El Mayo en NY

El Mayo en NY

Los puso a temblar.

Ismael El Mayo Zambada se declaró culpable en Nueva York. El acontecimiento mereció que la Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, y el director de la DEA, Terry Cole, se trasladaran a esa ciudad para congratularse por lo que llamaron “victoria histórica”. 

Aseguraron que el líder del Cártel de Sinaloa acabará sus días en una prisión norteamericana, cerrando la puerta a la petición del gobierno mexicano para que se lo entreguen.

Zambada confesó que comenzó a delinquir a los 19 años y que desde entonces hasta su captura, en 2024, sobornó policías, militares y políticos para operar libremente. También aceptó haber causado gran daño a la población estadounidense con la introducción de drogas ilegales, así como ordenar la eliminación de sus rivales, admitiendo la muerte de personas inocentes.

Con el acuerdo de culpabilidad libra la pena máxima, pero será condenado a cadena perpetua. Tendrá que detallar sus bienes para que le sean confiscados, pues acordó pagar la cantidad de 15 mil millones dólares. 

Sheinbaum adelantó que pedirá que el dinero se lo entreguen a su gobierno en compensación por los daños causados en México.

Llama la atención porque la Presidenta sigue protestando por la manera en cómo se lo llevaron y nunca, ni ella ni su antecesor, celebraron la detención. Al contrario, le dan trato de víctima y cuando por fin giraron órdenes de aprehensión en su contra fue para complacerlo y pedir su extradición.

Aunque el abogado afirma que su cliente no dará nombres, el nerviosismo es evidente y por lo mismo, la mandataria se cura en salud, demandando pruebas por anticipado.

Por lo pronto, siguen respaldando a Rocha Moya, en cuya elección hubo participación documentada del crimen y al que El Mayo señala por tenderle una trampa a él y a Melesio Cuén. El gobernador que acompañó seis veces a López Obrador en Badiraguato.

Como sea, es doloroso que Estados Unidos tenga que hacer justicia porque en México priva el contubernio y la impunidad.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzaran

Te puede interesar: Verano Negro

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cártel de Sinaloa no está terminado, hay líderes por detener: García Harfuch

Tras la declaración de culpabilidad de Ismael ‘El Mayo’ Zambada en Estados Unidos, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), descartó que el Cártel de Sinaloa pueda considerarse terminado. 

Este miércoles, al ser cuestionado sobre si el Estado mexicano podría declarar el fin del grupo criminal, explicó que esta organización nunca tuvo una figura única de mando, sino diversas cabezas.

En la conferencia presidencial, recalcó que hay varias facciones de dicho grupo delictivo, que se encuentra en guerra derivado de las detenciones de los narcotraficantes Ismael ‘El Mayo’ Zambada y de Joaquín ‘El Chapo´Guzmán.

«No. El Cártel de Sinaloa nunca ha tenido un líder como tal. Siempre ha habido varios líderes, es un cártel que tiene digamos como varias ramas. Una de ellas era Ismael El Mayo Zambada, el otro El Chapo Guzmán. Después los hijos del Chapo. El Guano que también es hermano del Chapo. Otro es el Chapo Isidro».

“No puede estar terminado el cártel porque hay varias cabezas de esto que fue en su momento el Cártel de Sinaloa. Todavía hay células y líderes delictivos muy importantes que tienen que ser detenidos”, enfatizó.

¿Pero está mermado el cártel?, se le cuestionó: «Están mermadas ciertas facciones del Cártel de Sinaloa».

Asimismo, explicó que aunque algunas facciones del cártel han sido debilitadas, este sigue operando en distintas regiones del país. Lo que obliga a mantener las labores de inteligencia y coordinación nacional.

El titular de la SSCP recordó que las autoridades han logrado más de 30 mil detenciones relacionadas con la delincuencia organizada. Además del decomiso de 240 toneladas de droga, pero advirtió que el reto sigue abierto mientras no se neutralicen a todas las células.

Te puede interesar: Detienen en Colima al ‘Chalamán’, integrante del CJNG y familiar de ‘El Mencho’

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




‘El Mayo’ Zambada «morirá en prisión»: Pam Bondi, fiscal general de EU

Tras declararse culpable de narcotráfico, Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, pasará el resto de su vida en una prisión, aseguró la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi.

Este lunes, la fiscal ofreció una conferencia de prensa tras la audiencia en la que Zambada se declaró culpable ante una corte federal en Brooklyn.

La fiscal Pam Bondi comenzó con una declaración sobre la trayectoria criminal de ‘El Mayo’. A quien calificó como líder de una organización terrorista internacional. Por ello, aseguró que será tratado como tal por el sistema de justicia estadounidense.

«Anunciamos una victoria para el Departamento de Justicia. El capo de la droga conocido como El Mayo, confesó una vida de crimen al servicio del Cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera. Gracias al trabajo de nuestros agentes, El Mayo pasará el resto de sus días tras las rejas. Morirá en una prisión de Estados Unidos, donde pertenece», dijo Bondi.

Asimismo, destacó los avances logrados bajo el gobierno de Donald Trump en el combate a los cárteles de la droga.

«El reconocimiento de su culpa nos acerca un paso más a nuestro objetivo de eliminar a los cárteles de la droga, y a las organizaciones criminales trasnacionales. Queinundan a nuestro país con drogas, traficantes de personas y homicidas. Con Donald Trump a cargo, el Departamento de Justicia trabaja hombro a hombro con todas las agencias de seguridad, para eliminar a los narcotraficantes terroristas internacionales».

Por su parte, Joseph Nocella, fiscal del distrito este de Nueva York, dijo que fue un día histórico, pues aseguró que el Cártel de Sinaloa ha sido decapitado.

También puedes leer: ‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos cargos por crimen organizado

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos cargos por crimen organizado

Este lunes, Ismael ‘El Mayo’ Zambada se declaró culpable de dos cargos por crimen organizado, ante el juez Brian Cogan, en una Corte federal de Nueva York. 

Durante su audiencia, el líder fundador del Cártel de Sinaloa, admitió cargos de narcotráfico y crimen organizado. Esto, previo a un acuerdo que le permitirá evitar un juicio, e incluso la pena de muerte. Aunque los delitos que reconoce podrían ser castigados con cadena perpetua.

El  capo se declaró «culpable», cuando el juez le pidió confirmar su decisión. Con ello, aceptó su responsabilidad en los cargos de empresa criminal continuada y actividades de crimen organizado. Además, deberá pagar una multa de 15 mil millones de dólares, según determinó la Corte.

Zambada García enfrenta 17 cargos por el caso criminal en Nueva York y se le agregaron otros siete que tenía pendientes en El Paso, Texas, como parte de su negociación de culpabilidad.

Finalmente, el juez Cogan determinó que Zambada vuelva a la corte el próximo 13 de enero de 2026, para ser sentenciado.

‘El Mayo’ Zambada pagó sobornos a políticos y militares en México

​Durante la audiencia, Zambada leyó un documento en el que personalmente admitió haber liderado al Cártel de Sinaloa desde 1989 hasta 2024. Se refirió a sus actividades criminales y aceptó haber recibido millones de dólares por el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

«La organización criminal corrompió a través de pagos a policías, mandos militares y políticos para que me permitan operar libremente durante los años que estuve al frente de mi organización criminal», dijo.

Te puede interesar: Sheinbaum niega «colaboración sin precedentes» con la DEA

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





‘El Mayo’ Zambada se declarará culpable en EU

Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder fundador del Cártel de Sinaloa, se declarará culpable en su próxima audiencia judicial en Estados Unidos. Así lo señalan los registros judiciales de la corte federal en Brooklyn, Nueva York.

De acuerdo con la información difundida por el periodista Keegan Hamilton, ‘El Mayo’ llegó a un acuerdo con fiscales federales y modificará su declaración a culpable en la audiencia programada para el 25 de agosto.

Según los registros judiciales, la audiencia de declaración de culpabilidad se realizará a las 12:00 horas y estará encabezada por el juez Brian Cogan, quien ha llevado casos relevantes relacionados con el narcotráfico en México.

El acuerdo alcanzado implicaría que los fiscales estadounidenses no buscarán la pena de muerte contra Zambada. Esto abre la posibilidad de que reciba una sentencia menor a cambio de declararse culpable.

Una vez que ‘El Mayo’ cambie su declaración inicial de no culpable a culpable, el juez Cogan fijará un plazo que podría ser hasta de seis meses para poder fijar la condena en su contra, a partir de los delitos de los que se declare culpable. 

Mientras ese plazo transcurra, Zambada continuará preso en la Cárcel Metropolitana de Brooklyn.

Actualmente, el capo enfrenta en Nueva York 17 cargos relacionados con narcotráfico, delincuencia organizada y lavado de dinero. 

Zambada García fue detenido el 25 de julio de 2024 en un aeródromo cercano a El Paso, Texas, luego de bajar de un avión en el que, según lo dicho por el capo, viajó en contra de su voluntad y secuestrado por Joaquín Guzmán López.

Te puede interesar: México envía a Estados Unidos a 26 presos vinculados al crimen organizado

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Fiscalía de EU no pedirá pena de muerte para ‘El Mayo’ Zambada

Ismael ‘El Mayo’ Zambada no enfrentará la pena de muerte en Estados Unidos luego de que el fiscal de ese país desistiera de solicitarla. 

De acuerdo con un documento difundido este 5 de agosto por el periodista Keegan Hamilton, el fiscal Joseph Nocella Jr. informó al juez del caso que no se buscará la pena de muerte en contra de Ismael Zambada García, ex líder del Cártel de Sinaloa.

Cabe recordar que ‘El Mayo’ compareció el pasado 16 de junio cuando se tenía previsto que la fiscalía estadunidense determinara si buscaría la pena de muerte en su contra. Sin embargo, pidió más tiempo para que el Departamento de Justicia determinara si iniciaba o no el Protocolo de Pena Capital contra el exlíder del narco.

Ismael ‘El Mayo’ Zambada enfrenta 17 cargos por crimen organizado, tráfico de fentanilo, cocaína, mariguana, metanfetamina y heroína, uso de armas de fuego y lavado de dinero en la Corte de Distrito para el Este de Nueva York.

No buscarán pena de muerte para Caro Quintero ni para ‘El Viceroy’

Poco después de que informó que las autoridades estadounidenses no buscarán la pena de muerte contra El Mayo Zambada, el periodista Keegan Hamilton compartió otros dos documentos similares.

En un segundo documento, se puede ver que la Fiscalia de EU tampoco solicitará la pena capital en el caso de Rafael Caro Quintero.

Cabe destacar que el exlíder del extinto Cártel de Guadalajara, es acusado de delitos de narcotráfico. Además de la tortura y muerte del integrante de la Agencia para el Control de Drogas (DEA), Enrique Kiki Camarena.

Asimismo, Keegan Hamilton difundió un tercer documento en el que se señala que no habrá pena de muerte para Vicente Carrillo Fuentes, alias ‘El Viceroy’. El exlíder del Cártel de Juárez enfrenta acusaciones similares a las de ‘El Chapo’ Guzmán e Ismael ‘El Mayo’ Zambada.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El canto de Ovidio

El canto de Ovidio

Y otros ya están afinando la garganta.

La Fiscalía de Nueva York retiró los cargos a Ovidio Guzmán, tras conocerse un acuerdo de éste para que su caso sea procesado en Chicago, donde enfrenta acusaciones paralelas. Este 11 de julio es su audiencia para declararse culpable y en una posterior le dictarán sentencia, misma que se espera benévola, pues es obvio que ha dado información relevante y colaborará como testigo en otras investigaciones. De ahí el nerviosismo del régimen obradorista.

Joaquín, su hermano, se entregó llevando contra su voluntad al Mayo Zambada y se espera que también llegue a un acuerdo. Además, 17 de sus familiares fueron a refugiarse a California para ser protegidos, lo que apunta a que las revelaciones pegan alto y fuerte.

En lugar de saludar la colaboración del hijo del Chapo, Sheinbaum cuestionó a Estados Unidos por negociar con él sin informar a Gertz Manero, confirmando que no les tienen confianza. La presidenta se cura en salud, demandando desde ahora pruebas, reparo que no hubo con los testigos que señalaron a García Luna.

Le atormenta que su antecesor salga embarrado. De por sí el expresidente anda maltrecho por acusaciones de financiamiento a sus campañas y las sanciones del Departamento del Tesoro a Vector, casa de bolsa de Alfonso Romo –su recaudador, operador financiero y jefe de oficina-por lavar dinero. Gobernantes y dirigentes de Morena están preocupados y no hay que perder de vista lo que menciona el periodista Héctor de Mauleón: Ovidio, tras ser liberado por López Obrador, se instaló en la capital para operar la entrada de precursores por el aeropuerto de la Ciudad de México.

La Casa Blanca ha insistido en la alianza intolerable del gobierno mexicano con los cárteles y que éstos controlan buena parte del país.

Habrá más testigos, algunos líderes podrían ser condenados a la pena capital si no llegan a un acuerdo. Además, agencias y servicios de inteligencia poseen mucha información. Los tienen en un puño.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzaran

Te puede interesar: Militarización

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El ultimátum del Mayo

El ultimátum del Mayo

Les tronó los dedos. 

Dos cartas ha escrito el Mayo Zambada y ambas cimbraron al régimen obradorista. En la primera dio la versión de su captura y traslado a Estados Unidos, así como del asesinato de Melesio Cuén, adversario del gobernador Rocha Moya. Relató que le pidieron mediar en la disputa de ellos por la Universidad de Sinaloa, razón por la que acudió a la finca en la que fue sorprendido, donde además ejecutaron al ex rector.

La FGR actuó con inusitada diligencia y le dio la razón. Demostró que la fiscalía local difundió un montaje en una gasolinera para ocultar el homicidio de Cuén, abrió carpeta de investigación por traición a la patria al chapito que se lo llevó y pidió que le revelaran la identidad del piloto.

En la segunda misiva, el Mayo emplazó al gobierno mexicano a realizar gestiones para repatriarlo o, de lo contrarió, advirtió que habría un colapso en las relaciones entre ambos países. En el escrito entregado al Consulado, señaló la ilegalidad del secuestro binacional, coincidente con el reiterado reclamo de López Obrador a Estados Unidos.

Claudia Sheinbaum dio trámite de inmediato. Le aseguró que revisarían la vulneración de sus derechos y encargó al fiscal Gertz Manero responder de forma oficial. Éste aseguró que las exigencias de Zambada fueron cumplidas desde hace meses, revelando que solicitó en cuatro ocasiones a la administración de Biden su extradición a México.

Esta última carta provocó otro escándalo. Uno de sus abogados, Juan Pablo Penilla, es muy cercano a la cúpula de Morena. Aunque quisieron negarlo, la cantidad de fotos que inundaron las redes, los premios que le dieron, la candidatura de su socio y el contrato de la Cámara con su despacho no dejaron lugar a dudas.

El Mayo puso un ultimátum al régimen obradorista y éste obedeció solícito y diligente. Es falso que traten de la misma manera a cualquier mexicano. Bailan al son que les toca porque no quieren que hable. Y no les importa hundir al país si protegen a Ya Sabes Quien.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzaran

Te puede interesar: Drones

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Extradición de ‘El Mayo’ se solicitó desde que fue detenido: FGR

El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, informó que se ha pedido cuatro veces a EU la extradición de ‘El Mayo’ Zambada.

México solicitó la extradición de Ismael ‘El Mayo’ Zambada a Estados Unidos desde que fue detenido, informó el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero.

Este martes, durante la conferencia matutina presidencial, el fiscal señaló que Ismael Zambada tiene tres órdenes de aprehensión vigentes en México, por lo que es obligación del gobierno solicitar este procedimiento.

«Iniciamos un procedimiento de extradición ante las autoridades norteamericanas pues esta persona, que había salido del país en contra de su voluntad, que tiene tres órdenes de aprehensión vigentes, es obligación del gobierno de la República iniciar el procedimiento de extradición y es obligación del gobierno requirente darnos respuesta lo más pronto posible a ello».

fiscal Alejandro Gertz Manero.

Asimismo, mencionó que el Departamento de Estado de Estados Unidos reconoció que ya tenía el requerimiento de extradición desde diciembre pasado. Sin embargo, aún no ha habido respuesta.

‘El Mayo’ busca acuerdo para evitar pena de muerte en EU

Ismael ‘El Mayo’ Zambada, presunto líder del Cártel de Sinaloa, está dispuesto a aceptar un acuerdo con la Fiscalía de Estados Unidos para que no se solicite la pena de muerte en su contra, según dijo su abogado.

En entrevista con Reuters, el abogado señaló que su cliente no quiere ir a juicio y que estaría dispuesto a aceptar la culpabilidad de un delito que no conlleve la pena capital.

También puedes leer: México extradita a EU a ‘El H-3’, operador del cártel de los Beltrán Leyva

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

‘El Mayo’ Zambada solicita ser repatriado a México, FGR analizará su caso

‘El Mayo’ Zambada considera que su detención fue ilegal y que debe cumplir un proceso judicial en México, por lo que solicitó su extradición.

Ismael ‘El Mayo’ Zambada, exlíder del Cártel de Sinaloa, pidió al Gobierno de México intervenir en su repatriación para evitar que el asunto resulte en un colapso en la relación con Estados Unidos.

El asesor jurídico del narcotraficante, Juan Manuel Delgado, presentó dicha solicitud en el consulado de México en Nueva York.

«Debe intervenir (el Gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de Estados Unidos».

Solicitud de repatriación de ‘El Mayo’ Zambada.

Zambada asegura que al rechazar la petición, políticos y funcionarios mexicanos podrían ser secuestrados y trasladados ilegalmente a EU, lo que representa una violación a la soberanía del país.

El exlíder del Cártel de Sinaloa señala que llegó a territorio estadounidense secuestrado y engañado por Joaquín Guzmán López, hijo del ‘Chapo’. Debido a ello, considera que su detención fue ilegal y que debe cumplir un proceso judicial en México.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

Solicitud de repatriación de ‘El Mayo’ Zambada.

Asimismo, subraya que, de no haber una exigencia de sus garantías, se estaría traicionando al sistema jurídico mexicanos y a la responsabilidad del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos.

Razón por la que hizo un llamado para que el Gobierno de México solicite a EU un informe sobre las circunstancias de su detención, así como de las personas involucradas en su “secuestro y traslado”.

Por el momento, ‘El Mayo’ se encuentra encarcelado en una prisión de Nueva York, donde se le acusa por cargos de delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico y lavado de dinero.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum revela que FGR analizará la solicitud de ‘El Mayo’

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum mencionó recibió la solicitud de ‘El Mayo’ y que la Fiscalía General de la República (FGR) analizará el caso.

También, señaló que no busca defender al exlíder del Cártel de Sinaloa. Sin embargo, aseguró que el asunto tiene que ver con la soberanía del país.

“Más allá de la persona y sus delitos, el asunto es cómo se da esta detención, entonces el Fiscal tiene ya una carpeta abierta en este sentido”.

Presidenta Claudia Sheinbaum.

Contrario a lo que advirtió ‘El Mayo’, la presidenta descartó que el caso pueda resultar en un “colapso” en la relación bilateral con EU.

También puedes leer: INE ordena la impresión de boletas para elección judicial

Salir de la versión móvil