México apoyará con 6 MDD a Siria tras terremotos

Autoridades de México han confirmado que el país donará a Siria seis millones de dólares para la recontrunstrucción tras los sismos.

Tras el registro de terremotos en Turquía y Siria, el gobierno de México ha brindado apoyo de diversas maneras como en el rescate de personas.

El 6 de febrero se registraron los sismos en Turquía y Siria, las afectaciones han provocado al menos 35 mil muertos y 85 mil heridos.

Rescatistas de México acudieron a Turquía para apoyar en el rescate de personas atrapadas en los escombros, así como el envío de ropa y comida.

Asimismo, autoridades del país dieron a conocer que México donará a Siria seis millones de dólares (MDD) para la reconstrucción tras los terremotos.

Te recomendamos: García Luna se negó a testificar en el juicio en su contra en EU

Los fondos serán transferidos a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se encargará de enviar ayuda principalmente al noreste de Siria.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que México apoyará a Siria con seis MDD; mientras que en Turquía continúan los grupos de rescate y ayuda humanitaria.

“Esto depende de una oficina de Naciones Unidas a cargo de asuntos humanitarios. Ellos están desde hace varios días en la región. Haremos ese depósito el día de mañana [martes]”, compartió el canciller.

También puedes leer: Joe Biden anuncia que enviará 85 mdd en ayuda a Turquía y Siria por terremotos

Además, se ha confirmado que el equipo de rescate de México en Turquía ha logrado encontrar a cuatro personas vivas; así como 29 cuerpos, en cinco días de trabajo.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) notificó que han obtenido tres toneladas de material en un centro de acopio que recolecta donaciones para Turquía.

Brigada mexicana halla 3 personas vivas y 11 cuerpos en Turquía (VIDEO)

Rescatistas provenientes de México encuentran a tres personas vivas atrapadas en escombros y 11 cuerpos, tras terremotos en Turquía y Siria.

Turquía continúa realizando labores de rescate para hallar personas con vida atrapadas dentro los escombros, con el apoyo de varios países, entre ellos México.

El 7 de febrero, rescatistas mexicanos, coordinados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), emprendieron su viaje a Turquía tras los fuertes terremotos que se registraron.

Según los últimos informes, desde su llegada los rescatistas de México han logrado hallar a tres personas vivas en los escombros y han recuperado 11 cuerpos.

Te recomendamos: Turquía y Siria registran fuerte terremoto; hay al menos 2 mil 300 muertos (VIDEOS)

Luis Cresencio Sandoval, secretario de Sedena, informó durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador:

“Tenemos tres personas con vida, durante la reunión de gabinete dio la información el personal que ya son tres. Van 11 cuerpos recuperados y se han dado también consultas médicas”.

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), mostró una grabación en la que se observa uno de los rescates registrados en la ciudad Adiyaman, en Turquía.

“Estamos orgullosos de su desempeño, representa la solidaridad y fraternidad del pueblo de México”, puntualizó.

Cabe mencionar que el grupo de rescatistas que se encuentra en el país en Medio Oriente se conforma por 3 elementos de la Sedena; 37 de la Secretaría de Marina (Semar); 15 de Cruz Roja y 5 de la SRE.

También puedes leer: México envía 150 elementos de rescate a Turquía, tras terremoto

Asimismo, se notificó que las personas con vida son un hombre y una mujer de la tercera edad; mientras que los 11 cuerpos recuperados son de dos menores de edad, una mujer y ocho hombres.

Hasta el momento, se ha revelado que tras los terremotos ocurridos en Turquía y Siria se han registrado más de 21 mil 600 fallecidos; sin embargo, continúan los trabajos de rescate.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Terremotos en Turquía y Siria; saldo de muertos asciende a más de 20 mil

Autoridades confirman que hay más de 20 mil fallecidos y más de 75 mil personas heridas tras terremotos en Turquía y Siria.

Tras los terremotos registrados en Turquía y Siria, se informó que el número de muertos incrementó a más de 20 mil personas.

Según las autoridades, 17 mil 134 de los fallecidos se contabilizan en Turquía y 3 mil 317 en Siria; además, se registran más de 75 mil personas heridas.

Alrededor de 100 mil elementos de salvamento y del Ejército de Turquía son parte de las movilizaciones para rescatar a sobrevivientes; sin embargo, las bajas temperaturas y las afectaciones tras los sismos complican el labor.

Te recomendamos: ¿En dónde están los centros de acopio en CDMX para ayudar a Turquía?

Recatistas continúan realizando trabajos de rescate de sobrevivientes, aunque se indicó que pasando el límite de las 72 horas hay pocas esperanzas de hallar personas con vida.

Por su parte, Siria durante los trabajos de rescate, ha registrado al menos 3 mil 317 muertos y alrededor de 5 mil 245 heridos.

Martin Griffiths, jefe humanitario de la ONU, visitará las zonas afectadas en Turquía y Siria durante el fin de semana, esperando evaluar las necesidades y apoyar a los afectados.

También puedes leer: México envía 150 elementos de rescate a Turquía, tras terremoto

“Es momento de explorar todas las posibles vías de llevar ayuda y personal a las zonas golpeadas. Tenemos que poner a las personas en primer lugar”, agregó el jefe de la ONU.

Te invitamos a leer: AICM: Migración de vuelos de carga incrementarán costos de envíos

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Rescatistas liberan a niños de escombros en Turquía tras terremoto (VIDEO)

Rescatistas han liberado a cientos de heridos, entre ellos, niños que se encontraban debajo de escombros, tras el terremoto registrado en Turquía.

Los trabajos de rescate continúan en Turquía y Siria tras el registro de los fuertes terremotos que ocasionaron la muerte de más de 11 mil 500 personas.

Luego de los sismos de magnitud 7.8 y 7.6, rescatistas de diversos países, entre ellos México, han acudido a los lugares afectados.

Han pasado al menos tres días desde el primer temblor y los rescatistas continúan encontrando sobrevivientes debajo de los escombros.

Se ha informado que rescatistas han logrado encontrar con vida a muchas niñas y niños; sin embargo, se han tenido que realizar diversas maniobras.

Por medio de redes sociales se han compartido videos y fotografías del sismo que se registró en Turquía; entre ellos, se observa como han logrado salvar con vida a niños de los escombros.

También puedes leer: ¿En dónde están los centros de acopio en CDMX para ayudar a Turquía?

Entre las historias que más destacan, está la de una recién nacida que fue hallada aún con el cordón umbilical junto a su madre, quien ya había fallecido.

“Los terremotos en Siria y Turquía han dejado a niños y familias heridos, aturdidos y expuestos a duras condiciones invernales. Estamos brindando servicios esenciales como agua, protección y suministros médicos”, publicó la OMS en Twitter.

Te recomendamos: Zoom podría eliminar 15% de sus puestos de trabajo, luego de la pandemia

Entre los 70 países que se encuentran en Turquía para brindar apoyo están Estados Unidos, México, India, Reino Unido, España y Francia.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

México envía 150 elementos de rescate a Turquía, tras terremoto

El presidente López Obrador informó que 150 elementos de rescate acudirán a Turquía en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana.

Tras registrarse fuerte terremoto en Turquía el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que un avión de la Fuerza Aérea Mexicana viajará para apoyar en rescate.

El lunes, 6 de febrero, se registró el sismo de magnitud 7.8 que provocó más de 3 mil 700 muertos en Turquía y al norte de Siria; situación por la que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, declaró 7 días de luto nacional.

Por su parte, López Obrador informó que un avión de la Fuerza Aérea Mexicana acudirá a Turquía con 150 militares; así como diversos rescatistas de diversas dependencias mexicanas.

El canciller Marcelo Ebrard, y Luis Crescencio Sandoval, titular de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) informaron que la aeronave despegó a las 7:00 am de hoy, con dirección a Ankara, Turquía.

Te recomendamos leer: AICM: Migración de vuelos de carga incrementarán costos de envíos

Según la información, en el avión viajan elementos de la Sedena, la Marina, Cruz Roja, la Secretaría de Relaciones Exteriores y Protección Civil; así como caninos rescatistas.

Además, el reconocido grupo de rescatistas llamados ‘topos’ de México se ha ofrecido a apoyar en labores de rescate; sin embargo, no viajan en el avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).

En el avión se encuentran 93 elementos de la Sedena, 37 de la Secretaría de Marina (Semar); 15 de la Cruz Roja mexicana y 5 de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

También puedes leer: Noticias hoy martes 7 de febrero

Caninos mexicanos en el rescate en Turquía y Siria

Asimismo, en el avión viajan 16 caninos que apoyarán en el rescate en Turquía y Siria, como lo son:

July y Rex, perritos rescatistas de la Cruz Roja, Timba de Sedena, Ecko de Semar, entre otros más; el grupo de apoyo llegará tras 20 horas de viaje a Ankara.

México Habla de La gobernadora Maru Campos encabezó mesa de seguridad, en Ciudad Juárez

Ponte al día con las noticias, hoy 6 de febrero

Ponte al día con las noticias, hoy 6 de febrero. México Habla te invita a conocer los hechos más relevantes de México y el mundo.

Sismo en Turquía deja más de 1,800 muertos

Las primeras horas de este lunes, se registró un terremoto de magnitud 7.8, en el sureste de Turquía y Siria, el cual derrumbó cientos de edificios y ocasionó la muerte de alrededor de 1,800 personas. Asimismo, hay miles de personas bajo los escombros y desaparecidas.

AMLO insta a luchar por ideales 

Durante la ceremonia por el 106 Aniversario de la Constitución, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que “debemos seguir luchando por los ideales de la revolución mexicana consagrados en la Constitución de 1917”, por lo que insistió en que se abolen las reformas que sean contrarias al interés público y que hayan sido impuestas durante el periodo neoliberal.

Ministra Piña defiende independencia de la Corte

Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), resaltó que la independencia de la judicatura “no es un privilegio de los jueces. Es el principio que garantiza una adecuada impartición de justicia”, durante la ceremonia del 106 Aniversario de la Promulgación de la Constitución, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

México enviará ayuda a Chile por incendios forestales

Carolina Toha, ministra del Interior de Chile, realizó una petición a la comunidad internacional para recibir apoyo ante los incendios forestales que se han presentado en el país sudamericano. Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard anunció el envío de 180 brigadistas especialistas.

Hombre pierde dedo en el Metro de la CDMX

La mañana del sábado 4 de febrero, un hombre de 60 años perdió el dedo pulgar, el cual quedó prensado de las puertas del Metro de la Ciudad de México, en la estación Hidalgo, de la Línea 3. Personal de seguridad y empleados del transporte colectivo ayudaron al hombre.

También puedes leer:

Explota pipa en gasolinera de carretera Tula-Tlahuelilpan, Hidalgo; deja dos muertos y 4 lesionados

Salir de la versión móvil