Niños se intoxican con Clonazepam en Veracruz por reto de TikTok, revela Cuitláhuac García

García reveló que se trata de un juego en TikTok, llamado el ‘reto clonazepam’, el cual se basa en ingerir dicho fármaco en pastillas.

El gobernador de Veracruz Cuitláhuac García, reveló las causas por las que se intoxicaron siete niños que se encontraban en una escuela de Veracruz.

Presuntamente, los alumnos realizaron un reto, el cual incluía ingerir el medicamento de clonazepam, según un reto viral en la plataforma de TikTok.

Cabe señalar que el propósito de este medicamento es generar el sueño.

García reveló que es un juego en TikTok llamado ‘reto clonazepam’; se basa en ingerir clonazepam en pastillas y la persona que tarde más tiempo en dormirse gana.

El mandatario comentó que a los niños intoxicados se les encontraron 30 pastillas de clonazepam; Recordemos que anteriormente había sospechas del consumo de alguna sustancia en estudiantes del Instituto veracruzano que registraron la intoxicación.

Las autoridades informaron que a los alumnos intoxicados de la escuela en Boca del Río, se les encontraron 30 pastillas del medicamento ‘clonazepam’.

Cuitláhuac García, en una conferencia de prensa que ofreció, recordó que solo una joven presentó síntomas mayores y se encuentra atendida actualmente.

“El clonazepam puede aumentar el riesgo de problemas de respiración graves o que pongan en peligro su vida, sedación o coma si se usa junto con determinados medicamentos”, informó Cuitláhuac García.

El titular del gobierno estatal aseguró que investigarán a fondo este fenómeno de TikTok, sobre las interrogantes de ¿Cómo se introdujeron las pastillas? y cómo se sancionará a las personas responsables.

No permitiré que estas sustancias se introduzcan en las escuelas, aseveró.

También puedes leer:
Al menos 36 alumnos de Veracruz son hospitalizados tras intoxicación
Tras denuncia por abuso sexual en CCH Sur, continúan las investigaciones
¿Qué días no habrá clases en noviembre, según calendario de la SEP?
Tiroteo en Universidad de Atlanta deja saldo de al menos 4 heridos

SSP de Veracruz, Hugo Gutiérrez, presenta su renuncia a su cargo

El gobernador de Veracruz anunció, a través de sus redes sociales, la renuncia de Ricardo H. Gutiérrez a su cargo como SSP.

Según lo informado por el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, el funcionario Hugo Gutiérrez presentó su renuncia al cargo de Secretario de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz.

Según la información disponible, Hugo Gutiérrez tomó esta decisión después de que diversos funcionarios de la SSP, fueran señalados dentro de las investigaciones de la desaparición del director de la Policía Vial, Juan A. Cuetero Meza.

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez anunció a través de sus redes sociales la renuncia de Hugo Gutiérrez, cargo que le había conferido por el mismo gobernador al principio de su mandato.

Dentro de la carta de renuncia de Hugo Gutiérrez, se asegura que su renuncia se debe a motivos meramente personales que debe de resolver, por lo cual no puede seguir con sus funciones como SSP de Veracruz.

Hugo Gutiérrez hace mención dentro de su carta de renuncia que se va satisfecho del cargo, ya que ha dejado buenos resultados en cuestión de seguridad. Afirmación que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez aplaudió pues mencionó que los resultados hablan por sí solos.

Si nos quieres seguir leyendo, también te puede interesar la siguiente nota.

Al menos 36 alumnos de Veracruz son hospitalizados tras intoxicación

Alumnos de veracruz fueron trasladados al Hospital Regional, tras presentar síntomas de intoxicación como dolor de cabeza y náuseas.

Al menos 36 alumnos de la Escuela Secundaria Técnica #67 ETI en Veracruz, fueron trasladados a Hospital Regional, tras presentar dolor de cabeza, náuseas y palpitaciones, se tiene conocimiento de que los alumnos con intoxicación se encuentran estables.

Dentro de las instalaciones de la escuela, personal capacitado tomó muestras de los alimentos y líquidos a los que están expuestos los alumnos, para así apresurar las investigaciones y determinar la causa de la intoxicación de los alumnos afectados.

A través de sus redes sociales, Cuitláhuac García Jiménez, mandatario estatal de Veracruz, comentó que son 36 alumnos los hospitalizados por intoxicación, pero que se espera que esto cambie a lo largo de día, conforme a la mejora que presenten los estudiantes.

Anteriormente se tenía conocimiento que habían sido 28 alumnos hospitalizados por presunta intoxicación, pero el número incrementó durante las algunos horas, ya que más alumnos presentaron síntomas.

Todos los alumnos se mantienen bajo supervisión y su situación es estable y algunos ya responden de manera favorable al tratamiento al que fueron sometidos, así lo informó la doctora Romana Gutiérrez Polo.

Tras los hechos, la presidenta municipal acudió al Hospital Regional al que fueron trasladados los 36 alumnos intoxicados para así poder hablar con los padres de los menores.

También puedes leer:
Balacera en Fiestas de Octubre en palenque de Zapopan, deja saldo de dos muertos
Mil 876 policías de la SSC han sido dados de baja durante el gobierno de Claudia Sheinbaum

Maestra muere afuera de una escuela en Xalapa tras ataque; hay un menor herido

En redes sociales se ha hecho viral una grabación en donde se observa el fallecimiento de una mujer.

Por medio de redes sociales circula una grabación en donde se observan dos sujetos que se trasladan en una motocicleta, quienes al acercarse a una mujer disparan armas de fuego en diversas ocasiones.

Los hechos ocurrieron la mañana de este miércoles, cuando la maestra se encontraba saliendo de su vehículo, afuera de la escuela primaria Ruiz Cortines, que se ubica en Xalapa, Veracruz.

En el video publicado en redes sociales se observa como la mujer baja de su vehículo y al acudir a la cajuela del carro, una motocicleta se acerca y rápidamente disparan en su contra.

Fue la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Veracruz quien informó que la mujer falleció en el lugar, mientras que un menor de edad que la acompañaba se encuentra herido de bala, por lo que ya es atendido en un hospital cercano a los hechos.

“Autoridades ministeriales se encuentran en el sitio para las indagatorias correspondientes, en tanto el operativo continúa para dar con los agresores”, informó la SSP.

El Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, agregó en redes sociales:

“Existen indicios que permitirán dar con los responsables y coordinamos esfuerzos con la Fiscalía General del Estado a fin de concretar su identificación y paradero hasta levarlos ante la justicia”.

¿Quién es Jorge Winckler Ortiz, acusado de desaparición forzada?

El exfuncionario enfrentaba cargos por posible relación criminal, actos que lo llevarían a su destitución como fiscal.

Jorge Winckler Ortiz es originario de Salina Cruz, Oaxaca, México, inició su educación a nivel superior en la Universidad Nacional Autónoma de México, cursando la licenciatura de Derecho, realizó un posgrado en Derecho Corporativo en la Escuela Libre de Derecho.

Para el 2003 fungió como funcionario público y abogado en el área de Derecho Corporativo esto hasta el año 2019, intermitente a esto en 2016 entró a la fiscalía general del estado de Veracruz concluyendo este periodo en 2019.

El cargo de fiscal le fue otorgado a Jorge Winckler por el congreso del estado de Veracruz en el año 2016, el cual tuvo un periodo de 9 años concluyendo en 2025. Ante la decisión del Congreso de Veracruz, la entidad manifestó su desacuerdo ya que creía que se trataba de una “herencia”, estrategia que el exgobernador Miguel Ángel había empleado para proteger su periodo de gobierno.

Su periodo como fiscal de Veracruz, se terminó debido a la destitución de este cargo, por acusaciones de cargos delictivos como la privación ilegal de la libertad y desaparición forzada, ante esta situación Jorge Winckler se encontraba prófugo de la justicia. Winckler también fue señalado por la parcialidad con la que llevaba juicios en contra de delincuentes, levantando sospechas de supuestas relaciones con el crimen organizado.

Entre los casos a su cargo se encuentran ‘La Masacre de Minatitlán’, en la que 14 personas fueron acribilladas un 19 de abril del 2019; el ataque al Bar Caballo Blanco en donde 30 personas perdieron la vida, hecho ocurrido un 28 de agosto del 2019. En ambos casos el exgobernador morenista Cuitláhuac García Jiménez cuestionó la postura del exfiscal Jorge Winckler.

Debido a su situación el exfuncionario presentó un amparo, en el cual buscaba protegerse de cualquier orden de aprehensión en su contra, misma que fue rechazada por el Juzgado Segundo de distrito del estado de Veracruz. Al ser rechazado su amparo un juez de Veracruz giro una orden de aprehensión en contra del exfuncionario y algunos de sus colaboradores.

Salir de la versión móvil