«Firmeza y sangre fría», la mejor estrategia ante aranceles de EU: Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, adelantó que a partir de mañana el gobierno llevará a cabo consultas con los sectores afectados por los aranceles.

Ante los aranceles que impuso Estados Unidos a las exportaciones de acero y aluminio, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que México actuará con firmeza y sangre fría.

«Desde mi punto de vista, con la experiencia que tengo, esta estrategia de firmeza, sangre fría, es la mejor estrategia posible. Y está dando resultados; entonces vamos a continuar en esa línea de trabajo».

Este jueves durante la conferencia presidencial, señaló que a México le ha ido mejor que otros países y afirmó que la iniciativa para implementar una tarifa  global a estos metales es una mala idea para Estados Unidos.

Asimismo, señaló que en caso de no lograr una negociación exitosa, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum se utilizarán todos los instrumentos para defender a las empresas y los empleos en el país.

Sin embargo y aunque no dio detalles sobre las negociaciones con Estados Unidos porque aún no terminan y que se realizan diario, dijo que hay pláticas muy «intensas» con el gobierno de ese país.

https://twitter.com/SalvadorZA/status/1900193520578671051

Habrá consultas con la industria del acero y aluminio: Ebrard 

Por otra parte, Marcelo Ebrard adelantó que mañana iniciarán las consultas con empresarios de esta industria del acero y aluminio, para determinar las medidas que México implementará después del 2 de abril.

«Vamos a hacer consultas para que más adelante podamos, en función de lo que se anuncie, de lo que lleguemos a lograr en torno al 2 de abril, podamos tomar otras medidas y defender o tratar de lograr que sean revisadas», dijo.

Al respecto, señaló que hay medidas que se pueden tomar, pero la estrategia se trabajará desde hoy y hasta el 1 de abril. Esto es, un día antes de que se anuncien los aranceles recíprocos de Estados Unidos.

Te puede interesar: “Sería un balazo en el pie”: Ebrard sobre aranceles de EU al acero y aluminio

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram






Ebrard y García Harfuch encabezarán reuniones bilaterales con EU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que esta semana viajará Marcelo Ebrard a Washington, para encontrarse con el secretario de Comercio de los EU y que García Harfuch hará lo propio con su contraparte.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que México y Estados Unidos ya preparan sus primeras dos reuniones, en las que se tratarán temas de comercio y seguridad. Además, dio a conocer que serán encabezadas por Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Omar García Harfuch, secretario de Seguridad.

Durante su conferencia matutina de hoy, la presidenta fue cuestionada al respecto de las comunicaciones que se han tenido con el secretario de estado de EU, Marco Rubio.

Asimismo, señaló que espera que las dos primeras reuniones se lleven a cabo esta semana.

“Esta semana estamos esperando que se reúna el secretario de Economía con el de comercio de Estados Unidos. Iría Marcelo a Washington. Está por confirmarse la reunión de Seguridad, porque todavía faltaba la definición de quiénes participarán. Esta semana se estarían llevando a cabo las dos reuniones”, dijo en su conferencia mañanera.

García Harfuch encabezará reunión de seguridad

Sobre la reunión en temas de seguridad, señaló que ya se han realizado reuniones entre la Secretaría de la Defensa y la Marina con representantes del país vecino. Pero que será el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quien encabece el encuentro.

“Normalmente, tienen comunicación el secretario de Defensa y los marinos, también hubo comunicación con el Comando Norte. Ha habido comunicaciones con los comandantes de la Operación Frontera en ambos lados. Ha habido mucha comunicación respetuosa en ambos lados  y ahora ya estamos esperando quienes van a nombrar de parte de Estados Unidos y sí, estaría encabezando el secretario Omar García Harfuch de nuestro lado”, afirmó.

Por otra parte, resaltó las declaraciones del titular del Departamento de Estado, Marco Rubio, en las que reconoció que se debe de trabajar también en el tráfico de armas desde Estados Unidos a México.

Te puede interesar: “Sería un balazo en el pie”: Ebrard sobre aranceles de EU al acero y aluminio

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

“Sería un balazo en el pie”: Ebrard sobre aranceles de EU al acero y aluminio

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, buscará reunión con EU por aranceles del 25% a aluminio y acero a México.

Este martes, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó las eventuales afectaciones del arancel del 25% al acero y aluminio que determinó el presidente Donald Trump. 

Durante la conferencia matutina, destacó que son mayores las importaciones de Estados Unidos que las exportaciones de ambos metales y que su aplicación sería «un balazo en el pie» para el país vecino.

Asimismo, el funcionario informó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es hacer consultas con la nueva administración estadounidense. Presentar la información que tiene el gobierno mexicano respecto a la balanza comercial del acero y el aluminio.

México importa más acero y aluminio a EU

El secretario de Economía señaló que la aplicación de aranceles “es una mala idea”, ya que México importa más acero y aluminio de Estados Unidos, de lo que exporta.

«México importa más acero de Estados Unidos que lo que exporta, no tal mil 600 por ciento de incremento. Si la base de comparación es esta, estamos igual. ¿Quién creció? Pues Estados Unidos nos vende más, entonces no se justifica esa tarifa.

Ebrard buscará reunión con EU por tema de aranceles al acero y aluminio

Marcelo Ebrard informó que buscará reunirse con el secretario de Comercio de Estados Unidos, una vez que sea ratificado por el Senado estadounidense.

Ahí, le comunicará la información que se tiene, respecto a que dichos aranceles son injustos debido a que con México, Estados Unidos sale beneficiado.

Te puede interesar: Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio importados

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Operativo Limpieza: Decomisan 320 mdp en mercancía ilegal en Ensenada

Marcelo Ebrard informó sobre un decomiso de alrededor de 3 millones de mercancía ilegal, con un valor estimado de más de 320 mdp.

Este jueves, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que, como parte de un “operativo de limpieza”, se logró el decomiso de alrededor de 3 millones de artículos, con un valor estimado de más de 320 millones de pesos.

Con estas acciones y el aseguramiento de la mercancía ilícita se busca eliminar el contrabando y la piratería en México.

Este es el segundo operativo, ya que en el primero se realizó en Izazaga 89, donde se decomisó más de 264 mil productos ilegales.

“Es el mayor aseguramiento que hemos tenido respecto a mercancía de procedencia ilícita, probablemente algo así como 3 millones de artículos”.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

En el operativo, dirigido por la gobernadora del estado, Marina del Pilar, intervinieron diferentes instancias federales, entre ellas la Secretaría de Economía, encabeza por Ebrard.

En este ejercicio, se inspeccionaron dos establecimientos en Ensenada y se abrió una carpeta de investigación en contra de los dueños de los locales.

La mercancía encontrada será trasladada a los diversos recintos fiscales del gobierno federal y posteriormente incinerada.

Con respeto a los locales, se les aplica la Ley de Extinción de Dominio, lo que significa que los propietarios perderán la titularidad de los mismos.

Marcelo Ebrard detalló que en el decomiso participaron alrededor de 371 elementos de:

  • La Marina
  • Sedena
  • Guardia Nacional
  • Hacienda
  • Protección Civil del estado
  • Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
  • Fiscalía del Estado
  • Economía

¿Cuáles son los productos que se decomisaron?

Los artículos que se decomisaron en el operativo son productos textiles, perfumería, alimentos, electrónicos, cremas, cosméticos, productos engaño, entre otros.

Todas estas mercancías son originarias de al menos 8 países de Asia, entre ellos Bangladesh, Taiwán, Malasia, China, Vietnam e Indonesia.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El secretario de Economía informó que se han retirado siete patentes en agencias aduanales, debido a la entrada de mercancía ilegal a México, pero no dio detalles de los detenidos.

Cabe mencionar que la mercancía ilegal es otro de los problemas que existe en México.

Marcelo Ebrard comentó que en el norte del país se incrementa el número de mercancías ilícitas.  

 “Conforme vamos al norte (del país) aumentan el número de mercancías, de productos, son mercancías ilícitas, están violando todas las normas que ustedes quieran, de Protección Civil, están violando las disposiciones que tienen que ver con las etiquetas, propiedad intelectual, propiedad industrial y otras muchas disposiciones”.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

Mientras tanto, la gobernadora Marina del Pilar dijo que se espera que el viernes ya cuenten con cifras de la mercancía decomisada.

“Estas empresas no cuentan con permisos” y “esperamos que el operativo termine el viernes por la tarde para ver el volumen de mercancías que encontramos”.

 Marina del Pilar, gobernadora del estado de Baja California.

También te puede interesar: Metro CDMX y Metrobús hoy; retrasos en 3 líneas

México pone arancel de 15% a textiles y 35% a mercancías confeccionadas

Claudia Sheinbaum firmó un decreto en el que se indica un incremento temporal de 35% en arancel a mercancías confeccionadas y 15% textiles .

Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto en el que se indica un incremento temporal del 35% en aranceles a mercancías confeccionadas y 15% a textiles.

Durante la conferencia de prensa matutina, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE), informó sobre otras medidas.

La primera se trata del aumento de la lista de los productos que no se pueden importar mediante el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX).

En tanto, el decreto busca proteger la industria nocional, junto con los 400 mil empleos que dependen este sector.

Asimismo, el decreto corresponde a aquellos que sus precios sean «verdaderamente bajos» y de los países donde no haya un tratado de libre comercio.

Además, se actualizó de la lista de 138 fracciones arancelarias, donde se busca beneficiar a la industria textil nacional y protegerla de malas prácticas.

«La industria textil nacional necesita un entorno competitivo y justo para mantener su relevancia en el mercado y continuar generando empleo».

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE).

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por otro lado, anunció la localización de 40 empresas aduanales relacionadas con actividades ilícitas, a las cuales se les retiró la patente.

Según la información presentada por Marcelo Ebrard, el empleo en la industria textil alcanzó su nivel más bajo en el 2024, con lo que hubo una pérdida de 79 mil empleos en los últimos años.

Además, su Producto Interno Bruto (PIB) se redujo a una tasa anual de 4.8%. En otras palabras, por año se pierde aproximadamente mil 229 millones de pesos.

A partir del 2019, México importa más de lo que exporta, informó el funcionario y mencionó a los estados con mayor producción: Estado de México, Puebla, Hidalgo, Coahuila y Guanajuato.

Manifestó que las empresas IMMEX deberían devolver al menos el 80% de las mercancías que importan temporalmente.

Sin embargo, aclaró que el 48% de las fracciones de la industria no cumplieron con el retorno.

Los beneficios que resaltó Marcelo Ebrard con el decreto son:

  • Fomentar el desarrollo de la industria nacional.
  • Promover condiciones justas de mercado.
  • Evitar prácticas que afectan el empleo y la competitividad.
  • Evitar el contrabando técnico.
  • Privilegiar el comercio con mercados con los que México tiene tratados comerciales.
  • Aumento en la competitividad y el empleo de la industria nacional.

También te puede interesar: Reportan motín en penal de Villahermosa, Tabasco; hay dos muertos

¿Donald Trump insulta a Marcelo Ebrard?

El fin de semana, el expresidente Donald Trump recapituló una negociación con México y fue ahí donde menciono a Marcelo Ebrard.

Ante la interrogante de si el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, se burló del coeficiente intelectual de Marcelo Ebrard, la respuesta es negativa, ya que en realidad hizo referencia al bajo nivel intelectual del presidente Joe Biden.

El pasado sábado, durante un mitin, el expresidente de EU mencionó que México obtuvo “todo lo que quería” y se refirió al presidente Andrés Manuel López Obrador como un “gran tipo”.

No obstante, recapituló una negociación sobre los aranceles para los autos producidos en México y fue ahí donde menciono a Ebrard.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En aquella negociación, el exmandatario estadounidense pidió 28 mil soldados en la frontera con México para contener el flujo migrante para las negociaciones del TEC-MEC, pero los negociadores mexicanos se burlaron de la solicitud.

El expresidente Trump mencionó que a raíz de esto, les impuso a los negociadores mexicanos, entre ellos Ebrard, que por cada auto exportado a Estados Unidos le cobraría al país un 25% de aranceles, posteriormente incrementaría hasta un 100%.

Ante la situación, los negociadores mexicanos propusieron a Trump una llamada con el presidente López Obrador, en la que el Gobierno mexicano aceptó la solicitud.

Posterior a la anécdota, surgió el comentario sobre el coeficiente intelectual:

“Esta persona con IQ bajo, te garantizo que es el IQ más bajo, de 50 o 60, está negociando contra (Vladimir) Putin, el presidente de China, Macron en Francia… les dije, iba a hacerle algo muy malo a nuestro país.

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos.

Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum reaccionan al insulto de Trump

Ante ello, Marcelo Ebrard supuso que la intención de Trump es sumar votantes, además, aseguró que siempre defenderá a México «con toda dignidad y firmeza».

Por su parte, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, mencionó que lamentaba los comentarios de Trump sobre Ebrard.

También, indicó que el expresidente Trump sí se refirió de manera despectiva hacia él al momento de hablar de las negociaciones del T-MEC.

También te puede interesar: Tras el retiro de candidatura de Biden, líderes políticos reaccionan

Claudia Sheinbaum presenta a su equipo de campaña; destaca Marcelo Ebrard

Este jueves, Claudia Sheinbaum presentó a su equipo de campaña, que incluye a personajes como Marcelo Ebrard.

La candidata de Morena a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum, presentó este jueves a su equipo de campaña, que incluye a personajes como Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña.

Claudia Sheinbaum adelantó que tendrá reuniones permanentes con su equipo de campaña, el cual aseguró es un “equipazo”.

Asimismo, la abanderada de Morena señaló que cada semana dará a conocer los temas centrales que tratará con su equipo.

“Por ejemplo, la primera semana vamos a hablar de temas de seguridad, sea en CDMX o en estados”.

Claudia Sheinbaum, candidata de Morena a la presidencia de México.

¿Quiénes integran el equipo de campaña de Claudia Sheinbaum?

En conferencia con medios, la candidata presidencial dio a conocer a los políticos que la acompañarán en su campaña:

  • Adán Augusto López, coordinador político
  • Citlalli Hernández, coordinadora de enlace con mujeres
  • César Yáñez, coordinador de agenda y giras
  • Gerardo Fernández Noroña, enlace con organizaciones sociales y civiles, cargo que ocupa desde la precampaña.
  • Estela Damián, coordinadora de defensa del voto
  • Marcelo Ebrard, coordinador de vínculos con organizaciones civiles y mexicanos en el exterior
  • Mario Delgado, coordinador general
  • Manuel Velasco, coordinador de alianzas
  • Olivia Salomón y Ana María Lomelí, enlace con el sector empresarial
  • Paulina Silva, enlace con medios de comunicación
  • Renata Turrent, enlace con sectores académicos
  • Ricardo Monreal, coordinador de enlace territorial
  • Regina Orozco, coordinadora del vínculo con organización culturales y artistas
  • Tatiana Clouthier, vocera de la candidata presidencial

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum hacen las paces

Uno de los integrantes del equipo de campaña de Claudia Sheinbaum que más destaca es Marcelo Ebrard, exsecretario de Relaciones Exteriores.

Quien hace unos meses amenazó con abandonar Morena tras acusar “fraude” en el proceso interno del partido, en el cual resultó ganadora Claudia Sheinbaum.

Al integrar a su equipo de campaña, Sheinbaum deja claro que las rencillas entre ella y el excanciller han quedado atrás.

Sobre el puesto que Ebrard desempeñará en la campaña de Sheinbaum, el excanciller explicó que su labor no incluye necesariamente viajar a Estados Unidos.

Sin embargo, informó que estará en comunicación con las comunidades mexicanas en el país vecino del norte.

“Me corresponde la vinculación con organizaciones de la sociedad civil y mexicanas y mexicanos en el exterior, es lo que a mí me corresponde”.

Marcelo Ebrard.

Reiteró que su trabajo incluirá respetar el proceso electoral que está atravesando Estados Unidos.

“Ellos también tienen un proceso electoral, entonces hay que cuidar las disposiciones legales, pero vamos a estar muy presentes y muy ocupados porque es un tema mayor”.

Marcelo Ebrard.

También puedes leer: AMLO nombra a Bertha Alcalde Lujan como nueva directora general del ISSSTE

Marcelo Ebrard continuará en Morena; logra entendimiento con Claudia Sheinbaum

Marcelo Ebrard dio a conocer que continuará en Morena a pesar de que el partido reconoció que hubo irregularidades en su proceso interno.

Marcelo Ebrard dio a conocer que continuará en Morena a pesar de que el partido reconoció que hubo irregularidades en el proceso interno en el que se eligió a Claudia Sheinbaum como candidata presidencial.

En conferencia de presenta, el excanciller descartó buscar la presidencia de la República por Movimiento Ciudadano (MC).

Asimismo, aseguró que no va a cambiar de partido y expresó: “Yo milito en la Cuarta Transformación”.

El día de hoy, Marcelo Ebrard recibió una copia de la notificación de la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena a una impugnación sobre irregularidades presentadas en el proceso de elección del candidato presidencial.

En el documento, que fue leído por el excanciller, Morena asegura que no se puede repetir el proceso.

Sin embargo, la Comisión admite que existieron irregularidades, asimismo señaló que se iniciarán las sanciones correspondientes.

“Las pruebas presentadas deben ser tomadas en consideración, si bien no hay elementos para repetir el proceso la Coordinadora Nacional, en el que resultó triunfadora la compañera Claudia Sheinbaum, la queja no puede ni debe sostenerse”.

Marcelo Ebrard.

El excanciller sostuvo que no dejará Morena y tampoco cambiará su forma de pensar.  

«Yo les ofrecí el siguiente nivel en la Cuarta Transformación, y no me voy a desdecir. No voy a cambiar de partido. Yo milito en esta Cuarta Transformación, y no voy a cambiar mi forma de pensar”.

Marcelo Ebrard.

Ebrard dijo que la respuesta de Morena da pie al inicio de un “entendimiento” con Claudia Sheinbaum.

“Este es un acuerdo, un entendimiento político con Claudia. El objetivo es que sea reconocida no solo la fuerza del de la voz o los compañeros sino de la gente que expresó su opinión, de la gente que puso en la boleta: ‘quiero que Marcelo sea’”.

Marcelo Ebrard.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ebrard agradeció a quienes “se expresaron bien” de él, incluido Movimiento Ciudadano, pero dejó en claro que no buscará la presidencia por dicho partido.

“Si yo hubiera querido registrarme en Movimiento Ciudadano lo hubiera hecho, pero no estuvo en mi pensamiento hacerlo hasta no estar claro o tomar una decisión sobre este respecto, hasta no tener claro lo que Morena iba a hacer”.

Marcelo Ebrard.

Sin embargo, reiteró buscará la candidatura a la presidencia en elecciones próximas.

También puedes leer: Clara Brugada obtiene la candidatura para CDMX por Morena; así quedan los candidatos estatales

Delgado afirma que impugnación de Ebrard se resolverá a finales de noviembre

Mario Delgado, afirmó que a finales de noviembre se resolverá la impugnación de Marcelo Ebrard, en contra del proceso interno de Morena.

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, afirmó que a finales de noviembre se resolverá la impugnación presentada por Marcelo Ebrard, en contra del proceso interno que le otorgó el triunfo a Claudia Sheinbaum.

En entrevista con medios, Mario Delgado señaló que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena será la encargada de emitir el dictamen final.

Asimismo, reveló que las audiencias de la impugnación se llevarán a cabo en breve.

«Tengo información de la Comisión de Honestidad que han estado trabajando ya en un dictamen de lo que sería su conclusión, respecto de esta impugnación, así que es muy probable que durante este mes podamos conocer las conclusiones de la Comisión de Honestidad».

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.

El dirigente de Morena reiteró que la Comisión ha estado trabajando en este proceso y se encuentra próxima a revelar la decisión final.

«A más tardar, según lo que informa la Comisión de Honestidad, ya están ellos preparando incluso la dictaminación de esta impugnación, todavía van a ser algunas audiencias, pero digamos que están en la recta final del análisis de esta impugnación».

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.

Mario delgado subrayó que no ha habido una ruptura con Marcelo Ebrard y destacó que es un hombre al que respeta.

«No ha habido ruptura con Marcelo, Marcelo está analizando qué hacer. Yo una y otra vez he dicho que le tenemos mucha confianza y mucho respeto a Marcelo, y yo estoy seguro que él va, desde una perspectiva histórica, valorar lo mucho que puede hacer contribuyendo a que siga la cuarta transformación”.

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Confió que Marcelo Ebrard decida permanecer en Morena y aprovechó para dar un mensaje para todos los militantes de su partido.

«Yo confío en que Marcelo va a seguir en Morena. Y el mensaje es para todas y todos, la lucha no es por cargos, la lucha es por causas».

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.

Agregó que el excanciller cuenta con experiencia y trayectoria útil para a la Cuarta Transformación.

«Es un hombre de principios, es un hombre de valores, es un hombre con una larga experiencia y ha tenido una participación muy destacada en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Él sabe que va empezando el país en esta cuarta transformación y él sabe también lo mucho que puede aportar».

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.

Aún existe la posibilidad de que Ebrard se inscriba, este fin de semana, en el proceso interno de Movimiento Ciudadano (MC) para seleccionar a su candidato presidencial.

También puedes leer: Así anunciará Morena a sus candidatos para CDMX y 8 estados

¿Marcelo Ebrard hospitalizado? El excanciller aclara su estado de salud

Diversos medios publicaron información sobre el estado de salud del político Marcelo Ebrard y que fue hospitalizado.

Diversos medios publicaron información sobre el estado de salud del político morenista Marcelo Ebrard y que fue hospitalizado por ciertas complicaciones. Por ello, el excanciller Marcelo Ebrard aclaró que se encuentra bien de salud.

Este miércoles, se difundió que Ebrard habría sido hospitalizado debido a un cuadro de presión arterial alta. A la 1:00 pm, el exintegrante del gabinete federal reapareció en redes.

México Habla te invita a leer: Se registra Xóchitl Gálvez como precandidata a la Presidencia

El político mexicano aprovechó un video, publicado en sus redes sociales, para aclarar el estado de su salud.

Aprovechó para agradecer a quienes se han preocupado por su salud y para enviar un mensaje de solidaridad a quienes sí se encuentran hospitalizados.

«De regreso aquí a mis actividades habituales en el camino de México, me gustaría darles este mensaje porque me acaban de pasar esta nota de que estoy internado en el hospital y no, como ustedes pueden ver, no estoy en el hospital, estoy aquí en mi oficina», expuso en redes.

Luego de la noticia de la supuesta hospitalización debido a una complicación de salud, el exsecretario afirmó:

«Saludos cordiales, por fortuna gozamos de cabal salud», dijo en su mensaje en redes.

Por otro lado, Daniel Millán, colaborador cercano a Ebrard, aseguró a través de sus redes sociales que el exaspirante a la candidatura presidencial “trabaja con normalidad en su oficina”.

También puedes leer: Jueza concede suspensión provisional que evita la eliminación de fideicomisos del PJF

En los últimos días, Marcelo Ebrard dio un ultimátum a Morena.

Apuntó que si la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido no responde a la impugnación que interpuso en contra del proceso interno, anunciará si sigue o no en este organismo político.

Salir de la versión móvil