De Chicago a Palacio Nacional: Ovidio, Trump y el respaldo a Sheinbaum 

De Chicago a Palacio Nacional: Ovidio, Trump y el respaldo a Sheinbaum 

El Ágora

Por Ana Gómez 

El pasado viernes 11 de julio, en una sala de la Corte del Distrito Norte de Illinois, Ovidio Guzmán López se declaró culpable de cuatro cargos graves relacionados con narcotráfico y crimen organizado. 

Vestido con el característico uniforme naranja del sistema penitenciario estadounidense y con grilletes en los tobillos, Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, se presentó ante la jueza Sharon Coleman para admitir su responsabilidad como líder de una organización criminal dedicada al tráfico transfronterizo de fentanilo, cocaína, heroína y metanfetaminas hacia Estados Unidos. 

Su declaración de culpabilidad formalizó un acuerdo de colaboración con las autoridades norteamericanas, que incluye su participación como testigo protegido en futuras investigaciones y el pago de una multa de 80 millones de dólares como compensación financiera.

La carta de Trump: elogios, reproches y advertencia

Este desenlace coincidió con un nuevo episodio de tensión diplomática. Un día después de la audiencia, el presidente estadounidense Donald Trump dirigió una carta oficial a la presidenta Claudia Sheinbaum, anunciando la aplicación de un arancel del 30% a todas las exportaciones mexicanas hacia EE.UU., con efecto a partir del 1 de agosto.

Trump reconoció los esfuerzos mexicanos por contener el flujo migratorio y los decomisos recientes de sustancias ilícitas. No obstante, acusó a México de incumplir los compromisos asumidos en materia de seguridad. “México no ha detenido a los carteles que intentan hacer de Norteamérica un terreno del narcotráfico. No puedo dejar que eso suceda. A partir del 1 de agosto impondré a México un arancel del 30%” escribió el mandatario. 

El tono del documento fluctuó entre el reconocimiento diplomático y la advertencia directa. El presidente estadounidense ofreció incentivos a empresas mexicanas que se muden a territorio estadounidense, pero dejó claro que cualquier intento de represalia comercial sería respondido con aumentos proporcionales al arancel. En otras palabras, si México impusiera un gravamen del 15%, Estados Unidos lo duplicaría, elevando la tarifa total a un 45%.

Desde Guaymas, Sonora, Claudia Sheinbaum reaccionó con firmeza y moderación. Señaló que su gobierno ya estaba al tanto del contenido de la carta y que se estableció una mesa técnica binacional para explorar soluciones antes de la fecha estipulada. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, declaró.

Aprobación presidencial: el respaldo de México a Sheinbaum

A pesar del panorama internacional convulso, la presidenta mexicana mantiene una sólida aprobación ciudadana. La encuesta más reciente de CE Research, publicada en junio, la coloca con un respaldo del 78%. Estudios adicionales como el de Mitofsky para El Economista registran un índice del 70.1%, especialmente alto entre mujeres (72.1%) y jóvenes entre 18 y 29 años (74.6%). Sorprendentemente, incluso entre votantes del PRI, más de la mitad aprueba su desempeño, señal clara de un liderazgo que trasciende fronteras partidistas.

La presidenta también cuenta con fortalezas regionales notables: en entidades como Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo su aprobación supera el 90%, mientras que en Aguascalientes, que es gobernado por la oposición, alcanza un respetable 63%. Estos números demuestran que, más allá de los desafíos externos, Sheinbaum conserva una conexión genuina con la ciudadanía.

¿Qué significa todo esto?

La declaración de Ovidio Guzmán marca un nuevo capítulo en la cooperación judicial entre México y Estados Unidos, pero también subraya las tensiones estructurales que aún persisten. La advertencia comercial de Trump añade presión a una relación ya compleja, poniendo a prueba la capacidad de negociación del gobierno mexicano. No obstante, el respaldo popular con el que cuenta la presidenta le confiere un margen de maniobra considerable.

México se encuentra en un momento decisivo de afrontar con firmeza las demandas de su vecino del norte sin comprometer su soberanía, al tiempo que continúa desmantelando redes del crimen organizado. En esa tarea, la figura de Claudia Sheinbaum se convierte en el eje de una estrategia nacional que se juega en los tribunales, en la diplomacia y en el corazón de millones de mexicanos.

Sigue a Ana Gómez en X: @AnaGomezCalzada

*Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: Tres candidaturas revocadas y un proceso judicial local cuestionable

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Sheinbaum revela que ya se presentó una denuncia contra el abogado de Ovidio Guzmán

El abogado de Ovidio Guzmán acusó a la presidenta de actuar como “brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante”.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que su gobierno presentó una demanda por difamación en contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, alías ‘El Ratón’.

Durante la conferencia matutina de este martes 15 de junio, la mandataria señaló que la querella fue interpuesta por la Consejería Jurídica de la Presidencia.

Esta decisión se da luego de que el abogado acusara públicamente a la presidenta de actuar como “brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante”.

“Se requiere autoridad moral y política para gobernar México, y estar a la altura de nuestro pueblo. Entonces, la certeza de esa autoridad; por mí habla mi historia, eso es lo primero. Lo segundo es; por cierto, que ya se puso la demanda ¡eh!, la Consejería Jurídica”.

Presidenta Claudia Sheinbaum.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Al ser cuestionada sobre la demanda, Sheinbaum se negó a dar más detalles y dejó el asunto en manos de la Consejería Jurídica de la Presidencia.

“Ya se lo dejo a la Consejería Jurídica. No es tema la verdad, para mí ya no es tema”.

Presidenta Claudia Sheinbaum.

Las declaraciones del litigante tuvieron lugar al finalizar la audiencia en la que Ovidio Guzmán se declaró culpable delante de una Corte en Estados Unidos.

En aquella ocasión, Litchman cuestionó la legitimidad del Gobierno de México e insinuó que participó en los acuerdos judiciales de su cliente.

Sin embargo, la presidenta negó que su gobierno tuviera vínculos con el crimen organizado y calificó las declaraciones como “inadmisibles”.

Finalmente, sostuvo que no establecerá diálogo con el abogado de un narcotraficante e insistió que su gobierno no mantiene vínculos con el crimen organizado.

También puede interesarte: Sheinbaum responde a nueva imposición de aranceles por parte de EU

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, se declaró culpable de cuatro cargos en su contra en la Corte del Distrito Norte de Illinois, en Chicago, como parte de un acuerdo con la Fiscalía.

Este viernes, Guzmán López se declaró culpable de los cargos de narcotráfico, delincuencia organizada, lavado de dinero y posesión de armas de fuego.

Asimismo, y como parte del acuerdo de culpabilidad, admitió haber supervisado la producción y el tráfico de grandes cantidades de cocaína, heroína, metanfetamina, mariguana y fentanilo hacia Estados Unidos.

De esta manera, Ovidio Guzmán buscará tener una pena menor a la cadena perpetua que ameritan los delitos de los que se declaró culpable. 

Durante la audiencia se confirmó que ya forma parte del Witness Security Program, el programa federal de testigos protegidos de Estados Unidos.

En este programa es común que testigos como Ovidio sean considerados piezas clave en futuros juicios. Su testimonio podría ser utilizado en tribunales federales en contra otros integrantes de redes criminales trasnacionales. Tales como los narcotraficantes Ismael ‘El Mayo’ Zambada  y Rafael Caro Quintero, cofundadores de los cárteles de Sinaloa y Guadalajara, respectivamente.

Ovidio Guzmán aceptó pagar millones de dólares

Como parte del acuerdo de culpabilidad, pagará 80 millones de dólares en multa. Esta cifra fue pactada con la fiscalía estadounidense como parte del convenio que formaliza su colaboración.

Te puede interesar: Familia de Ovidio Guzmán se entregó en EU por una negociación: García Harfuch

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


El canto de Ovidio

El canto de Ovidio

Y otros ya están afinando la garganta.

La Fiscalía de Nueva York retiró los cargos a Ovidio Guzmán, tras conocerse un acuerdo de éste para que su caso sea procesado en Chicago, donde enfrenta acusaciones paralelas. Este 11 de julio es su audiencia para declararse culpable y en una posterior le dictarán sentencia, misma que se espera benévola, pues es obvio que ha dado información relevante y colaborará como testigo en otras investigaciones. De ahí el nerviosismo del régimen obradorista.

Joaquín, su hermano, se entregó llevando contra su voluntad al Mayo Zambada y se espera que también llegue a un acuerdo. Además, 17 de sus familiares fueron a refugiarse a California para ser protegidos, lo que apunta a que las revelaciones pegan alto y fuerte.

En lugar de saludar la colaboración del hijo del Chapo, Sheinbaum cuestionó a Estados Unidos por negociar con él sin informar a Gertz Manero, confirmando que no les tienen confianza. La presidenta se cura en salud, demandando desde ahora pruebas, reparo que no hubo con los testigos que señalaron a García Luna.

Le atormenta que su antecesor salga embarrado. De por sí el expresidente anda maltrecho por acusaciones de financiamiento a sus campañas y las sanciones del Departamento del Tesoro a Vector, casa de bolsa de Alfonso Romo –su recaudador, operador financiero y jefe de oficina-por lavar dinero. Gobernantes y dirigentes de Morena están preocupados y no hay que perder de vista lo que menciona el periodista Héctor de Mauleón: Ovidio, tras ser liberado por López Obrador, se instaló en la capital para operar la entrada de precursores por el aeropuerto de la Ciudad de México.

La Casa Blanca ha insistido en la alianza intolerable del gobierno mexicano con los cárteles y que éstos controlan buena parte del país.

Habrá más testigos, algunos líderes podrían ser condenados a la pena capital si no llegan a un acuerdo. Además, agencias y servicios de inteligencia poseen mucha información. Los tienen en un puño.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzaran

Te puede interesar: Militarización

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; fiscalía de NY retira cargos en su contra

Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán, busca declararse culpable ante las autoridades de Estados Unidos, donde enfrenta un proceso por cargos de narcotráfico.

Mediante un documento judicial revelado por el periodista Keegan Hamilton, se muestra que Ovidio Guzmán López, solicitó declararse culpable ante una corte federal de Illinois, en Chicago.

Asimismo, el líder de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa, indicó que renuncia al proceso que enfrenta en Nueva York, mientras se realiza su juicio en Chicago. En el documento, firmado por Guzmán López se lee:

«Deseo declararme culpable del delito imputado, consentir en que el caso sea resuelto en el Distrito Norte de Illinois, en el cual me encuentro detenido y renunciar al juicio en el Distrito antes mencionado».

Con esta solicitud, busca consolidar los cargos en un solo distrito y cerrar el proceso penal abierto en Nueva York, donde enfrenta acusaciones ligadas al narcotráfico.

Su audiencia en Chicago está prevista para el próximo 9 de julio.

Fiscalía de Nueva York retira cargos contra Ovidio Guzmán

Tras darse a conocer que la próxima semana formalizará su declaratoria de culpabilidad por cargos del narcotráfico en la corte de Chicago, la Fiscalía de Nueva York anunció que desestimó los cargos que presentó contra el hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

En Chicago, Guzmán López enfrenta cinco cargos por tráfico de drogas, crimen organizado, lavado de dinero y uso de armas de fuego. Al declararse culpable, se abriría la posibilidad de un acuerdo de cooperación que le podría otorgar una sentencia reducida.

Te puede interesar: Familia de Ovidio Guzmán se entregó en EU por una negociación: García Harfuch

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

EU tiene que informar ingreso de familia de Ovidio Guzmán a ese país: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que el gobierno de Estados Unidos tiene que informar por qué recibieron a la familia de Ovidio Guzmán, hijo del ‘El Chapo’ Guzmán, en ese país.

En su conferencia matutina de este miércoles, respondió así por el traslado que 17 familiares del narco mexicano realizaron a territorio estadounidense el pasado 9 de mayo.

Sobre el tema, expuso que las autoridades estadounidenses tienen que brindar información sobre estas operaciones. Esto con la finalidad de saber si se trata de un acuerdo al que han llegado con Ovidio Guzmán.

«Tiene que dar la información primero, y segundo, ¿por qué la información? No han informado, ¿por qué entraron? No tenemos información oficial o pública que diga por qué entró esta familia», señaló.

Asimismo, recordó que Ovidio Guzmán fue detenido por autoridades mexicanas en enero de 2023 y extraditado al país vecino en septiembre de ese mismo año por cargos de narcotráfico.

Por esa razón, indicó que a EU le corresponde esclarecer la llegada de la familia de Ovidio Guzmán. 

Sheinbaum cuestiona acuerdo sobre familia de Ovidio Guzmán

Al ser cuestionada sobre si no considera incongruente que el gobierno de Estados Unidos declare como organizaciones terroristas extranjeras a cárteles mexicanos, a la vez que brinda «protección» a sus familiares, reconoció que las autoridades estadounidenses tienen que brindar información a México sobre estas operaciones. Insistió, esto, con la finalidad de saber si se trata de un acuerdo al que han llegado con Ovidio Guzmán.

«Hay que recordar de nuevo el tema de la extradición. Y sí, en efecto, hay una política de ellos en no negociar con terroristas. En una decisión de ellos deciden nombrar algunas organizaciones de la delincuencia organizada como terroristas, entonces, pues que informen», dijo.

También puedes leer: Familia de Ovidio Guzmán se entregó en EU por una negociación: García Harfuch

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Familia de Ovidio Guzmán se entregó en EU por una negociación: García Harfuch

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, confirmó que la familia de Ovidio Guzmán se presentó ante las autoridades de Estados Unidos.

Este martes, en entrevista con Ciro Gómez Leyva, señaló que Ovidio Guzmán hizo una negociación con el Departamento de Estado de Estados Unidos. Asimismo. confirmó que 17 familiares de ‘El Ratón’, entre ellos su madre Griselda López Pérez, se entregaron al FBI después de llegar a un acuerdo.

«Ovidio comienza una negociación con el Departamento de Justicia de EU y es evidente que al estar su familia yéndose a Estados Unidos, pues es por esta negociación o criterio de oportunidad que el propio Departamento de Justicia le da», apuntó.

García Harfuch señaló también que la  familia del hijo de ‘El Chapo’ Guzmán no era objetivo de las autoridades mexicanas.

«La familia que se fue no era objetivo, ni eran buscados por autoridades mexicanas», puntualizó.

Se entrega familia de Ovidio Guzmán en EU

Según los reportes, los 17 familiares de ‘El Chapo’ Guzmán, incluyendo a su exesposa Griselda López Pérez, se entregaron voluntariamente en Estados Unidos el pasado viernes 9 de mayo, al cruzar a pie la garita de San Ysidro, en la frontera entre Tijuana y San Diego.

Ahí, fueron recibidos por agentes de la Oficina Federal de Investigación o Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y del servicio Marshals de Estados Unidos.

Cabe recordar que Ovidio se encuentra preso en EU y lleva su proceso penal por delitos relacionados con narcotráfico. En los últimos días trascendió que llegó a un acuerdo de colaboración con las autoridades estadounidenses, por lo que se declarará culpable de los cargos que se le imputan ante un tribunal en Chicago, el próximo 9 de julio.

También puedes leer: Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’, se declarará culpable en EU

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’, se declarará culpable en EU

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, llegó a un acuerdo con las autoridades de los Estados Unidos. Se declarará culpable en su audiencia del próximo miércoles 9 de julio en la Corte de Illinois, Chicago.

Esto se sabe de acuerdo con el documento compartido en redes por el periodista Keegan Hamilton. ‘El Ratón’ se declarará culpable de los delitos de conspiración para el tráfico de drogas, así como portación de armas de fuego tras más de un año y medio de prisión.

Asimismo, se sabe que esto sucederá durante una audiencia prevista para el próximo 9 de julio de 2025, a las 11:00 a.m.

En el documento compartido, se muestra el nombre del Tribunal del Distrito Norte de Illinois, Estados Unidos, en donde se sigue el proceso de uno de los ‘Chapitos’, y se establece que el ‘acuerdo de declaración de culpabilidad’ deberá entregarse en los próximos días.

Cambio de audiencia de Ovidio Guzmán

La audiencia inicialmente prevista para el lunes 12 de mayo fue cancelada y reprogramada para el miércoles 9 de julio. En esa fecha se espera que Guzmán López realice un cambio de declaración de culpabilidad.

Para ello, el gobierno de Estados Unidos debe presentar a la Corte una copia del acuerdo alcanzado con Guzmán al menos tres días antes de la nueva audiencia.

Ovidio Guzmán está acusado de ser parte de una red mundial de narcotráfico dirigida por el Cártel de Sinaloa, organización criminal fundada por su padre, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

Sobre Guzmán López pesan cargos de narcotráfico y lavado de dinero.

Te puede interesar: Los hijos de ‘El Chapo’, Ovidio y Joaquín Guzmán, negocian acuerdo de culpabilidad en EU

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Los hijos de ‘El Chapo’, Ovidio y Joaquín Guzmán, negocian acuerdo de culpabilidad en EU

El abogado de Ovidio y Joaquín Guzmán López, Jeffrey Lichtman, confirmó que ambos negocian un acuerdo de culpabilidad por narcotráfico.

Este lunes, el abogado de Ovidio y Joaquín Guzmán López, Jeffrey Lichtman, al salir de una audiencia en Chicago, confirmó que ambos negocian con autoridades de Estados Unidos un acuerdo de culpabilidad por narcotráfico a cambio de una sentencia mínima.

Este día, se realizó una audiencia de seguimiento en la Corte de Distrito Norte de Illinois, por el caso de Ovidio Guzmán López, quien apareció bajo la custodia de la Oficina Federal de Prisiones (BOP), tras 88 días de su detención.

Cabe mencionar que, en septiembre de 2023, Ovidio Guzmán López, conocido como El Ratón, se declaró inocente de narcotráfico, lavado de dinero y otros cargos.

Durante su audiencia, la jueza le preguntó a Ovidio Guzmán si sabía que podría haber un conflicto de interés debido a que su abogado es el mismo que el de su hermano Joaquín Guzmán López.

Él aseguró que sí sabía, pero que estaba de acuerdo y que ya había hablado del tema con Jeffrey Lichtman, su abogado.

Recordando que, Joaquín Guzmán López, hermano de Ovidio Guzmán, se entregó a las autoridades de Estados Unidos a finales de julio.

En la audiencia, que duró 15 minutos, Ovidio Guzmán López, se mostró serio, sin ninguna otra expresión, con uniforme naranja de prisionero y portaba lentes.

En tanto, la jueza indicó la fecha de la próxima audiencia, que se realizará el 7 de enero de 2025 a las 11:00 horas locales para darle continuidad al caso.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los hermanos Guzmán López no han salido de prisión

Por su parte, el abogado Jeffrey Lichtman aclaró que los hijos de El Chapo Guzmán no han salido de la cárcel, sino que los cambiaron de centro penitenciario.

Al salir de la audiencia, el abogado habló con los medios de comunicación y manifestó que el que sus clientes no aparezcan en el sitio del BOP no quiere decir que no sigan bajo custodia por parte de las autoridades estadunidenses.

También te puede interesar: Lanzan convocatoria para la Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez

EU asegura que Ovidio Guzmán no fue liberado; está bajo custodia

El Departamento de Justicia de EU responde a la FFGR sobre la localización de Ovidio Guzmán, alias ‘El Ratón’.

De acuerdo con los últimos informes del Departamento de Justicia de Estados Unidos (EU), Ovidio Guzmán, alias ‘El Ratón’, podría no estar en prisión, pero sí bajo custodia de las autoridades estadounidenses.

Así lo dio a conocer Ariel Moutsatsos, corresponsal de N+, en Washington, quien reveló que la información proviene de una fuente cercana al Departamento de Justicia.

Las dudas se dieron luego de que los detalles de la ubicación de Ovidio Guzmán no aparecen en el sitio web de la Agencia Federal de Prisiones de EU.

Moutsasos explicó que esto podría derivarse de un proceso de testigo colaborador en algún juicio y como medida de seguridad.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

FGR cuestiona paradero de Ovidio Guzmán

El pasado jueves, la FGR emitió un comunicado donde cuestiona a las autoridades de EU el paradero de Ovidio Guzmán.

“Datos probatorios de una secuencia cronológica, que inicia con la excarcelación de Ovidio ‘G’, de una prisión de alta seguridad de EUA, dos días antes del presunto secuestro de Ismael ‘N’”.

Fiscalía General de la República (FGR).

Con lo anterior, la Fiscalía señala la posible relación entre el secuestro de ‘El Mayo’ Zambada y la supuesta liberación Ovidio Guzmán.

Tras la detención de «El Mayo», la Secretaría de Seguridad informó que la embajada de EU hizo una aclaración sobre el hijo de «El Chapo».

En este posicionamiento, se explicó que Guzmán no fue liberado, sino que solo tuvo un cambio de medida cautelar.

Los datos del Buró de Prisiones refieren que Guzmán fue excarcelado el 23 de julio. En tanto que el arresto de Zambada ocurrió el 25 de julio, cuando llegó a un aeropuerto de Texas.

Desde esa fecha, el Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos continúa sin actualizar la información relacionada con la ubicación y paradero de Guzmán.

Su arresto se logró el 5 de enero de 2023, y posteriormente fue extraditado el 15 de septiembre del mismo año.

Cabe mencionar que, en México, Ovidio Guzmán estuvo recluido en el penal del Altiplano.

También te puede interesar: Liberan a Osiel Cárdenas, exlíder del Cártel del Golfo

Salir de la versión móvil