Karla Quintana, extitular de la Comisión Nacional de Búsqueda, liderará la nueva Institución Independiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para personas desaparecidas en Siria.
Este jueves 19 de diciembre, António Guterres, secretario general de la ONU, dio a conocer el nombramiento.
El secretario Guterres indicó que Karla Quintana, su equipo de trabajo y todos los mecanismos internacionales de protección de derechos humanos deben tener la libertad necesaria para realizar su labor.
El funcionario no brindó detalles sobre la ubicación de la sede de la Institución.
Tampoco mencionó el tiempo en que la exfuncionaria del gobierno permanecerá en el cargo.
En junio de 2023, se creó la Institución Independiente sobre Personas Desaparecidas en Siria por una resolución de la Asamblea General de la ONU y como respuesta a las exigencias de los familiares de desaparecidos en aquel país.
Desde 2011, más de 100 mil personas han sido víctimas de desaparición por parte del gobierno del derrocado Bashar al-Ásad o por grupos armado; entre ellos el Estado Islámico, de acuerdo con organizaciones internacionales, como Amnistía Internacional y Human Rights Watch.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
¿Quién es Karla Quintana?
Desde febrero de 2019 a agosto de 2023, Karla Quintana se desempeñó como Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México.
Es doctora en Derecho, estudió en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es maestra en Derecho, por Harvard.
También posee un Máster en Estudios de la Diferencia Sexual por la Universidad de Barcelona.
De igual manera, obtuvo el cargo como directora general en la Asesoría Jurídica Federal en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.
Además, fue secretaria de Estudio y cuenta en la Suprema Corte de Justicia de México. Laboró en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Tras el anuncio de la actualización del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), Quintana denunció que no había personal especializado realizando la labor.
Asimismo, señaló que el objetivo del Registro no era obtener la mejor información posible sino disminuir la cifra total de personas desaparecidas.
También te puede interesar: Reportan motín en penal de Villahermosa, Tabasco