Frente frío número 7 llega con lluvias intensas y fuertes en ocho estados del país

Para este miércoles, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 7, en interacción con otros sistemas meteorológicos, ocasionarán lluvias intensas y muy fuertes, así como rachas de viento en algunos estados de México.

Lluvias intensas y muy fuertes en ocho estados del país

Los desprendimientos nubosos de una zona de baja presión en el Pacífico Sur generarán lluvias intensas en Chiapas y Oaxaca este miércoles.

  • Lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en: el centro, oeste y sur de Chiapas y el sureste de Oaxaca.
  • Muy fuertes (de 50 a 75 mm) en: Jalisco, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
  • Fuertes (de 25 a 50 mm) en: Chihuahua, Durango, Sinaloa, Tamaulipas, Nayarit, Colima, Puebla, Veracruz y Campeche.
  • Chubascos (de 5 a 25 mm) en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Estado de México, Querétaro, Hidalgo y Morelos
  • Lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en: Zacatecas, Guanajuato, Ciudad de México y Tlaxcala.

Rachas de viento

El frente frío número 7 recorrerá el noroeste del país, generando fuertes rachas de viento.

  • De 30 a 45  km/h con rachas de 60 a 75 km/h en: costa este de Oaxaca y el oeste de Chiapas.
  • De 20 a 30 km/h con rachas de 45 a 60 km/h en: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Golfo de California,Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.

Frío en el norte y centro del país

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los -5 a 0 °C en zonas serranas de Baja California, Estado de México y Puebla.

Mientras que en zonas serranas de Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo Tlaxcala y Veracruz rondarán entre 0 y 5 °C.

El SMN indicó que estas condiciones serán generadas por el frente frío número 7 que se desplazará sobre el noroeste de México; una vaguada en altura; canales de baja presión; una circulación ciclónica en altura que se desplazará gradualmente por oriente, centro y noreste mexicano; inestabilidad atmosférica, y una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico en el Pacífico Sur mexicano.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Tormenta tropical Mario se forma frente a costas de Guerrero y Michoacán

La depresión tropical Trece- E se ha intensificado a tormenta tropical Mario y continúa desplazándose paralelas a las costas de Guerrero y Michoacán.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), su amplia circulación y desprendimientos nubosos, mantendrá las lluvias puntuales, muy fuertes, rachas de viento y oleaje legado en las costas del pacífico central mexicano.

El SMN informó que a las 12:00 horas de este viernes, el centro de la tormenta tropical Mario se localiza a 130 km al oeste, sureste de ciudad Zihuatanejo Guerrero y a 90 km al sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán. 

Asimismo, detalló que Mario presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 km/h.

Por lo anterior, el organismo señaló que se mantiene zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta Telmo hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Estados afectados por tormenta tropical Mario

De acuerdo con el SMN, la presencia de la tormenta tropical Mario en las costas del pacifico central mexicano provocará lluvias, vientos fuertes y oleaje elevado en los siguientes estados:

Lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Así como rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Colima, Michoacán y Guerrero, extendiéndose hacia la costa de Jalisco en el transcurso de la tarde de hoy.

Te puede interesar: Temporada de huracanes 2025: ¿Cuántos impactarán a México?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Tormenta tropical Ivo trae lluvias intensas y fuertes en estados del occidente y sur mexicano

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical Ivo, el noveno ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó ayer frente a las costas de los estados de Guerrero y Oaxaca.

Aunque indicó que hoy se mantiene como una tormenta tropical sin entrar en estado de huracán, aunque sí prevé su intensificación. El organismo pronosticó que crecería a huracán de categoría 1, cuando se localizara a unos 335 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Asimismo, este jueves informó que a las 09:00 horas,  la tormenta tropical Ivo se localizó a 115 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 805 km al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 39 km/h.

Alerta de lluvias, vientos y oleaje por tormenta tropical Ivo

Se prevén fuertes lluvias, rachas de viento y oleaje elevado en costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. Desde las 8:00 horas de este jueves 7 de agosto, a las 8:00 del viernes 8 de agosto:

  • Lluvias intensas (75 a 150 mm) en Jalisco (costa).
  • Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Colima y Michoacán.
  • Vientos sostenidos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h, en costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. 
  • Oleaje de 3.0 a 4.0 metros de altura en costas de Michoacán, Colima y Jalisco, y de 2.0 a 3.0 metros de altura en costas de Guerrero.

Te puede interesar: Sistema Cutzamala alcanza 59.9% de capacidad tras lluvias

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Clima en México hoy: Lluvias intensas, granizo y posibles tornados en estas entidades 

Te informamos cuál será el clima en México hoy, jueves 27 de marzo.

De acuerdo con la información del Sistema Meteorológico Nacional, este jueves, la interacción de un frente frío, extendido justo sobre la parte sur de Estados Unidos, ocasionará lluvias de intensas a fuertes, caída de granizo y hasta posibles tornados en el norte y noreste de la República Mexicana.

Asimismo, una vaguada sobre el sureste del país dará origen a lluvias dispersas en en esa región, así como en el centro y oriente del territorio nacional.


Debido a lo anterior, se pronostican lluvias en los siguientes estados del país:

  • Lluvias intensas: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Lluvias muy fuertes: San Luis Potosí.
  • Lluvias fuertes: Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz (centro).
  • Lluvias moderadas: Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias ligeras: Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Posibilidad de tornados

El SMN también informó que la cercanía de un sistema frontal propiciará vientos de 60 a 80 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, sin descartar el desarrollo de tornados en estos estados. 

Asimismo, se prevén rachas, con posibles tolvaneras en:

  • 50 a 70 km/h en: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
  • 40 a 60 km/h en: Aguascalientes, Guanajuato y Jalisco.
  • 30 a 50 km/h en: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Michoacán y Guerrero.

Temperaturas máximas para hoy  

Para este jueves se prevén temperaturas máximas de:

  • 40 a 45 °C en: Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
  • 35 a 40 °C en: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México (suroeste), Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y 
  • 30 a 35 °C en: Baja California, Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.

Clima en CDMX hoy

El pronóstico del clima para este jueves indica que en la Ciudad de México (CDMX) se esperan lluvias aisladas.

De acuerdo con el SMN en el Valle de México, por la mañana, habrá cielo parcialmente nublado, ambiente fresco y frío en zonas altas del Estado de México.

Por la tarde, se espera ambiente cálido, cielo medio nublado a nublado, así como probabilidad de lluvias aisladas y chubascos, acompañados de descargas eléctricas.

Te puede interesar: Temporada de tornados en México; cuándo inicia y cuáles son los estados más afectados

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram






Activan alerta amarilla por vientos fuertes en toda la CDMX

La SGIRPC en la Ciudad de México activó la alerta amarilla por vientos fuertes, este lunes 8 de enero, en las 16 alcaldías de la capital.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) en la Ciudad de México activó la alerta amarilla por vientos fuertes, este lunes 8 de enero, en las 16 alcaldías de la capital.

La dependencia detalló que se prevén vientos de 50 a 59 kilómetros por hora (km/h) durante las 9:00 y hasta las 19:00 horas.

Por lo que emitió las siguientes recomendaciones:

  • Guarda o retira objetos del exterior que puedan caer
  • No subas a andamios, azoteas, ni cornisas
  • Aléjate de postes telefónicos y de electricidad
  • Ubica a tus animales de compañía en una zona de menor riesgo

Asimismo, pidió tener precaución con peligros asociados a:

  • Caídas de ramas, árboles y lonas
  • Objetos caídos en los caminos y carreteras
  • Daños a mobiliario urbano o de la vivienda

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dichas condiciones son provocadas por el frente frío número 25 en interacción con la corriente en chorro polar y la cuarta tormenta invernal.

Lo que ocasionará en la Ciudad de México cielo nublado y viento de componente sur de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h.

Se prevé temperatura mínima de 12 °C y de 6° a 8° C en zonas altas, la máxima será de 21° a 23 °C.

En tanto, se esperan vientos intensos con tolvaneras en el noroeste, norte y noreste del territorio nacional, alcanzando rachas de viento superiores a 100 km/h en zonas de Chihuahua, Durango y Zacatecas.

También puedes leer: Paga tu predial 2024, en línea, a meses sin intereses

Activan Alerta Amarilla por vientos fuertes en la CDMX

Activan la Alerta Amarilla por vientos fuertes para este jueves 23 de noviembre, en 7 alcaldías de la Ciudad de México.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que se activó la Alerta Amarilla por vientos fuertes para este jueves 23 de noviembre, en 7 alcaldías de la Ciudad de México.

La masa de aire polar que impulsa al frente frío número 11 provocará rachas de viento de entre 50 a 59 kilómetros por hora (km/m) en algunas zonas de la capital del país.

La SGIRPC dio a conocer que las rachas de vientos estarán presentes a lo largo de este día.

Las alcaldías en las que se activó la Alerta Amarilla por vientos fuertes son:

  • Cuajimalpa
  • Gustavo A. Madero
  • Iztapalapa
  • Milpa Alta
  • Tláhuac
  • Tlalpan
  • Venustiano Carranza

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Recomendaciones ante la Alerta Amarilla por vientos fuertes en CDMX

Ante estas condiciones, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil recomienda a la población:

  • Guarda o retira objetos del exterior que puedan caer
  • Asegura techos, toldos u objetos que puedan voltearse con el aire
  • No subas a andamios, azoteas ni cornisas
  • Aléjate de los postes telefónicos y de electricidad
  • Cierra puertas y ventanas que puedan azotarse
  • Maneja despacio y con precaución
  • Utiliza cubrebocas

No te olvides de ubicar a los animales de compañías en un lugar seguro.

Asimismo, mantente atento a los peligros asociados:

  • Precaución por caídas de ramas, árboles y lonas
  • Objetos caídos en vialidades, caminos y carreteras
  • Daños al mobiliario urbano y de la vivienda

También puedes leer: Activan alerta amarilla en once alcaldías de la CDMX por fuerte frío para este jueves

Salir de la versión móvil