridad y el respeto a la integridad de los actores políticos y las instalaciones partidistas.

Circuito Interior y Reforma colapsan por bloqueo de la CNTE; ve rutas alternas

Integrantes de la CNTE mantienen bloqueada la avenida Circuito Interior en su cruce con Paseo de la Reforma, en la CDMX.

Por tercer día consecutivo, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizan marchas y bloqueos en la Ciudad de México (CDMX).

Este martes, los maestros bloquean la circulación de ambos sentidos de Av. Circuito Interior en su cruce con Av. Paseo de la Reforma.

Desde las 10:00 horas, los manifestantes se concentraron en la zona, entre Reforma y Lieja.

Posteriormente, a las 11:00 horas, avanzaron hacia la Estela de la Luz donde se concentraron alrededor de 500 maestros originarios de Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y CDMX.

Se espera que los docentes se reúnan con autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para negociar una de sus principales demandas, el aumento salarial.

Los inconformes mantienen un plantón en la Plaza de la Constitución, donde al llegar tuvieron algunos enfrentamientos con el contingente de la Marea Rosa.

En días pasados, los maestros inconformes realizaron bloqueos en Av. Paseo de la Reforma en sus cruces con Av. Insurgentes y Av. Hidalgo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Rutas alternas ante los bloqueos de la CNTE

Ante las manifestaciones de la CNTE, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) compartió las alternativas viales:

  • Anillo Periférico
  • Av. Insurgentes
  • Av. Presidente Masaryk

También puedes leer: AMLO anuncia acuerdo para ayudar a Belice con electricidad, pese a apagones en México

Bloqueo de la CNTE vuelve a colapsar la CDMX; Reforma e Insurgentes sufren afectaciones

Luego de realizar una marcha desde la Plaza de la Constitución, la CNTE mantiene un bloqueo en Av. Insurgentes y Av. Reforma.

Este lunes, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) volvieron a las calles y realizaron un bloqueo en dos de las principales vialidades de la Ciudad de México (CDMX).

Tras realizar una marcha desde la Plaza de la Constitución, los maestros mantienen un bloqueo en Av. Insurgentes y Av. Reforma, impidiendo la circulación en ambos sentidos.

Debido a ello, la vialidad y el paso del trasporte público se han visto gravemente afectados.

Ante el bloqueo, el Centro de Orientación Vial (OVIAL) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX compartió, a través de su cuenta de X, las alternativas viales.

Si vas a circular por Av. Paseo de la Reforma y Av. Insurgentes, se recomienda usar las siguientes rutas alternas:

  • Avenida Chapultepec
  • Circuito interior
  • México Tenochtitlán
  • Río Rhin

Se espera que, alrededor de las 12:00 horas, la Sección IX de la CENTE realice una protesta en la Gasolinera Pemex, ubicada en Calzada Ermita Iztapalapa 4020, colonia Paraje Zacatepec.

Bloqueo de la CNTE afecta el servicio del Metrobús

Por su parte, el Metrobús de la CDMX informó que, debido a la presidencia de los manifestantes, la Línea 1 opera de Indios Verdes a Plaza de la República y de El Caminero a Glorieta de los Insurgentes.

En tanto, la Línea 7 ofrece servicio de Tenayuca a Buenavista y de Pueblo Santa Cruz Atoyac a Cuauhtémoc. Así como de Indios Verdes a Cuauhtémoc.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué exige la CNTE?

Desde el pasado 15 de mayo, Día del Maestro, integrantes de la CNTE marcharon por las calles de la CDMX hasta llegar y realizar un plantón en la Plaza de la Constitución.

Al día siguiente, los maestros realizaron un bloqueo en Eje Central y su cruce con Izazaga, así como en Avenida Paseo de la reforma e Insurgentes.

En tanto, una comitiva de 33 maestros de la CNTE sostuvo una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el encuentro, los docentes expusieron sus demandas, entre las que se encuentra el incremento del 100% de salario y la abrogación de la Reforma Educativa.

También puedes leer: ¿Cómo obtener alta vehicular de placas para autos usados en la CDMX?

CNTE rechaza aumento salarial del 10% y se queda en Zócalo

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazó el aumento salarial del 10%, por lo que se queda su plantón en Zócalo

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha rechazado el aumento salarial del 10% propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Luego de una reunión en Palacio Nacional, los agremiados decidieron no aceptar el aumento en su sueldo ofrecido por el gobierno federal.

Comentaron que es erróneo pensar que ese aumento al salario alcanzaría para los maestros afiliados al CNTE.

México Habla te invita a leer: Por cuarto día consecutivo, contingencia ambiental se aferra a la CDMX y Edomex

Pusieron en duda si el aumento sobre los 16 mil pesos mensuales se emparejaria al salario promedio de los incorporados al IMSS.

A pesar de esto, la CNTE ha decidido no retirar su plantón enfrente de Palacio Nacional, aunque ocurra la marcha llamada Marea Rosa. Dicha marcha está programa para el siguiente domingo, 19 de mayo.

Cabe recordar que AMLO ofreció, en el marco del Día del Maestro, un aumento salarial del 10% para trabajadores de la educación.

Sin embargo, la CNTE lo consideró insuficiente y exigió mejores condiciones laborales y un incremento salarial más alto.

Puesto que no lograron un acuerdo con el presidente López Obrador, no tienen fecha para levantar esta protesta frente.

“Lo externábamos frente al presidente, que pareciera que el sueldo bruto del magisterio es de más de 16 mil pesos y no es así. Si vemos todo en la cuestión desde las prestaciones o cualquier otro concepto que aparezca en los comprobantes de pago, nos damos cuenta que al final el sueldo base no es esa cantidad, por lo tanto se mantiene esa exigencia”, sostuvieron.

A la marcha de la “marea rosa” podría acudir el empresario Claudio X. González, uno de los que impulsó la reforma educativa en la administración del expresidente nrique Peña Nieto

También puedes leer: En CDMX, habrá cortes de agua; conoce qué colonias afectará

Maestros de la CNTE paralizan vialidades en la CDMX, durante protestas

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), bloquearon vialidades durante protestas.

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), hoy durante la jornada de protesta contra las reformas educativas y exigencia del aumento salarial, bloquearon vialidades en la Ciudad de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En la mañana de este 16 de mayo, profesores de varios estados de la república mexicana, llegaron a la plancha del Zócalo a instalar un plantón indefinido.

Los maestros cerraron las avenidas de Insurgentes, paseo de la Reforma Calzada Izazaga y el Eje Uno, Lázaro Cárdenas, en el primer cuadro de la capital.

En el primer día de protestas, se afectó la circulación vehicular, así como el servicio suplente de las obras del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la línea 1.

También se obstaculizó La ruta de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) que va de Pantitlán a Chapultepec, varios usuarios terminaron su recorrido a pie.

En Insurgentes y Reforma profesores cerraron el paso vehicular en ambas direcciones, por tal motivo fueron afectadas las líneas uno y siete del servicio del Microbús.

Por otra parte, Pedro Hernández, dirigente de la sección IX y actual vocero, indicó que ante la coincidencia del plantón magisterial con la denominada Marea Rosa, el próximo domingo, no habrá confrontación.

Asimismo, aseveró que su movimiento es pacífico y señaló que en caso de lograr acuerdos con el presidente López Obrador se retirará el plantón.

Esta mañana, miembros de la CNTE sostienen un diálogo con el mandatario en Palacio Nacional.

También te puede interesar: estuvo en riesgo; «está más fuerte que nunca»: CFE

Salir de la versión móvil