Concluye audiencia de ‘El Mayo’ Zambada; mantendrá a su abogado pese a conflicto de interés

‘El Mayo’ Zambada decidió que Frank Pérez continúe como su abogado principal, aunque esto represente un conflicto de interés.

Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, decidió que Frank Pérez continúe como su abogado principal; sin importar que esto representa un conflicto de interés, ya que también representó a su hijo, Vicente ‘Vicentillo’ Zambada Niebla.

«Renuncio a mi derecho a tener un abogado diferente. Quiero que Frank Pérez me represente, aunque pueda tener un conflicto de interés representándome a mí y a mi hijo».

Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Frank Pérez, quien además de defender a ‘El Mayo’ representa a su hijo, ha colaborado con las autoridades estadounidenses.

Por este motivo, el juez Brian M. Cogan dedicó 20 de los 30 minutos de la audiencia a explicar por qué Pérez no debía continuar como defensor legal de Zambada.

Cogan dejó la decisión final en manos del narcotraficante mexicano. Asimismo, señaló que el próximo 22 de abril, a las 09:30 h, se realizará la siguiente sesión.

Por otra parte, fijó un plazo de 90 días para recabar información sobre el caso, mientras la defensa del acusado y la Fiscalía negocian.

Pérez confirmó que están conversando para llegar a un acuerdo, aunque evitó calificar estas interacciones como negociaciones.

‘El Mayo’ se mostró en un estado de salud similar al de sesiones anteriores; aunque se le vio caminar con menos cojera que en las audiencias de septiembre y octubre.

En audiencia, ‘El Mayo’ articula varias frases continúas

Durante la tercera audiencia, el juez Conogan especificó que el motivo era que su abogado también representaba a su hijo, por lo que podría tener información en su contra.

Explicó que su hijo ya había testificado en su contra, por lo que le preguntó si comprendía la situación en la que se encuentra.

De igual forma, le indicó que la Constitución de Estados Unidos le brindaba al capo el derecho a un abogado, “pero sin conflicto de intereses”.

Por ello, refirió que “no podría usar ninguna información de Vicente obtenida por Pérez”.

“En un hipotético juicio en el que usted pudiera ser condenado o declarado culpable, su abogado no podría interrogar a su hijo, de ser llamado a declarar, porque estaría siendo desleal con Vicente, al que también representa”.

Juez Brian M. Cogan.

Sin embargo, ‘El Mayo’ Zambada se mantuvo firme en su postura y dio lectura a un comunicado en español, con el que dio a conocer su decisión.

También te puede interesar: Sheinbaum urge al INE poner reglas para elección judicial

Sheinbaum solicita información a Biden sobre la captura de ‘El Mayo’

Claudia Sheinbaum solicitó información sobre la captura del criminal Ismael ‘El Mayo’ Zambada, al presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó información sobre la captura del criminal Ismael ‘El Mayo’ Zambada, al presidente de Estados Unidos Joe Biden, durante la cumbre del G20, celebrada en Río de Janeiro.

El arresto de ‘El Mayo’, jefe del Cártel de Sinaloa, se registró en julio pasado, en El Paso, Texas.

La fiscalía mexicana calificó a la operación como «secuestro», ya que el hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, habría llevado a Zambada contra su voluntad desde México en una avioneta.

Al respecto, la mandataria aprovechó la reunión que sostuvo con Biden, en la cumbre del G20, para solicitar información de este caso.

«Le planteé este tema que ha sido difícil en la relación, pidiéndole toda la información posible, para poder también evaluar nosotros. (…) Solamente yo le dije que sería muy importante que México tuviera toda la información».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La detención de ‘El Mayo’ fue una operación de impacto en México debido a que se realizó dentro del país sin la participación de fuerzas de seguridad locales, además de que ha provocado enfrentamientos entre Carteles al noroeste del país.

Captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada

El pasado mes de julio se llevó a cabo la detención de ‘El Mayo’ Zambada en el paso Texas.

De acuerdo con el departamento de justicia, al narcotraficante se le buscaba por las autoridades estadounidenses desde hace décadas e inclusive se ofrecía una recompensa de 15 millones de dólares.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En esta misma operación se arrestó a Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán.

La captura de estos dos capos se debió a una traición por parte del hijo del Chapo Guzmán, quien contó que la operación llevaba siendo preparada desde hace meses.

También te puede interesar: Temporada invernal 2024-2025: estas son las vacunas que la Ssa recomienda aplicarse

FGR: secuestro de ‘El Mayo’ está probado; EU debe dar más información

El titular de FGR, Alejandro Gertz Manero, aseguró que ya está probado el secuestro de Ismael ´El Mayo Zambada´.

El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, aseguró que ya está probado el secuestro de Ismael ´El Mayo´ Zambada. Además, indicó que esperan que el gobierno de Estados Unidos proporcione más información sobre el caso.

Este martes, el funcionario aseguró que se cuenta con información que prueba que Joaquín Guzmán López secuestró al ´El Mayo´ el pasado 25 de julio.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Gertz Manero dijo:

“El delito se cometió en México, fue un secuestro y hay una serie de investigaciones sobre los homicidios que se cometieron”.

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR).

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El funcionario informó que el gobierno de Estados Unidos entregó parte de la información sobre el caso de Zambada, pero no en su totalidad.

“Nos ha informado una parte, pero falta otra que es fundamental. Esa persona que fue secuestrada en Culiacán llegó por avión a una ciudad fronteriza de EEUU. La entrada de cualquier avión y persona está reglamentada y se tiene que identificar el vehículo, en este caso el avión y el piloto. Que nos digan por qué llegó en un avión clonado, por qué no fue detenido el piloto en esas condiciones. Que nos den todos esos datos, que son útiles, pero no fundamentales”.

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR).

FGR emitió una solicitud de asistencia jurídica internacional para el caso de ´El Mayo´

Gertz Manero precisó que la FGR ya emitió una solicitud de asistencia jurídica internacional, el único método que la ley permite para pedir información sobre la captura de Zambada García.

No obstante, aseguró que Estados Unidos tiene la obligación de darle información, pero que esta saldrá tarde o temprano.

“El secuestro está probado. En ese sentido, creo yo, ellos tienen la obligación de darnos la información. De todas maneras va a ir saliendo. ¿Por qué? Las audiencias de las personas se van a ir desahogando y ahora sabemos lo que está pasando con el que hizo el secuestro, su hermano y con las facilidades de orden procesal que están teniendo en EEUU”.

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR).

Por otro lado, el pasado 20 de octubre, la FGR informó sobre un rechazo por parte de un juez federal de Culiacán para “conocer y determinar la aprehensión” de Guzmán López.

Por esta situación, a tres meses de los hechos, aún no se ha girado ninguna orden de detención.

También te puede interesar: Violencia en Michoacán: Asesinan a directora de seguridad de Angamacutiro, y a exalcalde de Cotija

Detienen en Culiacán a ‘El Max’, presunto operador de ‘El Mayo’ Zambada

Fue detenido Edwin Antonio Rubio López, mejor conocido como “El Max” o “El Oso”, presunto líder de una célula criminal en Sinaloa.

El día de ayer, se reportó la detención de Edwin Antonio Rubio López, mejor conocido como “El Max” o “El Oso”, presunto líder de una célula criminal y operador de «El Mayo» Zambada, durante un enfrentamiento entre militares y civiles armados, en Sinaloa.

Rubio López es uno de los objetivos prioritarios de las Fuerzas Armadas por su participación en el tráfico de drogas y en la delincuencia organizada.

Este lunes, 21 de octubre, la Secretaria de Defensa Nacional (Sedena) confirmó que, durante un enfrentamiento en Sinaloa, a unos 30 kilómetros al oriente de Culiacán, se realizó la detención.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El arresto ocurrió alrededor de las 17:00 horas, en la comunidad Plan de Oriente, también conocida como La Doce y Carrizalejo, cerca de la carretera que conduce a Sanalona.

En los hechos, un helicóptero artillado apoyó desde el aire y disparó contra los civiles que se encontraban entre la maleza.

Los primeros reportes indican que al menos 19 civiles fallecieron en el lugar, sin embargo, no se reportó ningún militar herido.

¿Quién es “El Max”?

Edwin Antonio Rubio López, alias “El Max” o “El Oso” es el presunto líder de una célula delictiva liderada por “El Mayo” Zambada; contaba con una orden de aprehensión desde el 2019.

A Rubio López se le acusa por traficar droga desde Culiacán hasta San Felipe, para luego transportarla a la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos.

También te puede interesar: El 58.6% de los mexicanos considera insegura su ciudad, según encuesta del Inegi

FGR: Héctor Melesio Cuén fue asesinado donde secuestraron a ‘El Mayo’; va contra montaje

La FGR reveló que Héctor Cuén, exrector de la UNS, fue asesinado el 25 de julio en la finca donde secuestraron a “El Mayo” Zambada.

La Fiscalía General de la República (FGR) reveló que Héctor Melesio Cuén, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UNS), fue asesinado el 25 de julio, en la finca donde ‘El Mayo’ Zambada fue secuestrado.

Mediante un comunicado, la FGR indicó que en la finca ubicada en Huertos del Pedregal, en Culiacán, se encontró sangre correspondiente a Héctor Melesio Cuén.

Lo anterior confirma que en el lugar del asesinato se encontraba ‘El Mayo’ Zambada.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Presunto montaje del caso de Héctor Cuén

Asimismo, la FGR apuntó que Héctor Cuén se encontraba en el lugar del secuestro y que este suceso ocurrió muchas horas antes del video de una gasolinera compartido por la Fiscalía de Sinaloa.

Con este video, se pretendía crear la idea de que Héctor Melesio Cuén fue atacado por hombres armados dentro de un vehículo.

También, señaló que en el vehículo de la gasolinera se encontró sangre humana que corresponde a Rodolfo “C”.

De Rodolfo “C”, actualmente se desconoce su paradero y se vinculó como un integrante del equipo de seguridad de Ismael ‘El Mayo’ Zambada.

FGR niega las versiones de la Fiscalía de Sinaloa sobre el caso de Héctor Melesio Cuén

La FGR, que se encuentra a cargo de Gertz Madero, indicó que el Ministerio Público de la Federación presentará, en los próximos días, ante un Juez alternativo todas las pruebas y diligencias procedentes.

Esto, debido a una situación de rechazo por parte de un Juez Federal de Culiacán, para conocer y determinar la aprehensión de los responsables.

En tanto, se investiga la participación de peritos y personal de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa  en el caso del asesinato de Héctor “N”.

También te puede interesar: El Metro CDMX habilita módulos de apoyo psicológico

Fiscalía de EU analiza pedir pena de muerte para ‘El Mayo’ Zambada

Ismael ‘El Mayo’ Zambada compareció hoy en el tribunal de Brooklyn, Nueva York. Los fiscales de Estados Unidos informaron que analizan la posibilidad de solicitar la pena de muerte contra el narcotraficante.

La Fiscalía de Estados Unidos dio a conocer que analizará la posibilidad de solicitar pena de muerte contra el narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada.

El cofundador del cártel de Sinaloa se presentó por primera vez ante el juez Brian M. Cogan, en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, en la sala 10-A sur.

Este viernes, a las 9:00 horas del tiempo centro de México, Zambada entró a la Corte con uniforme de prisionero color beige.

Dentro de la sala, por primera vez estaba frente al juez Cogan, quien en 2019 condenó a cadena perpetua a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

Además, este 16 de octubre, el mismo juez dio sentencia de 38 años de prisión a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, vinculado con el Cártel de Sinaloa.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En la sala, se leyeron las pruebas que el Departamento de Justicia de Estados Unidos tiene en su contra.

‘El Mayo’ Zambada y su abogado Frank A. Pérez escucharon las pruebas que incluyen grabaciones, registros de aseguramientos e intercepciones, esto de acuerdo con el periodista Ángel Hernández.

El juez reconoció que será un proceso largo y determinó designar el caso como complejo.

El juez Cogan cuestionó a los fiscales si solicitarán la pena de muerte debido a la gravedad de los cargos que enfrenta.

Según reveló el comunicador Arturo Ángel, los fiscales indicaron que analizarán esta opción.

Se informó que la siguiente audiencia será el próximo 15 de enero de 2025.

También te puede interesar: Jueces y magistrados realizarán nueva consulta tras orden de Judicatura de levantar paro de labores

‘El Mayo’ Zambada se declara “no culpable” en tribunal de Nueva York

Ismael ‘El Mayo’ Zambada se declaró inocente de una acusación formal de 17 cargos que lo acusan de tráfico de narcóticos y asesinato.

Este viernes, en Nueva York, Ismael ‘El Mayo’ Zambada se declaró inocente de una acusación formal de 17 cargos que lo acusan de tráfico de narcóticos y asesinato.

El líder del cártel de Sinaloa participó a través de un intérprete de español y solo contestó algunas respuestas breves. Sus abogados presentaron la declaración de inocencia en su nombre.

Zambada está bajo custodia estadounidense desde el 25 de julio, cuando lo aprendieron en un aeropuerto, a las afueras de El Paso, en compañía de Joaquín Guzmán López, de acuerdo con autoridades federales.

Más tarde, afirmó en una carta que fue secuestrado por la fuerza en México y llevado a Estados unidos por Joaquín Guzmán López, actualmente encarcelado.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

James Cho, magistrado estadounidense, dio la orden de que Zambada permaneciera detenido hasta el juicio.

Sus abogados no pidieron libertad bajo fianza y los fiscales estadounidenses en Brooklyn habían pedido al juez que lo detuviera.

‘El Mayo’ Zambada permaneció sentado en silencio mientras escuchaba al intérprete; cuando salió del tribunal lo ayudaron a levantarse de la silla y posteriormente salió lentamente.

Los fiscales expresaron, por medio de una carta al juez, que Zambada era uno de los narcotraficantes más violentos y peligrosos del mundo. Además de incluir el asesinato se su propio sobrino hace unos meses.

“El acusado mantenía un arsenal de armas de uso militar para proteger su persona, sus drogas y su imperio”. (…) “Sus fuerzas de seguridad privadas, fuertemente armadas, eran utilizadas como sus guardaespaldas personales y como protección para los envíos de drogas a lo largo de México, Colombia, Ecuador y más allá. Además, mantenía un grupo de sicarios que llevaban a cabo asesinatos y secuestros horripilantes con el objetivo de mantener la disciplina dentro de su organización, protegerse de los desafíos de los rivales y silenciar a quienes cooperaran con las fuerzas del orden”.

carta de fiscales al Juez.

Sobre los cargos, ‘El Mayo’ Zambada se declaró inocente en una comparecencia judicial anterior en Texas.

Enfrentamientos en Sinaloa

El arresto ha desatado que en México se registren enfrentamientos entre rivales del cártel de Sinaloa, dejando víctimas a su paso.

En Culiacán se han suspendido clases y cerrado empresas, debido a los enfrentamientos.

Se piensa que los combates son entre facciones leales a Zambada y las lideradas por otros hijos del ‘Chapo Guzmán’.

Aún no se esclarece por qué Guzmán López se entregó a las autoridades estadounidenses y llevó a Zambada con él.

Mientras tanto, Guzmán López está a la espera de juicio por una acusación separada de tráfico de drogas en Chicago, donde se declaró inocente de los cargos imputados.

También te puede interesar: Tras hechos violentos, suspenden clases en 4 municipios y festejos del 15 de septiembre en Sinaloa

AMLO vincula enfrentamientos en Culiacán con captura de ‘El Mayo’

Al ser cuestionado sobre si la violencia en Culiacán está vinculada con el tema de ‘El Mayo’, AMLO aseveró: “sí, es muy posible”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) mencionó que los enfrentamientos que ocurrieron el día de ayer en Culiacán, Sinaloa, podrían estar vinculados a la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder del Cártel de Sinaloa.

Durante su conferencia matutina, el mandatario federal pidió que paren los actos de violencia en la entidad.

Asimismo, recalcó que en el testimonio escrito que el mismo capo dio a conocer después de su captura, él mismo señaló que la violencia “no era conveniente”.

Al ser cuestionado sobre si la violencia está vinculada con el tema de ‘El Mayo’, el presidente López Obrador aseveró: “sí, es muy posible”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También se le preguntó si tenía información sobre posibles fracturas del Cártel de Sinaloa, a lo que se negó a dar detalles.

“No quiero adelantar nada, es un enfrentamiento, espero que sean transitorio, que ya fue lo que sucedió ayer en la madrugada. Y ya parece que regresó la calma y pedirles a todos pues que actúen de manera responsable”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Detalló que, durante la reunión de seguridad de esta mañana, le dieron a conocer el saldo del enfrentamiento.

“El reporte es que se enfrentaron, lamentablemente hirieron a dos militares, que van a ayudar para evitar el enfrentamiento y a proteger inocentes, lamentablemente falleció un sargento, mandamos a su familia condolencias, fallece en el cumplimiento de su deber”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además, reveló que fueron detenidos dos integrantes de los grupos delictivos y se logró el decomiso de armamento.

También, puntualizó que la ciudadanía de Culiacán cuenta con el apoyo de las fuerzas armadas, quienes salvaguardan la integridad de las personas.

De acuerdo con el informe de los hechos, los enfrentamientos iniciaron la madrugada del lunes, sin embargo, al medio día de ayer ya no se contaba con reportes de enfrentamientos.

Por último, mencionó que no sería con represión como se garantizará la seguridad de la gente.

También puedes leer: Reportan enfrentamientos armados en Culiacán, Sinaloa; suspenden clases

‘El Mayo’ Zambada acepta ser trasladado a Nueva York

Después de estar en desacuerdo de su traslado a EU ‘El Mayo’ Zambada aceptó su transferencia la Corte Federal de Distrito Este de Nueva York.

Luego del intento para evitar ser trasladado a Estados Unidos, Ismael ‘El Mayo’ Zambada aceptó su trasferencia a la Corte Federal de Distrito Este de Nueva York.

Por medio de un documento remitido al Distrito Oeste de Texas, se comunicó que el Distrito Este de Nueva York inició el proceso de traslado de Zambada García de El Paso a Brooklyn.

En el texto se especifica que el demandado no se opone a ser trasferido o trasportado.

En días pasados, la defensa de ‘El Mayo’ se opuso a su traslado, argumentando “falta de fundamentos” del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Sin embargo, el cofundador del Cártel de Sinaloa cambió de opinión, por lo que ahora está a la espera de que se le notifique su transferencia.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, la Fiscalía de EU declaró el caso como “complejo”, ya que los cargos en contra de Zambada son graves.

‘El Mayo’ Zambada enfrenta al menos 4 acusaciones, en Estados Unidos, sin embargo, destaca la de Nueva York porque fue actualizada en febrero de 2024 y es la única que lo acusa de fabricación y tráfico de fentanilo.

Una vez que la jueza Kathleen Cardone acepte el documento, por razones de seguridad, el gobierno no publicará la fecha de traslado.

Kathleen Cardone había negado traslado de Zambada

La tarde del miércoles, se informó que la juzgadora negó la solicitud del gobierno de transferir a Zambada.

Se dio la razón a Frank A. Pérez y Ray Verde, quienes argumentaron que la fiscalía estadounidense no proporcionó una razón apropiada para que su cliente fuera enjuiciado en EU.

El periodista Aaron J. Montes dijo que la juzgadora rechazó la solicitud de traslado porque la orden de arresto fue girada por el Tribunal del Distrito Oeste de Texas.

Es importante mencionar que en su primera audiencia ‘El Mayo’ se declaró inocente de todos los cargos en su contra.

También te puede interesar: Norma Piña abre consulta para determinar si es posible suspender reforma judicial

FGR confirma versión de ‘El Mayo’ sobre el asesinato de Héctor Cuén

La FGR aseguró el inmueble en el que ‘El Mayo’ Zambada habría sido secuestrado y llevado a EU, presuntamente por Joaquín Guzmán López.

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) aseguró el inmueble en el que Ismael ‘El Mayo’ Zambada habría sido secuestrado para posteriormente ser llevado a Estados Unidos, presuntamente por Joaquín Guzmán López.

Por medio de un comunicado, las autoridades informaron que la casa ubicada en el estado de Sinaloa se encuentra resguardada por la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

De acuerdo con la FGR, en este domicilio se llevaron a cabo posibles delitos de privación ilegal de la libertad, homicidios y lesiones, en relación con el asesinato del diputado electo, Héctor Melesio Cuén.

Ante esta situación, la FGR aclaró que el asesinato de Cuén no ocurrió en una gasolinera como lo informó la Fiscalía del Estado de Sinaloa el pasado 12 de agosto.

Con respecto a esa versión, la FGR indica que no cuenta con los elementos fidedignos de prueba que permitan considerarla válida.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La FGR adelantó que se logró determinar la pista del avión que trasladó a los capos a la frontera entre Texas y Nuevo México, donde se logró su detención.

Además, encontraron los autos utilizados para el presunto secuestro de ‘El Mayo’ Zambada.

Por otro lado, se indicó que se reunirá toda la información para que esta se sometida a proceso por las autoridades judiciales.

Posteriormente, cuando termine el paro de labores en el Poder Judicial se analizará la información obtenida, en tanto, la Fiscalía continuará con las investigaciones.

FGR solicitará una orden de aprehensión contra Joaquín Guzmán López

La Fiscalía informó que ya prepara una solicitud de orden de aprehensión contra Joaquín Guzmán López, por secuestro y privación ilegal de la libertad de una persona en territorio nacional para entregarla a las autoridades de otro país».

También te puede interesar: Retrasos y saturación hoy en Metro de la CDMX

Salir de la versión móvil