Movilizaciones de la CNTE en CDMX: bloqueos en Afores y plazas comerciales

Este martes se llevarán a cabo distintas movilizaciones de la CNTE en la CDMX. Conoce aquí los puntos afectados durante este día.

Los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) alistan una nueva jornada de movilizaciones en la Ciudad de México para este martes 27 de mayo.

De acuerdo con la OVIAL de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, integrantes de la CNTE comenzaron a reunirse desde las 8:00 horas, para luego distribuirse en distintos puntos de la capital.

Asimismo, se informó que desde las 9:00 horas, los contingentes partieron desde el plantón que mantienen en el Zócalo de la CDMX, a sus puntos de encuentro.

Por otra parte, a las 18:00 horas se tiene previsto que realizarán una reinstalación de la Asamblea Nacional Representativa para definir su plan de acción de los siguientes días

Bloqueos de la CNTE en CDMX hoy

Este día, los integrantes se manifestarán en Instituciones Financieras que Administran Afores, así como en diversas plazas comerciales para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y de la Reforma Educativa.

De acuerdo con la Agenda de Movilizaciones Sociales, las movilizaciones y por ende, bloqueos, serán en los siguientes puntos de la CDMX:

  • Instalaciones del ISSSTE en Buenavista, sobre Avenida Jesús García, número 140, colonia Cuauhtémoc.
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • Plaza comercial Reforma 222.
  • Profuturo en Paseo de la Reforma.
  • Sura México, en Paseo de la Reforma.
  • Citibanamex.
  • Afore XXI Banorte.
  • Afore GNP en Insurgentes Sur.

Vialidades afectadas

Cabe mencionar la afectación de otras vialidades ante las protestas de integrantes de la CNTE:

  • Paseo de la Reforma
  • Glorieta del Ángel de la Independencia
  • Avenida Hidalgo
  • Parque Lira
  • Avenida Revolución
  • Tepeyac
  • Insurgentes
  • Avenida Montevideo
  • Insurgentes Sur
  • Santa Catarina

También puedes leer: Sheinbaum cuestiona amagos de la CNTE de boicotear elección judicial 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Conoce las marchas y mítines que habrá hoy en CDMX

Este miércoles 26 de marzo, se esperan algunas marchas y mítines en la Ciudad de México que afectarán la movilidad en varias alcaldías. Por ello, aquí te compartimos dónde y a qué hora, así como alternativas viales.

Asimismo, se llevarán a cabo concentraciones y eventos de esparcimiento que podrían generar tráfico en las principales avenidas de la CDMX.

De acuerdo con la Agenda de Movilizaciones Sociales compartida por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, estas son las movilizaciones programadas para hoy:

Cuauhtemoc

  • 6:00 horas: Frente Nacional Obradorista en el Comité Ejecutivo Nacional de Morena.
  • 6:15 horas: Colectivo Hasta Encontrarlos Ciudad de México en la Estación Chabacano del STC Metro.
  • 9:00 horas: Trabajadores de Estabilidad Laboral de la alcaldía Álvaro Obregón, en la Dirección General de Administración de Personal y Desarrollo Administrativo.
  • 9:45 horas: Mitin de Respetttrans México en el Monumento a la Madre, en Insurgentes Sur y James Sullivan.
  • 10:00 horas: Manifestación del colectivo feminista Ehécatl en el Juzgado Cívico de Xocongo 131, colonia Tránsito.
  • 11:30 horas: Sindicato de Trabajadores de Transporte de Pasajeros de la CDMX en el Tribunal Laboral de Asuntos Colectivos de la CDMX.
  • 12:00 horas: Mesa Cannabica CDMX a las  en la Plaza Cándido Mayo.
  • 13:00 horas: Manifestación del Frente por la Defensa de los Derechos de los Pueblos y Barrios del Anáhuac (FDDPBOCA) en la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México (Segiagua),
  • 16:00 horas: Se espera una marcha a cargo de madres y padres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en Ayotzinapa. Del Ángel de la Independencia, rumbo al Hemiciclo a Benito Juárez. Por lo que las vialidades afectadas serán Av. Paseo de la Reforma y Av. Juárez.

Alternativas viales ante la marcha de madres y padres de los 43 normalistas

  • Donato Guerra
  • C. Artículo 123
  • Av. Chapultepec
  • Bucareli
  • Balderas

Benito Juárez

  • 8:00 horas: Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear (SUTIN) en la Secretaría de Energía, Insurgentes  Sur 890.
  • 11:00: Manifestación de Resistencia Peluquera en el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), en Carolina 132, colonia Noche Buena.

Alternativas viales:  Río Churubusco, Eje 3 Sur, Eje 4 Sur, Eje 6 Sur y Eje 7 Sur.

Iztacalco 

9:30 horas: Manifestación de Mujeres Emprendedoras Mazahuas en la Seduvi, en Canela 660, colonia Granjas México.

Iztapalapa

12:00 horas: Deconstrucción Violeta A.C. en los Juzgados de Ejecución de Sanciones Penales del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, en Reforma 50, colonia Lomas de San Lorenzo.

Alternativas viales: Avenida Texcoco, Eje 8 Sur, Avenida de las Torres y Eje 1 Oriente.

Azcapotzalco

14:00: Manifestación de estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Milpa Alta en la Unidad de Operación Desconcentrada para la Cuidad de México (UODE), en Avenida Azcapotzalco 58, colonia Ángel Zimbon. 

Coyoacán

14:00 horas: Mitin del Frente Alimentario Estudiantil (FAE) en la Biblioteca Central de la UNAM, en Insurgentes 3000, Ciudad Universitaria.

Tláhuac

17:00 horas: Mitin de Tlaltenco en Resistencia en Plaza Centenario, en San Francisco Tlaltenco y Agustín de Iturbide, colonia San Francisco Tlaltenco.

Te puede interesar: Conoce las faltas más comunes que implican las multas más altas en CDMX

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Marchas y concentraciones hoy en CDMX; la CNTE y otras movilizaciones

Que no se te haga tarde. Este miércoles 30 de octubre se esperan diferentes movilizaciones y concentraciones en calles y avenidas principales de la CDMX.

Este miércoles, 30 de octubre, se esperan diferentes marchas y concentraciones en la Ciudad de México, en donde algunos grupos buscarán que sus demandas sean escuchadas, entre ellos la CNTE.

Por ello, aquí te decimos cuáles serán las movilizaciones más relevantes de este día.

A las 10:00 horas, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) inicia una marcha desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo de la Ciudad de México.

La finalidad de esta marcha es discutir una serie de peticiones con el gobierno federal, entre ellas esta:

  • La abrogación total de la reforma educativa y la Ley del ISSSTE de 2007.
  • Aumento salarial del 100% al sueldo base.
  • Atención adecuada en los servicios de salud y la solución a los problemas de los deudores del FOVISSTE.  

Otra manifestación es por parte de la Unión de Trabajadores de Plataformas Digitales Pasajeros y Alimentos (Uber y DiDi).

Este grupo se concentrará a las 10:30 horas, en el Parque de Lecumberri, con destino a la Cámara de Diputados.

Este grupo solicita:

  • Una explicación detallada sobre qué establece la Iniciativa de reforma que les afecta.
  • Mantener sus ingresos y establecer un modelo dual que les dé oportunidad de decidir sobre sus condiciones laborales.

A las 9:30 horas, se espera una protesta por parte de Vanguardia Mexicana de Trabajadores y Ex Trabajadores de Seguridad Pública, en el Monumento a la Revolución.

La finalidad de la protesta es:

  • Defender los recursos de la CAPREPOL.
  • Exigir un aumento en los préstamos, becas y mejoras en las condiciones de retiro voluntario.

Concentraciones

Dentro del marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Colectiva Faltosas Batulenchas se reunirá.

A las 10:00 horas, en el Hemiciclo a Juárez, Colectiva Faltosas Batulenchas, realizará una “Batucada Lésbica”.

La organización Deconstrucción Violeta A.C. se manifestará exigiendo justicia para una víctima de discriminación, a las 10:00 horas, en los Juzgados Penales de la Ciudad de México.

Asimismo, los Extrabajadores de la Extinta Ruta 100 demandarán el pago de su liquidación en las oficinas del Gobierno de la Ciudad de México.

A las 12:00 horas, en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, la Comunidad Indígena Otomí organizará una “Ofrenda Colectiva”, en apoyo a las comunidades que luchan contra la guerra capitalista y patriarcal.

Alrededor de las 16:30 horas, en la Exglorieta a Colón, la Colectiva Glorieta de las Mujeres que Luchan se reunirá para colocar un “Altar por la Memoria”, recordando a las mujeres desaparecidas y víctimas de violencia.

El Colectivo de Acciones Diversas (CADI), a las 17:30 horas, en el Monumento a la Revolución y el Hemiciclo a Juárez, realizará un homenaje titulado “Luz por Nuestros Muertos”.

El homenaje es para honrar a los activistas y miembros de la comunidad LGBTTTIQ+ que han sido víctimas de violencia.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

A las 18:00 horas, la Comunidad Estudiantil de las diversas facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizará una velada en la Escuela Nacional de Trabajo Social.

La velada es para protestar por la expulsión de estudiantes que ejercen su derecho a la protesta social.

El Movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones contra Israel (BDS) convocará a una “Velada” en el Ángel de la Independencia, a las 19:00 horas.

La reunión es en memoria de los periodistas asesinados en Gaza, denunciando lo que consideran un apagón mediático en Palestina.

¿Qué vehículos entran en el Hoy No Circula?

Este viernes, el programa Hoy No Circula aplica para autos con:

  • Engomado rojo, terminación de placas 3 y 4.
  • Hologramas 1 y 2.
  • Hologramas 00 y 0 están exentos.

También te puede interesar: García Harfuch informa avances de la Estrategia de Seguridad; 824 personas detenidas

Se esperan movilizaciones de transportistas para este 7 de marzo

Transportistas movilizarán la Ciudad de México este 7 de marzo.

Entre marchas, bloqueos y manifestaciones, la Ciudad de Mexico no descansa, las autoridades de la ciudad informan sobre posibles bloqueos para el martes 7 de marzo, la razón, transportistas buscan manifestarse en contra de la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la CDMX.

Las movilizaciones comenzarán a las 8:30 horas e iniciarán en Avenida 20 de noviembre e Izazaga y en Circuito Plaza de la Constitución, alcaldía Cuauhtémoc, colonia Centro.

Puedes leer: ¿Cuánto costarán las tarifas de autopistas del Fonadin?

Son cerca de 500 transportistas de las Rutas 12, 57, 84 y 91 que acusan haber sido eliminados de los corredores viales de Culhuacán y las Águilas, para favorecer a las empresas particulares.

Semovi lanzó un comunicado el pasado 5 de marzo, en el que llamó a los transportistas al diálogo y también han confirmado las medidas que se han emprendido para la confirmación de nuevas rutas de servicios.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

No es la primera vez que los transportistas se expresan en contra del gobierno de la Ciudad de México, en junio de 2022 los representantes del concesionario de transporte público capitalino amenazaron con un mega bloqueo en la capital del país si no se realizaba un aumento en la tarifa para los usuarios.

Salir de la versión móvil