Fiscalía de Jalisco investigará como feminicidio el caso de influencer Valeria Márquez

La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que inició los trabajos de investigación conforme al protocolo de feminicidio en el asesinato de la creadora de contenido Valeria Márquez.

Asimismo, indicó que el objetivo es esclarecer la muerte de la mujer, registrada la tarde del martes 13 de mayo en el municipio de Zapopan.

La joven fue atacada a balazos mientras realizaba una transmisión en vivo desde su estética ‘Blossom The Beauty Lounge’. 

Las autoridades señalaron que Valeria se encontraba al interior de su negocio cuando un hombre ingresó y presuntamente le disparó.

El hecho, que fue registrado en video, sucedió alrededor de las 18:30 horas en una estética ubicada en la Colonia Real del Carmen.

La Fiscalía detalló que elementos de la Policía Municipal y paramédicos que acudieron al lugar tras recibirse el reporte al 911, confirmaron el deceso de la víctima.

De acuerdo con las primeras líneas de investigación, ella se encontraba en su establecimiento cuando un hombre entró al lugar y, al parecer, realizó detonaciones con un arma de fuego en su contra, privándola de la vida.

Finalmente, señaló que aún se encuentra recabando testimonios e indicios. Mismos que serán integrados en la carpeta de investigación correspondiente con la finalidad de esclarecer los hechos y dar con quien o quienes sean responsables.

Valeria mantenía una presencia activa e influencia en redes sociales, con más de 90 mil seguidores en TikTok.

Valeria Márquez transmitía en vivo antes de morir

Durante una parte de la transmisión se puede observar a Valeria Márquez hablar sobre un hombre que supuestamente era un repartidor que llegó a buscarla.

Su empleada relató que el presunto repartidor insistió en entregar personalmente el paquete. Cuando le ofreció recibirlo, él se negó, preguntó cuándo estaría Valeria y se marchó sin dejar nada.

Sin embargo, Valeria señaló que no se le veía la cara por lo que durante la transmisión mencionó que mejor se iría del local “Ya me voy a ir, porque ya me ondeé”, dijo.

Poco después, un hombre ingresó al negocio, preguntó por ella y, tras confirmar su identidad, le disparó.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Corte Suprema de EU aprueba ley que podría prohibir TikTok

La Suprema Corte de Estados Unidos aprobó la ley que podría prohibir TikTok en ese país; ByteDance podría vender la red social.

La Suprema Corte de Estados Unidos aprobó la ley que podría prohibir TikTok en ese país, sin embargo, podría cambiar el panorama si ByteDance vende la red social.

Previo a la aprobación de esta ley, abogados de TikTok y creadores de contenido de la app manifestaron sus argumentos.

Indicaron que de ser prohibida la plataforma en Estados Unidos sería violar la Primera Enmienda de la Constitución de ese país, que habla de la libertad de expresión.

La Suprema Corte de Estados Unidos por medio de un fallo informó:

“No hay duda que TikTok ofrece una plataforma distintiva y expansiva para expresarse, interactuar y crear comunidad para más de 170 millones de estadounidenses. Pero el congreso determinó que el despojo es necesario para tratar las preocupaciones de seguridad nacional relacionadas con las prácticas de recolección de datos de TikTok y su relación con un adversario foráneo”.

Fallo de Suprema Corte de Estados Unidos.

Asegura que es indispensable entender esta decisión, ya que se basa en un caso que involucra “nuevas tecnologías con capacidades de transformación”.

Además, aun que es común que las compañías soliciten datos de sus usuarios, se pone en duda que TikTok tenga el control total de los mismos y su relación con un adversario extranjero.

La ley refleja la preocupación del gobierno de EU sobre el potencial de China de sobre la seguridad nacional en cuanto a la recopilación de datos a través de la app.

Cabe mencionar que ByteDance es la empresa china dueña de la plataforma de TikTok.

¿A partir de cuándo quedaría prohibida la app de TikTok?

Si la ley entra en vigor, quedaría prohibida en los Estados Unidos a partir del 19 de enero, a menos que Joe Biden, presidente del país extienda el plazo para que ByteDance venda la empresa.

Si se extendiera el plazo, le tocaría la resolución del caso a la administración de Donald Trump, que entrará el próximo lunes 20 de enero.

Por otro lado, la situación pondría en problemas legales a empresas como Apple, Google y Oracle si el servicio de TikTok continúa en sus plataformas después de entre en vigor la prohibición de TikTok.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué opina Donald Trump al respecto?

Sin dar detalles, el presidente electo Donald Trump dijo que intentará salvar la app de de TikTok.

Aún no se sabe si China permitirá la venta de la plataforma, sin embargo, uno de los posibles compradores es Elon Musk.

También te puede interesar: Murió Julio Trujillo, poeta mexicano desaparecido en Inglaterra

Así es la nueva forma de estafa a través de WhatsApp y Tik Tok

Este tipo de estafa circula en aplicaciones de mensajería, como WhatsApp y Telegram, en las que los delincuentes contactan a sus víctimas.

Una vez más las aplicaciones de mensajería como WhatsApp se han convertido en una de las herramientas más utilizadas por los estafadores.

En las últimas semanas, una nueva forma de engaño se ha detectado por medio de la empresa de ciberseguridad ESET.

La nueva estafa consiste en ofrecer dinero a cambio de interactuar con algunas cuentas de Tik Tok mediante likes y comentarios.

Esta modalidad de robo circula en aplicaciones como WhatsApp y Telegram, en las que los delincuentes contactan a sus víctimas.

México Habla te explica cómo funciona esta estafa.

En primer lugar, la víctima recibe un mensaje a través de WhatsApp de un número telefónico de la India.

El mensaje se encuentra escrito en español y el remitente asegura ser miembro de la empresa “WPP”, con lo que buscan ganarse la confianza de las víctimas.

En el mensaje se ofrece una remuneración económica a cambio de interactuar con algunas cuentas de Tik Tok, mediante likes y comentarios.

Por esta primera interacción, los estafadores ofrecen 3 mil pesos argentinos, es decir, 57.53 pesos mexicanos.

Para poder obtener el supuesto pago piden que las víctimas envíen una captura de pantalla en la que muestren que realizaron los likes y los comentarios.

Una vez enviada la captura, los delincuentes solicitan que se comuniquen con otra persona para que se lleve a cabo la transacción de dinero.

Posteriormente, les comparten un enlace que los redirecciona a la plataforma de Telegram para unirse a un grupo en el que supuestamente se les enviará las tareas a realizar y el monto que cada usuario acumula.

Asimismo, piden a las víctimas realizar una transferencia que garantice su participación, además, este paso es una condición para realizar la transferencia prometida.

Cuando las víctimas hacen la transferencia, los estafadores inmediatamente los bloquean y se pierde cualquier contacto.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Para prevenir este tipo de fraude, ESET recomendó a los usuarios tomar medidas de precaución si se reciben mensajes de números desconocidos.

Recuerda que las ofertas laborales o los intercambios monetarios que prometen dinero de manera fácil suelen ser falsas.

Por eso, si recibes un mensaje de un teléfono desconocido, lo mejor es bloquear el número y no hacer caso a estas trampas.

También puedes leer: ¡Cuidado! Así operan los “montachoques” en los supermercados

TikTok demanda al gobierno de Estados Unidos por Ley que prohíbe la Aplicación

TikTok, la popular aplicación de redes sociales, ha presentado una demanda contra el gobierno de Estados Unidos por una ley que la prohíbe.

TikTok, la popular aplicación de redes sociales, ha presentado una demanda contra el gobierno de Estados Unidos por una ley que podría llevar a la prohibición de la plataforma en el país.

La ley en cuestión, aprobada recientemente por el Congreso estadounidense, otorga al presidente Joe Biden la autoridad para prohibir o limitar el uso de TikTok.

Por ello, la autoridad estadounidense estableció que otras aplicaciones consideradas una amenaza para la seguridad nacional.

México Habla te invita a leer; López Obrador solicitará asesoría del TEPJF para editar mañaneras

Debido a su gran popularidad en los EU, Joe Biden dio el plazo de un año a la empresa china para vender su red social a una compañía occidental o de lo contrario será vetada. No obstante, si la venta de la plataforma ya está en curso, la compañía tendría tres meses más para completar el acuerdo.

Por su lado, la empresa china, ByteDance, dueña de TikTok, expuso que la ley aprobada por el Capitolio viola la primera enmienda (libertad de expresión y prensa).

TikTok no planea venderse

TikTok afirmó que no hay evidencia de que su app represente una amenaza real para la seguridad de Estados Unidos.

En su demanda, la firma china señala que la ley es una medida discriminatoria y xenófoba dirigida específicamente contra las empresas tecnológicas chinas. Por este motivo, ByteDance aseveró que “no tiene ningún plan de vender TikTok”. Pero incluso si quisiera venderla, tendría que contar con la aprobación de China

La aplicación sostiene que la prohibición afectaría a más de 1070 millones de usuarios estadounidenses que utilizan TikTok a diario.

En los últimos meses, el vecino del norte ha expresado preocupaciones sobre la recopilación de datos de usuarios por parte de TikTok y su posible uso por parte del gobierno chino.

También puedes leer: Corridas de toros suspendidas nuevamente en la CDMX

Aún así, TikTok ha negado repetidamente estas acusaciones y ha asegurado que toma medidas para proteger la privacidad y seguridad de sus usuarios.

Buscan prohibir TikTok en Estados Unidos: dan nueves meses para vender la app china

Estados Unidos ha establecido una ley que permitirá bloquear TikTok, la popular red social propiedad de la empresa china ByteDance.

El Senado de los Estados Unidos ha establecido una ley que permitirá bloquear TikTok, la popular red social propiedad de la empresa china ByteDance.

Con 79 votos a favor y únicamente 18 en contra, el Senado ha dado luz verde a esta medida, que ha sido firmada por el presidente Joe Biden para que entre en vigor.

TikTok pertenece a la empresa china ByteDance,

México Habla te invita a leer: México es “campeón” en la producción de fentanilo, admite FGR

Con dicha ley avalada por el presidente Biden, la ley otorga a ByteDance un plazo de 270 días (nueve meses más 90 días de gracia) para que venda TikTok a una empresa estadounidense.

De lo contrario, la aplicación estará prohíba en los Estados Unidos tanto por las tiendas de aplicaciones como por los proveedores de servicios.

Esta decisión se produce después de que el presidente Joe Biden firmara un proyecto de ley en el Senado que prohibiría el uso de TikTok en Estados Unidos.

Si la app no se desprende de su empresa matriz china ByteDance, quedará prohibida en territorio estadounidense.

Aunado a ello, el gobierno de EU cataloga como un riesgo de seguridad federal que la red social tenga como dueña a una empresa china.

Es preciso mencionar que TikTok cuenta con 170 millones de personas usuarias que viven en la Unión Americana.

Los CEO de TikTok afirman que sus acciones no pertenecen 100 por ciento a una empresa china, pues el 60% del capital de ByteDance es de capital internacional.

También puedes leer: Episcopado Mexicano rechaza el uso de playeras de la Santa Muerte en apoyo a AMLO

Mientras tanto, en nueves meses, es decir, para enero del 2025, la plataforma debe estar en poder de empresarios americanos, sino, dejará de operar.

Cámara de Representantes aprueba proyecto que busca prohibir Tik Tok en EU

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este miércoles un proyecto de ley que busca prohibir Tik Tok en su territorio.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este miércoles un proyecto de ley que busca prohibir Tik Tok, a menos que corte relaciones con su casa matriz ByteDance y en general con China.

El proyecto, aprobado por 352 votos a favor y 65 en contra, deberá tener el visto bueno del Senado y ser ratificado por el presidente Joe Biden, quien está de acuerdo con la prohibición.

De ser así, la propuesta ya ratificada por unanimidad el pasado jueves por el Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes, daría 180 días a ByteDance para vender la aplicación.

De acuerdo con un informe de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, el gobierno de China utilizó cuentas del Tik Tok para manchar la reputación de algunos candidatos del Partido Demócrata y del Republicano durante las elecciones del 2022.

Al respecto, China aseguró que la “represión” contra esta red social por parte de Estados Unidos es una “táctica intimidatoria” que terminará “volviendo contra” el país norteamericano.

En tanto, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, acusó al gobierno de EU de “competir de maneja injusta”.

Asimismo, aseguró que el gobierno estadounidense no encontró ninguna evidencia de que Tik Tok amenace su seguridad nacional.

“(El comportamiento de Estados Unidos) perturba las operaciones comerciales normales, daña la confianza de los inversores internacionales en el entorno de inversión y destruye el orden económico y comercial internacional”.

Wang Wenbin, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.

También puedes leer: Biden y Trump alcanzan los delegados necesarios para nominaciones presidenciales

Cuatro personas mueren tras lanzarse de un bote por reto de TikTok

Cuatro personas han muerto en Alabama, Estados Unidos, luego de realizar un reto viral de TikTok, que consistía en saltar desde un bote.

Cuatro personas han muerto en Alabama, Estados Unidos, en los últimos meses, luego de realizar un reto viral de TikTok, que consistía en saltar desde la parte trasera de un bote en movimiento.

A este reto difundido en TikTok se le conoce como ‘boat jumping’ y se ha viralizado en los úlimos meses.

De acuerdo con New York Post, en los últimos meses se han registrado al menos 4 muertes por ahogamiento, luego de que los tripulantes saltaran de la embarcación en pleno movimiento y se rompieran el cuello.

“En los últimos seis meses hemos tenido cuatro ahogamientos que fueron fácilmente evitables. Estaban haciendo un desafío de TikTok.

Es donde te subes a un bote que va a gran velocidad, saltas desde el costado del bote, no te zambulles, saltas con los pies primero y simplemente te inclinas hacia el agua”.

Jim Dennis, capitán del Escuadrón de Rescate de Childersburg.

De acuerdo con las declaraciones del capitán Dennis, esta práctica ha sido un problema para los socorristas debido a los riesgos que implica para quienes realizan este acto.

La gran velocidad de la embarcación, combinada con el agua en calma, hacen que el aterrizaje sea peligroso y ocasionen este tipo de accidentes.

Se sabe que la primera victima murió en febrero de este año, después de sumergirse en el río Coosa, mientras el hombre realizaba este reto su esposa e hijos se encontraban en la embarcación viendo como saltaba desde el bote.

A pesar de esto, otras tres personas decidieron realizar esta misma acción y lamentablemente perdieron la vida.

El capitán Jim Dennis instó a toda la población a evitar practicar este tipo de desafíos mortales, asimismo, invitó a los navegantes a impedir este tipo de retos.

También puedes leer: Estas son las diferencias entre Threads y Twitter

CEO de TikTok declara que algunos datos de usuarios de EU están en China

Tiktok indicó que pueden tener acceso a cierta información de usuarios de Estados Unidos que se alojan en China.

El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, indicó que su empresa puede tener acceso a cierta información de usuarios de Estados Unidos (EU) que se alojan en China.

La dirección de la mencionada empresa compareció ante los representes populares que forman parte del Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes de EU.

Los cuestionamientos surgieron por el presunto espionaje de periodistas que, se sospechaba, hace la plataforma,

México Habla te invita a leer: Inflación vuelve a frenar y queda en 7.12% en la primera mitad de marzo

El jueves pasado, el CEO de TikTok comentó a legisladores del Congreso de EU que el personal de la compañía ByteDance en China puede acceder a algunos datos de usuarios estadunidenses.

Aunado a ello, Shou Zi Chew aseveró que existe un plan en proceso para cortar la afluencia de información por completo. Además, reiteró que la empresa no comparte estos datos con el gobierno chino.

También, el director de la app prometió que los datos generados de Estados Unidos, que están en servidores ubicados en Virginia y Singapur, serán eliminados.

Esta declaración resultó en el interrogatorio de los congresistas sobre los controvertidos vínculos de la aplicación con el gobierno chino.

«Jamás lo hemos hecho y nos negaremos a hacerlo si lo piden«, dijo el CEO de TikTok.

Por ello, la app de TikTok busca desahogar las dudas sobre las políticas de moderación e información de la empresa.

También puedes leer: AMLO confirma que cadáver encontrado en Sinaloa sí es de ‘El Chueco’

Por su lado, el gobierno estadounidense está en disposición ir más allá y buscar prohibir totalmente la aplicación en su país.

Traficante de personas promociona su servicio de Tijuana a EU en TikTok

Usuario de la plataforma de TikTok promociona sus servicios de ‘pollero’ por medio de videos que se observan en redes sociales.

Se ha informado que traficantes de personas indocumentadas ofertan sus servicios de cruce ilegal a Estados Unidos (EU) por medio de TikTok.

Por medio de la red social, los traficantes, conocidos como ‘polleros’, promocionan sus servicios para cruzar la frontera; la ruta va desde Tijuana hacia ciudades como San Diego o Las Vegas.

En la plataforma de TikTok se puede encontrar al usuario ‘Viajesus’, llamado ‘cruzandousa2022’, el cual ofrece sus servicios para cruzar a EU.

En el perfil se lee: «Cruce para USA, cargamos en Tijuana, y entrego en San Diego, Los Ángeles y Las Vegas”.

Te recomendamos: Juez niega prisión domiciliaria a César Duarte, exgobernador de Chihuahua

Asimismo, se informa que el servicio para cruzar la frontera se realiza en carro y los migrantes no caminarán por el desierto.

“Los paso en carro, no caminamos nada. Pasamos 5 veces en el mes de agosto», se lee en el perfil del usuario en TikTok.

El usuario y presunto ‘pollero’ utiliza diversos hashtags como #coyoteros #polleros #tijuana #bajacalifornia #sueñoamericano, para promocionar sus servicios.

También puedes leer: ¿Quién fue Gerardo Islas Maldonado, presidente de Fuerza por México?

Por su parte, diversas personas interesadas han realizado diversos comentarios pidiendo más información y precios para saber más sobre el tema.

Asimismo, el usuario de TikTok compartió una imagen de una patrulla fronteriza, ubicada frente a una tienda de autoservicio, en la que bromea refiriéndose a que le dieron ganas de comprarse un café.

Niños se intoxican con Clonazepam en Veracruz por reto de TikTok, revela Cuitláhuac García

García reveló que se trata de un juego en TikTok, llamado el ‘reto clonazepam’, el cual se basa en ingerir dicho fármaco en pastillas.

El gobernador de Veracruz Cuitláhuac García, reveló las causas por las que se intoxicaron siete niños que se encontraban en una escuela de Veracruz.

Presuntamente, los alumnos realizaron un reto, el cual incluía ingerir el medicamento de clonazepam, según un reto viral en la plataforma de TikTok.

Cabe señalar que el propósito de este medicamento es generar el sueño.

García reveló que es un juego en TikTok llamado ‘reto clonazepam’; se basa en ingerir clonazepam en pastillas y la persona que tarde más tiempo en dormirse gana.

El mandatario comentó que a los niños intoxicados se les encontraron 30 pastillas de clonazepam; Recordemos que anteriormente había sospechas del consumo de alguna sustancia en estudiantes del Instituto veracruzano que registraron la intoxicación.

Las autoridades informaron que a los alumnos intoxicados de la escuela en Boca del Río, se les encontraron 30 pastillas del medicamento ‘clonazepam’.

Cuitláhuac García, en una conferencia de prensa que ofreció, recordó que solo una joven presentó síntomas mayores y se encuentra atendida actualmente.

“El clonazepam puede aumentar el riesgo de problemas de respiración graves o que pongan en peligro su vida, sedación o coma si se usa junto con determinados medicamentos”, informó Cuitláhuac García.

El titular del gobierno estatal aseguró que investigarán a fondo este fenómeno de TikTok, sobre las interrogantes de ¿Cómo se introdujeron las pastillas? y cómo se sancionará a las personas responsables.

No permitiré que estas sustancias se introduzcan en las escuelas, aseveró.

También puedes leer:
Al menos 36 alumnos de Veracruz son hospitalizados tras intoxicación
Tras denuncia por abuso sexual en CCH Sur, continúan las investigaciones
¿Qué días no habrá clases en noviembre, según calendario de la SEP?
Tiroteo en Universidad de Atlanta deja saldo de al menos 4 heridos

Salir de la versión móvil