Justicia para Irma

Justicia para Irma

No tienen alma.

A Irma Hernández Cruz la secuestraron el 18 de julio en Álamo, Veracruz. El rapto de la maestra jubilada de 62 años ocurrió cuando fue interceptada por un grupo armado mientras conducía su taxi, trabajo que le permitía completar el gasto. La obligaron a grabar un video arrodillada, rodeada por encapuchados armados que le apuntaban, para advertir a los demás taxistas que pagaran su cuota a la Mafia Veracruzana o terminarían como ella.

Seis días después del secuestro, hallaron el cuerpo sin vida de Irma con múltiples lesiones. La gobernadora Rocío Nahle se apresuró a decir que falleció por un paro cardíaco tras ser violentada, tratando de restar gravedad al ominoso crimen. 

Luego, frente a la indignación que causaron sus palabras, decidió llamar miserables a medios, periodistas y ciudadanos que divulgaron los trágicos hechos por hacer escándalo, en lugar de hablar de sus imaginarios logros en materia de seguridad.

La mandataria no cree que sea nota que el crimen organizado se sienta tan impune en Veracruz como para subir a redes sociales el video de una señora mayor secuestrada, a la que sentenciaron a muerte, con el objetivo de extorsionar choferes. Insiste en que se trata de un compló contra su gobierno, siguiendo el muy reciclado guion del líder de la secta, para que la víctima sea ella y no la maestra asesinada.

Pero mientras la mujer con más poder en el estado se victimiza, siguen los crímenes contra taxistas en Veracruz. 

El lunes 28 de julio plagiaron a uno y atentaron contra la vida de otro en Tuxpan, dejándolo herido. Al día siguiente, un sicario acudió a rematarlo al hospital del IMSS-Bienestar, ultimando a su padre que lo cuidaba, el señor Germán Cruz.

La presidenta Sheinbaum ha respondido cuestionamientos de la prensa, evitando llamar a Irma por su nombre y, aunque reconoce que fue asesinato, respalda a la gobernadora de su partido. 

Frente a la indolencia de los gobernantes, lo que toca a la sociedad es exigir justicia.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzaran

Te puede interesar: AMLO y Adán

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

«Que no haya impunidad», Sheinbaum sobre asesinato de maestra jubilada en Veracruz

Tras lamentar el asesinato de una maestra jubilada en Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no habrá impunidad. 

Este viernes, la mandataria se pronunció sobre el caso de Irma Hernández Cruz, maestra jubilada y taxista, quien fue presuntamente asesinada por el crimen organizado tras negarse a pagar una extorsión.

Al respecto,  aseguró que hay una investigación en curso desde la denuncia por desaparición, misma en la que ha participado el gabinete de seguridad federal.

«Desde que se denunció su desaparición, hubo colaboración con el gabinete de seguridad, y en este momento se está colaborando con la Fiscalía de Veracruz y obviamente con la gobernadora para llegar al fondo de estos hechos y que no haya impunidad».

Asimismo, señaló que hay que ver cómo ocurrió la muerte de la maestra Hernández Cruz.

Al respecto del video difundido en redes sociales, en el que se puede ver a la víctima inmovilizada, rodeada por hombres armados, mientras pedía a taxistas no jugar con la mafia veracruzana y pagar su cuota, comentó:

«Primero que se clarifique cómo fue la muerte de esta mujer, también de acuerdo con la información que se tiene, cuál es el contexto de esta situación», respondió la presidenta ante la pregunta expresa sobre si la difusión del video representa un reto para el Estado.

Investiga gabinete de seguridad asesinato de maestra jubilada de Veracruz

El gabinete de seguridad informó que trabaja en coordinación con el gobierno de Veracruz para detener a los responsables del homicidio de la maestra jubilada en esa entidad. 

A través de un breve comunicado, aseguró que «no habrá impunidad».

Asimismo, aseguró que, «en el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, en conjunto con las autoridades locales investigamos una disputa entre grupos delictivos por el cobro de cuotas».

Te puede interesar: Operación Liberación: SSPC informa 8 detenidos por extorsión en Edomex

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Elecciones en Durango y Veracruz 2025: ¿qué cargos se eligen en estos estados además del Poder Judicial?

El INE informó que, durante las próximas elecciones estatales en Durango y Veracruz, se elegirán mil 458 cargos.

Este domingo 1 de junio de 2025, además del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación, en Durango y Veracruz, también se realizarán las elecciones locales.

Durante estos comicios estatales se elegirán mil 458 cargos. En México Habla te decimos qué cargos se votarán en cada entidad.

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que las elecciones estatales se llevarán a cabo de 8:00 a 18:00 horas, en ambos estados, y las fechas relevantes del proceso son:

Durango

1 de junio: Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

4 al 6 de junio: Cómputos Municipales.

Veracruz

1 de junio: Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

4 al 8 de junio: Cómputos Municipales.

La declaración de validez se realizará una vez que se hayan resuelto en su totalidad los juicios de inconformidad.

¿Qué cargos se votarán en las elecciones estatales?

Durango:

  • 39 presidencias
  • 39 sindicaturas
  • 326 regidurías

Veracruz:

  • 212 presidencias
  • 212 sindicaturas
  • 630 regidurías

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué se elegirá en la elección judicial?

Durante la elección judicial, en las casillas se entregarán seis boletas correspondientes a los siguientes cargos:

  • Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
  • Integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • Miembros de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
  • Magistradas y magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral.
  • Magistradas y Magistrados de circuito.
  • Juezas y jueces de distrito.  

Para saber quiénes son los candidatos a cada cargo, los ciudadanos pueden acceder al micrositio ¡Conóceles!, en donde se muestra su información y trayectoria.

También puede interesarte: Elección Judicial: INE rechaza a más de 62 mil observadores por militancia partidista

Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena en Veracruz

La Fiscalía de Veracruz confirmó que se inició una carpeta de investigación por el asesinato de la candidata.

Yesenia Lara, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, Veracruz, fue asesinada la noche de ayer durante un recorrido de campaña.

El ataque se registró poco después de las 21:00 horas, en la colonia El Camino a Jaltipan, del municipio de Texistepec, mientras la candidata saludaba a los vecinos, tras encabezar una caravana de motocicletas y taxis.

Asimismo, el ataque fue captado en vivo, pues su equipo de campaña realizaba la transmisión a través de la cuenta de Facebook de la candidata.

Fiscalía de Veracruz investiga asesinato de Yesenia Lara

Al respecto, la Fiscalía General del Estado de Veracruz indicó que se investigan los hechos suscitados en Texistepec a través de la Fiscalía Regional Zona Sur Coatzacoalcos, que ya abrió una carpeta de investigación.

Además, confirmó que en este ataque fallecieron cuatro personas, entre ellas, tres masculinos y una femenina, identificada con las iniciales Y.L.G., a causa de lesiones producidas por proyectil de arma de fuego.

«Asimismo, tres personas más resultaron lesionadas y actualmente se encuentran recibiendo atención médica. Fiscales, peritos y policías ministeriales se encuentran realizando las diligencias de ley correspondientes para esclarecer los hechos», se lee en el comunicado.

Gobernadora de Veracruz confirma que ataque dejó cuatro muertos

Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, condenó el crimen y aseguró que no habrá impunidad. A través de un mensaje en sus redes sociales, confirmó el saldo del ataque: cuatro muertos y tres lesionados.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Miguel Ángel Yunes Márquez acusa persecución política; presentará un amparo

El senador electo por Veracruz, Miguel Ángel Yunes, acusó de ser víctima de una persecución política burda.

El senador electo por Veracruz, Miguel Ángel Yunes Márquez, acusó ser víctima de una persecución política burda y que buscan presentarlo como un trofeo.

También, dio a conocer que este lunes presentará una solicitud de amparo contra la orden de aprehensión que tiene en su contra.

Delito que presuntamente cometió en el 2021, por uso de documento apócrifo, falsedad ante la autoridad y fraude procesal.

Durante una entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, indicó que los delitos de los que lo acusan no ameritan cárcel.

Además, acusó al gobernador Cuitláhuac García y a la gobernadora electa Rocío Nahle de reabrir un caso que ya estaba archivado para no impedir que llegará al Senado.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

“Lo único que quieren hacer es decir ‘ay, ya, por fin a un Yunes se le dio una orden de aprehensión’, y la verdad es que me quieren presentar como un trofeo. El propio juez, de veras, una vergüenza, le dice a todo el mundo que yo soy su boleto para entrar de magistrado en el tribunal local. La fiscal, pues obviamente quiere quedar bien con Rocío Nahle y quiere quedarse en el cargo. Entonces, yo soy, de alguna manera, el vehículo para poder lograrlo”

Miguel Ángel Yunes Márquez, senador electo por Veracruz.

Resaltó que este lunes promoverá su amparo y prepara su defensa legal.

En tanto, agregó que él será representante de los veracruzanos en el Senado de la República, porque los veracruzanos así lo quisieron.

Recordó que obtuvo más de un millón de votos en los comicios del pasado 2 de junio.

“La verdad es que es una persecución política burda. es algo que han venido Cuitláhuac García y Rocío Nahle señalando desde hace ya varias semanas, que yo no debo de ser senador, que me tienen que perseguir. Y como no tienen absolutamente nada en contra mía, tiene que revivir esta acusación absurda de 2021”.

Miguel Ángel Yunes Márquez, senador electo por Veracruz.

Insistió en que no hay fundamento para la orden de aprehensión que giró el jueves pasado el juez Óscar Luis Lozada Hernández.

“Me acusan de haber presentado una constancia de residencia apócrifa, cosa que es falso, porque inclusive el propio tribunal, la zona regional del propio Tribunal Electoral, lo toma como válido. En la dirección en la que dicen que no resido, es donde el propio juez que me giró la orden de aprehensión me notifica, donde me ha notificado el IFE, el Órgano Público Electoral también”

Miguel Ángel Yunes Márquez, senador electo por Veracruz.

Criticó que en vez de buscar delincuentes de verdad, utilicen recursos estatales para perseguir a una persona.

El senador Miguel Ángel Yunes Márquez asegura que no hay razón de las acusaciones en su contra y espera ganar el proceso.

Indicó que los más probable es que le den suspensión provisional unos días y después tendrá que ir para buscar la suspensión definitiva.

También te puede interesar: Metro CDMX y Metrobús; líneas afectadas hoy 15 de julio

Guardia Nacional y civiles se enfrentan en la autopista México-Tuxpan

Se registró un enfrentamiento entre civiles armados y elementos de la Guardia Nacional (GN) en la autopista México-Tuxpan, Veracruz.

Se registró un enfrentamiento entre civiles armados y elementos de la Guardia Nacional (GN) en la autopista México-Tuxpan, a la altura de Tihuatlán, Veracruz.

En la mañana de este martes, 23 de abril del 2024, ocurrió a unos metros de la caseta en la localidad de La Loma, cerca del kilómetro 235, un enfrentamiento entre agentes y civiles.

Ese punto conecta el municipio de Tihuatlán con el puerto de Tuxpan. En el enfrentamiento, lograron asegurar un vehículo y las armas de los agresores, informó la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz.

Te invitamos a leer: Enfrentamiento entre delincuentes y elementos de la Sedena deja 2 muertos y 4 heridos en Tabasco

De acuerdo con los reportes preliminares de la dependencia, los guardias federales se enfrentaron contra presuntos civiles armados a esa altura de la carretera México-Tuxpan.

Esto derivó en la activación de un Código Rojo y el despliegue de un operativo de búsqueda para dar con el paradero de los presuntos delincuentes.

Como resultado de este enfrentamiento, se logró el aseguramiento de un vehículo con armas en su interior.

«Atendiendo un código rojo fuerzas coordinadas de Guardia Nacional lograron el aseguramiento de un vehículo y armas de agresores que se dieron a la fuga», comunicaron ,



Las autoridades han cerrado el tramo afectado de la autopista como medida de precaución, lo que ha generado congestión y desvíos en el flujo vehicular.

De hecho, a través de redes sociales, pidieron tomar precauciones. Asimismo, circula un video tomado por un chofer de camión que habría quedado en medio del enfrentamiento armando.

También puedes leer: Balean a Arturo Lara, candidato de MC a la alcaldía de Amanalco, Edomex

En ese material audiovisual, se aprecia como la Guardia Nacional responde al ataque civil.

Como resultado, la autoridad policiaca no reportó personas lesionadas ni fallecidas hasta el momento.

Incendian palacio municipal y patrulla en Lerdo de Tejada, Veracruz, tras muerte de joven

En el municipio de Lerdo de Tejada, Veracruz, se desencadenaron violentos disturbios tras la presunta muerte de un joven a manos de policías.

Anoche, en el municipio de Lerdo de Tejada, Veracruz, se desencadenaron violentos disturbios tras la presunta muerte de un joven a manos de policías.

Por ello, pobladores voltearan y quemaran una patrulla, así como el Palacio Municipal. Además de que los habitantes intentaron linchar a policías locales tras acusarlos de matar a un joven en su vehículo.

El joven Brandon Arellano Cruz, de 25 años de edad, presuntamente murió a manos de la policía municipal. Esto dio como resultado en los hechos violento en Lerdo de Tejada,

México Habla te invita a leer: Activan alerta por bajas temperaturas en CDMX para los próximos días

Ciudadanos indignados incendiaron el Palacio Municipal y una patrulla; y trataron de linchar a los policías, pues diversos testigos relataron que el joven fue alcanzado por un disparo mientras conducía.

A pesar de los intentos de su familiar de ayudarlo, lamentablemente falleció en una de las avenidas principales del municipio y su cuerpo quedó dentro de su vehículo.

Los policías alegaron que se trató de un error, persiguiendo a otra persona, pero la madre de la víctima denunció acoso previo por parte de los agentes.

“No fue un error, vinieron a matarlo, porque encañonaron a mi esposo que es profesor del Telebachillerato de Veracruz”, dijo la madre de la víctima.

Este trágico suceso desencadenó la furia de los habitantes, pues familiares y amigos del joven acudieron para evitar que los policías estatales se retiraran del lugar de la agresión.

Los habitantes retuvieron a los policías durante varias horas hasta la intervención de la Guardia Nacional.

Realizan las investigaciones del caso

La Secretaría de Seguridad Pública indicó que los cuatro agentes involucrados en el incidente fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Además, la alcaldesa de Lerdo de Tejada, María Esther Arróniz López, no ha dado a conocer alguna declaración al respecto.

También puedes leer: Profeco emite alerta por aumento en precio de jitomate; hasta 70 pesos el kilo

La población exige justicia y esclarecimiento de los hechos, mientras las autoridades se comprometen a colaborar en la investigación

Se registran este sábado sismos de magnitud 4 en Michoacán y Veracruz

Este sábado, se registraron dos sismos de magnitud 4 en los estados de Michoacán y Veracruz, en México, según informaron las autoridades.

Este sábado, se registraron dos sismos de magnitud 4 en los estados de Michoacán y Veracruz, en México, según informaron las autoridades.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que el primer sismo tuvo lugar en Michoacán y el segundo en Veracruz.

Indicó que a las 7:53 horas, se registró el primer movimiento telúrico de 4.0 grados magnitud, a 68 kilómetros al sur de Jáltipan de Morelos, en Veracruz.

México Habla te invita a leer: Reportan ataque con drones en Heliodoro Castillo, Guerrero

Además, la Secretaría de Protección Civil de Veracruz no ha dado a conocer ningún daño material, estructural ni heridos en la zona.

El segundo temblor fue a las 8:19 de esta mañana, a 34 kilómetros al sur del municipio de Coalcoman, en el estado de Michoacán.

En este caso, SSN indicó que se trató de una magnitud de 4.0, parecido al de Veracruz.

Es importante señalar que es el segundo en esta parte del estado, pues el primero fue a las 04:24 horas a 79 kilómetros al sur.

Afortunadamente, en dicha entidad, no se reportaron daños materiales ni víctimas.

Ambos sismos fueron sentidos en varias ciudades cercanas a los epicentros, pero por el momento no se han reportado daños materiales ni heridos en las zonas afectadas.

Sin embargo, las autoridades afirmaron que se mantienen en alerta y monitoreando la situación.

Cabe destacar que México se encuentra en una región sísmica altamente activa, por lo que los sismos son comunes en todo el país.

También puedes leer: Colmena: UNAM lanzará su primera misión espacial a la Luna

El sistema de alerta sísmica instalado en muchas ciudades ha permitido a la población tener una mayor preparación y reaccionar con rapidez ante los movimientos telúricos.

Rocío Nahle gana encuesta de Morena en Veracruz

Morena dio a conocer los resultados de las encuestas realizadas en los estados de Veracruz, Yucatán y Tabasco, con miras a las elecciones del 2024.

El día de hoy, el partido político Morena dio a conocer los resultados de cada encuesta realizada en los estados de Veracruz, Tabasco y Yucatán, con miras a las elecciones del 2024. Te damos todos los detalles.

En Veracruz, dieron como ganadora a Rocío Nahle, exsecretaria de Energía, para contender en las elecciones del 2024 por parte de Morena.

En este sentido, la exsecretaria obtuvo el 16 por ciento en cuanto a la preferencia del voto.

México Habla te invita a leer: Delgado afirma que impugnación de Ebrard se resolverá a finales de noviembre

En conferencia de prensa, el dirigente Nacional de Morena, Mario Delgado, señaló que la exfuncionaria federal fue la mejor posicionada en las encuestas.

Cabe destacar que Nahle es cercana al presidente López Obrador y su popularidad entre la base de Morena, la colocan como la favorita para encabezar la candidatura a la gubernatura.

Rocio Nahle García sostuvo que hay mucho trabajo por hacer durante la campaña próxima a realizarse en Veracruz.

«Este es nuestro movimiento, donde todas y todos participamos en igualdad de condiciones y el pueblo manda», refirió la morenista.

En segundo lugar, se ubicó Manuel Huerta.

Joaquín ‘Huacho’ Díaz gana encuesta de Morena en Yucatán

Por otro lado, en Yucatán, Joaquín ‘Huacho’ Díaz Mena fue el ganador de la encuesta de Morena para elegir al candidato a la gubernatura de Yucatán, con 40.1 por ciento de las preferencias.

Es importante mencionar que esto no quiere decir que será el candidato, debido a la disposición de paridad de género requerida por el INE.

En segundo lugar en preferencias, quedó Veronica Camino Farjat.

También puedes leer: Samuel García anuncia precampaña por México en busca de la candidatura presidencial de MC

Javier May gana encuesta de Morena en Tabasco

Javier May, exsecretario de Bienestar y exdirector general de Fonatur, lidera la encuesta para ser precandidato a la gubernatura de Tabasco, con 51.2 por ciento.

En segundo lugar, se encuentra Yolanda Osuna, alcaldesa de Centro, con 14.5 por ciento.

Cuitláhuac García reprocha a medios difundir hechos de violencia en Veracruz y no dar a conocer que jueces liberan a criminales

Cuitláhuac García reprochó que los medios difundan los hechos de violencia, pero no los reveses que el PJF ha dado a la Fiscalía.

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, reprochó que los medios de comunicación difunden los hechos de violencia, como el hallazgo de al menos 13 cuerpos en dos casas de Poza Rica, pero no han publicado los reveses que Poder Judicial de la Federación (PJF) ha dado a la Fiscalía.

Cuitláhuac García detalló que, en los últimos días, han sido puestos en libertad por lo menos 44 presuntos delincuentes.

“Lo que hoy vengo a denunciar es que están liberando a delincuentes por consigna de parte de quienes encabezan los máximos tribunales de justicia federal”.

Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García.

Acusó directamente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de liberar a delincuentes, entre los que hay homicidas, violadores, secuestradores y pederastas.

“Señalo directamente a la ahora Suprema Corte de Injusticia de la Nación (SCJN), que sostengo con toda responsabilidad. Están avalando la liberación de delincuentes por consigna en perjuicio y daños irreparables a la sociedad veracruzana”.

Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García.

Acompañado de la magistrada presidenta del Poder Judicial del Estado, Lisbeth Aurelia Jiménez, el mandatario veracruzano afirmó que los medios no voltean a ver a otros estados más violentos como Guanajuato.

Acusa a jueces corruptos

E insistió que hay una consigna que busca atentar contra la estabilidad del estado debido a que levantó la voz en contra de los “jueces corruptos”.

Al preguntarle si estaría dispuesto a mantener una reunión con la presidenta de la SCJN, la ministra Norma Piña, para abordar el tema, el gobernador aseguró que no tiene esperanzas en ella.

“No le tengo muchas esperanzas, le interesa más poner una mordaza al gobierno de la República para que no hable de su gobierno, que poner en prisión preventiva a delincuentes de alto impacto”.

Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García.

También puedes leer: Gobernador Enrique Alfaro habla en redes sobre desaparición de jóvenes en Lagos de Moreno

Salir de la versión móvil