Este viernes, se dio a conocer que el Gobierno de México alista un «botón de alerta», función que ayudará a los migrantes mexicanos en Estados Unidos a notificar situaciones de riesgo sobre detenciones con fines de deportación.
El titular de la Secretaría de Relación Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, habló sobre el «botón de alerta», durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Además, informó que México tiene la red consular más grande del mundo, así como un centro de información y asistencia que funciona las 24 horas del día todos los días de la semana. A estas ayudas, se suma el «botón de alerta» que estará disponible desde una app.
“Los migrantes van a tener también la posibilidad de estar activo mediante un procedimiento muy sencillo, un botón de alerta que ya se puso de hecho en práctica en pequeña escala en algunos lugares».
Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relación Exteriores (SRE).
¿Cómo funciona el «botón de alerta» para migrantes?
El botón de alerta se utilizará en caso que los migrantes se encuentren en situaciones de riesgo relacionadas con deportaciones.
«Aprietas un botón de alerta tomando una señal al consulado más cercano y a los familiares que tú hayas previamente precargado en esa aplicación, y desde luego a la Cancillería en México. (…) Esto nos permitiría estar alertas en el momento en el que alguien perciba el riesgo inminente de que pudiera ser sujeto alguna detención».
Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relación Exteriores (SRE).
Básicamente, el «botón de alerta» será utilizado para enviar una notificación a los familiares que las personas migrantes previamente indiquen.
Adicional a esto, se enviará una notificación a la Oficina Consular más cercana, para que se atienda el llamado en el menor tiempo posible.
La aplicación también cuenta con geolocalización, con la cual se podrá saber la ubicación exacta de los migrantes.
«Lo más importante, si alguien por alguna razón llega a ser detenido, independientemente del estatus migratorio, es que el consulado debe estar informado, por ley lo tendría que hacer la agencia que ejecutó la detención, en general, hasta ahora se ha estado haciendo son los reportes que tenemos. Pero de cualquier forma esto es lo que garantiza que el consulado esté enterado y podamos tener una reacción rápida».
Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaria de Relación Exteriores (SRE).
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
¿A partir de que día estará en función?
Con el apoyo de Agencia de Transformación Digital, el botón de alerta ya se encuentra en pruebas y en desarrollo, sin embargo, prevé que para el próximo seis de enero ya esté en función.
También te puede interesar: IFT otorgó concesiones antes de desaparecer: Sheinbaum