El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, aseguró que ya está probado el secuestro de Ismael ´El Mayo´ Zambada. Además, indicó que esperan que el gobierno de Estados Unidos proporcione más información sobre el caso.
Este martes, el funcionario aseguró que se cuenta con información que prueba que Joaquín Guzmán López secuestró al ´El Mayo´ el pasado 25 de julio.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Gertz Manero dijo:
“El delito se cometió en México, fue un secuestro y hay una serie de investigaciones sobre los homicidios que se cometieron”.
Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR).
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
El funcionario informó que el gobierno de Estados Unidos entregó parte de la información sobre el caso de Zambada, pero no en su totalidad.
“Nos ha informado una parte, pero falta otra que es fundamental. Esa persona que fue secuestrada en Culiacán llegó por avión a una ciudad fronteriza de EEUU. La entrada de cualquier avión y persona está reglamentada y se tiene que identificar el vehículo, en este caso el avión y el piloto. Que nos digan por qué llegó en un avión clonado, por qué no fue detenido el piloto en esas condiciones. Que nos den todos esos datos, que son útiles, pero no fundamentales”.
Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR).
FGR emitió una solicitud de asistencia jurídica internacional para el caso de ´El Mayo´
Gertz Manero precisó que la FGR ya emitió una solicitud de asistencia jurídica internacional, el único método que la ley permite para pedir información sobre la captura de Zambada García.
No obstante, aseguró que Estados Unidos tiene la obligación de darle información, pero que esta saldrá tarde o temprano.
“El secuestro está probado. En ese sentido, creo yo, ellos tienen la obligación de darnos la información. De todas maneras va a ir saliendo. ¿Por qué? Las audiencias de las personas se van a ir desahogando y ahora sabemos lo que está pasando con el que hizo el secuestro, su hermano y con las facilidades de orden procesal que están teniendo en EEUU”.
Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR).
Por otro lado, el pasado 20 de octubre, la FGR informó sobre un rechazo por parte de un juez federal de Culiacán para “conocer y determinar la aprehensión” de Guzmán López.
Por esta situación, a tres meses de los hechos, aún no se ha girado ninguna orden de detención.
También te puede interesar: Violencia en Michoacán: Asesinan a directora de seguridad de Angamacutiro, y a exalcalde de Cotija