Izan bandera a media asta por víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la ceremonia de izamiento de la bandera en el Zócalo de la Ciudad de México, en memoria de las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.

Este viernes se realizó el izamiento del lábaro patrio a media asta, para honrar la memoria de las víctimas que perdieron la vida en ambos terremotos. Al tiempo, la banda de música de la Secretaría de la Defensa Nacional entonó el toque Silencio y posteriormente el himno nacional.

A las 7:19 horas, momento en que se suscitó el sismo del 19 de septiembre de 1985 hace 40 años—, la mandataria federal salió de Palacio Nacional.

En este acto estuvo acompañada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el secretario de la Defensa, General Ricardo Trevilla; y el secretario de la Marina, Almirante Raymundo Pérez. Así como por la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada; y la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.

Se cumplen años de los sismos del 19 de septiembre

A las 7:19 horas del jueves 19 de septiembre de 1985, México vivió una de sus mayores tragedias cuando un sismo magnitud 8.1 sacudió la capital del país, dejando dejaron cientos de edificios derrumbados y miles de víctimas fatales y heridos.

Precisamente, un 19 de septiembre hace ocho años, en 2017, un sismo de magnitud 7.1 volvió a cimbrar la Ciudad de México, dejando también daños materiales y víctimas.

También puedes leer: Segundo Simulacro Nacional 2025: se activará alerta sísmica vía celular en todo el país

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil