Grupos ajenos a alcaldía Cuajimalpa realizan bloqueos; intentan lucrar con el agua  

Grupos de choque intentaron este día provocar y desestabilizar al gobierno del alcalde de Cujimalpa, Carlos Orvañanos, lucrando con el agua.

Este martes, grupos de personas realizaron bloqueos en puntos estratégicos de la capital, ubicados en la alcaldía Cuajimalpa, demandando una presunta falta de agua en la demarcación.

Al respecto, el alcalde Carlos Orvañanos atendió la situación y tras la protesta expresó que, si bien es legítima, también es política. 

«No a la confrontación y sí al diálogo, así como al respeto de las ideas en Cuajimalpa, nunca vamos a ceder a intereses ajenos motivados por el lucro o chantajes por medio de necesidades básicas como es el agua», aseveró.

“Hoy enfrentamos una situación que afectó la movilidad y tranquilidad de nuestras comunidades, de quienes vienen a trabajar y se trasladan a sus actividades cotidianas; fueron grupos externos que merecen un respeto pero también fueron movilizados con una finalidad: exhibir una ingobernabilidad que no existe aquí”.

Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa.

Trabajo conjunto de alcaldía Cuajimalpa y gobierno de la CDMX

Por otra parte, Orvañanos Rea destacó que hay un trabajo coordinado con el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) y eso logró restablecer la circulación durante la mañana de este martes. 

«Tenemos una agenda muy ambiciosa en materia de agua. Tenemos proyectos de infraestructura hídrica para Cuajimalpa que estamos compartiendo con la Secretaría de Obras y la del Agua. Son etapas de planeación y planificación estratégica para lograr el abasto universal en Cuajimalpa, pero no es con motivaciones políticas como se hace gestión pública».

Finalmente, el alcalde Orvañanos reiteró que Cuajimalpa se mantiene abierta a escuchar, atender y resolver las demandas de las y los vecinos de la demarcación, pero también de quienes vienen de otras alcaldías a solicitar auxilio. 

«Con gusto los canalizamos y los llevamos a los entes del gobierno central para dar seguimiento a sus quejas, pero también tienen alcaldes que pueden facilitar el tránsito de sus solicitudes». 

También puedes leer: Cuajimalpa recibe a la Jefa de Gobierno para avanzar en la gestión de servicios públicos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Corte Suprema de Chile rechaza extraditar a Mauricio Toledo a México

La Corte Suprema de Chile rechazó extraditar a Mauricio Toledo a México, y la sentencia de primera instancia de la Fiscalía fue revocada

La Corte Suprema de Chile rechazó extraditar a Mauricio Toledo a México, por lo que la sentencia de primera instancia de la Fiscalía mexicana fue revocada pese a que en esta sí se había otorgado su traslado. 

En México, Mauricio Toledo es requerido por presunto enriquecimiento ilícito, sin embargo, los ministros afirmaron que su decisión es debido a que no se cumple: “el principio de mínima gravedad del delito”.

En Chile, este ilícito es sancionado con el pago de una multa, sin contemplar la reclusión de mínimo un año que indica el tratado en esta materia que fue suscrito entre ambos países: “la extradición sólo procede por delitos de gravedad, y no serían tales aquellos cuya pena no supera el año de privación de libertad”, menciona el fallo.

El 4 de septiembre de 2020, la Fiscalía de la CDMX dio inicio a la carpeta de investigación contra el exdelegado de Coyoacán, Mauricio Toledo.

Toledo es acusado por enriquecimiento ilícito, ya que se encontró que sus propiedades excedían los ingresos presentados legalmente.

Dicha investigación, también involucraba al hermano de Toledo, quien se detuvo el 11 de marzo del 2022 y fue vinculado a proceso seis días después.

También puedes leer: ¿Quién es el juez que frenó la extradición de Caro Quintero a EU?

Siete alcaldías afectadas por disminución del abasto de agua en CDMX

Esto lo informó el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex).

En siete alcaldías de la Ciudad de México hubo reducción en el suministro de agua, esto se debe a que la Comisión Nacional de Electricidad (CFE) realizó trabajos de mantenimiento en la subestación Comarco del sistema Lerma, esto lo informó el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex).

“El Sistema Lerma dejará de aportar 3 mil 150 litros por segundo al Valle de México, durante tres horas”

Comunicó la Sacmex.

La disminución se realizó hoy, miércoles 14 de septiembre, de las 6 a 11 horas de la mañana; las alcaldías que se verán afectadas son: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Iztacalco e Iztapalapa. La distribución de agua mediante pipas, será gratuita y se llevará a cabo junto con las alcaldías, están disponibles 500 pipas de agua potable con capacidad de diez mil litros cada una.

“La Comisión Federal de Electricidad (CFE) llevará a cabo mantenimiento correctivo en la Subestación Comalco, del Sistema Lerma”

Expresó Sacmex

El pasado 15 de agosto, la Comisión Nacional del Agua, Conagua, dio a conocer que habría una reducción temporal en el suministro de agua del sistema de Cutzamala en la Zona Metropolitana del Valle de México; este recorte sucedió en 13 alcaldías de la Ciudad de México y 13 municipios del Estado de México.

Salir de la versión móvil