Este miércoles, el Gobierno de México dio a conocer que, a partir del 1 de enero de 2025, habrá un aumento en el salario mínimo, debido a un acuerdo con el sector empresarial.
Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social, informó que el salario mínimo aumentará un 12%.
“Después de varias sesiones de diálogo, debate y acuerdos, justamente por el trabajo que se ha tenido en el seno del consejo de representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, por consenso unánime se decreta el incremento de 12% a los salarios mínimos en todo el país, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025”.
Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
¿Cuánto aumentará el salario mínimo?
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum y en compañía de líderes empresariales, Baruch Bolaños detalló de cuánto sería el incremento al salario mínimo en el país.
Asimismo, el funcionario explicó que existen dos zonas de salario mínimo en el país, por una parte, el de la zona de la frontera norte y el de la zona general.
Indicó que para la zona libre de la frontera norte el salario mínimo pasa de 374.89 a 419.88 pesos diarios.
En tanto, para la zona de salario mínimo general pasa de 248.93 a 278.80 pesos diarios.
El secretario federal explicó que el aumento beneficia a 8.5 millones de personas trabajadoras.
Agregó que el incremento del 12% también aplica para las 61 profesiones que tienen salario mínimo profesional.
«Con esto seguimos encaminados en la recuperación del poder adquisitivo, cumpliendo además con el compromiso 56 de los 100 del segundo piso de la transformación, con lo cual se busca que cumpla con las 2.5 canastas básicas».
Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social.
El aumento acumula hasta hoy una recuperación del 135% del poder adquisitivo respecto a 2018.
Finalmente, el funcionario destacó que el incremento de este año, en la zona libre de la frontera, supera al máximo histórico registrado desde 1976.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el cálculo del monto mensual del salario mínimo para el siguiente año.
“Es 12% de incremento al salario mínimo, eso significa que el próximo año el salario mínimo mensual, multiplicándolo por 30 días promedio al mes, pasa de 7,467 a 8,364 pesos, y en la frontera a 12,596, que es más de tres veces lo que tenemos estimado para la inflación el próximo año”.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
La mandataria indicó que la finalidad de este aumento es que un trabajador pueda acceder a 2.5 canastas básicas; lo que se traduce en un incremento anual de 12%, manteniendo la inflación.
El pasado 22 de noviembre, de acuerdo con el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la inflación general anual se ubicó en 4.56%.
Mientras que los resultados del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostraron que los productos que más aumentaron su precio fueron la papaya y la cebolla.
También te puede interesar: México registra 2 mil 334 homicidios en noviembre
