Maestros de la CNTE marchan hacia el Zócalo para exigir a AMLO una mesa de diálogo

Este movimiento partió el día de hoy de Taxqueña sobre calzada de Tlalpan rumbo al Zócalo de la Ciudad de México.

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) marcharon en la Capital demandando la restauración de la mesa de diálogo que tenían con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este movimiento partió el día de hoy de Taxqueña sobre calzada de Tlalpan rumbo al Zócalo de la Ciudad de México (CDMX).

Se dio a conocer que el antecedente de dicha marcha inició el 14 de noviembre desde Chilpancingo, Guerrero con el propósito de exigir también la derogación de la Ley del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros; ya han pasado también por Morelos.

Los maestros integrantes de la protesta han recorrido 274 kilómetros.

Comentaron que no es cierto el discurso del presidente López Obrador sobre que atienden las demandas del gremio educativo.

“Nada está resuelto”, expusieron en exigencia a la instalación de la mesa de diálogo con AMLO, suspendida desde el pasado 9 de diciembre del 2020; y que cumpla sus compromisos.

Asimismo, en conferencia de prensa previa a la marcha, Héctor Torres Solano, dirigente de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg), señaló que “llegamos cansados y sedientos, pero de justicia, hasta la Ciudad de México, donde queremos que el pueblo sepa por qué insistimos en reinstalar el diálogo directo con el Presidente”.

“Desde diciembre de 2020 en que se nos ha tratado con la máxima de ni los veo ni los oigo y los problemas se siguen acumulando, no sólo los que quedaron por resolver de la aplicación de la mal llamada reforma educativa del ex presidente Enrique Peña Nieto«, apuntó.  

También puedes leer:

Presidente López Obrador pospone Cumbre de la Alianza del Pacífico 

Ricardo Anaya: «La marcha de AMLO será de acarreados»

Cae exfuncionario corralista por tortura

Maestros de la CNTE bloquean el Paso Exprés de Cuernavaca (VIDEO)

Los maestros procedentes de Guerrero e integrantes de la CNTE, bloquean tres carriles y se dirigen a la Ciudad de México.

Esta mañana, maestros integrantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron un bloqueo en el Paso Exprés de Cuernavaca, a la altura de Acapantzingo y Palmira, como parte de una manifestación para exigir un diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Autoridades de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) informaron sobre la reducción de carriles; por presencia de manifestantes integrantes de la CNTE.

Esto se registra en el libramiento de Cuernavaca, kilómetro 94, con dirección a la Ciudad de México y pidieron a los automovilistas tomar sus precauciones ante la carga vehicular. 

CAPUFE estimó una fila de aproximadamente 7 kilómetros por la reducción de carriles que ha ocasionado la manifestación.

La caravana salió el pasado 14 de noviembre desde Chilpancingo y llegó a Cuernavaca donde pasaron la noche para poder retomar la movilización. Según se ha informado, este viernes integrantes de la CNTE descansarán en Cuernavaca, en su camino hacia la Ciudad de México

Cabe señalar que este bloqueo sucede en medio de la salida de turistas por el puente y feriado del 20 de noviembre, Día de la Revolución, lo que ha ocasionado una gran afectación vehicular. 

También puedes leer:
Publican decreto para que Guardia Nacional permanezca hasta 2028
Al menos 15 alumnos de secundaria en Puebla se desmayan por ola de calor
Elizabeth Jiménez, menor de 12 años, lleva 3 días desaparecida

Huracán “Lisa” amenaza con tocar tierra en el Golfo de México

Tras el paso del Huracán ‘Lisa’ se pronostican lluvias en diferentes zonas de la República, se invita a la población a extremar precauciones.

La tormenta tropical Lisa ya escaló a huracán y cada vez toma más fuerza, el centro del ciclón tropical “Lisa” se registró sobre Campeche.

Se sabe que el centro del ciclón se ubicó a 150 kilómetros al este sureste de Ciudad del Carmen, alcanzando vientos de hasta 75 kilómetros por hora.

Se espera que durante su desplazamiento por el Golfo de MéxicoLisa‘ tenga presencia en Tabasco, provocando lluvias puntuales.

Se espera que en el transcurso del día Lisa llegue al Golfo de México, por lo que se invita a la población de Campeche y Tabasco, tomen precauciones.

Con la llegada de Lisa se prevén lluvias puntuales torrenciales en Chiapas y Tabasco en Campeche, mientras que en Oaxaca y Veracruz habrá precipitaciones intensas.

En zonas como Quintana Roo y Yucatán habrá lluvias muy fuertes, para Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, CDMX, Morelos e Hidalgo se tendrá presencia de lluvias aisladas.

Para las zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Michoacán, Guerrero, Edomex, Morelos, Tlaxcala y Puebla, se prevén chubascos.

Si quieres saber más acerca de Lisa y cómo ha sido su comportamiento, te puede interesar:
La tormenta tropical ‘Lisa’ se dirige a Centroamérica; evoluciona a huracán

Guerrero cierra puertos ante la llegada de la tormenta tropical ‘Roslyn’

Ante la llegada de la Tormenta Tropical «Roslyn» se pronostican lluvias de intensas a fuertes en diferentes estados de la República.

Esta mañana el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en las costas de Guerrero se formó la tormenta tropical ‘Roslyn’.

De acuerdo con la información brindada por el SMN, se sabe que fue alrededor de las 10:00 horas cuando la tormenta tropical ‘Roslyn’ se formó ante la depresión Tropical Diecinueve-E.

Se espera que la tormenta tropical ‘Roslyn‘ traiga consigo lluvias intensas en Guerrero y muy fuertes en los estados de Michoacán, Colima, Jalisco y Oaxaca.

Se espera que en el transcurso del día ‘Roslyn‘ ocasione lluvias puntuales intensas en zonas de Guerrero, mientras que en Michoacán se pronostica tener presencia de lluvias muy fuertes. En Colima, Jalisco y Oaxaca se prevén lluvias fuertes.

Autoridades invitan a la población a tomar precauciones, ya que se prevé que las lluvias ocasionen deslaves, desborde de ríos e inundaciones en diferentes zonas.

Se espera que en los estados ya mencionados haya presencia de fuertes vientos acompañados de lluvias de intensas a fuertes; asimismo, se informó que la Secretaria de Marina (Semar) cerró los puertos del Pacífico mexicano.

Dentro de las recomendaciones se exhortó a la población y a grupos de navegación atender las indicaciones y avisos de autoridades Estatales, Municipales, Protección Civil, SMN y Conagua.

Desde la tormenta tropical Karl hasta el Huracán Orlen, este mes de octubre ha sido para muchos estados un mes difícil por las fuertes lluvias ocacionadas por fenómenos naturales.

Aceleran sepelios para víctimas de San Miguel Totolapan; temen regreso de sicarios

Los familiares de las victimas por los hechos de violencia apressurarón sepelios por miedo a que los sicarios vuelvan.

Los pobladores de San Miguel Totolapan viven con miedo después de la masacre que se vivió el pasado miércoles, donde varios civiles perdieron la vida, ante los hechos de violencia por parte del grupo criminal “Los Tequileros”.

San Miguel Totolapan se convirtió en un bunker, en el que sicarios pertenecientes a “Los Tequileros” tomaron el municipio por 40 minutos donde descargaron sus armas, frente a la Presidencia Municipal y fuera del domicilio de Conrado Mendoza alcalde municipal, quien perdió a su padre tras el ataque del grupo armado Los “Tequileros”.

Los familiares de las víctimas decidieron apresurar los sepelios de personas que lamentablemente perdieron la vida; como parte del sepelio se pudo apreciar a los familiares recorrer las calles de San Miguel Totolapan.

Algunas familias deberán de esperar a que se les entreguen los cuerpos de sus familiares, para poder llevar a cabo su cortejo fúnebre.

Ante los hechos de violencia por los sicarios del grupo armando “Los tequileros”, elementos de la Marina Nacional, Guardia Nacional, Ejército y elementos policiacos se trasladaron a la zona de los hechos para intervenir e iniciar con investigaciones.

¿Quién fue Fredid Román, periodista asesinado en Chilpancingo?

La tarde de este lunes falleció el periodista Fredid Román en el centro de Chilpancingo cuando se encontraba en su vehículo

Hace unas horas se confirmó el fallecimiento del periodista mexicano Fredid Román en Chilpancingo, con él suman 15 periodistas asesinados en México en este año.

Recientemente se dio a conocer que Fredid Román salía de su casa en su vehículo Mazda color rojo en el centro de Chilpancingo, en Prolongación Valerio Trujano, cuando recibió múltiples impactos de balas, sin embargo, las autoridades no lograron capturar a los agresores.

Hasta el momento se ha revelado que el comunicador recibió diversos impactos de bala en el cuello y otras partes del cuerpo, por lo que falleció minutos después de ser agredido.

La tarde de este lunes falleció el periodista Fredid Román, conocido por ser un columnista de diversos medios de Chilpancingo, así como el director y editor del periódico ‘La Realidad’.

El comunicador tenía más de 40 años de trayectoria y formó parte del equipo de trabajo de diversos medios como lo son El Diario, con Rogerio César Armenta, Pueblo, fue director del periódico Palabra y posteriormente como director en Expresión Popular.

Salir de la versión móvil