Rechazan afiliación de Yunes Márquez a Morena; dirigencia evaluará inconformidades

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, pidió que sea reconsiderada la afiliación de Yunes, por no representar ni contar con los postulados del movimiento.

Miguel Ángel Yunes Márquez se afilió ayer a Morena, acompañado por el coordinador de la bancada, Adán Augusto López, quien reconoció que su voto fue fundamental para que se lograra la aprobación de la reforma judicial. 

Sin embargo, la noticia no fue bien recibida. Dos gobernadores se oponen a que sea integrante de dicha organización política. 

La primera fue la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle. Pidió que sea reconsiderada la afiliación de Yunes, por no representar ni contar con los postulados del movimiento. 

Asimismo, mencionó que entregaría las pruebas de que está involucrado en lavado de dinero y otros delitos.

Sin embargo, poco después de que Yunes Márquez apareció mostrando su credencial de nuevo integrante del partido, Nahle pidió a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido que no acrediten la membresía del expanista.

https://twitter.com/rocionahle/status/1892001905653473764

Por su lado, Salomón Jara, gobernador de Oaxaca, también cuestionó la afiliación de Yunes Márquez. Además la de Alejandro Murat, asegurando que ambos representan lo contrario a los principios y valores del movimiento.

https://twitter.com/salomonj/status/1892030541173580283

Morena evaluará registro de Yunes Márquez

Luego de la polémica que causó la afiliación del senador Miguel Ángel Yunes a Morena, la dirigente del partido, Luisa María Alcalde, recibió quejas por parte de morenistas. Ante esto, aseguró que la adhesión aún será evaluada.

«Respecto a la solicitud de registro a Morena realizada el día de hoy por el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, informamos que, de acuerdo a nuestros estatutos, será la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia quien evalúe su procedencia y tome una determinación», informó.

Presidencia de Morena debe dirimir afiliación de Yunes: Sheinbaum

En la mañanera de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre la afiliación de Yunes Márquez a Morena.

La mandataria señaló que las inconformidades al respecto deberán ser resueltas por la presidencia nacional del partido. 

«Esta diferencia la tienen que resolver las instancias de Morena. El partido tiene una excelente presidenta, Luisa María, su comité ejecutivo es buenísimo, tiene sus propias instancias de honestidad y de justicia para dirimir cualquier problema interno», afirmó.

Te puede interesar: Cancelan orden de aprehensión y solicitud de extradición contra Yunes Márquez

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cancelan orden de aprehensión y solicitud de extradición contra Yunes Márquez

El juez de control Oscar Luis Lozada Hernández canceló la orden de aprehensión girada en contra del senador Miguel Ángel Yunes Márquez.

El juez de control Oscar Luis Lozada Hernández canceló la orden de aprehensión girada en contra del senador Miguel Ángel Yunes Márquez.

El juez notificó su decisión a la jueza Jovita Vargas Alarcón, encargada del amparo que promovió Yunes Márquez, en el que argumentó persecusión política.

El legislador es acusado por uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal. Estos delitos los cometió presuntamente cuando era alcalde de Boca del Río, Veracruz.

Asimismo, la jueza de distrito informó que la Fiscalía General de la República (FGR) hizo de su conocimiento que retiró la solicitud de extradición que presentó ante el gobierno de Estados Unidos, en contra del senador.

La juzgadora dio un plazo de tres días para que el ministerio público federal y local informen sobre el estado procesal de Yunes Márquez.

¿Qué acusaciones pesan sobre Yunes Márquez?

La Fiscalía de Veracruz obtuvo una orden de aprehensión, por parte del juez Óscar Luis Lozada Hernández en contra el senador, el pasado 11 de julio.

La cual respondía a las acusaciones en contra de Yunes Márquez por presentar documentación falsa, mentir a la autoridad y fraude procesal, en 2021.

Yunes Márquez incurrió presuntamente en dichos delitos cuando era candidato a la alcaldía de Veracruz.

Por este motivo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desestimó su candidatura, ya que resolvió que no cumplía con los requisitos de elegibilidad.

En ese momento, el senador confirmó, en redes sociales, que había una orden de aprehensión en su contra. De igual forma, señaló que continuaría defendiéndose legalmente, por lo qye no sería un trofeo de Morena.

¿Quién es Miguel Ángel Yunes Márquez?

MiguelÁngel Yunes Márquez proviene de una familia de políticos veracruzanos. Es hijo del exgobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares.

En 2018, fue candidato a la gubernatura del estado. Además fue presidente municipal de Boca del Río.

Actualmente, su esposa Patricia Lobeira es alcaldesa de Veracruz.

Además, su hermano Fernando Yunes Márquez se ha desempeñado como senador y alcalde de Veracruz puerto.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Hasta el 14 de noviembre pasado, Yunes Márquez y su padre eran miembros del Partido Acción Nacional (PAN). Asimismo, ambos personajes se han visto envueltos en diversas polémicas, durante su carrera política.

Los tres  políticos cuentan con procesos abiertos por parte de la fiscalía local y la FGR.

Yunes Linares cuenta con una investigación en proceso por irregularidades en la contratación de un sistema de videovigilancia durante su gestión como gobernador.

Mientras que Fernando Yunes Márquez tiene en su contra cargos por presuntos delitos electorales durante su administración municipal en Veracruz.

Se le acusa de obligar supuestamente a los empleados municipales para apoyar la candidatura de su hermano.

También te puede interesar: Edomex despenaliza el aborto; suman 18 entidades en México

PAN expulsa de sus filas a Yunes Linares, Yunes Márquez y a Natividad Díaz

El PAN dio a conocer la expulsión de Miguel Ángel Yunes Linares, su hijo Miguel Ángel Yunes Márquez y Natividad Díaz.

La Comisión Permanente Nacional del PAN dio a conocer la expulsión de Miguel Ángel Yunes Linares, su hijo Miguel Ángel Yunes Márquez y Natividad Díaz, diputada local de Oaxaca, quienes votaron a favor de la reforma judicial.

Además, se acordó impugnar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la reforma al Poder Judicial, recientemente aprobada en el Senado de la República.

La impugnación se sustenta en que el procedimiento legislativo presenta vicios, como:

  • Violación de suspensiones de amparo de al menos dos juzgados federales.
  • Falta de oportunidad para las nuevas legislaturas de abrir foros de discusión.
  • Cambios irregulares de sedes en ambas cámaras.
  • Falta de certeza en la votación.
  • Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El PAN argumenta que la reforma al Poder Judicial contiene elementos que la convierten en una reforma electoral como lo son:

  • La creación de procesos electivos para elegir a juzgadores.
  • La modificación de las reglas de elección de juzgadores electorales.
  • La extensión hasta 2027 de los cargos de los magistrados de la Sala Superior.
  • Una nueva temporalidad para los cargos de quienes serán electos.

El partido utilizará la acción de inconstitucionalidad y los juicios de amparo, así como otros instrumentos jurídicos para argumentar la violación de derechos de los legisladores para conocer, estudiar y analizar el dictamen. Además, pretende recurrir a controversias constitucionales.

El presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, hizo un llamado a los Grupos Parlamentarios en los congresos locales a votar en contra de la reforma y no dejarse intimidar.

También te puede interesar: Aprueban reforma judicial en 18 estados; AMLO espera publicarla el 15 septiembre

Trabajadores del Poder Judicial marchan en Reforma y buscan al senador Yunes

Trabajadores del Poder Judicial se manifiestan en contra de la reforma judicial, en una marcha denominada “cacerolazo”.

Trabajadores del Poder Judicial se manifiestan sobre Paseo de la Reforma en la marcha denominada “cacerolazo”, para protestar en contra de la reforma judicial.

Este martes, alrededor de las 7:30 horas, los trabajadores salieron del plantón que mantienen en los alrededores del Senado en «busca» del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, quien no ha emitido su intención de voto sobre la reforma judicial. 

Los manifestantes gritan en su marcha «¿Dónde estás, Miguel Ángel Yunes?» «¡El Poder Judicial se defiende, Miguel Ángel Yunes!».

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En tanto, notarios públicos asistirán a verificar que estén despejados los accesos a la Cámara Alta para que los legisladores puedan presentarse a discutir la iniciativa.

Por la noche del día lunes, trabajadores simularon el velorio del Poder judicial, colocando veladoras encendidas fuera del Senado.

Por otro lado, si el senador Miguel Ángel Yunes Márquez no emite su voto sobre la iniciativa y sigue ausente, pasaría sin problema con la mayoría de Morena. 

¿Dónde está Miguel Ángel Yunes? 

El senador del PAN, Miguel Ángel Yunes, podría haberse integrado a Morena y sus aliados, previo a la votación de la Reforma Judicial.

La periodista Leti Robles en una entrevista dijo que nada esta confirmado, sin embargo, este lunes, Yunes no se presentó a la reunión de los senadores titulares y suplentes del PAN.

Ante la situación, senadores del PAN comenzaron a buscar a Miguel Ángel Yunes, pero sin resultados ya que ni Yunes, ni su círculo de colaboradores atendieron llamadas ni mensajes.

Por su parte, la coordinadora de los senadores del PAN, Guadalupe Murguía Gutiérrez, hizo un llamado a Yunes a dar su postura.

También te puede interesar: Sheinbaum vivirá en Palacio Nacional durante su gobierno

Salir de la versión móvil