Operativo Limpieza: Decomisan 320 mdp en mercancía ilegal en Ensenada

Marcelo Ebrard informó sobre un decomiso de alrededor de 3 millones de mercancía ilegal, con un valor estimado de más de 320 mdp.

Este jueves, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que, como parte de un “operativo de limpieza”, se logró el decomiso de alrededor de 3 millones de artículos, con un valor estimado de más de 320 millones de pesos.

Con estas acciones y el aseguramiento de la mercancía ilícita se busca eliminar el contrabando y la piratería en México.

Este es el segundo operativo, ya que en el primero se realizó en Izazaga 89, donde se decomisó más de 264 mil productos ilegales.

“Es el mayor aseguramiento que hemos tenido respecto a mercancía de procedencia ilícita, probablemente algo así como 3 millones de artículos”.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

En el operativo, dirigido por la gobernadora del estado, Marina del Pilar, intervinieron diferentes instancias federales, entre ellas la Secretaría de Economía, encabeza por Ebrard.

En este ejercicio, se inspeccionaron dos establecimientos en Ensenada y se abrió una carpeta de investigación en contra de los dueños de los locales.

La mercancía encontrada será trasladada a los diversos recintos fiscales del gobierno federal y posteriormente incinerada.

Con respeto a los locales, se les aplica la Ley de Extinción de Dominio, lo que significa que los propietarios perderán la titularidad de los mismos.

Marcelo Ebrard detalló que en el decomiso participaron alrededor de 371 elementos de:

  • La Marina
  • Sedena
  • Guardia Nacional
  • Hacienda
  • Protección Civil del estado
  • Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
  • Fiscalía del Estado
  • Economía

¿Cuáles son los productos que se decomisaron?

Los artículos que se decomisaron en el operativo son productos textiles, perfumería, alimentos, electrónicos, cremas, cosméticos, productos engaño, entre otros.

Todas estas mercancías son originarias de al menos 8 países de Asia, entre ellos Bangladesh, Taiwán, Malasia, China, Vietnam e Indonesia.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El secretario de Economía informó que se han retirado siete patentes en agencias aduanales, debido a la entrada de mercancía ilegal a México, pero no dio detalles de los detenidos.

Cabe mencionar que la mercancía ilegal es otro de los problemas que existe en México.

Marcelo Ebrard comentó que en el norte del país se incrementa el número de mercancías ilícitas.  

 “Conforme vamos al norte (del país) aumentan el número de mercancías, de productos, son mercancías ilícitas, están violando todas las normas que ustedes quieran, de Protección Civil, están violando las disposiciones que tienen que ver con las etiquetas, propiedad intelectual, propiedad industrial y otras muchas disposiciones”.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

Mientras tanto, la gobernadora Marina del Pilar dijo que se espera que el viernes ya cuenten con cifras de la mercancía decomisada.

“Estas empresas no cuentan con permisos” y “esperamos que el operativo termine el viernes por la tarde para ver el volumen de mercancías que encontramos”.

 Marina del Pilar, gobernadora del estado de Baja California.

También te puede interesar: Metro CDMX y Metrobús hoy; retrasos en 3 líneas

Salir de la versión móvil