Estados Unidos no pedirá pena de muerte para Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’

Estados Unidos no pedirá la pena de muerte para el hijo del narcotraficante ‘El Chapo’ Guzmán, Joaquín Guzmán López, si es condenado por cargos de narcotráfico en ese país.

Así lo confirma un documento judicial presentado en una corte de Chicago, firmado por el fiscal Andrew S. Boutros.

«Estados Unidos de América, a través de su fiscal, Andrew Boutros, Fiscal de EU para el Distrito Norte de Illinois, a través del Título 18 del Código de los Estados Unidos, Sección 3593, anuncia que al acusado Joaquín Guzmán López que, en caso de ser encontrado culpable, el gobierno no buscará una sentencia de pena de muerte».

https://twitter.com/keegan_hamilton/status/1927419355404410965

Joaquín Guzmán López negocia acuerdo 

Cabe recordar que Guzmán López fue detenido por las autoridades estadounidenses en julio de 2024. Esto, cuando aterrizó en Nuevo México en una avioneta privada, acompañado de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa.

La decisión se da días antes de que Guzmán López acuda a una comparecencia. Esta, como parte de la acusación en su contra por varios cargos relacionados con el narcotráfico. 

Además, se sabe que negocia un acuerdo con las autoridades estadounidenses a cambio de declararse culpable. Este es el mismo proceso que sigue su hermano, Ovidio Guzmán.

Joaquín y Ovidio Guzmán López son hijos del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Junto con sus medios hermanos de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, lideraron a ‘Los Chapitos’, una célula del Cártel de Sinaloa que heredó los negocios de su padre.

Te puede interesar: Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’, se declarará culpable en EU

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Los hijos de ‘El Chapo’, Ovidio y Joaquín Guzmán, negocian acuerdo de culpabilidad en EU

El abogado de Ovidio y Joaquín Guzmán López, Jeffrey Lichtman, confirmó que ambos negocian un acuerdo de culpabilidad por narcotráfico.

Este lunes, el abogado de Ovidio y Joaquín Guzmán López, Jeffrey Lichtman, al salir de una audiencia en Chicago, confirmó que ambos negocian con autoridades de Estados Unidos un acuerdo de culpabilidad por narcotráfico a cambio de una sentencia mínima.

Este día, se realizó una audiencia de seguimiento en la Corte de Distrito Norte de Illinois, por el caso de Ovidio Guzmán López, quien apareció bajo la custodia de la Oficina Federal de Prisiones (BOP), tras 88 días de su detención.

Cabe mencionar que, en septiembre de 2023, Ovidio Guzmán López, conocido como El Ratón, se declaró inocente de narcotráfico, lavado de dinero y otros cargos.

Durante su audiencia, la jueza le preguntó a Ovidio Guzmán si sabía que podría haber un conflicto de interés debido a que su abogado es el mismo que el de su hermano Joaquín Guzmán López.

Él aseguró que sí sabía, pero que estaba de acuerdo y que ya había hablado del tema con Jeffrey Lichtman, su abogado.

Recordando que, Joaquín Guzmán López, hermano de Ovidio Guzmán, se entregó a las autoridades de Estados Unidos a finales de julio.

En la audiencia, que duró 15 minutos, Ovidio Guzmán López, se mostró serio, sin ninguna otra expresión, con uniforme naranja de prisionero y portaba lentes.

En tanto, la jueza indicó la fecha de la próxima audiencia, que se realizará el 7 de enero de 2025 a las 11:00 horas locales para darle continuidad al caso.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los hermanos Guzmán López no han salido de prisión

Por su parte, el abogado Jeffrey Lichtman aclaró que los hijos de El Chapo Guzmán no han salido de la cárcel, sino que los cambiaron de centro penitenciario.

Al salir de la audiencia, el abogado habló con los medios de comunicación y manifestó que el que sus clientes no aparezcan en el sitio del BOP no quiere decir que no sigan bajo custodia por parte de las autoridades estadunidenses.

También te puede interesar: Lanzan convocatoria para la Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez

La Sopa del Mayo

La Sopa del Mayo

El miedo no anda en burro.

El jueves 25 de julio fueron arrestados en Estados Unidos Ismael, ‘El Mayo’ Zambada, y Joaquín Guzmán López. Arribaron a las 4 y media de la tarde al aeropuerto de Santa Teresa y de ahí fueron trasladados a El Paso.

En un primer momento, la secretaria de Seguridad dijo que la aeronave despegó de Hermosillo, señalando falsamente a funcionarios del aeropuerto y a un piloto, poniendo en riesgo sus vidas.

Ahora se sabe que despegó de Sinaloa, aunque ni en eso hay confirmación oficial.

Hay diversas versiones sobre lo ocurrido, pero la que dio el propio Zambada en un escrito, agitó las aguas del régimen. 

En dicha carta asegura que fue raptado y llevado por la fuerza.

Dice que lo engañaron, convocado a una hacienda a las afueras de Culiacán para mediar en el conflicto de la Universidad Autónoma de Sinaloa entre el gobernador Rubén Rocha y el ex rector Melesio Cuén, antes amigos y después acérrimos adversarios.

También afirmó que llegó a la cita con cuatro personas que se encuentran desaparecidas. Una de ellas comandante de la policía judicial del estado y encargado de su seguridad. 

Escribió que antes de entrar a la sala saludó a Cuén y que éste fue asesinado en el lugar mientras a él lo sometían y no horas más tarde en una gasolinera como se informó.

La fiscalía presentó un video para sostener su versión, pero en realidad confirmó las dudas.

Quizá nadie tenga tanta información de la narcopolítica como ‘El Mayo’ y eso explica tanta angustia.

Es obvio que las agencias norteamericanas no le tienen confianza a López Obrador, el cual ha insistido en que no estuvo enterado y que la detención de capos no soluciona nada.

Apoya a Rocha Moya, con quien visitó en seis ocasiones Badiraguato y al que también respaldaron los gobernadores de Morena.

Comprometedora actitud que aumenta sospechas sobre el Narcoestado en ciernes, pues no se puede tapar el sol con un dedo: desde su elección en 2021 se vio la mano del crimen. Y lo que nos falta por saber.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran

Te puede interesar: Venezuela

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil