Pasaporte mexicano aumenta de precio; estos son los nuevos costos en 2025

Este 2025, se anunció un incremento en el precio del pasaporte mexicano. Aquí te decimos todo lo que debes saber. 

Este 2025, se anunció un incremento en el precio del pasaporte mexicano. Si necesitas realizar el trámite para viajar al exterior, aquí te decimos todo lo que debes saber. 

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se encarga de emitir este documento, que además se puede utilizar como identificación oficial para algunos trámites.

¿Cuál será el precio del pasaporte mexicano este 2025?

El trámite del pasaporte mexicano tendrá un costo mayor para este año y depende de la vigencia que se solicite.

  • 3 años: $1,730.00 pesos
  • 6 años: $2,350.00 pesos
  • 10 años: $4,120.00 pesos

Descuentos específicos

Se puede obtener un descuento del 50% para mayores de 60 años, personas con alguna discapacidad o si bien se participa en el programa de trabajadores agrícolas temporales México – Canadá.

  • 3 años: $865.00 pesos
  • 6 años: $1,175.00 pesos
  • 10 años: $2,060.00 pesos

Asimismo, existe un pasaporte con duración únicamente de un año con un costo de $850.00 pesos.

Pasaporte de emergencia

En el caso que se requiera una cita de emergencia, el costo del trámite es el siguiente:

  • 1 año: $1,155.00 MXN (con descuento: $575.00 MXN)
  • 3 años: $2,250.00 MXN (con descuento: $1,125.00 MXN)
  • 6 años: $3,055.00 MXN (con descuento: $1,525.00 MXN)
  • 10 años: $5,360.00 MXN (con descuento: $2,680.00 MXN)

¿Cómo tramitar o renovar el pasaporte?

El primer paso es agendar una cita por las siguientes vías:

  • Sitio web de la SRE: Ingresa a https://citas.sre.gob.mx.
  • Call Center: Llama al 5589324827 (disponible de lunes a domingo, de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.).
  • WhatsApp: Registra el número 55 5589324827 para agendar por esta vía.

Una vez que se agende la cita, se debe acudir con los documentos solicitados, además del comprobante de pago y fotografías actualizadas.

¿A qué se debió el aumento del costo del pasaporte mexicano?

El aumento en el trámite del pasaporte se debe a diferentes causas como la inflación y costos operativos de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El ajuste en el costo busca asegurar un servicio eficaz y con tecnología de vanguardia.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cuáles son los requisitos para tramitar el pasaporte mexicano?

La documentación que se debe llevar a la cita, previamente solicitada, es:

  • Acreditación de nacionalidad (Acta de nacimiento).
  • Acreditación de identidad (INE).
  • CURP certificada.
  • Incorporación de apellido del cónyuge (si así se desea).
  • Pago y comprobante original del mismo.
  • Reasignación para la concordancia sexo-genérica o identidad de género (Solo en caso de que la Secretaría no haya sido notificada del juicio para la reasignación para la concordancia sexo-genérica).

También te puede interesar: Conoce el precio de las plataformas de streaming para este 2025

Pasaporte exprés: Este es en nuevo proceso para tramitarlo más rápido

El tramite para obtener el pasaporte se realizará a través de nuevas medidas de validación y tecnología, agilizando el proceso.

El pasaporte es un documento oficial de que acredita la nacionalidad e identidad de una persona, y es indispensable para que cualquier mexicano que viaja fuera del país.

Por esta razón, es uno de los tramites con mayor demanda. Pensando en esto, el Gobierno de México propone su digitalización, lo cual podrá reducir los tiempos de espera.

En días pasados, el titular de la Agencia de Transformación Digital, José Antonio Peña Merino, dio a conocer que se simplificará el trámite para obtener el pasaporte.

Este cambio se realizará a través de nuevas medidas de validación y tecnología, lo que hará que el proceso sea más fácil.

Con ello, se busca mejorar los procesos de citas y seguridad a la hora de tramitar el pasaporte y otros documentos oficiales.

Uno de los principales cambios en proceso para obtener el pasaporte es la validación previa de documentos antes de la cita en las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Mediante un sistema, ahora se podrá enviar los documentos de forma digital para que sean revisados antes de acudir a la cita de manera presencial. De esta forma, se reducirán los tiempos de atención en las oficinas.

Una vez que los documentos sean aprobados, el solicitante podrá generar una cita específica.

Toso este proceso estará respaldado por una plataforma digital donde los interesados podrán cargar sus documentos de manera segura.

Sin embargo, aún no se ha dado a conocer la fecha en la que este servicio sea habilitado.

Requisitos para obtener el pasaporte

Si eres mayor de edad y quieres tramitar tu pasaporte, deberás presentar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento (original y copia)
  • Identificación oficial (original y copia)
  • CURP certificada
  • Comprobante de pago

También te puede interesar: Infonavit ‘congela’ saldo y mensualidades de 2 millones de créditos de vivienda

Detienen a dos hombres con mil 328 pasaportes robados de la SRE

En un operativo de vigilancia, elementos policiales detuvieron a dos personas que trasladaban mil 328 libretas para pasaportes robadas.

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), pertenecientes a la Fiscalía General de la Republica (FGR), lograron la detención dos hombres que trasladaban mil 328 libretas para pasaportes.

Se trata de Mauricio Vázquez Cervantes y Alán Guillermo Carrero Sánchez, quienes poseían las libretas robadas a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Debido al robo de más de seis mil libretas para pasaporte, la Cancillería interpuso una denuncia formal ante la FGR en Tlaxcala.

Por ello, el Ministerio Público Federal (MPF) inició la carpeta de investigación correspondiente y se iniciaron las indagatorias.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La Policía Federal Ministerial (PFM), de la AIC, coordinó un operativo de investigación para localizar dichas libretas, que son consideradas como documentos de seguridad nacional.

Durante el operativo de vigilancia, elementos policiales ubicaron a dos personas que abandonaron dos cajas de cartón que contenían las mil 328 libretas para pasaportes.

Los sujetos transitaban en una motocicleta en Calpulalpan, a quienes se les realizó una inspección personal y vehicular.

Asimismo, se les aseguraron 24 bolsas con una sustancia con características de clorhidrato de metanfetamina y cinco bolsas con hierba verde, al parecer marihuana.

También, portaban una pipa de cristal, cinco cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y cuatro teléfonos celulares. 

El material asegurado y los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público Federal.

Será la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y la Fiscalía Federal en Tlaxcala quienes continúen reuniendo información a la carpeta de investigación.

También te puede interesar: Tubo de metal se desprende del segundo piso del Periférico Sur y cae sobre dos vehículos

Esto cuesta el pasaporte mexicano en 2024

La Secretaría de Relaciones Exteriores ha publicado los costos actualizados y los requisitos para obtener el pasaporte mexicano en 2024.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha publicado los costos actualizados y los requisitos para obtener el pasaporte mexicano en 2024. Te decimos los costos de este documento para este año.

En este sentido, el gobierno federal considera que «el pasaporte es el documento oficial de viaje que necesita una persona que desea viajar fuera del país«.

Costo del pasaporte

  • Pasaporte con vigencia de tres años: mil 655 pesos mexicanos.
  • Pasaporte con vigencia de seis años: dos mil 250 pesos mexicanos.
  • Pasaporte con vigencia de 10 años: tres mil 940 pesos mexicanos

Según la SRE, se mantienen descuentos del 50% para personas mayores de 60 años, personas con discapacidad y trabajadores agrícolas temporales entre México y Canadá.

México Habla te invita a leer: Detienen a hombre que presuntamente apuñaló a venezolano en AICM

Es importante destacar que para obtener el pasaporte, se requiere una cita previa que se puede realizar por vía telefónica, llamando al 55 893 (24827).

Esto en un horario de 8:00 a 20:00 horas de lunes a domingo.

Los documentos necesarios incluyen la copia certificada del acta de nacimiento expedida por la oficina del Registro Civil mexicano, entre otros.

Luego de agendar la cita, debes descargar el formato de pago y acudir a una institución bancaria para pagarlo

Finalmente, acudir con los documentos necesarios a las oficinas de la SRE que correspondan.

Los cambios en los requisitos y costos entraron en vigor a partir del 1 de enero de 2024.

También puedes leer: Lenia Batres asume como ministra de la Suprema Corte

Requisitos para sacar pasaporte mexicano por primera vez

  • Copia certificada del acta de nacimiento expedida por la oficina del Registro Civil
  • Identificación oficial
  • Copia simple de CURP
  • Comprobante de pago de acuerdo a la vigencia que se solicitó

Por cierre de oficinas de SRE en CDMX, estas son las alternativas para tramitar pasaporte

La SRE cerrará dos oficinas de pasaportes en la Ciudad de México. Te contamos qué otras opciones hay.

Si tienes pensado viajar próximamente fuera del país, debes conocer que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) cerrará dos oficinas de pasaportes en la Ciudad de México. Te contamos qué opciones ofrecen para obtener el pasaporte.

El pasaporte te identifica oficialmente no sólo en México, sino en todo el mundo; el pasaporte mexicano te permite ser auxiliado si así lo necesitas por los consulados y embajadas de México. Por ello, es de gran importancia tener ese requisito para viajar

Para realizar cualquier trámite en territorio nacional, es necesario realizar un procedimiento definido.

México Habla te invita a leer: Netflix México cobrará extra por compartir cuenta; te decimos cuánto costará

Ante ello, la SRE anunció que cerrarán, a partir del próximo 31 de mayo, dos oficinas de la dependencia encargadas de emitir o refrendar pasaportes.

Estas oficinas se encuentran en las alcaldías Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, Ciudad de México.

La dependencia informó que dichos espacios cerrarán sus puertas como parte de dos proyectos de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), que tienen como objetivo combatir actos de corrupción.

Opciones para gestionar tu pasaporte

De acuerdo con la SRE, las funciones de las oficinas que cerrarán pasarán a la sede localizada en la alcaldía Iztacalco, CDMX.

Por ello, ese espacio recibirá a los interesados en el trámite. La oficina está ubicada en Avenida Río Churubusco y Calle Té, en la colonia Gabriel Ramos Millán.

Dieron a conocer que el horario de servicio será de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm.

También puedes leer: Gobierno podría comprar Banamex si Grupo México no lo hace: AMLO

Asi que si ya comenzaste el trámite de tu pasaporte en las oficinas que están por cerrar, debes seguir con el proceso en la sede de Iztacalco.

Ahora puedes tramitar tu pasaporte desde WhatsApp

A partir de ahora, podrás agendar una cita para tramitar tu pasaporte a través de WhatsApp. Así lo informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y aquí te decimos cómo, requisitos y costos.

El pasaporte es uno de los documentos más importantes para los viajeros, ya que permite entrar y salir del país de origen, sin problema.

Así que ahora, desde la comodidad de tu casa, puedes tramitar la cita para la expedición de tu pasaporte vía WhatsApp, si estás en México.

¿Cómo tramitar el pasaporte vía WhatsApp?

  1. Ten a mano tu Clave Única de Registro de Población (CURP), en caso de que sea la primera vez, o el pasaporte anterior para renovación.
  2. Envía un mensaje al número 55-8932-4827.
  3. Presiona “1” para programar una cita.
  4. Elige el lugar dónde realizarás el trámite y oficina de preferencia.
  5. Selecciona la vigencia: tres, seis o 10 años.
  6. Escribe tu correo electrónico.

Requisitos para renovación o trámite por primera vez:

  • Copia original del acta de nacimiento mexicana.
  • En caso de no contar con una copia certificada en buenas condiciones, puede dirigirse a esta liga: https://www.gob.mx/ActaNacimiento/

Cabe mencionar que no puedes sacar más de cuatro citas al mes, para evitar el llamado coyotaje.

¿Cuánto cuesta el pasaporte?

  • Vigencia de un año: 815 pesos
  • Vigencia de tres años: mil 585 pesos
  • Vigencia de seis años: 2 mil 155 pesos
  • Vigencia de 10 años: 3 mil 780 pesos

Te puede interesar: Mínimo rechazo en solicitudes: Agiliza embajada de EU gestiones para visas de no migrantes

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Pasaporte será aceptado como identificación oficial en bancos

El pasaporte funcionará como identificación oficial y podrá beneficiar a mexicanos que viven en Estados Unidos.

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, lideró la firma del convenio para que el pasaporte funcione como identificación oficial en bancos.

El convenio para que el pasaporte pudiera usarse para trámites o transferencias financieras en el país, se realizó entre el Banco de México y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

La medida espera beneficiar, al menos, a 30 millones de mexicanos que se encuentran en Estados Unidos, la cual operará desde el 1 de marzo; sin embargo, tendrá un periodo de prueba que se aplicará en el mes de febrero.

Te recomendamos leer: ¿De qué murió el piloto mexicano Federico ‘Fico’ Gutiérrez Hoppe, a los 17 años?

“Si no se admite la matrícula consular pues cómo le haces para abrir una cuenta o hacer cualquier trámite ya ante los bancos u otras dependencias. Entonces, después de mucho trabajo con el Banco de México se firma hoy un convenio que entra en operación el día primero de marzo”, añadió el canciller Marcelo Ebrard.

Se informó que la medida sobre el pasaporte funcionará para igualar la documentación en otros países que son socios comerciales como Canadá y Estados Unidos.

Esto luego de que el gobierno de México recibiera quejas sobre los bancos del país que no reciben la matrícula consular como un documento oficial.

Pasaporte como identificación oficial fue una orden directa del presidente de México

Marcelo Ebrard informó que el pasaporte como identificación oficial, forma parte de una orden directa del mandatario Andrés Manuel López Obrador; ya que se trabaja para beneficiar a los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos.

También puedes leer: 89 reos de CDMX son trasladados a prisiones de cuatro estados

“Nos pidió el presidente que hiciéramos un plan de acción con nuestra comunidad en Estados Unidos. Bueno, este es una acción de las que nos pidieron que se hicieran, que se cumple el día de hoy y resuelve […] que tu propio sistema financiero no admita tu pasaporte, eso es increíble ¿no? Ya se resuelve, igual por la matrícula consular”, puntualizó el funcionario.

Proponen que pasaporte sea GRATIS para deportistas y estudiantes

De ser aprobada la iniciativa, deportistas que representen al país a nivel mundial y alumnos no pagarán el trámite del pasaporte.

Este año llega con nuevas propuestas para el Senado de la República, como lo es la sugerencia de que el pasaporte mexicano sea gratis para deportistas y estudiantes.

La iniciativa compartida al Senado, fue propuesta por la legisladora del partido político Morena, María Soledad Luévano Cantú.

Si esta iniciativa fuera aprobada por el Senado se agregará un artículo nuevo a la Ley Federal de Derechos.

Esto quiere decir que los deportistas que representan al país a nivel mundial y alumnos no pagarán el trámite del pasaporte por un lapso de tres años.

También puedes leer: Por tercera vez, Lula da Silva asume presidencia de Brasil

La iniciativa propone que diversas personas tengan la oportunidad de tramitar gratis el pasaporte, entre ellas:

Deportistas, estudiantes, artistas, participantes de certámenes de belleza o cualquiera que represente al país a nivel mundial.

Si se aprobara esta propuesta planteada en la Cámara Alta de México, las compañías de relaciones exteriores del país deberán otorgar el pasaporte al grupo de personas mencionadas por un plazo de tres años.

Te recomendamos leer: Muere el Papa Emérito Benedicto XVI a los 95 años

Cabe mencionar que las personas interesadas deberán demostrar ante las autoridades su participación para representar al país a nivel internacional.

Recordemos que los precios del pasaporte en México se actualizaron este 2021, el de 1 año a 815 pesos; 3 años a 1,585 pesos; 6 años a 2,155 pesos y 10 años a 3,780 pesos.

México Habla te invita a leer: Nueva función de Waze alerta cuáles son las carreteras más peligrosas

ETIAS: El NUEVO documento que mexicanos necesitarán para viajar a la Unión Europea

El documento puede tramitarse en línea con un pago que hasta el momento de ha sido especificado

Se ha dado a conocer que los mexicanos que busquen visitar los países de la Unión Europea necesitarán de permisos especiales para viajar a partir de mayo de 2023.

Con el objetivo de “mejorar la seguridad fronteriza, reducir la inmigración ilegal a Europa y combatir actividades criminales y terroristas” el nuevo Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) permetirá a los turistas mexicanos visitar hasta 90 días los países en un periodo de 3 años.

El documento puede tramitarse en línea con un pago que hasta el momento de ha sido especificado, mismo que debe cumplirse para finalizar la solicitud, asimismo, se necesitará un pasaporte mexicano válido, tarjeta de crédito y/o débito y una dirección de correo electrónico.

Los países que los mexicanos pueden visitar con el permiso ETIAS de acuerdo con la Unión Europea son:

  • Alemania
  • Austria
  • Bélgica
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Estonia
  • España
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Hungría
  • Italia
  • Letonia
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Portugal
  • República Checa
  • Suecia

Salir de la versión móvil