Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó sobre el decomiso de más de una tonelada de fentanilo, en Sinaloa, por parte de elementos federales.
El decomiso de 1,100 kilogramos del opioide fue resultado de las labores de inteligencia e investigación encargadas de identificar a generadores de violencia en la entidad.
¿Cómo se realizó el decomiso de fentanilo?
El decomiso se realizó en dos operativos distintos en Sinaloa, donde se pudo realizar la recuperación de 1,100 kilogramos de fentanillo.
Guasave fue escenario del primer aseguramiento, en el que personal de la Marina, SSPC, Defensa, Guardia Nacional y Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a dos personas.
En este operativo se decomisaron:
- Tres armas de fuego cortas con cargadores abastecidos.
- Un equipo de radiocomunicación.
- Una bolsa con dos kilos de pastillas de fentanilo.
A través de un comunicado, las autoridades informaron que los detenidos recorrían en un vehículo, color gris, la calle Raúl Cervantes Ahumada, en Guasave.
Posteriormente, el automóvil realizó maniobras evasivas a las autoridades y emprendieron la huida.
Las autoridades decidieron alcanzarlos para descartar alguna conducta ilícita, sin embargo, localizaron armas de fuego y droga.
Los detenidos responden a los nombres de Elier Jassiel Esquerra Félix y Javier Alonzo Vázquez Sánchez, alias ‘Tito’ y Pedro Izunza Coronel, alias ‘Pichón’ y/o ‘Pájaro’.
Se les vincula al Cártel de los Beltrán Leyva, bajo el mando de Fausto Isidro Meza Flores, alias ‘Chao Isidro’.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, Izunza Coronel es hijo de Pedro Inzunza Noriega, alias ‘Sagitario’, exlíder del Cártel de los Beltrán Leyva.
En otro operativo, en el municipio de Ahome, debido a denuncias ciudadanas, los elementos de seguridad acudieron a dos domicilios.
En un domicilio se aseguraron aproximadamente 800 kilos de fentanilo, cuatro vehículos y precursores químicos.
Mientras que en el segundo, se hallaron 11 bultos con un aproximado de 300 kilos de fentanilo, revolvedoras industriales y básculas.
Se estima que estas acciones causaron una afectación económica de 8 mil millones de pesos para la delincuencia organizada.
Asimismo, indicaron que son 20 millones de dosis que no llegarán a las calles para dañar la salud de los habitantes.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
García Harfuch visitará Sinaloa
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se decidió que García Harfuch acudiera a Sinaloa para atender la situación.
Desde inicios de septiembre, el estado presenta una ola de violencia derivado de enfrentamientos entre miembros de Cártel de Sinaloa, tras la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada.
Asimismo, indicó que lleva tiempo, pero que la situación en esta entidad se va a resolver, además resaltó la importancia de coordinar las acciones y toda la estrategia para atender la situación.
Respecto al decomiso de fentanilo la presidenta comentó:
“Es la incautación más grande que se haya hecho de pastillas de fentanilo, piensen que el consumo de una persona adicta de fentanilo a lo largo de un año es como un sobre de azúcar, de ese tamaño son las dosis que se utilizan…
Pensar en una tonelada de fentanilo, estamos hablando de más de 20 millones de dosis y cerca de 8 mil millones de pesos, que representó este operativo, esta incautación”.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
También te puede interesar: Nos estamos preparando en caso de una deportación masiva de EU: Sheinbaum