El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este jueves que rechazó 62 mil 552 solicitudes para fungir como observadores electorales en la elección judicial, en su mayoría por la militancia con algún partido político.
De acuerdo con el último informe, hasta el 21 de mayo, se acreditaron 139 mil observadores electorales para este ejercicio electoral.
Respecto a las solicitudes rechazadas, el INE señaló en un comunicado que entre otros puntos “no cumplieron con los requisitos legales”.
De la cifra total de solicitudes recibidas, 48 mil 360 se consideraron “no procedentes”.
“Se detectó que estas personas se encontraban registradas como militantes de algún partido político; han sido candidatas o candidatos a algún puesto de elección popular o eran servidoras y servidores públicos vinculados a programas sociales”.
Comunicado INE.
El Consejo del INE detalló que, del 13 de diciembre de 2024 al 21 de mayo de 2025, se recibieron 316 mil 498 solicitudes. Del total de acreditados, es decir, 139 mil 538, precisó que 8 mil 441 son mujeres, 55 mil 98 son hombres y 29 personas se identifican como no binarias.
En tanto, el rango de edad con mayor número de solicitudes aprobadas es de 21 a 25 años, con 18 mil 795 acreditaciones.
Asimismo, se indicó que, de las 139 mil 538 solicitudes aprobadas, 11 mil 445 fueron avaladas por los Consejos Locales y 128 mil 93 por los Consejos distritales del INE.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
INE acredita 366 solicitudes de visitantes extranjeros
Sobre los visitantes extranjeros se precisó que se han recibido 401 solicitudes, de las cuales 366 han sido acreditadas, 15 rechazadas y 20 están en proceso se revisión.
Las personas visitantes extranjeras acreditadas son de 33 nacionalidades diferentes, entre ellas se encuentran:
- Estados Unidos (48)
- Argentina (25)
- Guatemala y Honduras (32 cada una)
- Haití (30)
- Colombia (18)
En la primera elección del Poder Judicial en México, se ha llamado a 99,7 millones de votantes, quienes elegirán por primera vez 881 cargos de entre 3 mil 422 candidatos.
Los cargos que se elegirán incluyen a los jueces y magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral.
También te puede interesar: INE dará primeros resultados de la elección judicial el 2 de Junio