El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha la realización de trámites y servicios mediante el uso de códigos QR que permiten el ingreso a través de dispositivos móviles.
Esta medida permite que los derechohabientes realicen este tipo de diligencias de manera más rápida y eficiente, pues ya no será necesario acudir de manera presencial a las unidades administrativas y médicas.
“Entre los principales objetivos de la estrategia de la Dirección de Incorporación y Recaudación del IMSS está la reducción de tiempos de espera y cargas administrativas, promover la digitalización y el autoservicio”.
Comunicado IMSS.
Un código QR, o código de Respuesta Rápida, es un tipo de código de barras bidimensional que, al ser escaneado, permite el acceso a información codificada.
Este tipo de códigos se escanean mediante un dispositivo móvil, permitiendo acceder a la información de manera rápida y sencilla.
¿Cómo funcionarán los códigos QR del IMSS?
El titular de la Unidad de Incorporación al Seguro Social, Eduardo Alcaraz Prous, mencionó cómo funcionará el uso de estos códigos.
Señaló qua basta con activar la cámara o una aplicación para leer códigos QR desde un aparato móvil, para acceder al trámite o servicio de manera inmediata.
Acceder de manera directa a las páginas oficiales de Seguro Social reduce la posibilidad de ser víctima de algún tipo de fraude.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Estos son los trámites que podrás realizar con los códigos QR del IMSS
- Incorporación de trabajadoras del hogar
- Incorporación de trabajadores independientes
- Corrección de datos
- Reporte de cotización (RPCI)
- Consulta de vigencia de derechos
- Constancia de semanas cotizadas
- Alta en Unidad Médica Familiar (UMF)
- Alta de hijos como beneficiarios
También puede interesarte: Registro de CURP biométrica inicia el 16 de octubre; se podrá realizar en dos modalidades