Bloqueo en la autopista México-Querétaro hoy; alternativas viales

La autopista México-Querétaro, una de las principales vialidades, se verá afectada por la presencia de manifestantes este viernes 7 de febrero.

Vecinos de la colonia Paraje Fimesa 1,2 y 4, en Tultitlán, Edomex, anunciaron un bloqueo en la autopista México-Querétaro para este viernes 7 de febrero, para exigir el cumplimiento de acuerdos por parte del gobierno municipal.

Asimismo, informaron que el motivo de su protesta surge por el cambio de nombre de la colonia a ‘Cuarta Transformación’, una decisión impuesta sin su consentimiento. Además de imponer nombres a las calles como «Me Canso Ganso», «Abrazos No Balazos» y «Becas Benito Juárez». 

Este tipo de cambios generó molestia entre los habitantes, que aseguran estar en contra de éstos, e incluso han derribado algunas de las placas con los nuevos nombres. 

Además, denuncian la falta de respuesta a sus demandas por parte del gobierno estatal. 

¿Dónde y a qué hora será el bloqueo en la autopista México-Querétaro? 

A través de redes sociales, se informó sobre el bloqueo en la caseta de cobro de la autopista México-Querétaro, a la altura de Tepotzotlán, que se llevará a cabo este viernes 7 de febrero, a las 12:00 horas. 

Los manifestantes iniciarán su marcha en Tultitlán y avanzarán sobre los carriles laterales de la autopista, hasta la caseta de cobro.

Alternativas viales para el bloqueo:

  • Avenida Jerusalén
  • Carretera a Teoloyucan
  • Circuito Exterior Mexiquense

Sin embargo, se recomienda evitar la zona o anticipar la salida, pues se estima que la circulación se vea afectada por la presencia de filas de autos.

Te puede interesar: México tendrá entre 3 y 4 ondas de calor; ¿cuándo llegará la primera?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Comerciantes bloquean Calzada de Tlalpan en ambos sentidos

La circulación de Calzada de Tlalpan en CDMX se ve afectada por comerciantes que bloquearon el paso a la altura de Río Churubusco.

Este miércoles, la circulación de Calzada de Tlalpan, en ambos sentidos, se vio afectada por una manifestación de comerciantes, quienes bloquearon a la altura de Río Churubusco.

El Frente Nacional de Organizaciones de Comercio Popular organizó el bloqueo en una de las principales vías de la Ciudad de México.

Los manifestantes se reunieron en Calzada de Tlalpan, a la altura de Río Churubusco, en la alcaldía Benito Juárez. 

En esta vía, los comerciantes manifestaron su inconformidad ante el desalojo del Parque de los Venados, donde realizan comercio ambulante.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, indicaron que, hace aproximadamente dos meses, los retiraron del parque, por lo que exigen a las autoridades les regresen el espacio para reanudar sus labores de venta.

Debido a que no les han dado solución a sus requerimientos, decidieron cerrar ambos sentidos de Calzada de Tlalpan.

A través de redes sociales, decenas de personas manifestaron su inconformidad por el bloqueo.

Por el momento, representantes de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad se encuentran en diálogo con los inconformes para liberar la vialidad.

Alternativas viales ante el cierre de Calzada de Tlalpan

Debido a la situación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementó cierres viales en avenidas cercanas.

Asimismo, sugirió las siguientes alternativas viales:

  • División del Norte
  • Vía Láctea

También, se realizó un corte preventivo en Calzada de Tlalpan a la altura de Eje 8 Sur, en dirección al Sur, para reducir que más autos se queden varados en este lugar.

También te puede interesar: Decomisan más de una tonelada de fentanilo en Sinaloa

Transportistas bloquean la México-Querétaro; denuncian extorsiones y abusos

Transportistas del Edomex anunciaron que realizarán diversos bloqueos en vialidades importantes, para denunciar que son la delincuencia.

Desde las primeras horas de este lunes, 9 de septiembre, transportistas mantienen bloqueos en algunos puntos de autopistas importantes.

La Unión de Transportistas de Unidades de Transportes de Personal y Organizaciones de Taxistas de Jilotepec anunció cierres viales en:

  • Autopista México-Querétaro
  • Arco Norte
  • Atlacomulco-Toluca

La primera la manifestación realizada por los transportistas se registró alrededor de las 7:00 horas, en la caseta de cobro de Tepotzotlán, en la autopista México-Querétaro, a la altura de Coyotepec.

Las autoridades del Estado de México informaron que la carga vial alcanza 12.3 kilómetros de fila.

Por lo que piden a los automovilistas tomar vías alternas y manejar con precaución.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué exigen los transportistas?

Los manifestantes exigen la pronta atención de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y de la gobernadora Delfina Gómez, ante las denuncias que han realizado diversos transportistas debido a extorsiones, abuso de autoridad y quema se sus unidades.

La Unión de Transportistas de Unidades de Transportes de Personal y Organizaciones de Taxistas de Jilotepec aseguran que son víctimas de estos delitos por parte de grupos de la delincuencia organizada.

Asimismo, denuncian en despojo de su base de taxis en Jilotepec, por parte de las autoridades locales.

En tanto, en el Parque Naucalli, en Naucalpan, permanece otro grupo de transportistas, quienes aseguran que avanzarán hacia Tlalnepantla a las oficinas de la Secretaría de Movilidad del Edomex.

También puedes leer: Reportan enfrentamientos armados en Culiacán, Sinaloa; suspenden clases

Trabajadores de limpia realizan bloqueo en Periférico Sur

Trabajadores de limpia se manifestaron para exigir mejoras laborales y que se respeten sus derechos, por este motivo bloquearon Periférico.

Este miércoles, trabajadores de limpia se manifestaron para exigir mejoras laborales y que se respeten sus derechos, por lo que bloquearon Periférico, generando tráfico intenso en la zona.

Esta es la segunda vez que los trabajadores de limpia cerraron la lateral del Periférico, en la alcaldía Magdalena Contreras, a la altura de Luis Cabrera, rumbo a la carretera Picacho-Ajusco.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Por qué bloquearon Periférico?

Los trabajadores de limpia de las alcaldías Magdalena Contreras y Venustiano Carranza se manifestaron por segunda ocasión en el mes debido a que afirman que no se les proporciona insumos ni respetan sus derechos labores.

Los manifestantes aseguran que no tienen botas, escobas, entre otras cosas, para realizar su trabajo de manera correcta.

Los bloqueos empezaron alrededor de las 5:40 de la mañana, afectando a miles de usuarios de transporte público y automovilistas.

Al lugar arribo personal de tránsito y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC), con el fin de garantizar la seguridad de las casi 300 personas inconformes.

Los bloqueos finalizaron luego de que los manifestantes acordaron sostener una reunión con las autoridades de la alcaldía Magdalena Contreras este miércoles a las 13:00 horas.

También te puede interesar: Conoce la propuesta de boleta para votar por jueces, ministros y magistrados

Tras acuerdo, ejidatarios liberan carril en autopista México–Puebla

Ejidatarios y autoridades poblanas llegaron a un acuerdo; por lo que liberarán un carril de la autopista México-Puebla.

La Secretaría de Gobernación de Puebla dio a conocer que, tras una reunión que sostuvieron con ejidatarios que tienen bloqueada la autopista México-Puebla, se acordó que liberarán un carril permanentemente para reducir las afectaciones a la población.

El secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, encabezó la reunión y afirmó que para la administración del gobernador Sergio Salomón es importante dialogar y llegar a acuerdos.

Por ello, informó que habrán mesas de diálogos para atender a los ejidatarios que exigen el pago correspondiente de tierras.

El funcionario explicó que los pagos se efectuarán a través de las instancias federales y carreteras de cuota.

Asimismo, indicó que agradecen los acuerdos a los que se llegaron, pero espera que no vuelvan a ocurrir estos cierres; ya que afectan a la ciudadanía.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los manifestantes exigen el pago por las afectaciones derivadas de la construcción de la autopista Puebla-México y el Arco Norte.

Por ello, mantienen cerradas la autopista México–Puebla, la carretera federal a la altura del ejido Ignacio López Rayón, además de la Tlaxco-Tejocotal en los ejidos Michac y Acolihuia.

Se reveló que dos abogados son los que orientan a los pobladores de los estados de Puebla, Estados de México, Tlaxcala e Hidalgo, e n su exigencia de pago de indemnizaciones.

Ya son más de 48 horas que se encuentran bloqueadas las siguientes vialidades:

  • Autopista Puebla-México;
  • Carretera federal México-Puebla;
  • Un tramo del Arco Norte;
  • Una carretera en Apizaco, Tlaxcala.

Por otra parte, se informó que el bloqueo ha ocasionado pérdidas por más de 4 mil millones de pesos al día, de acuerdo con el dirigente de la Asociación Nacional de Transportistas.

También te puede interesar: Secretaría de Salud indica que México se encuentra en el pico de contagios por COVID-19

«No vamos a ceder a chantajes»: AMLO advierte a ejidatarios que bloquean la autopista México-Puebla

AMLO señaló que su Gobierno no cederá ante chantajes, tras el bloqueo que realizan ejidatarios en la autopista México-Puebla.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que su Gobierno no cederá ante chantajes, tras el bloqueo que realizan ejidatarios en la autopista México-Puebla desde el 6 de agosto.

Durante su conferencia mañanera, el presidente López Obrador afirmó que el pago que les está realizando el Gobierno federal es justo.

También les pidió que no se dejen influenciar por abogados, que solo buscan aprovecharse de la situación a poco tiempo de que concluya su administración.

El mandatario señaló que están dispuestos a pagar de acuerdo al evalúo, además de que están buscando un arregló legal con los pobladores.

Asimismo, explicó que hay mucha gente que no puede transitar por esa carretera y que el bloqueo obliga a los vehículos a desviarse y usar vías alternas.

“Nosotros no vamos a ceder, violando lo que está establecido en las normas, porque además no se debe de olvidar que el presupuesto es dinero del pueblo, y no estoy de acuerdo con lo que sentenciaba un antiguo político, que conflicto que se resuelve con dinero no es conflicto, porque antes todo era así: te doy a ti, a ti, a ti, y me queda a mí; el que parte y reparte, se queda con la mayor parte, eso no”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

AMLO indicó que espera que los ejidatarios acepten las condiciones que son justas y que estén tranquilos ya que no piensan reprimirlos.

Este jueves, se cumplen dos días en los que ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan, Puebla, bloquearon ambos sentidos de la carretera México-Puebla a la altura del kilómetro 74.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La manifestación se debe a la falta de pago por la expropiación de terrenos para proyectos del Gobierno Federal.

El presidente López Obrador afirmó que los ejidatarios actúan por influencia de abogados que intentan lucrar, ya que se está atendiendo la solicitud de los campesinos.

“Nosotros no podemos, como servidores públicos pagar más que lo que se establece en un avalúo. No sé exactamente (cuánto es). Pero están queriendo abusar y como nosotros no reprimimos, porque es mejor convencer, persuadir, que reprimir, aprovecho para hacer un llamado a los campesinos que no se dejen manipular por estos abogados”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

También te puede interesar: Osmar Olvera consigue medalla de bronce para México en París 2024

Continúa el bloqueo en la autopista México-Puebla

Ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan bloquean la autopista México-Puebla, para exigir el pago justo por sus tierras.

Ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan se manifiestan desde el martes 6 de agosto, bloqueando la autopista México-Puebla, para exigir el pago justo por sus tierras.

Los inconformes advirtieron que mantendrán el bloqueo hasta lograr que las autoridades garanticen el cumplimiento de su petición.

Caminos y puentes Federales (CAPUFE), Arco Norte y la Guardia Nacional han informado acerca de los avances y el estado de tránsito para quienes se dirigen a la autopista México-Puebla.

Cientos de trasportistas permanecen varados debido al bloqueo que realizan los ejidatarios, quienes además de lonas también colocaron carpas.

Debido a ello, medios locales reportan que los automovilistas están regresando en sentido contrario desde San Martín Texmelucan hacia la salida a Xoxtla.

AMLO se disculpa con los transportistas por cierre en la México-Puebla

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que no habría ningún acuerdo con los ejidatarios por tratarse de «una tranza», señalando que los manifestantes «se pueden quedar ahí todo el tiempo».

Asimismo, se disculpó con los transportistas afectados y les solicitó buscar vías alternas.

López Obrador mencionó que los manifestantes están siendo manipulados por un abogado oportunista, e hizo un llamado a los pobladores a no dejarse influenciar.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Por qué bloquean la autopista?

Hace un mes, ejidatarios de esta comunidad habían realizado bloqueo en esta misma zona, denunciando la expropiación de más de 400 hectáreas de al menos cuatro ejidos para construir las vialidades.

Los manifestantes aseguran que hasta el momento no han recibido ningún pago que compensé dicha expropiación.

Por este motivo, bloquearon el kilómetro 070+400 de la autopista México-Puebla y el kilómetro 182 a la altura de Calpulalpan, Tlaxcala.

Los manifestantes indican que no retiraran el bloqueo hasta que obtengan una respuesta favorable por parte de las autoridades.

Coparmex llama a restablecer el avance de la autopista México-Puebla y Arco Norte

Debido a que las vialidades se encuentran bloqueadas por más de 24 horas, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Puebla, solicitó con urgencia a las autoridades restablecer la circulación de la autopista México-Puebla y el Arco Norte.

Hasta el momento ambos sentidos de la autopista México-Puebla siguen cerrados por la manifestación de ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan.




Vías alternas

  • Autopista Siglo XXI
  • Vía Federal Santa Bárbara-Izúcar de Matamoros
  • Vía Corta a Santa Ana Chiautempan

También te puede interesar: Fuerte choque de camión deja 20 heridos en carretera Picacho-Ajusco

Bloqueo en autopista México-Pachuca por manifestación; conoce las alternativas

Manifestantes bloquean la autopista México-Pachuca, a la altura de El Risco, en Ecatepec, dejando a decenas de automovilistas varados.

La mañana de este lunes, manifestantes bloquean la autopista México-Pachuca, a la altura del municipio de Ecatepec, Estado de México, dejando a decenas de automovilistas varados.

El bloqueo se localiza a la altura de la zona conocida como El Risco, en dirección a la Ciudad de México, donde se reporta un cierre total de la circulación.  

En el lugar, se han instalado barricadas que impiden el paso de los automovilistas en ambos sentidos.

Los manifestantes portan pancartas donde acusan a un juez por el despejo de un predio en la zona de Santa Clara.

Los inconformes exigen la intervención del Poder Judicial del Estado de México para la destitución de Abraham Montoya Velasco.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, se puede observar en algunas otras pancartas las leyendas: “Por 300,00 vendes el patrimonio de los ecatepenses” y “Miembro del cártel inmobiliario del Estado de México”.

Varios vehículos quedaron completamente detenidos en la zona, incluso algunos automovilistas comenzaron revertir su tránsito para evitar la protesta.

Por esta razón, se recomienda evitar la autopista México-Pachuca y utilizar vías alternas.

Vías alternas ante el bloqueo de la autopista México-Pachuca

Por motivo del bloqueo, decenas de usuarios del transporte público y automovilistas se encuentran varados en la autopista México-Pachuca.

Con el fin de apoyar a la circulación, las autoridades informan las siguientes alternativas viales:

  • Vía Morelos
  • Eje Metropolitano Siervo de la Nación 
  • Circuito Exterior Mexiquense 

También te puede interesar: Regreso a clases 2024: Ferias de útiles escolares en CDMX y Edomex

Bloquean accesos al AIFA; exigen pagos de terrenos

Pobladores del municipio de Tonanitla, Estado de México, realizan bloqueos en diferentes vías con dirección al AIFA.

Debido a la falta de pagos de los terrenos ejidales que se utilizaron para la construcción del camino hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), pobladores del municipio de Tonanitla, Estado de México, realizan bloqueos en diferentes vías con dirección al aeropuerto.

El bloqueo principal se encuentra en los límites con el municipio de Tecámac. Por lo que elementos de la Guardia Civil de Tecámac se encuentran en la zona, para tratar de desahogar el transito.

La protesta por la falta de pagos de los terrenos genera afectaciones en el tránsito local.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Vialidades afectadas por el bloqueo hacia el AIFA

La protesta provoca afectaciones en las siguientes vías:

  • Tecámac
  • El Distribuidor vial.
  • La carretera hacia el AIFA

De acuerdo con el reporte vial del Estado de México, el bloqueo se encuentra en el camino libre a Tonanitla, donde permanece un grupo de personas que impiden el tránsito en ambos sentidos.

Algunas vialidades afectadas son Puente de Fierro, en Ecatepec, y la Autopista México-Pachuca.

En el lugar se encuentran unidades de la Secretaría de Seguridad de Edomex y la Policía Municipal.

Debido a esta situación, las autoridades recomiendan tomar precauciones como salir con tiempo y tomar vías alternas para evitar contratiempos.

La única alternativa vial por el momento es el Circuito Exterior Mexiquense.

También te puede interesar: Clima hoy: Se esperan lluvias intensas en 3 estados

Circuito Interior y Reforma colapsan por bloqueo de la CNTE; ve rutas alternas

Integrantes de la CNTE mantienen bloqueada la avenida Circuito Interior en su cruce con Paseo de la Reforma, en la CDMX.

Por tercer día consecutivo, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizan marchas y bloqueos en la Ciudad de México (CDMX).

Este martes, los maestros bloquean la circulación de ambos sentidos de Av. Circuito Interior en su cruce con Av. Paseo de la Reforma.

Desde las 10:00 horas, los manifestantes se concentraron en la zona, entre Reforma y Lieja.

Posteriormente, a las 11:00 horas, avanzaron hacia la Estela de la Luz donde se concentraron alrededor de 500 maestros originarios de Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y CDMX.

Se espera que los docentes se reúnan con autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para negociar una de sus principales demandas, el aumento salarial.

Los inconformes mantienen un plantón en la Plaza de la Constitución, donde al llegar tuvieron algunos enfrentamientos con el contingente de la Marea Rosa.

En días pasados, los maestros inconformes realizaron bloqueos en Av. Paseo de la Reforma en sus cruces con Av. Insurgentes y Av. Hidalgo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Rutas alternas ante los bloqueos de la CNTE

Ante las manifestaciones de la CNTE, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) compartió las alternativas viales:

  • Anillo Periférico
  • Av. Insurgentes
  • Av. Presidente Masaryk

También puedes leer: AMLO anuncia acuerdo para ayudar a Belice con electricidad, pese a apagones en México

Salir de la versión móvil