Sheinbaum presenta plataforma digital de seguridad; podrá mapear delitos

Claudia Sheinbaum presentó una plataforma digital de mapeo de delitos de alto impacto, diseñada para reforzar la seguridad en México.

Este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó una plataforma digital de mapeo de delitos de alto impacto en el país, diseñada para reforzar la seguridad en México.

Esta herramienta brindará un análisis detallado de las zonas más afectadas por estos delitos, en cada municipio.

La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones se en cargó de desarrollar la plataforma, que permite obtener datos en tiempo real sobre homicidios y otros delitos, facilitando la toma de decisiones estratégicas.

La presidenta detalló que la herramienta permite visualizar y comparar incidentes delictivos ya sea de manera diaria, semanal, mensual y anual.

Su acceso está limitado al gabinete de seguridad. Además, permite verificar aumentos o disminuciones de homicidios en diferentes estados y municipios.

Plataforma de seguridad: trabajo eficiente

También, detallaron algunos ejemplos de su funcionamiento:

Expusieron las cifras de homicidios registrados en los días anteriores, detectando la variación entre un día y otro.

Este análisis permite al gabinete de seguridad tomar decisiones basadas en datos y establecer una coordinación rápida con las autoridades locales para atender situaciones específicas en cada zona.

Asimismo, evalúa la efectividad de las estrategias de seguridad a lo largo del tiempo, ya que compara las estadísticas actuales con las de años anteriores.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum resaltó que la plataforma estará enfocada en los municipios con mayor índice de violencia como Cajeme, en Sonora.

La mandataria subrayó que es necesario implementar reformas legales que aseguren la colaboración de las fiscalías estatales.

Así las fiscalías estatales se verían obligadas a mandar información continua y oportuna.

La presidenta agregó que con esta plataforma y transparencia entre niveles de gobierno se podrá mejorar el desempeño eficiente ante el crimen organizado y otros delitos de alto impacto.

También te puede interesar: Ataque a bar en Querétaro fue por rivalidad entre grupos delictivos: SSP

Ebrard, Juan Ramón, Rosaura, Bárcena, Berdegué y Ernestina al gabinete de Sheinbaum

Esta mañana, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció quiénes serán los primeros integrantes de su gabinete.

Esta mañana, durante un evento en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), Claudia Sheinbaum Pardo, anunció quiénes serán los primeros integrantes de su gabinete.

La virtual presidenta electa de México dio a conocer que las personalidades que se suman a su equipo de gobierno son:

• Marcelo Ebrard: Secretaría de Economía.
• Rosaura Ruiz: Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
• Juan Ramón de la Fuente: Secretaría de Relaciones Exteriores.
• Alicia Bárcena: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
• Julio Berdegué Sacristán: Secretaría de Agricultura.
• Ernestina Godoy: Consejería Jurídica de la Presidencia.

Durante la presentación de sus nuevos colaboradores, Sheinbaum agradeció que hayan aceptado el cargo.

Asimismo, indicó que continuarán a partir de lo logrado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con sus principios y en prosperidad compartida.

Agregó que el objetivo de su gobierno no solo es el crecimiento económico, sino que también buscará el desarrollo con justicia, bienestar y respetando el medioambiente.

Por otra parte, la virtual mandataria mexicana compartió que el próximo jueves dará a conocer a otros seis integrantes de su gabinete.

Anteriormente, Sheinbaum nombró a Rogelio Ramírez de la O como el primer miembro de su gabinete, quien se mantendrá como secretario de Hacienda.

Claudia Sheinbaum es la primera mujer que ocupará la titularidad del Poder Ejecutivo Mexicano; además es la candidata a la presidencia más votada en la historia de México, con 35 millones 923 mil 984 votos.

López Obrador señaló que no influyó en los nombramientos del nuevo gabinete.

Este martes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), negó que haya influido en la selección del gabinete presidencial de su sucesora o en cualquier decisión de la mandataria electa.

“No estoy metiéndome en nada. Le tengo un gran respeto a la presidenta electa. La admiro, es muy inteligente, académicamente es doctora. Hay quienes no toman mucho en cuenta esto».

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

¿Cómo está conformado el Gabinete en México?

En el país, el gabinete presidencial se integra por 19 Secretarías de Estado y la Consejería Jurídica de la Presidencia.

También se cuenta con otros 20 organismos, conocido como gabinete ampliado, entre ellos: Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre otras instituciones.

También te puede interesar: Roban más de 6 mil libretas de pasaporte a SRE; piden detectar folios

¿Dónde y cuándo serán los cierres de campaña de Xóchitl, Sheinbaum y Máynez?

Te decimos cuándo y dónde serán los cierres de campaña de Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.

A menos de una semana para las elecciones presidenciales del 2 de junio, los candidatos a la presidencia están intensificando sus esfuerzos para ganar el apoyo de los votantes, por lo que te decimos cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los presidenciales.

Para iniciar la veda electoral, los candidatos presidenciales están organizando sus cierres de campaña, un evento clave en la estrategia electoral.

De acuerdo a las agendas de cada candidato, los cierres de campaña están programados para mañana 29 de mayo.

México Habla te invita a leer: Se reportan 48 muertes por ola de calor en México

Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez preparando sus eventos finales antes de la votación.

Sedes de los cierres de campaña de los candidatos a la presidencia

Claudia Sheinbaum tendrá su cierre de campaña el miércoles 29 de mayo en la explanada del Zócalo de la Ciudad de México, a las 16:00 horas. Se esperan afectaciones viales en el primer cuadro por las movilización de simpatizantes a la candidata oficialista.

Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata por la Alianza PAN, PRI y PRD, cerrará su campaña el miércoles 29 de mayo en la Arena Monterrey, Nuevo León.

El evento de cierre de campaña se prevé para las 18:00 horas. Además, la candidata informó que su último evento será algo pequeño, en su natal Tepatepec, Hidalgo, para cerrar sus actividades junto a su familia, amigos y colaboradores.

Luego del desplome del templete en un evento del aspirante de MC en Nuevo León, el equipo de Jorge Álvarez Máynez informó que su cierre de campaña se llevará a cabo el 29 de mayo en la CDMX.

Detallaron que el evento tendrá lugar en el Auditorio BlackBerry, localizado en la colonia Hipódromo en donde estará ofreciendo un concierto el rapero mexicano Aczino.

También puedes leer: Anuncian cortes de agua en la CDMX: estas son las alcaldías afectadas

Claudia Sheinbaum inicia campaña en el Zócalo de CDMX

Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, inició su campaña electoral este viernes 1 de marzo en el Zócalo de la capital.

Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, Partido Verde Ecologista y del Trabajo, inició su campaña electoral este viernes 1 de marzo en el Zócalo de la capital.

La candidata oficialista arrancó actividades en compañía de Clara Brugada Molina, aspirante morenista a la jefatura de Gobierno de la CDMX.

“Gracias por venir de tan lejos a esta fiesta por la democracia. Al inicio de la campaña por la Presidencia de la República. Por el triunfo de la Cuarta Transformación de la vida pública”, dijo a sus simpatizantes.

En su primer día de campaña, Sheinbaum prometió someterse a la consulta de revocación de mandato y se centró en las propuestas para la consolidación de la Cuarta Transformación.

México Habla te invita a leer: Prevén 15 días de fuerte calor en CDMX: ¿Cuándo serán?

Durante su pronunciamiento, Sheinbaum Pardo dio a conocer sus 100 compromisos que aplicará de ganar la elección del próximo 2 de junio.

Entre sus promesas en la explanada del Zócalo, destacó que prevé otorgar un apoyo bimestral equivalente a la pensión de los 65 y más a las mujeres que han dedicado su vida al cuidado de sus familias.

Sheinbaum también se comprometió a apoyar la iniciativa para prohibir constitucionalmente el maltrato a los animales.

También, comentó que buscará crear una iniciativa para que ninguna persona en ningún cargo público pueda reelegirse.

“Enviaremos una iniciativa de reforma constitucional para recuperar la consigna que dio origen a la revolución mexicana y quedó plasmada en la constitución de 1917, sufragio efectivo, no reelección, no debe haber reelección a ningún cargo popular a partir de la elección de 2030″. sostuvo.

Sin embargo, la campaña de Sheinbaum no está exenta de desafíos, ya que su principal rival, Xóchitl Gálvez, representante de la coalición «Fuerza y Corazón por México», ha cuestionado el liderazgo de la candidata de Morena.

Después de la CDMX, Sheinbaum eligió como primera parada Ciudad Juárez, colindante con El Paso, Texas, para comezar con sus actividades de campaña que durarán dos meses,

Es importante recordar que esta ciudad fue la primera que visitó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su campaña de 2018.

También puedes leer: Cerrarán autopista México-Toluca este fin de semana: alternativas viales

En estas elecciones presidenciales de 2024 se renovarán más de 20 mil 700 cargos públicos.

Designan a Martí Batres como jefe de Gobierno de la CDMX

Martí Batres Guadarrama fue designado como jefe de gobierno sustituto de la Ciudad de México en el Congreso local.

Martí Batres Guadarrama fue designado como jefe de gobierno sustituto de la Ciudad de México en el Congreso local.

Luego de la renuncia definitiva de Claudia Sheinbaum Pardo a su cargo para buscar su candidatura presidencial y de haber propuesto a Martí Batres como titular del Ejecutivo local, los legisladores ratificaron la designación.

La propuesta de Sheinbaum Pardo fue aprobada por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y se sometió a votación entre los legisladores la tarde de este viernes.

México Habla te invita a leer: Esto sabemos de las fallas de WhatsApp, Facebook e Instagram

En sesión extraordinaria, los diputados determinaron la designación con 64 votos a favor.

Luego de la lectura, hubo un receso de 30 minutos para luego designar a Batres en Colegio Electoral.

Tras la conclusión sobre quien sería el sustituido de Claudia Sheinbaum, el antes secretario de Gobierno rindió protesta.

Con ello, Batres Guadarrama se convirtió en el primer mandatario capitalino que terminará el sexenio hasta el 2024.

Claudia Sheinbaum se retiró del cargo para luchar por la candidatura presidencial de Morena en las elecciones 2024.

Por su lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador deseó, en su conferencia matutina, que fuera bien a Batres Guadarrama.

También puedes leer: Tras renuncia de Adán Augusto López, Encinas se queda en Segob

Señaló que el ahora jefe de Gobierno suplente «proviene de una familia de que ha luchado por la justicia».

“Es un hombre con principios, con ideales; viene de una familia que ha luchado siempre por la justicia.”, apuntó el presidente

Martí Batres es licenciado en Derecho, Maestro en Trabajo Social, Doctorando en Estudios Latinoamericanos,

Sheinbaum afirma que expertos emitirán una explicación sobre microsismos en CDMX

Sheinbaum Pardo dijo el porque la alerta sísmica no se activó en el último temblor y el porque de los microsismos.

La jefa de gobierno de la Ciudad de MéxicoClaudia Sheinbaum Pardo, declaró que la alerta sísmica no se activó en el último temblor ya que está diseñada para sonar en movimientos telúricos lejanos.

En rueda de prensa, la mandataria local explicó que estos temas los estudia la red ECOs, que tiene redes sobre distintos temas que involucran a la ciudad.

México Habla te invita a leer: Reforzarán frontera sur con elementos de la Guardia Nacional

Detalló que es una red que se constituyó con todos los científicos que se dedican al análisis de fenómenos naturales, de universidades públicas.

«Son microsismos de baja magnitud que tienen su epicentro en la Ciudad de México«, dijo.

Señaló que la Red de Microsismos está al pendiente de los movimientos telúricos y están instrumentados para ello,

«Esperamos que los científicos nos den más información par ano generar una información que no tenga base científica», aseveró.

Indicó que mañana, los expertos de la Red ECOs en microsismos se va a reunir con ella para informar sobre la situación telúrica de la capital.

A pregunta expresa de los medios de comunicación, la funcionaria contestó que es mejor que los científicos puedan dar esta explicación para no generar desinformación entre la ciudadanía.

En este sentido, Sheinbaum Pardo señaló que la Alerta Sísmica no se activa con sismos originados en el Valle de México.

También puedes leer: IMSS-Bienestar tiene vacantes para adultos mayores con sueldos de 45 mil pesos

También, explicó que el sistema está diseñado para alertar sismos lejanos, subrayando que cuando hay un sismo en otro lugar, fuera de la capital, si se emite la alerta.

«Hay suficiente tiempo para que las ondas que se emiten a partir del sismo —en Oaxaca, en Guerrero—, en lo que llegan esas ondas ya se emitió la Alerta un minuto antes, a veces segundos antes», dijo.

Notas viernes 3 de febrero

México Habla te comparte las noticias más relevantes para este viernes 3 de febrero. Conoce los últimos hechos del país y el mundo.

Niegan prisión domiciliaria a exgobernador Duarte

El juez de la causa en contra del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, rechazó la solicitud que hizo la defensa del exmandatario para que se otorgara la medida cautelar de arraigo domiciliario, por lo que permanecerá en el Centro de Reinserción Social (Cereso) Aquiles Serdán. Asimismo, otorgó a la defensa una ampliación de dos meses para realizar la siguiente audiencia.

GF publica decreto para prohibir transportes de carga en AICM

El Gobierno Federal publicó un decreto para suspender los vuelos de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), por lo cual, las empresas aéreas enfocadas a este rubro tienen 108 días hábiles para detener sus operaciones en el aeropuerto de la capital.

‘Alito’ Moreno hace un llamado a senadores del PRI a dialogar

Alejandro Moreno (‘Alito’), presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), hizo un llamado al senador Miguel Ángel Osorio Chong, y a los demás senadores y senadoras de su partido para que entablen un diálogo, el próximo 9 de febrero, para construir una agenda legislativa y partidista, ante el inicio del nuevo periodo de sesiones.

Juez admite amparo por presencia de la GN en instalaciones del Metro 

La Asociación México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) informó que un juez federal admitió el amparoque presentaron en contra de la presencia de elementos de la Guardia Nacional en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Gobierno de la CDMX ofrece disculpas pública a familias de las víctimas del Colegio Rébsamen

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, ofreció una disculpa pública a los familiares de las víctimas del Colegio Rébsamen, tras los hechos acontecidos el 19  de septiembre de 2017. De igual forma, hizo entrega de un memorial que se colocó en el lugar donde colapsó la institución educativa.

También puedes leer:

Diputados de Morena y PT piden remoción de Santiago Creel como presidente del Congreso

Diputados locales solicitan a Claudia Sheinbaum suspender aplicación de vacuna Abdala

Diputados del Congreso local pidieron a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, suspender la inmunización con la vacuna cubana Abdala.

Diputados del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso local pidieron a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, suspender la inmunización con la vacuna cubana Abdala.

Tras iniciar la aplicación de la nueva vacuna Abdala, en los centros de salud públicos de la capital, legisladores señalaron que utilizan a los ciudadanos como “ratas de laboratorio”.

Expusieron que el biológico Abdala no cuenta con una certificación internacional como refuerzo contra el COVID-19

El diputado Héctor Saúl Téllez, reprochó que la administración central no cuente con conocimiento de los protocolos sanitarios; y que están experimentando como ocurrió con la ivermectina.

“Nosotros aún nos preguntamos si ya tendrá la autorización de la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, dijo el congresista.

México Habla te invita a leer: CDMX aplica dosis de la vacuna cubana Abdala contra COVID-19

Asimismo, el diputado Saúl Téllez recriminó que las Secretarías de Salud federal y local realicen «experimentos» con vacunas.

En este sentido, el legislador Ricardo Rubio, propondrá la comparecencia ante el pleno de la secretaria de Salud, Olivia López para que explique los antecedentes del biológico.

“No ha querido darnos la cara. No queda duda que seguimos financiando dictaduras e inventos de dictadores», subrayó el panista.

También puedes leer; Diputados piden a AMLO publicar en DOF decreto sobre vacaciones dignas

Por tal motivo, el diputado Torres pidió a la titular del Ejecutivo capitalino suspender la aplicación de Abdala o dar a conocer la certificación de la OMS.

“Ojalá no se repita la historia como la Ivermectina, un medicamento suministrado a enfermos de COVID-19 y el cuál, tampoco había un estudio», apuntó finalmente.

Sheinbaum: tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro podría iniciar pruebas en diciembre

Sheinbaum Pardo confirmó que el plan de que el Metro Línea 12 ofrezca servicio antes de esa fecha, se sostiene.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que, según los avances en el proyecto de rehabilitación de la línea 12 del Metro, el tramo subterráneo podría entrar en fase de pruebas en diciembre próximo o a principios del 2023.

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina apuntó que está muy avanzada la obra civil y electromecánica del tramo subterráneo, por lo que pronto podría comenzar con la fase pruebas operativas de esa sección.

El día de ayer, en su comparecencia virtual ante diputados del Congreso de la Ciudad de México, el secretario de Obras y Servicios (Sobse), Jesús Esteva Medina, expuso que dicho tramo podría quedar hasta los primeros meses del 2023.

Sheinbaum Pardo confirmó que el plan de que el Metro Línea 12 ofrezca servicio antes de esa fecha se sostiene.

Detalló que se están realizado múltiples estudios y análisis de eficacia en diversos sectores como la edificación y el suelo del túnel.

 “Calculamos que en el primer trimestre del próximo año la línea ya pueda estar en operación. Sabemos que va a irse abriendo por tramos. Primero se abre el túnel para que puedan pasar los trenes a mantenimiento y posteriormente se irán habilitando”, expresó.

Asimismo, aseguró que la próxima semana acudirá personalmente a recorrer e informar sobre los avances en esta línea.

El director del Metro, Guillermo Calderón adelantó que llevará próximamente a algunos diputados locales a recorrer dichas instalaciones.

También puedes leer:

Gripe Aviar: AMLO descarta impacto en la oferta en México

Ley Olimpia: Diputados aprueban inclusión de “sextorsión” como violencia digital

El presidente López Obrador convoca a marchar a favor de su gobierno

Salir de la versión móvil