Sismo de 6.2 sacude Estambul, Turquía; 151 heridos por saltar de edificios 

Los hospitales de Estambul están tratando a 151 personas heridas tras saltar de un edificio en pánico por el terremoto de magnitud 6. 2 que sacudió este miércoles la ciudad del Bósforo.

«El terremoto no ha causado víctimas. Unos 151 ciudadanos están en tratamiento en los hospitales tras saltar de lugares altos, pero ninguno está en riesgo de vida», indicó el gobernador de Estambul, Davut Gül, en la red social X.

Asimismo, agregó que hasta las 15:30 hora local, no se habían detectado daños, salvo los debidos a las reacciones de pánico de los vecinos.

Por otra parte, el gobernador confirmó que las infraestructuras de energía, gas natural, agua potable y alcantarillado «no han sufrido incidentes que afecten a la vida cotidiana».

Fuerte sismo sacude Estambul

Este miércoles, un terremoto de magnitud 6.2 sacudió Estambul, creando pánico entre los habitantes aunque sin causar destrozos en viviendas, negocios ni infraestructuras.

El temblor tuvo lugar a las 12:49 hora local (9:49 gmt) con el epicentro a una profundidad de 6,9 kilómetros en la falla geológica que atraviesa el mar de Mármara. A una veintena de kilómetros al sur del distrito de Silivri, informó en la red X el organismo de emergencias turco, AFAD.

Esto corresponde a una distancia de unos 60 kilómetros del centro histórico de Estambul, donde el sismo, que tuvo además una réplica de magnitud 4,4 minutos más tarde, causó pánico en la población, aunque no se registraron derrumbes en esta zona.

En el distrito de Beyoglu, cerca de la emblemática plaza de Taksim, numerosos vecinos salieron a la calle, algunos visiblemente asustados, aunque sin haber sufrido percances. Mientras, otros optaron por seguir con su actividad normal, incluso en las tiendas de la zona, como pudo comprobar EFE.

Al momento, se han registrado cerca de un centenar de réplicas, en su mayoría por debajo de la magnitud 3, con solo siete de ellas superando la 4, lo que ha provocado inquietud entre los habitantes.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se registra fuerte sismo en Tijuana con epicentro en California

Durante la mañana de este lunes se registró un fuerte sismo en Tijuana, Baja California. 

El sismo tuvo una magnitud preliminar de 5.2 y su epicentro fue localizado cerca del pueblo montañoso de Julian, al este de San Diego, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Asimismo, usuarios en redes sociales informaron que el movimiento telúrico fue percibido en Tijuana y Mexicali, ciudades fronterizas con Estados Unidos.

Sin embargo, el presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño, indicó que el sismo fue magnitud 6.0, con epicentro en Ramona, California. 

Por su parte, la gobernadora Marina del Pilar, indicó que tras el sismo, Protección Civil se encuentra registrando las posibles afectaciones en los municipios de Baja California. 

Tras sismo en Tijuana, evacúan edificios

Tras el temblor registrado la mañana de este lunes, con epicentro en el estado de California, se activó inmediatamente el protocolo de Protección Civil en Tijuana.

Asimismo, se informó que movimiento telúrico se percibió en distintos puntos de la ciudad fronteriza. Ante ello y como medida de prevención, varios edificios fueron evacuados, incluyendo oficinas gubernamentales, escuelas y centros comerciales.

Por otra parte, la Dirección Municipal de Protección Civil señaló que al momento, no se reportan daños estructurales de consideración, ni personas lesionadas. Sin embargo, se mantiene un monitoreo constante ante las posibles réplicas.

Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la población a mantener la calma, seguir las recomendaciones oficiales y tener a la mano un plan familiar de protección civil.

Te puede interesar: Localizan nueva falla geológica responsable de microsismos en CDMX

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Se registra sismo en la alcaldía Miguel Hidalgo, en CDMX

Hasta el momento, no se tienen reportes por afectaciones relacionadas con el sismo ocurrido la alcaldía Miguel Hidalgo, en CDMX.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que, este jueves 27 de junio, se registró un sismo de magnitud 1.5 en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México.

Hasta el momento, no se tienen reportes por afectaciones relacionadas con el sismo ocurrido en la capital del país.

Según el informe del SSN, el sismo ocurrió a las 10:53 horas, con un epicentro a 4 kilómetros al noroeste de Miguel Hidalgo y 1 kilómetro de profundidad.

Tras el movimiento telúrico, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil (SGIRPC-CDMX) estableció comunicación con las unidades de protección civil de las alcaldías para descartar incidentes.  

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Usuarios de redes sociales aseguraron que el temblor se percibió en diversas zonas de la CDMX como Lomas de Chapultepec, Hipódromo de las Américas, Polanco, Periférico y San Miguel Chapultepec.

Vecinos de estas colonias aseguraron que sintieron dos movimientos, uno débil y otro más intenso, por lo que algunos pensaron que algún vehículo pesado transitaba por la calle.

Este sismo no es el único que se ha registrado este jueves 27 de junio, ya que a las 6:14 horas, en Veracruz, ocurrió uno de magnitud 4.4 a 25 kilómetros al suroeste de Sayula Alemán.

Asimismo, se registró otro temblor de magnitud 4.0 al suroeste de Tonalá, Chiapas, a las 3:28 horas, en las cercanías con la costa de Guatemala.

También puedes leer: Inundaciones afectan el servicio de la Línea A del Metro CDMX; cierran estaciones de la Paz a Guelatao

Sismo de magnitud 4.8 sacude Nueva York

El sismo de magnitud 4.8 en Nueva York, también se percibió en Filadelfia, Nueva Jersey y Boston. No se reportan afectaciones.

La mañana de este viernes 5 de abril, se registró un sismo de magnitud preliminar 4.8 en Nueva York, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos.

La agencia informó que el temblor ocurrió cerca de Lebanon, Nueva Jersey, a unos 75 kilómetros al oeste de Nueva York.

Autoridades locales indicaron que el movimiento telúrico se percibió en varios puntos del país, como Filadelfia, Nueva Jersey y Boston.

Asimismo, el diario The New York Times señaló que el sismo ocurrió después de las 10:20 horas.

“Según los informes, el temblor se sintió en ciudades como Filadelfia y Boston”.

The New York Times

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, el Departamento de Bomberos de Nueva York dio a conocer que no se han reportado daños ocasionados por el sismo.

El hecho sorprendió a la población neoyorquina, sin embargo, la gran ciudad de Estados Unidos es una zona de bajo riesgo en sismos.

Tras el movimiento telúrico, decenas de personas fueron desalojadas de los edificios para evaluar los riesgos.

A través de un comunicado, las autoridades de Nueva York emitieron una alerta de emergencia tras el sismo magnitud 4.8.

Pidieron a los residentes permanecer en sus casas y contactar al 911 en caso de lesiones. Alertaron sobre la posibilidad de réplicas, por lo que instaron a mantenerse atentos.

Hasta el momento, no se reportan personas heridas ni afectaciones en inmuebles.

El movimiento se sintió en muchos barrios de los distritos de Manhattan y Brooklyn, provocando miles de mensajes en las plataformas de redes sociales.

También puedes leer: Terremoto de magnitud 6 azota la costa japonesa frente a Fukushima

Sismo en Morelos: Se percibe en Cuernavaca y otros municipios

En la tarde de este viernes, un sismo de magnitud 4.0 sacudió Cuernavaca, Morelos, siendo perceptible en varios municipios de la región.

En la tarde de este viernes, un sismo de magnitud 4.0 sacudió Cuernavaca, Morelos, siendo perceptible en varios municipios de la región.

El Servicio Sismológico Nacional (SMN) informó que se registró un sismo de magnitud 4.0 con epicentro al sureste de Cuernavaca, Morelos. El movimiento telúrico se percibió en diversos pueblos de Morelos.

Aunque Protección Civil del estado activó los protocolos de seguridad, no se reportaron daños significativos en estructuras.

El organismo informó que “se mantiene comunicación con los municipios de la zona metropolitana para descartar afectaciones de consideración”.

A pesar de que el Servicio Sismológico Nacional indicó que fue de baja magnitud, la autoridad evacúo algunos inmuebles

El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, confirmó que no hubo afectaciones graves en el estado a raíz del sismo y catalogó la situación como saldo blanco.

«Tras el sismo registrado hace unos minutos con epicentro en Cuernavaca, activamos los protocolos de protección civil correspondientes, sin que hasta el momento se registren afectaciones2, dijo el funcionario.

Aún así, en redes sociales se observaron videos en los que personas salen asustadas a las calles al percibir el sismo.

Este sismo se suma a otros eventos sísmicos recientes en el Valle de México, similares a los microsismos de la CDMX, por lo que se sienten fuertes.

Cabe recordar que investigadores del Instituto de Ingeniería de la UNAM informaron que la recién localizada la falla de Plateros-Mixcoac en la capital del país.

Esta falla puede ser la causante de los anteriores temblores registrados en la CDMX.

Sismo de magnitud 4.8 sacude Acapulco esta madrugada

La madrugada de este martes 13 de enero, se registró sismo de magnitud 4.8 con epicentro en Acapulco, Guerrero.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que, durante la madrugada de este martes, un sismo de magnitud 4.8 sacudió la ciudad de Acapulco, Guerrero.

El movimiento telúrico ocurrió a las 06:08 horas, con epicentro a 16 kilómetros al suroeste de Acapulco, Guerrero.

Tras el sismo, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, informó que se activaron los protocolos correspondientes en el estado.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, pidió a la ciudadanía mantener la calma y, sobre todo, informarse a través de las cuentas oficiales.

En redes sociales usuarios informaron que SkyAlert les alertó sobre el sismo, lo que despertó a algunos guerrerenses.

Sin embargo, debido a la magnitud del temblor no se activó la alerta sísmica en la Ciudad de México.

¿Dónde se percibió el sismo?

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado, el temblor se sintió con las siguientes intensidades:

  • Moderado a fuerte: San Marcos.
  • Moderado: Acapulco, Juan R. Escudero, Tecoanapa y Chilpancingo.

Hasta el momento, no se han reportaron víctimas ni daños a infraestructura.

El sismo ocurre unos meses después de que el huracán ‘Otis’ azotara las costas de Guerrero, provocando la muerte de 50 personas, mientras que 30 continúan desaparecidas, además de cuantiosas pérdidas materiales.

También puedes leer: Se registra sismo magnitud 5.3 y más de 20 réplicas en Baja California; suspenden clases

Se registra sismo magnitud 5.3 y más de 20 réplicas en Baja California; suspenden clases

Esta madrugada se registró un sismo de magnitud 5.3, con epicentro a 62 kilómetros de Santa Isabel, Baja California, seguido de 20 réplicas.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que esta madrugada se registró un sismo de magnitud 5.3, con epicentro a 62 kilómetros de Santa Isabel, Baja California, seguido de 20 réplicas; por lo que se suspendieron las clases en el municipio.

El sismo ocurrió a las 02:36 horas, lo que alertó a los habitantes de por lo menos otros tres municipios: Mexicali, Tijuana y Tecate.

De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (encargado de medir los movimientos telúricos en dicho país), los sismos comenzaron alrededor de las 00:36 horas de este lunes.

Hasta el momento, se han registrado 20 réplicas con magnitudes que van de 3.5 a 4.8 grados.

Al respecto, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que mantendrá comunicación con las unidades estatales y municipales para descartar cualquier riesgo derivado de los sismos.

https://twitter.com/CNPC_MX/status/1756963875440808435?s=20Por s

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por sismo y réplicas suspenden clases en Mexicali

En tanto, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, hizo un llamado a la población para estar en calma y atentos a la información oficial.

Detalló que, hasta el momento, no se registran daños.

Además, dio a conocer que, como medida preventiva, este lunes 12 de febrero, serán suspendidas las clases en el municipio de Mexicali.

“Como medida preventiva, he instruido que se suspendan las clases en todos los niveles educativos en el municipio de Mexicali, revisaremos las escuelas, que estén seguras para nuestras niñas, niños y jóvenes”.

Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California.

Reiteró que el Consejo Estatal de Protección Civil está activo de forma permanente para monitorear la situación.

Asimismo, compartió algunas recomendaciones para saber qué hacer antes, durante y después de un sismo.

Tras los sismos registrados esta madrugada, los Hospitales Generales del estado fueron evacuados para realizar la evaluación protocolaria y descartar daños en las instalaciones.

Actualmente el personal de salud se encuentra en funciones, para brindar la atención necesaria a los pacientes.

También puedes leer: Lunes de Caos: Retrasos y aglomeraciones en 4 líneas del Metro de la CDMX

Sismo magnitud 5.7 sacude Chiapas; no se activa alerta sísmica por falta de sensores

Esta mañana se registró un sismo de magnitud 5.7, con epicentro a 319 kilómetros al suroeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que esta mañana se registró un sismo de magnitud 5.7, con epicentro a 319 kilómetros al suroeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas.

Cabe señalar que, en Chiapas no se activó el alertamiento sísmico debido a que en este lugar no hay sensores que detecten los sismos.

El movimiento telúrico ocurrió alrededor de las 07:53 horas y pudo percibirse con mayor intensidad en El Salvador.

Asimismo, en la Ciudad de México se sintió con menor intensidad, por lo que no fue necesario activar la alerta sísmica en esta zona.

Hasta ahora, las autoridades estatales no han reportado si el sismo provocó algún daño o personas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sismo en Chiapas alerta a El Salvador

Aunque el sismo tuvo lugar en Ciudad Hidalgo, Chiapas, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de El Salvador confirmó que realizó un monitoreo en su territorio.

Esto, debido a que el sismo ocurrió frente a la Costa Sonsonate, a 72 kilómetros al sur de Playa Los Cóbanos.

Sin embargo, luego de analizar los datos, el MARN determinó que “no existe amenaza de tsunami para El Salvador”.

Por otra parte, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Invisumeh) de Guatemala dio a conocer que el sismo también se percibió en Escuintla, Jutiapa y Cuilapa.

Más tarde, el MARN informó que se han registrado dos temblores más de magnitudes 4.4 y 3.8, frente a la Costa de Sonsonate a 66 kilómetros al sur de Playa Los Cóbanos.

Por lo que se mantiene vigilada la zona.

También puedes leer: Reportan retrasos y saturación en las líneas 7, 9 y 12 del Metro de la CDMX

Se registra sismo de 6.0 en Guatemala y deja 3 heridos; se percibe en Chiapas

Un sismo de magnitud 6.0 ocurrió en Guatemala, la noche del viernes. Hasta el momento, no han reportado víctimas mortales.

Un sismo de magnitud 6.0 ocurrió en Guatemala, la noche del viernes. Hasta el momento, no han reportado víctimas mortales, solo tres persona heridas y algunos daños materiales.

El temblor fue perceptible en diversos puntos del estado de Chiapas y en El Salvador.

El epicentro del sismo fue en el departamento de Escuintla, a 80 kilómetros aproximadamente de la capital guatemalteca. Este movimiento telúrico tuvo una profundidad de 35.5 kilómetros.

México Habla te invita a leer: Así conoció la jirafa «Benito» a su nueva familia en el Africam Safari

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (Conred) expuso que se registraron derrumbes en carreteras, uno ellos en Sololá.

También, hubo daños a la fachada de la Iglesia de San Pedro Jocopilas, Suchitepéquez, la estructura de una estación de bomberos de La Gomera Escuintlauna y una tubería de agua potable en Coatepeque.

En ese lugar, la autoridad reportó «tres personas heridas por caída de moto, entre ellos una menor de edad».

Asimismo, el gobierno de la ciudad de Guatemala comunicó, por medio de redes sociales, que no se reportaron daños materiales en la capital por el sismo.

Sin embargo, los equipos de emergencia guatemaltecos realizaron trabajo de monitoreo.

Es importante resaltar que, al igual que México, Guatemala es propenso a los temblores, con un 90% de su territorio.

Las fallas geológicas locales son un elemento importante para los movimientos telúricos en esa región.

Por su parte, el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, exhortó a los habitantes mantenerse informados por medio de los canales oficiales.

También puedes leer: Condena Articulo 19 filtración de datos de periodistas de «La Mañanera» y piden tomar medidas; INAI investigará

Aseguró que su gobierno también ejecuta labores de vigilancia en algunas zonas del país.

Reportan sismo de magnitud 5.0 en Oaxaca

Este jueves 18 de enero, se reportó un sismo de magnitud preliminar de 5.0, con epicentro en Crucecita, Oaxaca.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que esta mañana se reportó un sismo de magnitud preliminar de 5.0, con epicentro en Crucecita, Oaxaca.

A través de su cuenta de X, el SSN detalló que el movimiento telúrico ocurrió a las 08:40 horas a 35 kilómetros al sureste de Crucecita, con una profundidad de 19 kilómetros.

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano señaló que no ameritó la activación de la alerta sísmica ya que la energía radiada por el sismo durante los primeros segundos no superó los niveles para ser activada.

Sin embargo, usuarios de las aplicaciones móviles de alertamiento sísmico en la Ciudad de México fueron notificados.

Por ello, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC-CDMX) estableció comunicaciones con las autoridades capitalinas.

Hasta el momento, no se reportan incidentes en la capital causados por el temblor.

En tanto, el jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, confirmó que en algunas aplicaciones móviles se alertó sobre el sismo.

No obstante, subrayó que debido a la baja magnitud del temblor no se activó la alerta sísmica.

«La aceleración en la Ciudad de México fue mínima. Fue totalmente imperceptible. Todo se encuentra en tranquilidad y orden».

Martí Batres, jefe de Gobierno de la CDMX.

Por su parte, el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, informó que el temblor con epicentro en Oaxaca se percibió en algunas zonas de aquel estado.

Por lo que se activaron los protocolos de Protección Civil (PC) correspondientes.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se reportan sismos en otros estados

Por otra parte, el SNN informó que a las 07:46 horas se registró un sismo de magnitud 4.2 localizado a 54 kilómetros al sur de Venustiano Carranza, Chiapas.

Asimismo, a las 02:13 horas se registró un temblor a 21 kilómetros al noroeste de Coyuca de Benítez, Guerrero, de magnitud 4.0.

Además, a las 00:01 horas se reportó un temblor a 14 kilómetros al noroeste de Río Grande, Oaxaca, de magnitud de 3.6.

También puedes leer: En estas colonias de la CDMX habrá Ley Seca durante enero y febrero

Salir de la versión móvil