Esta es la banda presidencial que usará Sheinbaum en el Grito de Independencia

Este 15 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum se prepara para su primer Grito de Independencia. Esta ocasión será la primera vez que este festejo patrio esté cargo de una presidenta.

Para esta ocasión especial, presumió con orgullo la banda presidencial, confeccionada por el Ejército mexicano que usará durante el Grito de Independencia de esta noche del 15 de septiembre. Además de mañana, durante el desfile militar por la conmemoración del día del inicio de la Independencia de México.

En sus redes sociales, la mandataria compartió un video titulado “Confección de banda presidencial para la primera mujer presidenta de México”. 

A través del video se puede observar todo el proceso de cómo el personal de la Secretaría de Defensa Nacional, adscrito a la Dirección General de Fábricas de Vestuario, confeccionó la banda presidencial.

Asimismo, se aprecia el momento en el que las mujeres que elaboraron el distintivo patrio, hacen entrega a la mandataria federal.

Sheinbaum será la primera mujer que dará el Grito de Independencia

Este 15 de septiembre de 2025, será la primera vez que una mujer recordará la gesta heroica iniciada en Dolores, Guanajuato, en 1810. Día del inicio de la Independencia de México.

Al grito de ¡Viva México!, cada 15 de septiembre, esta tradición que nació desde la instauración de la República, ha sido dirigida por un hombre, pero este año, Claudia Sheinbaum será la encargada de hacer alusión a la gesta que comenzó el cura Hidalgo.

Así, este 2025 será histórico, porque por primera vez una mujer presidenta ondeará la bandera y emitirá la arenga desde el balcíón de Palacio Nacional.

Te puede interesar: Conciertos gratis del 15 de septiembre: así darán ‘El Grito’ en las alcaldías de CDMX

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Conciertos gratis del 15 de septiembre: así darán ‘El Grito’ en las alcaldías de CDMX

Los diferentes gobiernos de la CDMX realizarán actividades, conciertos y operativos de seguridad para disfrutar este 15 de septiembre.

Como todos los años, las 16 alcaldías de la Ciudad de México se preparan para celebrar el tradicional Grito de Independencia.

En México Habla, te decimos qué artistas se presentarán la noche del 15 de septiembre en las diferentes demarcaciones de la capital.

Como ya es costumbre, los diferentes gobiernos de la CDMX realizarán actividades, conciertos y operativos de seguridad para que todos disfruten del Día de la Independencia.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la participación de La Arrolladora Banda El Limón, la cual se presentará en el Zócalo capitalino como parte de los festejos del 15 de septiembre.

Asimismo, las diferentes alcaldías de la CDMX publicaron las actividades preparadas para la próxima Noche Mexicana.

Azcapotzalco

En esta alcaldía, se celebrará la Fiesta de Independencia 2025 con presentaciones musicales de Willie González, Pequeños Musical, la Banda de Son Jarocho Siquirisí, mariachis, sonideros y otros artistas.

El evento se llevará a cabo en la explanada de la alcaldía a partir de las 15:00, en tanto, el Grito de Independencia se realizará a las 22:00 horas.

Benito Juárez

Esta demarcación contará con la participación especial del Mariachi Gama 1000 y la agrupación Moenia, quienes ofrecerán un show en vivo para esta ocasión especial.

Coyoacán

El gobierno de Coyoacán ha dado a conocer la participación del reconocido cantante de salsa y cumbia Alberto Barros.

Cuauhtémoc

Mientras que, en el corazón de la CDMX, se contará con la presencia de Julio Preciado, una de las figuras más importantes de la banda. El evento comenzará a partir de las 17:00 horas, en la explanada de la alcaldía.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Magdalena Contreras

Por su parte, la Banda La Ejecutiva ofrecerá un espectáculo musical en la explanada de esta alcaldía. El programa contará con la presentación de Los Socios del Ritmo, quienes pondrán a los asistentes a bailar con su inigualable música.

Milpa Alta

Como parte de las actividades culturales, la alcaldía Magdalena Contreras contará con la participación del Ballet Internacional Folklórico Hueyitlatoani. Además, el Mariachi Oro Nacional y el músico David Zahan amenizarán las fiestas patrias en esta alcaldía.

Miguel Hidalgo

Para celebrar el Grito de Independencia, en la explanada de la alcaldía, se presentarán María León y Yahir. Además, se contará con una gran oferta de gastronomía y actividades culturales, las cuales se podrán disfrutar a partir de las 16:30 horas.

Tlalpan

En esta alcaldía, los asistentes podrán disfrutar de los espectáculos de Alberto Barros y Víctor García, quienes iniciarán sus participaciones alrededor de las 20:00 horas.

Xochimilco

Las autoridades de esta alcaldía preparan todo para la participación de Jorge Carmona y Mariana Seoane, además de otras actividades que resaltan el orgullo nacional.

También puedes leer: Investigadores de la UNAM detectan nueva falla geológica en CDMX

Así se desarrolla el Desfile Militar de la Independencia de México

Este 16 de septiembre se lleva a cabo el Desfile Militar en conmemoración al inicio de la lucha de independencia de México.

Este 16 de septiembre se lleva a cabo el Desfile Militar en la Ciudad de México en conmemoración al inicio de la lucha de independencia de México.

El desfile cuenta con la participación de unos 15 mil elementos del Ejército, Fuerza Aérea, Marina y Guardia Nacional.

Los militares marchan por las principales calles y arterias de la capital mexicana en el marco del 213 Aniversario del Inicio de la Gesta Heroica de la Independencia de México.

Te decimos los detalles más relevantes del desfile militar de este año.
Participantes: 15 mil elementos del Ejército, Fuerza Aérea, Marina y Guardia Nacional participaron en el desfile.

El desfile inició en punto de las 10:00 de la mañana en el Zócalo de la CDMX.

México Habla te invita a leer: Así serán los festejos del Grito de Independencia en el Zócalo y alcaldías de la CDMX el 15 de septiembre

Aunado a ello, en el acto protocolario previo al inicio del desfile, los militares refrendaron su lealtad al presidente Andrés Manuel López Obrador. La Defensa Nacional realizó el tradicional saludo al jefe supremo de las Fuerzas Armadas.

Por ello, desde el balcón central del Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo Federal presenció la parada militar.

Posteriormente, el Ejército procedió a marchar con rumbo a Campo Marte, sobre Paseo de la Reforma, ante miles de asistentes.

Cierres viales: Debido al desfile, se llevaron a cabo cierres viales en varias zonas de la ciudad. Se recomienda a los ciudadanos tomar precauciones y planificar sus rutas con anticipación.

Cabe señalar que continúan las actividades por las fiestas patrias en las diferentes sedes de las alcaldías de la capital del país.

Desfile Militar por el inicio de la lucha de Independencia

El Desfile Militar es una tradición en México que se lleva a cabo cada año en conmemoración al inicio de la lucha de independencia de México.

También puedes leer: Rinde Delfina Gómez protesta como gobernadora del Edomex

En este ocasión, tomarán parte 17 delegaciones extranjeras de los siguientes países: Belice, Brasil, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nepal, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Rusia y Uruguay.

Salir de la versión móvil