Horario y ruta del Desfile Militar del 16 de septiembre en CDMX

El Desfile Militar del 16 de septiembre conmemora la entrada del Ejército Trigarante, dirigido por Agustín de Iturbide, a la CDMX.

Este 16 de septiembre se realizará el tradicional Desfile Militar, uno de los eventos más esperados por muchos capitalinos. Por eso, aquí te decimos los detalles.

El desfile se llevará a cabo en la plancha del Zócalo, frente a Palacio Nacional e iniciará a las 11:00 horas.

El encargado de dar la orden de comenzar la marcha de tropas será el Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas, el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ruta y cierre de calles

Como es costumbre, el Desfile Militar se realizará en primer cuadro capitalino, donde las Fuerzas Armadas marcharán para encontrarse con el presidente López Obrador, en el balcón central del Palacio Nacional.  

Como cada año, el desfile militar se realiza en el primer cuadro capitalino, donde las tropas de las Fuerzas Armadas marchan iniciando en Palacio Nacional.

La ruta será:

  • Zócalo de CDMX
  • Eje Central
  • Paseo de la Reforma
  • Campo Marte

Las posibles calles que se cerrarán por las autoridades serían:

  • Eje 1 Oriente
  • Eje 1 Norte
  • José María Izazaga
  • Fray Servando Teresa de Mier
  • Interior del circuito
  • Avenida Chapultepec
  • Avenida Constituyentes
  • Avenida Presidente Masaryk

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El Desfile Militar tiene una duración aproximada de cuatro horas, en las que podrás observar los uniformes, unidades y vehículos militares.

Asimismo, te recomendamos mantenerte hidratado y llevar gorra, bloqueador solar e impermeable para protegerte de las inclemencias meteorológicas.

Este evento se transmitirá por los canales oficiales del Gobierno de México, como los canales 22, 11, 14 y 28, donde expertos castrenses explicarán los detalles del desfile y su significado.

El Desfile Militar del 16 de septiembre conmemora la entrada del Ejército Trigarante, dirigido por Agustín de Iturbide, a la Ciudad de México, lo que representó el fin de la lucha de Independencia, el 27 de septiembre de 1821.

También puedes leer: Inicia le Feria del Chile en Nogada en Puebla

AICM suspenderá temporalmente despegues y aterrizajes por Desfile Militar

De acuerdo con el AICM, la suspensión de los vuelos tiene como objetivo “mantener la seguridad operacional del desfile aéreo”.

Debido al desfile del 16 de septiembre, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) suspenderá temporalmente los despegues y aterrizajes, durante 5 horas.

A través de una nota informativa, el AICM informó que la suspensión se realizará entre las 9:00 y las 14:00 horas, del próximo lunes, 16 de septiembre.

Asimismo, indicó que la suspensión de los vuelos tiene como objetivo “mantener la seguridad operacional del desfile aéreo”.

El ajuste, se llevará a cabo de manera coordinada con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), los Servicios de Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el AICM.

Por esta razón, se aconseja a los pasajeros revisar sus horarios de vuelo con antelación y así evitar contratiempos.

Los vuelos programados dentro de los horarios de la suspensión serán reprogramados, por lo que los usuarios deberán consultar las indicaciones directamente con la aerolínea.

Cierre de calles en CDMX por el desfile del 16 de septiembre

El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México informó que las vialidades afectadas por el desfile del 16 de septiembre serán:

  • Eje 1 Oriente
  • Eje 1 Norte
  • José María Izazaga
  • Fray Servando Teresa de Mier
  • Interior del circuito
  • Avenida Chapultepec
  • Avenida Constituyentes
  • Avenida Presidente Masaryk

De la misma manera, se prevé que debido a este evento el gobierno de la CDMX anuncie el cierre de algunas estaciones del Metro, como Zócalo/Tenochtitlán.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ruta del desfile del 16 de septiembre

La ruta del Desfile Cívico Militar 2024, en conmemoración del 214 aniversario de la Independencia de México, tendrá la siguiente ruta:

  • Zócalo capitalino
  • Avenida 20 de Noviembre
  • Avenida Juárez
  • Paseo de la Reforma
  • Campo Marte

El tradicional desfile del 16 de septiembre se realiza cada año para conmemorar la Independencia de México, la cual inició en 1810 con el Grito de Dolores.

En este evento, participan elementos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, quienes marchan mostrando sus uniformes, unidades y vehículos militares.

También puede interesarte: Tren Interurbano México-Toluca: ¿Cuánto cuesta viajar en él y qué tramos están funcionado?

Así se desarrolla el Desfile Militar de la Independencia de México

Este 16 de septiembre se lleva a cabo el Desfile Militar en conmemoración al inicio de la lucha de independencia de México.

Este 16 de septiembre se lleva a cabo el Desfile Militar en la Ciudad de México en conmemoración al inicio de la lucha de independencia de México.

El desfile cuenta con la participación de unos 15 mil elementos del Ejército, Fuerza Aérea, Marina y Guardia Nacional.

Los militares marchan por las principales calles y arterias de la capital mexicana en el marco del 213 Aniversario del Inicio de la Gesta Heroica de la Independencia de México.

Te decimos los detalles más relevantes del desfile militar de este año.
Participantes: 15 mil elementos del Ejército, Fuerza Aérea, Marina y Guardia Nacional participaron en el desfile.

El desfile inició en punto de las 10:00 de la mañana en el Zócalo de la CDMX.

México Habla te invita a leer: Así serán los festejos del Grito de Independencia en el Zócalo y alcaldías de la CDMX el 15 de septiembre

Aunado a ello, en el acto protocolario previo al inicio del desfile, los militares refrendaron su lealtad al presidente Andrés Manuel López Obrador. La Defensa Nacional realizó el tradicional saludo al jefe supremo de las Fuerzas Armadas.

Por ello, desde el balcón central del Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo Federal presenció la parada militar.

Posteriormente, el Ejército procedió a marchar con rumbo a Campo Marte, sobre Paseo de la Reforma, ante miles de asistentes.

Cierres viales: Debido al desfile, se llevaron a cabo cierres viales en varias zonas de la ciudad. Se recomienda a los ciudadanos tomar precauciones y planificar sus rutas con anticipación.

Cabe señalar que continúan las actividades por las fiestas patrias en las diferentes sedes de las alcaldías de la capital del país.

Desfile Militar por el inicio de la lucha de Independencia

El Desfile Militar es una tradición en México que se lleva a cabo cada año en conmemoración al inicio de la lucha de independencia de México.

También puedes leer: Rinde Delfina Gómez protesta como gobernadora del Edomex

En este ocasión, tomarán parte 17 delegaciones extranjeras de los siguientes países: Belice, Brasil, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nepal, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Rusia y Uruguay.

AICM suspenderá vuelos por desfile militar conmemorativo

AICM suspenderá los vuelos y aterrizajes de las aerolíneas comerciales el sábado 16 de septiembre. Te damos los detalles.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) suspenderá los vuelos y aterrizajes de las aerolíneas comerciales el sábado 16 de septiembre.

La autoridad indicó que, con motivo del desfile aéreo militar que conmemora el CCXIII aniversario del inicio de la Independencia de México, se suspenderá por algunas horas las operaciones aéreas.

Dicha suspensión se realizará para facilitar las maniobras aéreo militares y garantizar la seguridad de los participantes y espectadores al desfile Militar en el Zócalo.

México Habla te invita a leer. Esto cuesta la multa por conducir en estado de ebriedad en CDMX

Por tal motivo, el AICM han informado que la suspensión de los aterrizajes y despegues se llevará a cabo desde las 09:15 hasta las 13:30 horas del sábado, 16 de septiembre.

Señalaron que, una vez que concluya el desfile aéreo militar, las operaciones aéreas se reanudarán de manera normal ese mismo día.

Asimismo, precisaron que la suspensión de operaciones se acuerda de manera coordinada entre las autoridades civiles-militares.

Así lo estipularon los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y el AICM.

Además, el desfile aéreo militar del 16 de septiembre contará con la participación del Heroico Colegio Militar, que encabezará la columna de las Fuerzas Armadas de México.

También puedes leer: López Obrador inaugura Tren Interurbano México-Toluca; lo acompañaron Del Mazo y Gómez

El Ejército y la Fuerza Aérea mostrarán su poderío a través de la exhibición de aviones, tanques y caballos. Refrendarán su lealtad al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien encabezará el acto.

Este año, se espera la participación de aproximadamente 15 mil elementos de las Fuerzas Armadas. Recuerda que el tradicional desfile iniciará a las 10:00 horas de la mañana.

Desfile militar del 16 de septiembre: Horario, alternativas viales y dónde verlo

Según lo informado con la Secretaría de defensa Nacional, el evento comenzará a las 11 de la mañana, el viernes 16 de septiembre

Como es costumbre y tradición mexicana, el próximo 16 de septiembre se realizará el desfile militar en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, un día después de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador dé el grito de independencia en el mismo lugar.

La Guardia Nacional será protagonista y encabezará dicho evento, después de haber sido incorporado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la semana pasada, el mandatario expresó que la policía también tendrá un lugar relevante en el evento.

“El desfile del día 16 tiene como distintivo la representación más destacada de la Guardia Nacional y vamos a estar hablando de eso, de la importancia de que tengamos una institución de seguridad pública eficaz, honesta, profesional, disciplinada, ya se ha logrado mucho pero vamos a dar a conocer todo el plan”

Según lo informado con la Sedena, el evento comenzará a las 11 de la mañana el viernes 16 de septiembre, el evento será transmitido por televisión abierta y por las redes sociales de la Sedena, además de poder asistir al centro histórico y presenciarlo de manera física.

La ruta del desfile militar tendrá inicio en la avenida 20 de Noviembre y rodeará la plaza de la constitución, posteriormente avanzará por la calle 5 de mayo para llegar a avenida Juárez, para después ir a paseo de la Reforma y terminar en Campo Marte. El cierre de circulación será a partir de las 10 am, por lo que el centro de orientación vial recomendó las siguientes alternativas: eje 1 oriente, eje 1 norte, José María Izazaga, Fray Servando Teresa de Mier y Circuito Interior

Salir de la versión móvil