El pasaporte es un documento oficial de que acredita la nacionalidad e identidad de una persona, y es indispensable para que cualquier mexicano que viaja fuera del país.
Por esta razón, es uno de los tramites con mayor demanda. Pensando en esto, el Gobierno de México propone su digitalización, lo cual podrá reducir los tiempos de espera.
En días pasados, el titular de la Agencia de Transformación Digital, José Antonio Peña Merino, dio a conocer que se simplificará el trámite para obtener el pasaporte.
Este cambio se realizará a través de nuevas medidas de validación y tecnología, lo que hará que el proceso sea más fácil.
Con ello, se busca mejorar los procesos de citas y seguridad a la hora de tramitar el pasaporte y otros documentos oficiales.
Uno de los principales cambios en proceso para obtener el pasaporte es la validación previa de documentos antes de la cita en las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Mediante un sistema, ahora se podrá enviar los documentos de forma digital para que sean revisados antes de acudir a la cita de manera presencial. De esta forma, se reducirán los tiempos de atención en las oficinas.
Una vez que los documentos sean aprobados, el solicitante podrá generar una cita específica.
Toso este proceso estará respaldado por una plataforma digital donde los interesados podrán cargar sus documentos de manera segura.
Sin embargo, aún no se ha dado a conocer la fecha en la que este servicio sea habilitado.
Requisitos para obtener el pasaporte
Si eres mayor de edad y quieres tramitar tu pasaporte, deberás presentar los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento (original y copia)
- Identificación oficial (original y copia)
- CURP certificada
- Comprobante de pago
También te puede interesar: Infonavit ‘congela’ saldo y mensualidades de 2 millones de créditos de vivienda